SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre2007
editado por el instituto mexicano
del cemento y del concreto
sección
coleccionable
Ilustraciones:FelipeHernández
el concreto en la obra
problemas,
causas y
soluciones
20
Pruebas
®
al concreto
fresco Primera de
siete partes
construcción y tecnología110
20
n este número iniciamos una se-
rie de presentaciones sobre las
siete pruebas que deben hacerse
al concreto en estado fresco.
El incremento en la demanda de
certificación por parte de laboratorios,
empresas constructoras y organismos
gubernamentales ha hecho posible la
creación y mantenimiento de un pro-
grama de certificación, para mejorar la
exactitud y confiabilidad de las pruebas
de campo al concreto recién mezclado.
Pruebas al concreto fresco
E
Además de mejorar la calidad de las
construcciones de concreto, la certifica-
ción tiene la intención de preparar a los
actores de la industria del cemento y del
concreto ante la posibilidad de una futura
certificación obligatoria y de formar las ba-
ses para los programas de certificación del
más alto nivel. Los técnicos que mejoran
sus habilidades y obtienen su credencial
a través de la certificación incrementarán
sus oportunidades y contribuirán al avan-
ce de la industria de la construcción.
Propósito e importancia
de la certificación
Todo proyecto de construcción se be-
neficia al emplear técnicos certificados
para llevar a cabo las pruebas al concreto
fresco en la obra. La ejecución apropiada
de las pruebas mejora la confiabilidad de
los resultados de las mismas. Esto auxilia
al control de calidad del concreto y puede
minimizar costosos retrasos que resultan
de la falta de confianza en los resultados de
las pruebas. Lo que es más importante, las
pruebas de campo apropiadas aseguran
la precisión en la identificación del con-
creto de buena calidad y del concreto
que no cumple. Los registros completos
y exactos, archivados por el técnico
certificado son esenciales en el caso
de una disputa.
pruebas al concreto
Primera de siete partes
a)
b)
El uso cada vez mayor de las espe-
cificaciones de resultado final es otra
razón para especificar técnicos certi-
ficados en los proyectos de construc-
ción. Las sustanciales penalizaciones y
la posibilidad de requerir la remoción y
el reemplazo del concreto con resulta-
dos de baja resistencia, hacen esencial
que, las pruebas al concreto fresco
sean llevadas a cabo apropiadamente
y que los técnicos empleados posean
la confianza de los administradores
del proyecto.
Obtención de la muestra de
concreto que será probado
El proceso para probar el concreto
fresco en la obra comienza con los pro-
cedimientos para obtener y preparar la
muestra de concreto que será probado.
La ASTM C 172 señala los procedimien-
tos normalizados para obtener una
muestra representativa de una carga
de concreto en varios tipos de equi-
pos de mezclado y/o agitación. Ade-
más, la norma señala los límites de
tiempo específicos respecto a cuándo
deben empezar las pruebas para de-
terminar el revenimiento y el contenido
de aire y para iniciar el moldeo de los
especímenes para pruebas.
Con frecuencia se observa el mal há-
bito de los técnicos al obtener la muestra
de concreto tan rápido como éste llega al
