SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRESENTADO POR :
Mg. Ing. CANCAPA HANCCO, Marcial Simon
. CERRO DE PASCO - PERÚ
2017
““TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRA”TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRA”
I CURSO TALLER PRÁCTICO DE
CONCRETO PRE MEZCLADO
……Supervisión del Concreto en Obra.
06/12/17 2
¿ …… ?
3
Anexo definiciones R.L.C.E de LEY Nº 30225
Artículo 159.- Inspector o Supervisor de ObrasArtículo 159.- Inspector o Supervisor de Obras
Durante la ejecución de la obra, debe contarse, de modo permanente y directo,
con un inspector o con un supervisor, según corresponda. El inspector es un
profesional, funcionario o servidor de la Entidad….
Artículo 160.- Funciones del Inspector o SupervisorArtículo 160.- Funciones del Inspector o Supervisor
La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del
inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar
directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, debiendo absolver las
consultas que formule el contratista según lo previsto en los artículos siguientes.
En una misma obra el supervisor no puede ser ejecutor ni integrante de su plantel
técnico. El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado para
ordenar el retiro de cualquier subcontratista o trabajador por incapacidad o
incorrecciones que, a su juicio, perjudiquen la buena marcha de la obra; para
rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el
incumplimiento de las especificaciones técnicas; y para disponer cualquier
medida generada por una emergencia. No obstante lo señalado en el párrafo
precedente, su actuación debe ajustarse al contrato, no teniendo autoridad para
modificarlo.
El contratista debe brindar al inspector o supervisor las facilidades necesarias
para el cumplimiento de su función, las cuales están estrictamente relacionadas
06/12/17 4
NTP 339.036 ASTM C172 -
08
Práctica Normalizada para el Muestreo de la Mezcla de Hormigón
Fresco
06/12/17 5
NTP 339.036 ASTM C172 -
08
Práctica Normalizada para el Muestreo de la Mezcla de Hormigón
Fresco
06/12/17 6
06/12/17 7
 TIEMPO LÍMITE PARA REALIZAR
ENSAYOS
MUESTRA
Mínimo 2 porciones
Máximo 15 min
Mínimo 28L (resistencia)
-ASENTAMIENTO
-TEMPERATURA
-CONTENIDO DE
AIRE
-ELABORACIÓN DE
PROBETAS PARA
RESISTENCIA
0 5´ 15´
Proteger del sol, viento u otra fuente de evaporación y/o contaminación
Eliminar residuos
y limpiar
8
FRECUENCIA DE LOS ENSAYOS
Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de concreto colocado cada día
deben tomarse no menos de una vez al día
No menos de una vez por cada 50m3 de concreto
No menos de una vez por cada 300m2 de superficie de losas o muros.
No deberá tomarse menos de una muestra de ensayo por cada cinco camiones cuando se
trate de concreto premezclado.
No menos de 5 muestras por cada clase de concreto en proyectos con poco volumen.
- R.N.E - E.060 (5.6.2)
ENSAYOS DE CONCRETO FRESCOENSAYOS DE CONCRETO FRESCOENSAYOS DE CONCRETO FRESCOENSAYOS DE CONCRETO FRESCO
 Consistencia del concreto fresco
- Slump ( NTP 339.035) - Extensibilidad ( NTP 339.219 )
06/12/17 10
06/12/17 11
 Contenido de Aire (NTP 339.083)
ASTM C 231-78 (aparato
tipo Washington),
R.N.E -E.060 (Capítulo 4)
06/12/17 12
 Peso Unitario( NTP 339.046 )
a) Que los materiales han cambiado.
b) Un mayor contenido de aire.
c) Un mayor contenido de agua.
d) Un cambio en las proporciones de los materiales.
e) Un menos contenido de cemento.
¿Porqué controlar el peso unitario?
Kg/m3 = (Peso total – Peso de recipiente)
Vm
06/12/17 13
 Ensayos de Temperatura( NTP 339.184 )
06/12/17 14
ENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETOENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETO
ENDURECIDOENDURECIDO
ENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETOENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETO
ENDURECIDOENDURECIDO
(NTP 339.034) RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
15
16
5.6.3.3 La resistencia de una clase determinada de concreto se considera satisfactoria si cumple
con los dos requisitos siguientes:
(a) Cada promedio aritmético de tres ensayos de resistencia consecutivos es igual o superior a f’c.
5.6.2 FRECUENCIA DE LOS ENSAYOS: RNE – E.060
Un ensayo de resistencia debe ser el promedio de las resistencias de dos probetas cilíndricas
confeccionadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 días o a la edad de ensayo
establecida para la determinación f´c.
5.6.3 PROBETAS CURADAS EN LABORATORIO: RNE – E.060
No menor a ……. con
respecto f´c de diseño
F´c ≤ 35 Mpa 3.5 Mpa
F´c > 35 Mpa 0.1 x f´c
(b) Ningún resultado individual del ensayo de resistencia (promedio de dos cilindros) es menor
que f’c en más de 3,5 MPa cuando f’c es 35 MPa o menor, o en más de 0,1 f’c cuando f’c es
mayor a 35 MPa.
ER1+ ER2 +ER3 ≥ f´c
3
06/12/17 17
RECOMENDACIÓN PARA ÓRDENES DE COMPRA DE CONCRETO PREMEZCLADO
a) La resistencia en compresión de diseño.
b) El tamaño máximo nominal y el tamaño máximo de agregado grueso.
c) El asentamiento al momento de la entrega.
d) Cuando se especifica concreto con aire incorporado, el contenido de aire total, medido en
el punto de descarga de la unidad de transporte.
06/12/17 18
RNE – E.060
06/12/17 19
28 
Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una
torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si
tiene lo que necesita para acabarla?
29 
No sea que después que haya puesto el cimiento, y no
pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer
burla de él,
30 
diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo
acabar.
LUCAS 14:28-30
06/12/17 20
MUCHASMUCHAS
GRACIAS ………...GRACIAS ………...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
VictorDy
 
