SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOLOGISMOS
Como neologismo se conoce un vocablo, una acepción o un
giro nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o
por moda.
 La palabra, como tal, se compone con el prefijo neo-, que
indica la cualidad de ‘nuevo’; el vocablo griego λόγος (lógos),
uno de sus múltiples significados es ‘palabra’, y el sufijo -
ismo.
Los neologismos surgen debido a la necesidad de designar
nuevas realidades, objetos o conceptos que empiezan a
formar parte, en un determinado momento, del universo
lingüístico de un idioma.
Los neologismos suelen ser introducidos a través de los
lenguajes especializados, principalmente los de tipo científico
y técnico. También la tecnología, con sus avances y
descubrimientos, contribuye con esto.
Los principales difusores de los neologismos son los medios
de comunicación.
Es importante apuntar que las palabras compuestas de la
propia lengua, como los aumentativos, diminutivos,
superlativos, adverbios terminados en -mente, así como
palabras formadas con el prefijo ex-, o abreviaturas, no deben
ser considerados como neologismos.
Formación de neologismos
 Los neologismos pueden formarse de distintas maneras
Por composición: Son palabras que se forman a partir de la
unión de dos o más vocablos previamente existentes en el
idioma.
Por ejemplo: multiárea, ecosocialismo, ciberterrorismo,
eurorregión.
Por derivación: Son las palabras que aparecen como
derivación de los neologismos.
Así, por ejemplo, de chat se derivarían chatear, chateo.
Por parasíntesis: Son aquellos vocablos que combinan la
composición y la derivación al mismo tiempo. Por ejemplo:
pordiosero, clasemediero.
Por acronimia: Son aquellas palabras que se forman con las
iniciales de varias palabras.
Por ejemplo: ovni, que proviene de las siglas de Objeto Volador
No Identificado (OVNI).
Por préstamo: son palabras de otras lenguas que adaptamos
a nuestra lengua para designar nuevas realidades:
fútbol, güisqui, laptop, blog, hipertexto.
 ACTIVIDAD: Investigar o asignar un
significado a 4 neologismos de los que has
visto en esta exposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Origen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma españolOrigen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma español
 
El origen del lenguaje diapositivas
El origen del lenguaje diapositivasEl origen del lenguaje diapositivas
El origen del lenguaje diapositivas
 
Variable diatopica
Variable diatopicaVariable diatopica
Variable diatopica
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escritura
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
La cohesión
La cohesiónLa cohesión
La cohesión
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La Jerga
La JergaLa Jerga
La Jerga
 

Similar a Neologismos

TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptxTECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptxelenacorona10
 
10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismosgdg12
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 ruizstvn07
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 ruizstvn07
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)mjolnir9000
 
Neologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasiaNeologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasiaEvy Solis
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasHortensia rueda
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasHortensia rueda
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)XFierro
 

Similar a Neologismos (20)

Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptxTECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
 
10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Neologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasiaNeologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasia
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)
 
La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)La estructuracion del_lenguaje (2)
La estructuracion del_lenguaje (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Neologismos

  • 1. NEOLOGISMOS Como neologismo se conoce un vocablo, una acepción o un giro nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o por moda.  La palabra, como tal, se compone con el prefijo neo-, que indica la cualidad de ‘nuevo’; el vocablo griego λόγος (lógos), uno de sus múltiples significados es ‘palabra’, y el sufijo - ismo.
  • 2. Los neologismos surgen debido a la necesidad de designar nuevas realidades, objetos o conceptos que empiezan a formar parte, en un determinado momento, del universo lingüístico de un idioma.
  • 3. Los neologismos suelen ser introducidos a través de los lenguajes especializados, principalmente los de tipo científico y técnico. También la tecnología, con sus avances y descubrimientos, contribuye con esto. Los principales difusores de los neologismos son los medios de comunicación. Es importante apuntar que las palabras compuestas de la propia lengua, como los aumentativos, diminutivos, superlativos, adverbios terminados en -mente, así como palabras formadas con el prefijo ex-, o abreviaturas, no deben ser considerados como neologismos.
  • 4. Formación de neologismos  Los neologismos pueden formarse de distintas maneras Por composición: Son palabras que se forman a partir de la unión de dos o más vocablos previamente existentes en el idioma. Por ejemplo: multiárea, ecosocialismo, ciberterrorismo, eurorregión.
  • 5. Por derivación: Son las palabras que aparecen como derivación de los neologismos. Así, por ejemplo, de chat se derivarían chatear, chateo.
  • 6. Por parasíntesis: Son aquellos vocablos que combinan la composición y la derivación al mismo tiempo. Por ejemplo: pordiosero, clasemediero.
  • 7. Por acronimia: Son aquellas palabras que se forman con las iniciales de varias palabras. Por ejemplo: ovni, que proviene de las siglas de Objeto Volador No Identificado (OVNI).
  • 8. Por préstamo: son palabras de otras lenguas que adaptamos a nuestra lengua para designar nuevas realidades: fútbol, güisqui, laptop, blog, hipertexto.
  • 9.  ACTIVIDAD: Investigar o asignar un significado a 4 neologismos de los que has visto en esta exposición.