sitio de la obra, dando como resultado
que se haga el muestreo de la primera
porción de la descarga de la mezcla. Esta
práctica es una violación a las especifi-
caciones según las cuales el concreto se
está suministrando (ACI 301, ACI 318 y
Problemas, causas y soluciones 111
d)c)
e)
f)
construcción y tecnología112
20 pruebas al concreto
ASTM C 94), y puede dar como resultado
una muestra no representativa del con-
creto. Cuando usted considere que las es-
pecificaciones solamente requieren que
las pruebas de resistencia se hagan cada
76.5 m3
(ACI 301) o cada 114.7m3
(ACI 318),
se hace más evidente la necesidad de una
verdadera muestra representativa. La
muestra de concreto mínima deberá ser
de 28 litros, de la cual se elaborarán los
especímenes para pruebas de resistencia
a la compresión, lo que representa sólo
del 0.025 al 0.037 por ciento de la cantidad
total del concreto colocado.
Para asegurar la precisión en las prue-
bas del concreto fresco se deben tomar
todas las precauciones para obtener una
muestra de concreto verdaderamente re-
presentativa del total de la mezcla y luego
proteger esa muestra de los efectos dañi-
nos de la evaporación y la contaminación.
A continuación presentamos un resumen
de los pasos que intervienen en el mues-
treo del concreto recién mezclado. Usted
puede usarla para familiarizarse con los
procedimientos básicos de este método
antes de continuar con el propio estudio
de la Norma ASTM. Sin embargo, este
resumen no tiene la intención de reem-
plazar los estudios completos que usted
haga de la Norma ASTM C 172.
Obtenga una muestra representativa
(por ejemplo, de un camión mezclador
de tambor giratorio)
a)	 Muestre el concreto en dos o más
	 intervalos igualmente espaciados
	 durante la descarga de la
	 porción media de la mezcla.
b)	 Pase repetidamente el recipiente
	 interceptando el flujo de la
	 descarga o desvíe completamente
	 el flujo de descarga hacia el
	 recipiente del muestreo.
c)	 Traslade las muestras al lugar
	 de la prueba.
d)	 Combine las muestras y remezcle
	 para formar la muestra compuesta.
e)	 Obtenga la muestra compuestas
	 dentro de un intervalo de 15 minutos.
f)	 El tamaño mínimo de la muestra
	 empleada para pruebas de
	 resistencia deberá ser de 28 litros.
Problemas, causas y soluciones 113
Empiece las pruebas de temperatura,
revenimiento y contenido de aire dentro
delos5minutossiguientesalaobtenciónde
la porción final de la muestra compuesta.
Inicie el moldeo de los cilindros dentro
de los 15 minutos siguientes a la prepa-
ración de la muestra compuesta.
Proteja la muestra contra la evapora-
ción rápida y la contaminación.
Tomado con fines de promover la
capacitación y certificación de la publica-
ción Manual delTécnico CP-1(07)Técnico
para pruebas al Concreto en la obra Gra-
do 1,Traducción delTechnicianWorkbook
Concrete FieldTestingTechnician Grade 1.
C.P.-1, 07. ACI 2007, Ed. Mark A.Campo.
Informes cobre el curso de Certificación
deTécnicos de Pruebas al Concreto: Ing.
Donato Figueroa Gallo. Correo electróni-
co: dfigueroa@mail.imcyc.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concretoReacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concreto
moralesgaloc
 
