SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS CARACTERIZACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS Presentada por: Guillermo Arellano Castillo
SUELOS PROBLEMATICOS Suelos Expansivos Suelos Colapsables Suelos Dispersivos Suelos Orgánicos Rellenos Sanitarios
SUELOS EXPANSIVOS Algunos componentes de la arcilla tienen la característica de hidratarse. Al hidratarse genera que su nueva composición aumente considerablemente de volumen. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los principales investigadores: Lambe Whitman (1959) Fu H. Chen (1975) Brackley (1975) Ya son casi 90 años desde el esmerado estudio de estos suelos.
Problemas Presentados por estos Suelos En el mundo un sin fin de infraestructuras han sufrido diversos daños ocasionados por estos suelos.
SUDAFRICA
LA INDIA
AUSTRALIA
ESTADOS UNIDOS Fuente: Foundations on Expansive Soils – Fu Hua Chen Fuente: www.libertaddigital.com
Canadá, Cuba, Israel, España, etc. En Latinoamérica: Argentina, México, Venezuela, Colombia, Perú, así también en menores rangos en otros países.
Zona con mayor problema de suelos expansivos Piura Paita Talara Chiclayo Iquitos Bagua Moquegua
IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS Los suelos expansivos se pueden identificar visualmente por varias características.  De su existencia, son solo probables en  zonas arcillosas . Tienen  alta plasticidad . Se fundan en  zonas costeras , como en el  norte del país .  Si observamos el terreno encontraremos  grietas  o rajaduras, esto se debe al fenómeno de  palpitación  que sufre la superficie de estos suelos cuando varía su humedad.  Identificación Visual
Identificación por su Mineralogía Existen varios métodos para la identificación mineralógica y las más utilizadas y recomendadas son: La Difracción de rayos X El análisis termino diferencial La absorción de tinte, los análisis químico La  microscopía electrónica;   IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
Identificación por Métodos Indirectos Este tipo de identificación se basa en los ensayos de Límite de Atterberg, la contracción lineal, el contenido coloidal, cambio de volumen potencial (PVC), etc. A continuación mostramos los más conocidos: Tabla 1: Relación entre el potencial de hinchamiento y el índice de plasticidad – Seed, Woodward y Ludgren, 1962 Tabla 2: Potencial expansivo, Altemeyer, 1965 IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
Identificación por Métodos Indirectos IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
Identificación por Métodos Directos Naturalmente estos métodos son quienes te dan mayor veracidad en cuanto al grado de expansión de un suelo y de acuerdo a esto lo clasificaremos a continuación: Método de campo La prueba de carga de expansión en el campo es la prueba más significativa donde se trata de encontrar la presión de expansión para un cierto cambio de volumen  IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
Identificación por Métodos Directos Método de Laboratorio Ensayo de Expansión o Asentamiento Unidimensional de Suelos Cohesivos Esta basado en las Normas Técnicas ASTM D4546.  Ensayo de Expansión o Método de Índice de Expansión Basado en las Normas Técnicas ASTM D4829. Ensayo de Expansión libre Ensayo de Expansión controlada IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
ANALISIS DE EFICIENCIA DE LOS METODOS DESCRITOS Identificación Visual Identificación por su Mineralogía Identificación por Métodos Indirectos Identificación por Métodos Directos Muy superficial Identificacion relativa Datos muy variables Si es preciso Es muy conocer el tipo de suelo solo observándolo. Solo te da una probabilidad.  Es posible que dos muestras te den parecidos resultados. Se necesita conocerlo mejor. Depende que suelo se analiza para obtener estos métodos. No en todos cumple. Es el más preciso de todos los demás. El gran problema en este caso es el  tiempo.
ANALISIS DE EFICIENCIA DE LOS METODOS DESCRITOS Identificación por Métodos Directos Si es preciso Tiempo requerido promedio para determinar el grado de expansión simple y controlada:  2 a 3 meses .
¿CUAN IMPORTANTE ES PARA NOSOTROS TENER RESULTADOS A CORTO PLAZO?
Programación de Obras 1er Mes 2do Mes 3er Mes Procesos de la obra Tiempo para determinar el grado de expansión y diseñar de acuerdo a esto.
Demasiado tiempo de espera Costos añadidos que perjudican al proyecto Un grave problema finalmente.
PROPUESTAS DE CARACTERIZACION A NIVEL INTERNACIONAL
Conferencias Internacionales sobre Suelos expansivos International Conference on expansive Soils Woodward y Lundgren (11) utilizaron solamente el índice plástico para predecir el porcentaje de expansión Ranganatham y Satyanarayana (1965) Nayak y Christensen (1971) Esta ecuación fue derivada del análisis de los datos de prueba a partir de 18 muestras artificiales del suelo condensadas en el contenido de agua óptimo por el método estándar de procurador y permitidas hincharse bajo carga de la sobrecarga de 1 PSI Ecuación de Vijayvergiya y de Ghazzaly (1973) basada en contenido de humedad Hussein Elarabi Building and Road Research Institute, University of Khartoum, Khartoum, Sudan
Ecuacion de de Schneider y Poor Esta ecuación fue desarrollada de resultados de la prueba del endometro en la arcilla negra residual condensada (Onderstepoort, Suráfrica). Muestras bajo sobrecarga de 1kPa Ecuacion de Chen (1975) Ecuacion de Weton (1980) Conferencias Internacionales sobre Suelos expansivos International Conference on expansive Soils
COMPARAMOS ESTAS ECUACIONES CON LO OBTENIDO EN NUESTROS SUELOS Errores de: -10% 473%  ? Valores ilógicos que no ayudan a la comparación ni como propuesta... (Ecuaciones aplicadas en resultados obtenidos en suelos de Moquegua - Perú)
“ De las ecuaciones comparadas con los resultados obtenidos en el laboratorio, los resultados de las diversas ecuaciones predichas variaron y también en muchos casos nos daban valores muy lejanos de los reales medidos...” “ Sus valores son exageradamente incomparables y no se podrían considerar de ayuda...” “ Por eso se recomienda caracterizar cada zona con su respectiva ecuación y de acuerdo al comportamiento de su textura y expansión...”
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL TEMA DE EXPOSICION
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Recomendaciones ,[object Object],[object Object]
Gracias. Guillermo Arellano Castillo [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de las dovelas
Metodo de las dovelasMetodo de las dovelas
Metodo de las dovelas
Mariana Morgan
 
Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
Raul Gines Paico
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
GERARDO CONTRERAS SERRANO
 
Resistencia suelos
Resistencia suelosResistencia suelos
Resistencia suelosbryan tomas
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
Asentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granularesAsentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granulares
sondorman
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Jose Ronald Estela Horna
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
RichyZr
 
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
Juan Soto
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
Vanessa Ramirez
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
Frk Firtin
 
Asentamiento elastico
Asentamiento elasticoAsentamiento elastico
Asentamiento elastico
Byron Tituaña
 
Resistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelosResistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelos
RenatoRicardoLiendoS
 
Aashto 93
Aashto 93Aashto 93
Aashto 93
oscar torres
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Carlo Clemente
 
Informe de compresion simle
Informe de compresion simleInforme de compresion simle
Informe de compresion simle
Fredy Ortiz
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de las dovelas
Metodo de las dovelasMetodo de las dovelas
Metodo de las dovelas
 
Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
 
Resistencia suelos
Resistencia suelosResistencia suelos
Resistencia suelos
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
Asentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granularesAsentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granulares
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
 
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
 
Asentamiento elastico
Asentamiento elasticoAsentamiento elastico
Asentamiento elastico
 
Resistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelosResistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelos
 
Exploración de Suelos
Exploración de SuelosExploración de Suelos
Exploración de Suelos
 
Aashto 93
Aashto 93Aashto 93
Aashto 93
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 
Informe de compresion simle
Informe de compresion simleInforme de compresion simle
Informe de compresion simle
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 

Similar a Suelos Expansivos1

Caracterizacion de suelos
Caracterizacion de suelosCaracterizacion de suelos
Caracterizacion de suelosSilvia Noriega
 
Caracterización de suelos
Caracterización de suelosCaracterización de suelos
Caracterización de suelos
Silvia Noriega
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdfIdentificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
Rafael Ortiz
 
SUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELO
SUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELOSUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELO
SUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELO
Roberto Antonio Clemente Rivera
 
02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
Michel Rodriguez
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
Juan Soto
 
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometriaLaboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Yessica Lucero Huaman Ponce
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 3 - desarrollar dos práct...
Guía de actividades y rubrica de evaluación   tarea 3 - desarrollar dos práct...Guía de actividades y rubrica de evaluación   tarea 3 - desarrollar dos práct...
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 3 - desarrollar dos práct...
Yamith (Colombia)
 
Informe dos
Informe dosInforme dos
Informe dos
Saul Ccencho Boza
 
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-iInforme de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Yan Dc
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadJanina Santiago
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadJanina Santiago
 
Análisis Granulométrico de una muestra de terreno de Chimbote
Análisis Granulométrico de una muestra de terreno de ChimboteAnálisis Granulométrico de una muestra de terreno de Chimbote
Análisis Granulométrico de una muestra de terreno de Chimbote
Angelo Alvarez Sifuentes
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
ELIANE QUISPE LAGUNA
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
DanielVegaRomero
 
