SlideShare una empresa de Scribd logo

 Es la acción de quitarse la vida por un acto
voluntario y violento
 El suicidio es el acto por el cual un ser humano
decide ponerle punto final a su vida, generalmente,
esta decisión límite llega como consecuencia de la
vivencia de algún episodio traumático como ser la
muerte inesperada de un ser querido, un accidente,
una violación, un asalto violento, entre otros.
Concepto:

Tipos de suicidios:
 SUICIDIO CONSUMADO: Conducta autodestructiva y auto
infringida que acaba con la muerte de la persona que lo lleva a
cabo.
 SUICIDIO FRUSTRADO: No llega a consumarse porque un
imprevisto (algo con lo que no contaba el sujeto) lo interrumpe.
 INTENTO DE SUICIDIO: Daño auto infringido con diferente
grado de intención de morir y de lesiones.
 IDEACION SUICIDA: Pauta de afrontar los problemas que
tiene cada persona.
 GESTO SUICIDA: Amenaza con hechos sobre una
conducta autodestructiva que se llevará a cabo.
 AMENAZA SUICIDA: Lo mismo que el anterior pero
con palabras.
 EQUIVALENTES SUICIDAS: Son las
automutilaciones que puede hacerse una persona.
 SUICIDIO COLECTIVO: La conducta autodestructiva
la llevan a cabo varias personas a la vez.
 SUICIDIO RACIONAL: Una persona que tras una
larga enfermedad, por ejemplo, incapacitante, llega a
la conclusión de que lo mejor que puede hacer es
suicidarse.
 En la antigüedad, para los Galios, por ejemplo, el
suicidio se justificaba si el motivo era la vejez, la
muerte de uno de los cónyuges, la muerte del jefe, o
por razones de salud.
 La vejez y las enfermedades graves eran igualmente
causas razonables de suicidio para los Celtas
Hispanos y para los Vikingos y Nórdicos.
 La vejez y las enfermedades graves eran igualmente
causas razonables de suicidio para los Celtas
Hispanos y para los Vikingos y Nórdicos.
ANTECEDENTES HISTORICOS

 Para los pueblos germánicos, si el suicidio tenía como
finalidad evitar una muerte vergonzosa, era bien visto y
hasta loable.
 Entre los chinos de unos veinte siglos antes de Cristo, el
suicidio solía ejecutarse por razones de lealtad; en Japón
se realizaba como una ceremonia bien fuera por expiación
o por derrota, y en la India, se justificaba por razones
litúrgicas o religiosas, así como por muerte de los esposos
o esposas.
 En los primeros tiempos de la Roma republicana, el Rey
Tarquino el Soberbio ordenó poner en cruz los cadáveres
de los suicidas y abandonarlos para que fueran devorados
por los zamuros y otros animales salvajes. Así que era
habitual, como un castigo, no dar sepultura a los suicidas.

DIAGNÓSTICO MÉDICO
LEGAL.
 1.Desorden del lugar sugiere homicidio.
 2.Ausencia del arma orienta al homicidio. Presencia del
arma puede ser suicidio u homicidio.
 3.Manchas de sangre en sitios diferentes orienta hacia
homicidio.
 4.Sitio de la herida: las lesiones por suicidio tienen sitio de
preferencia y en regiones anatómicas que le son más
accesibles al suicida, así como las regiones anatómicas
conocidas generales como más peligrosas que les
aseguren éxito suicida.

