SlideShare una empresa de Scribd logo
Como corregir la conducta de
         los niños.
    Premios y castigos.

   Elaborado por:   Camilo Ardila.
                    Zarit Jerez.
                    Catalina Santamaria.
Carácter del maestro frente al comportamiento del
                   educando

                               Técnicas
                             conceptuales
                             de acuerdo a
                            su formación y
                             concepción.
              Toma                             Invita al
           propiedad                         diálogo y es
          del problema                        consejero.



                             Maestro

          Trabaja en pro                        De una
           del desarrollo                    forma neutra
           de la madurez                      hace ver al
                y la                            niño su
          independencia                          error.
                             Practica la
                              escucha
                               activa.
El premio como
instrumento motivador
Clases o tipos de premios

                      •Golosinas
         Materiales
                      •Juguetes


                         •Halagos
              Sociales   •Gestos de
                          aprobación


                      •Ir a cine
        Actividades
                      •Jugar un rato
Condiciones para que un premio sea
             efectivo

                                  2. Una vez que la conducta se
   1. Deberemos premiar la
                                  ha adquirido debe premiarse
    conducta siempre que
                                     de forma intermitente (no
         aparezca.
                                    siempre) para consolidarla.



                           PASOS

                                      4. La conducta quedará
                                  consolidada por la satisfacción
 3. : Se irá disminuyendo, cada
                                     interna que ella produce,
vez más, la frecuencia con que
                                   aunque solo sea la de saber
   administramos los premios.
                                    que uno ha actuado bien.
¡RECUERDE QUE DISCIPLINA SIGNIFICA
   ENSEÑANZA, NUNCA CASTIGO!
El castigo, como medio para educar presenta los
                     siguientes problemas




 No enseña                    Produce
   ningún        Genera
                              en el niño   Puede
comportami     reacciones                              Castigo                  Ofensas
                              aversión y  producir                Humillació
    -ento     emocionales                                                     personales y
correcto, m    en el niño.
                               rechazo habituación     físico o   n pública o descalificac
   ás bien                      hacia    y no surtir   insultos     privada     -iones.
               (Odio, ira,
  enseña a                     quien se    efecto.
               rabia, etc.)
"no actuar"                   lo aplica.
Imponga un tiempo de
                        reflexión



                    Ignore la conducta
                   inadecuada pero no
                       destructiva,
                  encaminada a atraer la
                    atención de usted.


Como evitar una
   conducta          Retire privilegios.
 inaceptable

                   Exprese su enfado de
                       forma breve.
                  Deténgase. Espere que
                    sus palabras surtan
                          efecto.


                       Deje que las
                      consecuencias
                  naturales tengan lugar.
Aspectos sobre premios y castigos.

        Un niño repite una conducta, cuando encuentra satisfacción en ella

     Averigua qué cosas son reforzarte para él y ponlas en práctica en aquellas
                        conductas que quieres que repita.

No olvides que no hay dos niños iguales, lo que vale para un niño para otro puede no
                                       servir.

     Para que el refuerzo sea eficaz, debes premiar siempre a tu hijo, durante o
         inmediatamente después de la conducta que quieres que repita.

No puedes pasarte el día premiando a tu hijo, porque si se acostumbra a ello, esto no
                                  es educativo

            Si a una conducta le siguen consecuencias desagradables.

  El efecto del castigo es eficaz, pero ¡cuidado!. No utilices el castigo como medio
                     habitual, no cambiará la conducta de tu hijo.

   Intente no dejarse llevar por los nervios, reflexione antes de castigar a su hijo y
                        explícale las causas de dicho castigo.
Sea consecuente consigo mismo y mantenga unos criterios claros con sus hijos. Trate
               a sus hijos como le gustaría que le tratasen a usted.

-Es necesario que papá y mamá sean un equipo a la hora de establecer y cumplir los
                            premios y los castigos.
“Pedrito no obedece a su madre cuando le manda lavarse
        los dientes. Ante la insistencia de su madre,
el niño no se da por enterado y la madre opta por darle un
        azote por desobediente. Pedrito, entonces,
se lavara los dientes por miedo a recibir nuevos azotes y su
         madre continuará castigándole para que
  se lave los dientes. De este modo, la madre de Pedrito
      habrá reforzado su propia conducta de castigar,
     para lograr que el niño tenga cuidado de su aseo
                          personal.”
BIBLIOGRAFÍA
•http://www.apoclam.net/cdprimaria/doc/1c
iclo/padres/premios_y_castigos_en_la_educ
acion_de_los_ninos.pdf

•http://www.mercaba.org/FICHAS/e-
cristians/escuela/6_premios_castigos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Elyn56
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
Mariana Wo Ching Ureña
 
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madresHerramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Lizette Sandoval Meneses
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
 