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdfSEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
andy312660
 
Ensayos del concreto
Ensayos del concretoEnsayos del concreto
Ensayos del concreto
Junior HM
 
Mant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexibleMant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexible
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Diseño de cimentaciones superficiales
Diseño de cimentaciones superficialesDiseño de cimentaciones superficiales
Diseño de cimentaciones superficiales
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
Astm designación d1194
Astm designación d1194Astm designación d1194
Astm designación d1194
Deyvid Michael Roman Enriquez
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
construccionpesada1
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
RICHARD CULQUE
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
civil1980
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
Rodolfoparraga
 
Pca - Diseno y control de mezclas de concreto
Pca - Diseno y control de mezclas de concretoPca - Diseno y control de mezclas de concreto
Pca - Diseno y control de mezclas de concreto
Giancarlos Villalobos Romero
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
cristiaydali07
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
TGerard Moreira
 
Correccion de n
Correccion de nCorreccion de n
Correccion de n
Pedro Guamàn
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
ariel0812
 
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
MarcosAFt
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
 
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdfSEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
 
Ensayos del concreto
Ensayos del concretoEnsayos del concreto
Ensayos del concreto
 
Mant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexibleMant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexible
 
Diseño de cimentaciones superficiales
Diseño de cimentaciones superficialesDiseño de cimentaciones superficiales
Diseño de cimentaciones superficiales
 
Astm designación d1194
Astm designación d1194Astm designación d1194
Astm designación d1194
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
 
Pca - Diseno y control de mezclas de concreto
Pca - Diseno y control de mezclas de concretoPca - Diseno y control de mezclas de concreto
Pca - Diseno y control de mezclas de concreto
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 
Correccion de n
Correccion de nCorreccion de n
Correccion de n
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
 
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 

Similar a Supervisión de concreto

Resistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concretoResistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concreto
Arnold Jauregui Pacaya
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
Samuel Montenegro
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
Daniel Mormontoy
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
yeltsin huatangari alarcon
 
Prueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresionPrueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresion
JimmyCarvajalQuispe
 