Penas

 En el código penal del estado de Jalisco se encuentra el
articulo 224
 Artículo 224. Se impondrán de tres a diez años de prisión
al que instigue o ayude a otro al suicidio, si éste se
consumare. Si la ayuda se prestare hasta el punto de
ejecutar el responsable la muerte, la sanción será de
cuatro a doce años de prisión. Si el suicidio no se lleva a
efecto, pero su intento produce lesiones, la sanción será
de tres días a tres años de prisión, salvo que sean de las
señaladas en las fracciones III, IV y V del artículo 207, en
cuyo caso se aplicarán las sanciones correspondientes a
ellas.
Código penal del estado de Jalisco
 Al responsable de este delito se le aplicará la misma pena
que se prevé para el homicidio calificado o lesiones
calificadas, según sea el caso, cuando:
 I. El suicida sea menor de doce años o padeciera alguna
enfermedad mental;
 II. El instigador sea cónyuge, ascendiente, o descendiente,
tenga vínculos de gratitud, amistad, trabajo o de
cualquier otro tipo que inspiren ascendencia moral; y
 III. El que auxilie o instigue al suicida, obtenga o pudiese
obtener un provecho económico o de cualquier índole con
la consumación del suicidio.
Código penal del estado de Jalisco

 Artículo 312. El que prestare auxilio o indujere a otro
para que se suicide, será castigado con la pena de
uno a cinco años de prisión; si se lo prestare hasta el
punto de ejecutar él mismo la muerte, la prisión será
de cuatro a doce años.
 Artículo 313. Si el occiso o suicida fuere menor de
edad o padeciere alguna de las formas de
enajenación mental, se aplicarán al homicida o
instigador las sanciones señaladas al homicidio
calificado o a las lesiones calificadas.
Código penal federal
Suicidio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
fehove
 
Trastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIITrastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda III
Moises Pacheco
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Juan Hernandez
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
sterronesw
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Criminología: actividades delictivas femeninas.
Criminología: actividades delictivas femeninas.Criminología: actividades delictivas femeninas.
Criminología: actividades delictivas femeninas.
Lidia Rosas
 
Delirio de persecución
Delirio de persecuciónDelirio de persecución
Delirio de persecución
Jorge Irving Guillén
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
abigailarellano9
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
feminasenpaz
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
W.E O.R
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
laura10031994
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Traumatología Forense
Traumatología ForenseTraumatología Forense
Traumatología Forense
Diana Ivette Santiago Flores
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
DEISYLASERNA
 
SUICIDIO
SUICIDIO SUICIDIO
SUICIDIO
DeilyVillanueva2
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
rosa_1485
 
Psicosis
PsicosisPsicosis

La actualidad más candente (20)

Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
 
Trastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIITrastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda III
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Criminología: actividades delictivas femeninas.
Criminología: actividades delictivas femeninas.Criminología: actividades delictivas femeninas.
Criminología: actividades delictivas femeninas.
 
Delirio de persecución
Delirio de persecuciónDelirio de persecución
Delirio de persecución
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Traumatología Forense
Traumatología ForenseTraumatología Forense
Traumatología Forense
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
SUICIDIO
SUICIDIO SUICIDIO
SUICIDIO
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 

Destacado

SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
guesta14713
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
lamour1
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 
O suicidio
O suicidioO suicidio
O suicidio
Leisiane Jesus
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
mariaeugenialanda
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Suicidio en jovenes
Suicidio en jovenesSuicidio en jovenes
Suicidio en jovenes
Socrates Manuel Lopez Moya
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
BRENDACERVANTESMAYA
 
Homicidio y suicidio
Homicidio y suicidioHomicidio y suicidio
Homicidio y suicidio
Aline Vazquez
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
Aline Vazquez
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
drdan1267
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
Angie Castro
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
UNIDEP
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
safoelc
 
Como corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niñosComo corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niños
Catalina Santamaria Suarez
 
4. lesionologia
4. lesionologia4. lesionologia
4. lesionologia
katerin
 

Destacado (20)

SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
O suicidio
O suicidioO suicidio
O suicidio
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Suicidio en jovenes
Suicidio en jovenesSuicidio en jovenes
Suicidio en jovenes
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Suicidio 5
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Homicidio y suicidio
Homicidio y suicidioHomicidio y suicidio
Homicidio y suicidio
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Como corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niñosComo corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niños
 