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madresHerramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 

Destacado

Rebeldía infantil.
Rebeldía infantil. Rebeldía infantil.
Rebeldía infantil.
Alice2602
 
Reseña historica educacion para padres
Reseña historica educacion para padresReseña historica educacion para padres
Reseña historica educacion para padres
dolimar120
 
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Adriana Hernandez
 
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Yuliana Zazueta Vega
 
EXAMEN QUIMESTRAL
EXAMEN QUIMESTRALEXAMEN QUIMESTRAL
EXAMEN QUIMESTRAL
Mariuxi Narvaez
 
Unidad ii cippsv educ padres
Unidad ii cippsv educ padresUnidad ii cippsv educ padres
Unidad ii cippsv educ padresnathaliegg
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
caryalexa
 
El origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEl origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEddras Coutiño Cruz
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogasmonnse
 
Los tipos de drogas
Los tipos de drogasLos tipos de drogas
Los tipos de drogas
MarcoOrmaza
 
Daños que producen las drogas
Daños que producen las drogasDaños que producen las drogas
Daños que producen las drogas
Luis-Eriquez
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Antonio Solis
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
PREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOSPREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOS
Marisa Ruiz de la Torre
 

Destacado (20)

Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
Rebeldía infantil.
Rebeldía infantil. Rebeldía infantil.
Rebeldía infantil.
 
Reseña historica educacion para padres
Reseña historica educacion para padresReseña historica educacion para padres
Reseña historica educacion para padres
 
Cuáles son las características de la rebeldía
Cuáles son las características de la rebeldíaCuáles son las características de la rebeldía
Cuáles son las características de la rebeldía
 
Aprendizaje social diaposirtivas[2].pptx lista
Aprendizaje social diaposirtivas[2].pptx listaAprendizaje social diaposirtivas[2].pptx lista
Aprendizaje social diaposirtivas[2].pptx lista
 
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
 
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
 
EXAMEN QUIMESTRAL
EXAMEN QUIMESTRALEXAMEN QUIMESTRAL
EXAMEN QUIMESTRAL
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Unidad ii cippsv educ padres
Unidad ii cippsv educ padresUnidad ii cippsv educ padres
Unidad ii cippsv educ padres
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
El origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEl origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisual
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Los tipos de drogas
Los tipos de drogasLos tipos de drogas
Los tipos de drogas
 
La verdad sobre las Drogas
La verdad sobre las DrogasLa verdad sobre las Drogas
La verdad sobre las Drogas
 
Daños que producen las drogas
Daños que producen las drogasDaños que producen las drogas
Daños que producen las drogas
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
PREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOSPREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOS
 

Similar a Como corregir la conducta de los niños

Técnicas de Modificación de conducta.ppt
Técnicas de Modificación de conducta.pptTécnicas de Modificación de conducta.ppt
Técnicas de Modificación de conducta.ppt
AdrianaAliciaGALARZA
 
presentación sobre modificacion conducta
presentación sobre modificacion conductapresentación sobre modificacion conducta
presentación sobre modificacion conducta
danielsalete
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
Jorge A. Navidad
 
EducacióN De Padres
EducacióN De PadresEducacióN De Padres
EducacióN De Padrescarlos64
 
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahCENTRO APRENDER
 
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahConsejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahLula de Juarez
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
Victor Gonzalez Mingote
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
TÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓN
TÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓNTÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓN
TÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓNlafora
 
Orientaciones padres
Orientaciones padresOrientaciones padres
Orientaciones padres
alevillafer
 
3 acogimiento y adopcion pautas de crianza
3 acogimiento y adopcion  pautas de crianza3 acogimiento y adopcion  pautas de crianza
3 acogimiento y adopcion pautas de crianza
afatar_org
 
3acogimientoyadopcionpautasdecrianza v2
3acogimientoyadopcionpautasdecrianza v23acogimientoyadopcionpautasdecrianza v2
3acogimientoyadopcionpautasdecrianza v2afatar_org
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
MarjhorieReyna1
 
Manual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingManual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingarbagil
 
Presentación escuela de padres
Presentación escuela de padresPresentación escuela de padres
Presentación escuela de padresharveylopezjimenez
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
Pautas de autoestima
Pautas de autoestima Pautas de autoestima
Pautas de autoestima crasadaba
 

Similar a Como corregir la conducta de los niños (20)

Técnicas de Modificación de conducta.ppt
Técnicas de Modificación de conducta.pptTécnicas de Modificación de conducta.ppt
Técnicas de Modificación de conducta.ppt
 
presentación sobre modificacion conducta
presentación sobre modificacion conductapresentación sobre modificacion conducta
presentación sobre modificacion conducta
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
 