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdfMuestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
JDoloresAlvarezSanch1
 
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Normajgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
ginocuarite2015
 
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdfUNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
ronypap
 
Prefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejoradoPrefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejorado
Guillermo Antonio Lopez Castro
 
Control de resistencia y ensayos de compresión
Control de resistencia y ensayos de compresiónControl de resistencia y ensayos de compresión
Control de resistencia y ensayos de compresión
Herbert Zevallos
 
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
albeyro moncada
 
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptxENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
LEIDYBIBIANAJIMENEZC
 
ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC - SABADO 19 12 2020 - ING RAFAEL CACH...
ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC  - SABADO 19 12 2020 -  ING RAFAEL CACH...ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC  - SABADO 19 12 2020 -  ING RAFAEL CACH...
ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC - SABADO 19 12 2020 - ING RAFAEL CACH...
MarcoAlfredoGomezLup
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
aebayonag
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
German Herrera
 
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdfControl de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Raquel Suarez
 
Estructuras en concreto v
Estructuras en concreto vEstructuras en concreto v
Estructuras en concreto v
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
capitulo-20-construcion
capitulo-20-construcioncapitulo-20-construcion
capitulo-20-construcion
yeltsin huatangari alarcon
 
20
2020

Similar a Supervisión de concreto (20)

Resistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concretoResistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concreto
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
 
Prueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresionPrueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresion
 
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdfMuestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
 
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Normajgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
 
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdfUNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
 
Prefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejoradoPrefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejorado
 
Control de resistencia y ensayos de compresión
Control de resistencia y ensayos de compresiónControl de resistencia y ensayos de compresión
Control de resistencia y ensayos de compresión
 
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
 
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptxENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
 
ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC - SABADO 19 12 2020 - ING RAFAEL CACH...
ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC  - SABADO 19 12 2020 -  ING RAFAEL CACH...ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC  - SABADO 19 12 2020 -  ING RAFAEL CACH...
ENSAYOS DEL CONCRETO ENDURECIDO - CEC - SABADO 19 12 2020 - ING RAFAEL CACH...
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
 
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdfControl de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
 
Estructuras en concreto v
Estructuras en concreto vEstructuras en concreto v
Estructuras en concreto v
 
capitulo-20-construcion
capitulo-20-construcioncapitulo-20-construcion
capitulo-20-construcion
 
20
2020
20
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Supervisión de concreto