4. lesionologia
4. lesionologia4. lesionologia
4. lesionologia
 

Similar a Suicidio

2. mecanismos de muerte
2.  mecanismos de  muerte2.  mecanismos de  muerte
2. mecanismos de muerte
Walter Saiz
 
Ética aplicada a la vida
Ética aplicada a la vidaÉtica aplicada a la vida
Ética aplicada a la vida
Isa lopez
 
Etica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vidaEtica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vida
Isa lopez
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
Isa lopez
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
Isa lopez
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Andyr1995
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
Pamela Martínez Mota
 
Homicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioHomicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al Suicidio
Marivic Cuicas
 
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Emerson Canelon
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificado
Majochumpitaz
 
Omar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasOmar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivas
bronzalex
 
Dia positivas homicidios 1
Dia positivas homicidios 1Dia positivas homicidios 1
Dia positivas homicidios 1
gustavitopilamunga
 
L a p e n a de muerte
L a    p e n a de muerteL a    p e n a de muerte
L a p e n a de muerte
Juanita Carrasco Mardones
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
josselin123
 
Feminicidio y homicidio
Feminicidio y homicidioFeminicidio y homicidio
Feminicidio y homicidio
ChantelleMarleneFlor
 
Enseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismoEnseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismo
Blog del Profesorado de Religión
 
Abg. ismael suarez
Abg. ismael suarezAbg. ismael suarez
Abg. ismael suarez
thefigueredo
 
Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)
JhOnny Loc
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
Nestor23m
 
Ensayo info3
Ensayo info3Ensayo info3
Ensayo info3
Diana Cruz
 

Similar a Suicidio (20)

2. mecanismos de muerte
2.  mecanismos de  muerte2.  mecanismos de  muerte
2. mecanismos de muerte
 
Ética aplicada a la vida
Ética aplicada a la vidaÉtica aplicada a la vida
Ética aplicada a la vida
 
Etica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vidaEtica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vida
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Homicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioHomicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al Suicidio
 
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificado
 
Omar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasOmar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivas
 
Dia positivas homicidios 1
Dia positivas homicidios 1Dia positivas homicidios 1
Dia positivas homicidios 1
 
L a p e n a de muerte
L a    p e n a de muerteL a    p e n a de muerte
L a p e n a de muerte
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Feminicidio y homicidio
Feminicidio y homicidioFeminicidio y homicidio
Feminicidio y homicidio
 
Enseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismoEnseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismo
 
Abg. ismael suarez
Abg. ismael suarezAbg. ismael suarez
Abg. ismael suarez
 
Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
 
Ensayo info3
Ensayo info3Ensayo info3
Ensayo info3
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Suicidio