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_EspinozaEvaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_EspinozaEduardo Mera
 
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZAGEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
Eduardo Mera
 
ilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigo
ilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigoilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigo
ilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigo
javier14aponte
 

Similar a Suelos Expansivos1 (20)

Caracterizacion de suelos
Caracterizacion de suelosCaracterizacion de suelos
Caracterizacion de suelos
 
Caracterización de suelos
Caracterización de suelosCaracterización de suelos
Caracterización de suelos
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
 
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdfIdentificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
 
SUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELO
SUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELOSUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELO
SUELOS Y MATERIALES: INSPECCION DEL SUELO
 
Suelosexpansivos..nmero4
Suelosexpansivos..nmero4Suelosexpansivos..nmero4
Suelosexpansivos..nmero4
 
02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
 
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometriaLaboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 3 - desarrollar dos práct...
Guía de actividades y rubrica de evaluación   tarea 3 - desarrollar dos práct...Guía de actividades y rubrica de evaluación   tarea 3 - desarrollar dos práct...
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 3 - desarrollar dos práct...
 
Informe dos
Informe dosInforme dos
Informe dos
 
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-iInforme de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Análisis Granulométrico de una muestra de terreno de Chimbote
Análisis Granulométrico de una muestra de terreno de ChimboteAnálisis Granulométrico de una muestra de terreno de Chimbote
Análisis Granulométrico de una muestra de terreno de Chimbote
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_EspinozaEvaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
 
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZAGEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
 
ilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigo
ilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigoilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigo
ilovepdf_merged (1).pdf.espero te ayude amigo
 

Más de Guillermo Arellano Castillo

Capital intelectual milenia1
Capital intelectual milenia1Capital intelectual milenia1
Capital intelectual milenia1
Guillermo Arellano Castillo
 
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa VerdeEstudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Guillermo Arellano Castillo
 
Concreto Traslucido
Concreto TraslucidoConcreto Traslucido
Concreto Traslucido
Guillermo Arellano Castillo
 
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de CuadrillasMejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
Guillermo Arellano Castillo
 
Ci En La Construccion
Ci En La ConstruccionCi En La Construccion
Ci En La Construccion
Guillermo Arellano Castillo
 
Comparacion de Sociedades
Comparacion de SociedadesComparacion de Sociedades
Comparacion de Sociedades
Guillermo Arellano Castillo
 

Más de Guillermo Arellano Castillo (7)

Metodo practico de investigacion
Metodo practico de investigacionMetodo practico de investigacion
Metodo practico de investigacion
 
Capital intelectual milenia1
Capital intelectual milenia1Capital intelectual milenia1
Capital intelectual milenia1
 
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa VerdeEstudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
 
Concreto Traslucido
Concreto TraslucidoConcreto Traslucido
Concreto Traslucido
 
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de CuadrillasMejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
 
Ci En La Construccion
Ci En La ConstruccionCi En La Construccion
Ci En La Construccion
 
Comparacion de Sociedades
Comparacion de SociedadesComparacion de Sociedades
Comparacion de Sociedades
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Suelos Expansivos1