  • 1. 1 PRESENTADO POR : Mg. Ing. CANCAPA HANCCO, Marcial Simon . CERRO DE PASCO - PERÚ 2017 ““TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRA”TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRA” I CURSO TALLER PRÁCTICO DE CONCRETO PRE MEZCLADO ……Supervisión del Concreto en Obra.
  • 3. 3 Anexo definiciones R.L.C.E de LEY Nº 30225 Artículo 159.- Inspector o Supervisor de ObrasArtículo 159.- Inspector o Supervisor de Obras Durante la ejecución de la obra, debe contarse, de modo permanente y directo, con un inspector o con un supervisor, según corresponda. El inspector es un profesional, funcionario o servidor de la Entidad…. Artículo 160.- Funciones del Inspector o SupervisorArtículo 160.- Funciones del Inspector o Supervisor La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, debiendo absolver las consultas que formule el contratista según lo previsto en los artículos siguientes. En una misma obra el supervisor no puede ser ejecutor ni integrante de su plantel técnico. El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado para ordenar el retiro de cualquier subcontratista o trabajador por incapacidad o incorrecciones que, a su juicio, perjudiquen la buena marcha de la obra; para rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el incumplimiento de las especificaciones técnicas; y para disponer cualquier medida generada por una emergencia. No obstante lo señalado en el párrafo precedente, su actuación debe ajustarse al contrato, no teniendo autoridad para modificarlo. El contratista debe brindar al inspector o supervisor las facilidades necesarias para el cumplimiento de su función, las cuales están estrictamente relacionadas
  • 4. 06/12/17 4 NTP 339.036 ASTM C172 - 08 Práctica Normalizada para el Muestreo de la Mezcla de Hormigón Fresco
  • 5. 06/12/17 5 NTP 339.036 ASTM C172 - 08 Práctica Normalizada para el Muestreo de la Mezcla de Hormigón Fresco
  • 7. 06/12/17 7  TIEMPO LÍMITE PARA REALIZAR ENSAYOS MUESTRA Mínimo 2 porciones Máximo 15 min Mínimo 28L (resistencia) -ASENTAMIENTO -TEMPERATURA -CONTENIDO DE AIRE -ELABORACIÓN DE PROBETAS PARA RESISTENCIA 0 5´ 15´ Proteger del sol, viento u otra fuente de evaporación y/o contaminación Eliminar residuos y limpiar
  • 8. 8 FRECUENCIA DE LOS ENSAYOS Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de concreto colocado cada día deben tomarse no menos de una vez al día No menos de una vez por cada 50m3 de concreto No menos de una vez por cada 300m2 de superficie de losas o muros. No deberá tomarse menos de una muestra de ensayo por cada cinco camiones cuando se trate de concreto premezclado. No menos de 5 muestras por cada clase de concreto en proyectos con poco volumen. - R.N.E - E.060 (5.6.2)
  • 9. ENSAYOS DE CONCRETO FRESCOENSAYOS DE CONCRETO FRESCOENSAYOS DE CONCRETO FRESCOENSAYOS DE CONCRETO FRESCO  Consistencia del concreto fresco - Slump ( NTP 339.035) - Extensibilidad ( NTP 339.219 )
  • 11. 06/12/17 11  Contenido de Aire (NTP 339.083) ASTM C 231-78 (aparato tipo Washington), R.N.E -E.060 (Capítulo 4)
  • 12. 06/12/17 12  Peso Unitario( NTP 339.046 ) a) Que los materiales han cambiado. b) Un mayor contenido de aire. c) Un mayor contenido de agua. d) Un cambio en las proporciones de los materiales. e) Un menos contenido de cemento. ¿Porqué controlar el peso unitario? Kg/m3 = (Peso total – Peso de recipiente) Vm
  • 13. 06/12/17 13  Ensayos de Temperatura( NTP 339.184 )
  • 14. 06/12/17 14 ENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETOENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETO ENDURECIDOENDURECIDO ENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETOENSAYOS DE RESISTENCIA DE CONCRETO ENDURECIDOENDURECIDO (NTP 339.034) RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
  • 15. 15
  • 16. 16 5.6.3.3 La resistencia de una clase determinada de concreto se considera satisfactoria si cumple con los dos requisitos siguientes: (a) Cada promedio aritmético de tres ensayos de resistencia consecutivos es igual o superior a f’c. 5.6.2 FRECUENCIA DE LOS ENSAYOS: RNE – E.060 Un ensayo de resistencia debe ser el promedio de las resistencias de dos probetas cilíndricas confeccionadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 días o a la edad de ensayo establecida para la determinación f´c. 5.6.3 PROBETAS CURADAS EN LABORATORIO: RNE – E.060 No menor a ……. con respecto f´c de diseño F´c ≤ 35 Mpa 3.5 Mpa F´c > 35 Mpa 0.1 x f´c (b) Ningún resultado individual del ensayo de resistencia (promedio de dos cilindros) es menor que f’c en más de 3,5 MPa cuando f’c es 35 MPa o menor, o en más de 0,1 f’c cuando f’c es mayor a 35 MPa. ER1+ ER2 +ER3 ≥ f´c 3
  • 17. 06/12/17 17 RECOMENDACIÓN PARA ÓRDENES DE COMPRA DE CONCRETO PREMEZCLADO a) La resistencia en compresión de diseño. b) El tamaño máximo nominal y el tamaño máximo de agregado grueso. c) El asentamiento al momento de la entrega. d) Cuando se especifica concreto con aire incorporado, el contenido de aire total, medido en el punto de descarga de la unidad de transporte.
  • 19. 06/12/17 19 28  Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29  No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30  diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. LUCAS 14:28-30