  • 1.
  • 2.   Es la acción de quitarse la vida por un acto voluntario y violento  El suicidio es el acto por el cual un ser humano decide ponerle punto final a su vida, generalmente, esta decisión límite llega como consecuencia de la vivencia de algún episodio traumático como ser la muerte inesperada de un ser querido, un accidente, una violación, un asalto violento, entre otros. Concepto:
  • 3.
  • 4.  Tipos de suicidios:  SUICIDIO CONSUMADO: Conducta autodestructiva y auto infringida que acaba con la muerte de la persona que lo lleva a cabo.  SUICIDIO FRUSTRADO: No llega a consumarse porque un imprevisto (algo con lo que no contaba el sujeto) lo interrumpe.  INTENTO DE SUICIDIO: Daño auto infringido con diferente grado de intención de morir y de lesiones.  IDEACION SUICIDA: Pauta de afrontar los problemas que tiene cada persona.
  • 5.  GESTO SUICIDA: Amenaza con hechos sobre una conducta autodestructiva que se llevará a cabo.  AMENAZA SUICIDA: Lo mismo que el anterior pero con palabras.  EQUIVALENTES SUICIDAS: Son las automutilaciones que puede hacerse una persona.  SUICIDIO COLECTIVO: La conducta autodestructiva la llevan a cabo varias personas a la vez.  SUICIDIO RACIONAL: Una persona que tras una larga enfermedad, por ejemplo, incapacitante, llega a la conclusión de que lo mejor que puede hacer es suicidarse.
  • 6.
  • 7.  En la antigüedad, para los Galios, por ejemplo, el suicidio se justificaba si el motivo era la vejez, la muerte de uno de los cónyuges, la muerte del jefe, o por razones de salud.  La vejez y las enfermedades graves eran igualmente causas razonables de suicidio para los Celtas Hispanos y para los Vikingos y Nórdicos.  La vejez y las enfermedades graves eran igualmente causas razonables de suicidio para los Celtas Hispanos y para los Vikingos y Nórdicos. ANTECEDENTES HISTORICOS
  • 8.   Para los pueblos germánicos, si el suicidio tenía como finalidad evitar una muerte vergonzosa, era bien visto y hasta loable.  Entre los chinos de unos veinte siglos antes de Cristo, el suicidio solía ejecutarse por razones de lealtad; en Japón se realizaba como una ceremonia bien fuera por expiación o por derrota, y en la India, se justificaba por razones litúrgicas o religiosas, así como por muerte de los esposos o esposas.  En los primeros tiempos de la Roma republicana, el Rey Tarquino el Soberbio ordenó poner en cruz los cadáveres de los suicidas y abandonarlos para que fueran devorados por los zamuros y otros animales salvajes. Así que era habitual, como un castigo, no dar sepultura a los suicidas.
  • 9.  DIAGNÓSTICO MÉDICO LEGAL.  1.Desorden del lugar sugiere homicidio.  2.Ausencia del arma orienta al homicidio. Presencia del arma puede ser suicidio u homicidio.  3.Manchas de sangre en sitios diferentes orienta hacia homicidio.  4.Sitio de la herida: las lesiones por suicidio tienen sitio de preferencia y en regiones anatómicas que le son más accesibles al suicida, así como las regiones anatómicas conocidas generales como más peligrosas que les aseguren éxito suicida.
  • 11.   En el código penal del estado de Jalisco se encuentra el articulo 224  Artículo 224. Se impondrán de tres a diez años de prisión al que instigue o ayude a otro al suicidio, si éste se consumare. Si la ayuda se prestare hasta el punto de ejecutar el responsable la muerte, la sanción será de cuatro a doce años de prisión. Si el suicidio no se lleva a efecto, pero su intento produce lesiones, la sanción será de tres días a tres años de prisión, salvo que sean de las señaladas en las fracciones III, IV y V del artículo 207, en cuyo caso se aplicarán las sanciones correspondientes a ellas. Código penal del estado de Jalisco
  • 12.  Al responsable de este delito se le aplicará la misma pena que se prevé para el homicidio calificado o lesiones calificadas, según sea el caso, cuando:  I. El suicida sea menor de doce años o padeciera alguna enfermedad mental;  II. El instigador sea cónyuge, ascendiente, o descendiente, tenga vínculos de gratitud, amistad, trabajo o de cualquier otro tipo que inspiren ascendencia moral; y  III. El que auxilie o instigue al suicida, obtenga o pudiese obtener un provecho económico o de cualquier índole con la consumación del suicidio. Código penal del estado de Jalisco
  • 13.   Artículo 312. El que prestare auxilio o indujere a otro para que se suicide, será castigado con la pena de uno a cinco años de prisión; si se lo prestare hasta el punto de ejecutar él mismo la muerte, la prisión será de cuatro a doce años.  Artículo 313. Si el occiso o suicida fuere menor de edad o padeciere alguna de las formas de enajenación mental, se aplicarán al homicida o instigador las sanciones señaladas al homicidio calificado o a las lesiones calificadas. Código penal federal