EducacióN De Padres
EducacióN De PadresEducacióN De Padres
EducacióN De Padres
 
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
 
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahConsejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
 
Plegable para padres
Plegable para padresPlegable para padres
Plegable para padres
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
TÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓN
TÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓNTÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓN
TÉCNICAS BÁSICAS DE EDUCACIÓN
 
Orientaciones padres
Orientaciones padresOrientaciones padres
Orientaciones padres
 
3 acogimiento y adopcion pautas de crianza
3 acogimiento y adopcion  pautas de crianza3 acogimiento y adopcion  pautas de crianza
3 acogimiento y adopcion pautas de crianza
 
3acogimientoyadopcionpautasdecrianza v2
3acogimientoyadopcionpautasdecrianza v23acogimientoyadopcionpautasdecrianza v2
3acogimientoyadopcionpautasdecrianza v2
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
 
Tdah familias
Tdah familiasTdah familias
Tdah familias
 
Manual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingManual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullying
 
Presentación escuela de padres
Presentación escuela de padresPresentación escuela de padres
Presentación escuela de padres
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
Pautas de autoestima
Pautas de autoestima Pautas de autoestima
Pautas de autoestima
 

Como corregir la conducta de los niños

  • 1. Como corregir la conducta de los niños. Premios y castigos. Elaborado por: Camilo Ardila. Zarit Jerez. Catalina Santamaria.
  • 2. Carácter del maestro frente al comportamiento del educando Técnicas conceptuales de acuerdo a su formación y concepción. Toma Invita al propiedad diálogo y es del problema consejero. Maestro Trabaja en pro De una del desarrollo forma neutra de la madurez hace ver al y la niño su independencia error. Practica la escucha activa.
  • 4. Clases o tipos de premios •Golosinas Materiales •Juguetes •Halagos Sociales •Gestos de aprobación •Ir a cine Actividades •Jugar un rato
  • 5. Condiciones para que un premio sea efectivo 2. Una vez que la conducta se 1. Deberemos premiar la ha adquirido debe premiarse conducta siempre que de forma intermitente (no aparezca. siempre) para consolidarla. PASOS 4. La conducta quedará consolidada por la satisfacción 3. : Se irá disminuyendo, cada interna que ella produce, vez más, la frecuencia con que aunque solo sea la de saber administramos los premios. que uno ha actuado bien.
  • 6. ¡RECUERDE QUE DISCIPLINA SIGNIFICA ENSEÑANZA, NUNCA CASTIGO!
  • 7. El castigo, como medio para educar presenta los siguientes problemas No enseña Produce ningún Genera en el niño Puede comportami reacciones Castigo Ofensas aversión y producir Humillació -ento emocionales personales y correcto, m en el niño. rechazo habituación físico o n pública o descalificac ás bien hacia y no surtir insultos privada -iones. (Odio, ira, enseña a quien se efecto. rabia, etc.) "no actuar" lo aplica.
  • 8. Imponga un tiempo de reflexión Ignore la conducta inadecuada pero no destructiva, encaminada a atraer la atención de usted. Como evitar una conducta Retire privilegios. inaceptable Exprese su enfado de forma breve. Deténgase. Espere que sus palabras surtan efecto. Deje que las consecuencias naturales tengan lugar.
  • 9. Aspectos sobre premios y castigos. Un niño repite una conducta, cuando encuentra satisfacción en ella Averigua qué cosas son reforzarte para él y ponlas en práctica en aquellas conductas que quieres que repita. No olvides que no hay dos niños iguales, lo que vale para un niño para otro puede no servir. Para que el refuerzo sea eficaz, debes premiar siempre a tu hijo, durante o inmediatamente después de la conducta que quieres que repita. No puedes pasarte el día premiando a tu hijo, porque si se acostumbra a ello, esto no es educativo Si a una conducta le siguen consecuencias desagradables. El efecto del castigo es eficaz, pero ¡cuidado!. No utilices el castigo como medio habitual, no cambiará la conducta de tu hijo. Intente no dejarse llevar por los nervios, reflexione antes de castigar a su hijo y explícale las causas de dicho castigo. Sea consecuente consigo mismo y mantenga unos criterios claros con sus hijos. Trate a sus hijos como le gustaría que le tratasen a usted. -Es necesario que papá y mamá sean un equipo a la hora de establecer y cumplir los premios y los castigos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “Pedrito no obedece a su madre cuando le manda lavarse los dientes. Ante la insistencia de su madre, el niño no se da por enterado y la madre opta por darle un azote por desobediente. Pedrito, entonces, se lavara los dientes por miedo a recibir nuevos azotes y su madre continuará castigándole para que se lave los dientes. De este modo, la madre de Pedrito habrá reforzado su propia conducta de castigar, para lograr que el niño tenga cuidado de su aseo personal.”