SlideShare una empresa de Scribd logo
Un número entero es un elemento del conjunto numérico
que contiene los números naturales, sus inversos
aditivos y el cero. Los enteros negativos, como −1 o −3
(se leen «menos uno», «menos tres», etc.), son menores
que todos los enteros positivos (1, 2...) y que el cero.
Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a
veces también se escribe un signo «más» delante de los
positivos: +1, +5, etc. Cuando no se le escribe signo al
número se asume que es positivo
Los números enteros negativos son el resultado natural de las
operaciones suma y resta. Su empleo, aunque con diversas
notaciones, se remonta a la antigüedad.
El nombre de enteros se justifica porque estos números
positivos y negativos, siempre representaban una cantidad
de unidades no divisibles (por ejemplo, personas).
No fue sino hasta el siglo XVII que tuvieron aceptación en
trabajos científicos europeos, aunque matemáticos italianos
del renacimiento como Tartaglia y Cardano los hubiesen ya
advertido en sus trabajos acerca de solución de ecuaciones
de tercer grado. Sin embargo, la regla de los signos ya era
conocida previamente por los matemáticos de la India.
El cero y los números negativos surgen del manejo de
oposición o conceptos como el del vació o el de no ser, que
son fundamentales para la construcción de la negatividad.
(Gallardo y Abraham).
Los números negativos son necesarios para realizar
operaciones como:
3 − 5 = ?
Cuando el minuendo es más pequeño que
el sustraendo, la resta no puede realizarse con
números naturales. Sin embargo, hay situaciones en
las que es útil el concepto de números negativos,
como por ejemplo al hablar de ganancias y pérdidas.
Un número entero
positivo es un número
natural como 1, 2, 3,...
precedido de un signo más.
«+».
Los números naturales 1, 2, 3,... son los números
ordinarios que se utilizan para contar. Al añadirles un
signo menos («−») delante se obtienen los números
negativos:
Además, para distinguirlos mejor, a los números
naturales se les añade un signo más («+») delante y
se les llama números positivos.
El cero no es positivo ni negativo, y puede escribirse
con signo más o menos o sin signo indistintamente,
ya que sumar o restar cero es igual a no hacer nada.
Toda esta colección de números son los llamados
«enteros».
Un número entero
negativo es un número
natural como 1, 2, 3, etc.
precedido de un
signo menos, «−». Por
ejemplo −1, −2, −3, etcétera.
Se leen «menos 1», «menos
2», «menos 3»,...
Los números enteros son el
conjunto de todos los
números enteros con signo
(positivos y negativos) junto
con el 0. Se les representa por
la letra Z.
Recta numérica
Los números enteros negativos son más pequeños
que todos los positivos y que el cero. Es decir, todo
número que se encuentra ubicado a la derecha es
mayor que el número que se encuentra ubicado a
la izquierda. Para entender como están ordenados
se utiliza la recta numérica:
Se ve con esta representación que los números
negativos son más pequeños cuanto más a la
izquierda, es decir, cuanto mayor es el número tras
el signo. A este número se le llama el valor
absoluto:
El valor absoluto de un número entero es la
distancia que hay del origen (cero) hasta un punto
dado. El valor absoluto de 0 es simplemente 0. Se
representa por dos barras verticales «||».
Ejemplos. |+5| = 5 , |−2| = 2 , |0| = 0.
El orden de los números enteros se define
como:
Dados dos números enteros de signos
distintos, +a y −b, el negativo es menor que el
positivo: −b < +a.
Dados dos números enteros con el mismo
signo, el menor de los dos números es:
El de menor valor absoluto, si el signo
común es «+».
El de mayor valor absoluto, si el signo
común es «−».
El cero, 0, es menor que todos los positivos y
mayor que todos los negativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros realeslchonillom
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
AlexanderFarias9
 
Ordenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numéricaOrdenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numérica
sirseba
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
Juliana Isola
 
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básicaClasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Fernanda Méndez
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
correa1974
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros
normagonzlezpulgar
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)BlanQuiz Garcia
 
Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Escuela Buenos Aires
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
Gabriel112127
 
UD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enterosUD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enteros
clarindigital4
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
Milca Hernandez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
MelaniekristinaNavaB
 
Los nùmeros enteros
Los nùmeros enterosLos nùmeros enteros
Los nùmeros enteros
marilyn1508
 

La actualidad más candente (18)

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
 
Ordenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numéricaOrdenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numérica
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básicaClasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básica
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
 
UD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enterosUD 03 - Números enteros
UD 03 - Números enteros
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Los nùmeros enteros
Los nùmeros enterosLos nùmeros enteros
Los nùmeros enteros
 

Similar a LOS NÚMEROS ENTEROS

Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Escuela Buenos Aires
 
Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Escuela Buenos Aires
 
opera y divierteté
opera y diviertetéopera y divierteté
opera y divierteté
alumnosol02
 
Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)
Escuela Buenos Aires
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
OscarCruz769308
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Samantha1925
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
Elia Anez
 
Apoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentaciónApoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentación
checy58
 
Numeros enteros juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
Numeros enteros   juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT Numeros enteros   juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
Numeros enteros juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
juanpabloauywqie37e
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
Edwin Laureano Lopez Vargas
 
Lección 1 números enteros
Lección 1  números enterosLección 1  números enteros
Lección 1 números enteros
Luzplatamujica
 
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdfGuia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
sergio garcia cerda
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numericanazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 

Similar a LOS NÚMEROS ENTEROS (20)

Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)
 
Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)
 
opera y divierteté
opera y diviertetéopera y divierteté
opera y divierteté
 
Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)Presentación numeros enteros (informatica)
Presentación numeros enteros (informatica)
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
 
Apoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentaciónApoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentación
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Numeros enteros juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
Numeros enteros   juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT Numeros enteros   juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
Numeros enteros juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
 
Lección 1 números enteros
Lección 1  números enterosLección 1  números enteros
Lección 1 números enteros
 
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdfGuia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

LOS NÚMEROS ENTEROS

  • 1.
  • 2. Un número entero es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales, sus inversos aditivos y el cero. Los enteros negativos, como −1 o −3 (se leen «menos uno», «menos tres», etc.), son menores que todos los enteros positivos (1, 2...) y que el cero. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a veces también se escribe un signo «más» delante de los positivos: +1, +5, etc. Cuando no se le escribe signo al número se asume que es positivo Los números enteros negativos son el resultado natural de las operaciones suma y resta. Su empleo, aunque con diversas notaciones, se remonta a la antigüedad. El nombre de enteros se justifica porque estos números positivos y negativos, siempre representaban una cantidad de unidades no divisibles (por ejemplo, personas). No fue sino hasta el siglo XVII que tuvieron aceptación en trabajos científicos europeos, aunque matemáticos italianos del renacimiento como Tartaglia y Cardano los hubiesen ya advertido en sus trabajos acerca de solución de ecuaciones de tercer grado. Sin embargo, la regla de los signos ya era conocida previamente por los matemáticos de la India. El cero y los números negativos surgen del manejo de oposición o conceptos como el del vació o el de no ser, que son fundamentales para la construcción de la negatividad. (Gallardo y Abraham).
  • 3. Los números negativos son necesarios para realizar operaciones como: 3 − 5 = ? Cuando el minuendo es más pequeño que el sustraendo, la resta no puede realizarse con números naturales. Sin embargo, hay situaciones en las que es útil el concepto de números negativos, como por ejemplo al hablar de ganancias y pérdidas. Un número entero positivo es un número natural como 1, 2, 3,... precedido de un signo más. «+». Los números naturales 1, 2, 3,... son los números ordinarios que se utilizan para contar. Al añadirles un signo menos («−») delante se obtienen los números negativos: Además, para distinguirlos mejor, a los números naturales se les añade un signo más («+») delante y se les llama números positivos. El cero no es positivo ni negativo, y puede escribirse con signo más o menos o sin signo indistintamente, ya que sumar o restar cero es igual a no hacer nada. Toda esta colección de números son los llamados «enteros».
  • 4. Un número entero negativo es un número natural como 1, 2, 3, etc. precedido de un signo menos, «−». Por ejemplo −1, −2, −3, etcétera. Se leen «menos 1», «menos 2», «menos 3»,... Los números enteros son el conjunto de todos los números enteros con signo (positivos y negativos) junto con el 0. Se les representa por la letra Z. Recta numérica Los números enteros negativos son más pequeños que todos los positivos y que el cero. Es decir, todo número que se encuentra ubicado a la derecha es mayor que el número que se encuentra ubicado a la izquierda. Para entender como están ordenados se utiliza la recta numérica: Se ve con esta representación que los números negativos son más pequeños cuanto más a la izquierda, es decir, cuanto mayor es el número tras el signo. A este número se le llama el valor absoluto:
  • 5. El valor absoluto de un número entero es la distancia que hay del origen (cero) hasta un punto dado. El valor absoluto de 0 es simplemente 0. Se representa por dos barras verticales «||». Ejemplos. |+5| = 5 , |−2| = 2 , |0| = 0. El orden de los números enteros se define como: Dados dos números enteros de signos distintos, +a y −b, el negativo es menor que el positivo: −b < +a. Dados dos números enteros con el mismo signo, el menor de los dos números es: El de menor valor absoluto, si el signo común es «+». El de mayor valor absoluto, si el signo común es «−». El cero, 0, es menor que todos los positivos y mayor que todos los negativos.