  • 1. CARACTERIZACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS CARACTERIZACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS Presentada por: Guillermo Arellano Castillo
  • 2. SUELOS PROBLEMATICOS Suelos Expansivos Suelos Colapsables Suelos Dispersivos Suelos Orgánicos Rellenos Sanitarios
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los principales investigadores: Lambe Whitman (1959) Fu H. Chen (1975) Brackley (1975) Ya son casi 90 años desde el esmerado estudio de estos suelos.
  • 6. Problemas Presentados por estos Suelos En el mundo un sin fin de infraestructuras han sufrido diversos daños ocasionados por estos suelos.
  • 10. ESTADOS UNIDOS Fuente: Foundations on Expansive Soils – Fu Hua Chen Fuente: www.libertaddigital.com
  • 11. Canadá, Cuba, Israel, España, etc. En Latinoamérica: Argentina, México, Venezuela, Colombia, Perú, así también en menores rangos en otros países.
  • 12. Zona con mayor problema de suelos expansivos Piura Paita Talara Chiclayo Iquitos Bagua Moquegua
  • 13. IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
  • 14. IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS Los suelos expansivos se pueden identificar visualmente por varias características. De su existencia, son solo probables en zonas arcillosas . Tienen alta plasticidad . Se fundan en zonas costeras , como en el norte del país . Si observamos el terreno encontraremos grietas o rajaduras, esto se debe al fenómeno de palpitación que sufre la superficie de estos suelos cuando varía su humedad. Identificación Visual
  • 15. Identificación por su Mineralogía Existen varios métodos para la identificación mineralógica y las más utilizadas y recomendadas son: La Difracción de rayos X El análisis termino diferencial La absorción de tinte, los análisis químico La microscopía electrónica; IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
  • 16. Identificación por Métodos Indirectos Este tipo de identificación se basa en los ensayos de Límite de Atterberg, la contracción lineal, el contenido coloidal, cambio de volumen potencial (PVC), etc. A continuación mostramos los más conocidos: Tabla 1: Relación entre el potencial de hinchamiento y el índice de plasticidad – Seed, Woodward y Ludgren, 1962 Tabla 2: Potencial expansivo, Altemeyer, 1965 IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
  • 17. Identificación por Métodos Indirectos IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
  • 18. Identificación por Métodos Directos Naturalmente estos métodos son quienes te dan mayor veracidad en cuanto al grado de expansión de un suelo y de acuerdo a esto lo clasificaremos a continuación: Método de campo La prueba de carga de expansión en el campo es la prueba más significativa donde se trata de encontrar la presión de expansión para un cierto cambio de volumen IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
  • 19. Identificación por Métodos Directos Método de Laboratorio Ensayo de Expansión o Asentamiento Unidimensional de Suelos Cohesivos Esta basado en las Normas Técnicas ASTM D4546. Ensayo de Expansión o Método de Índice de Expansión Basado en las Normas Técnicas ASTM D4829. Ensayo de Expansión libre Ensayo de Expansión controlada IDENTIFICACION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS
  • 20. ANALISIS DE EFICIENCIA DE LOS METODOS DESCRITOS Identificación Visual Identificación por su Mineralogía Identificación por Métodos Indirectos Identificación por Métodos Directos Muy superficial Identificacion relativa Datos muy variables Si es preciso Es muy conocer el tipo de suelo solo observándolo. Solo te da una probabilidad. Es posible que dos muestras te den parecidos resultados. Se necesita conocerlo mejor. Depende que suelo se analiza para obtener estos métodos. No en todos cumple. Es el más preciso de todos los demás. El gran problema en este caso es el tiempo.
  • 21. ANALISIS DE EFICIENCIA DE LOS METODOS DESCRITOS Identificación por Métodos Directos Si es preciso Tiempo requerido promedio para determinar el grado de expansión simple y controlada: 2 a 3 meses .
  • 22. ¿CUAN IMPORTANTE ES PARA NOSOTROS TENER RESULTADOS A CORTO PLAZO?
  • 23. Programación de Obras 1er Mes 2do Mes 3er Mes Procesos de la obra Tiempo para determinar el grado de expansión y diseñar de acuerdo a esto.
  • 24. Demasiado tiempo de espera Costos añadidos que perjudican al proyecto Un grave problema finalmente.
  • 25. PROPUESTAS DE CARACTERIZACION A NIVEL INTERNACIONAL
  • 26. Conferencias Internacionales sobre Suelos expansivos International Conference on expansive Soils Woodward y Lundgren (11) utilizaron solamente el índice plástico para predecir el porcentaje de expansión Ranganatham y Satyanarayana (1965) Nayak y Christensen (1971) Esta ecuación fue derivada del análisis de los datos de prueba a partir de 18 muestras artificiales del suelo condensadas en el contenido de agua óptimo por el método estándar de procurador y permitidas hincharse bajo carga de la sobrecarga de 1 PSI Ecuación de Vijayvergiya y de Ghazzaly (1973) basada en contenido de humedad Hussein Elarabi Building and Road Research Institute, University of Khartoum, Khartoum, Sudan
  • 27. Ecuacion de de Schneider y Poor Esta ecuación fue desarrollada de resultados de la prueba del endometro en la arcilla negra residual condensada (Onderstepoort, Suráfrica). Muestras bajo sobrecarga de 1kPa Ecuacion de Chen (1975) Ecuacion de Weton (1980) Conferencias Internacionales sobre Suelos expansivos International Conference on expansive Soils
  • 28. COMPARAMOS ESTAS ECUACIONES CON LO OBTENIDO EN NUESTROS SUELOS Errores de: -10% 473% ? Valores ilógicos que no ayudan a la comparación ni como propuesta... (Ecuaciones aplicadas en resultados obtenidos en suelos de Moquegua - Perú)
  • 29. “ De las ecuaciones comparadas con los resultados obtenidos en el laboratorio, los resultados de las diversas ecuaciones predichas variaron y también en muchos casos nos daban valores muy lejanos de los reales medidos...” “ Sus valores son exageradamente incomparables y no se podrían considerar de ayuda...” “ Por eso se recomienda caracterizar cada zona con su respectiva ecuación y de acuerdo al comportamiento de su textura y expansión...”
  • 30. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL TEMA DE EXPOSICION
  • 31.
  • 32. Gracias. Guillermo Arellano Castillo [email_address]