ntp 399610-
 ntp 399610- ntp 399610-
Aceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completoAceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completo
profejaramillo
 
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009guestb16077
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Ntc3658 nucleos
Ntc3658 nucleosNtc3658 nucleos
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoRojer Job Navarro Tello
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Marlon Valarezo
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
guestee075bf9
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ALEXANDER BARBOZA
 
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNOENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
nelson vidal ruiz ccahuana
 
Patologías en el concreto
Patologías en el concretoPatologías en el concreto
Patologías en el concreto
vidalrm
 
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdfRIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
DenisFlorez4
 
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
Emilio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Reacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concretoReacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concreto
 
ntp 399610-
 ntp 399610- ntp 399610-
ntp 399610-
 
Aceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completoAceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completo
 
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Ntc3658 nucleos
Ntc3658 nucleosNtc3658 nucleos
Ntc3658 nucleos
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
 
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNOENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
 
Patologías en el concreto
Patologías en el concretoPatologías en el concreto
Patologías en el concreto
 
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdfRIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
 
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
 

Destacado

Supervision de obras
Supervision de obrasSupervision de obras
Supervision de obras
MIGUEL MATEHUALA
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4oasc89
 
Cara-Membuat-Bunga-Dari-Sabun
Cara-Membuat-Bunga-Dari-SabunCara-Membuat-Bunga-Dari-Sabun
Cara-Membuat-Bunga-Dari-Sabun
Rizki_Fir_Mansah
 
Cemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosCemento Portland y Cementos
Cemento Portland y Cementos
Duoc
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisorhysspgi
 
Consejos Practicos Melon
Consejos Practicos MelonConsejos Practicos Melon
Consejos Practicos Melonmdm
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
parg
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
Jackson Puchaicela
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
CARLOS VERGARA
 
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
William Huachaca Torres
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
William Huachaca Torres
 
Manual del-residente-de-obra
Manual del-residente-de-obraManual del-residente-de-obra
Manual del-residente-de-obra
asesoria contable fiscal y administrativa
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simpleUPAO
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORLuis Baquero
 

Destacado (18)

Supervision de obras
Supervision de obrasSupervision de obras
Supervision de obras
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cara-Membuat-Bunga-Dari-Sabun
Cara-Membuat-Bunga-Dari-SabunCara-Membuat-Bunga-Dari-Sabun
Cara-Membuat-Bunga-Dari-Sabun
 
Cemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosCemento Portland y Cementos
Cemento Portland y Cementos
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
Consejos Practicos Melon
Consejos Practicos MelonConsejos Practicos Melon
Consejos Practicos Melon
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
 
Manual del-residente-de-obra
Manual del-residente-de-obraManual del-residente-de-obra
Manual del-residente-de-obra
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simple
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 

Similar a capitulo-20-construcion

Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdfMuestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
JDoloresAlvarezSanch1
 
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptxENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
LEIDYBIBIANAJIMENEZC
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
aebayonag
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
German Herrera
 
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
albeyro moncada
 
III concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concretoIII concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concreto
Lore Flores
 
III concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concretoIII concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concreto
CapituloACIURL
 
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdfControl de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Raquel Suarez
 
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
MarcosAFt
 
norma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCMnorma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCMMarleny hf
 
Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento
Yeison Almarza
 
Sesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdfSesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdf
ElenaPelayesBenavide
 

Similar a capitulo-20-construcion (20)

03 31 00 concreto estructural
03 31 00 concreto estructural03 31 00 concreto estructural
03 31 00 concreto estructural
 
Problemas53
Problemas53Problemas53
Problemas53
 
Problemas49
Problemas49Problemas49
Problemas49
 
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdfMuestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
 
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptxENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
 
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
 
III concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concretoIII concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concreto
 
III concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concretoIII concurso de cilindros de concreto
III concurso de cilindros de concreto
 
Diseño aci
Diseño aciDiseño aci
Diseño aci
 
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdfControl de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
 
Problemas2470
Problemas2470Problemas2470
Problemas2470
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
 
Problemas6786786
Problemas6786786Problemas6786786
Problemas6786786
 
norma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCMnorma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCM
 
Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento
 
Sesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdfSesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdf
 
Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53
 

Más de yeltsin huatangari alarcon (20)

Tubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncretoTubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncreto
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
 
Problemascaz5 ff6860
Problemascaz5 ff6860Problemascaz5 ff6860
Problemascaz5 ff6860
 
Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65
 
Problemascavjk2 o667
Problemascavjk2 o667Problemascavjk2 o667
Problemascavjk2 o667
 
Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259
 
Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064
 
Problemascappmrtj69
Problemascappmrtj69Problemascappmrtj69
Problemascappmrtj69
 
Problemascaly6 p7457
Problemascaly6 p7457Problemascaly6 p7457
Problemascaly6 p7457
 
Problemascahv0 qc467
Problemascahv0 qc467Problemascahv0 qc467
Problemascahv0 qc467
 
Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768
 
Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54
 
Problemascaajm2 uq61
Problemascaajm2 uq61Problemascaajm2 uq61
Problemascaajm2 uq61
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
 
Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54
 
Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66
 
Problemas7867867
Problemas7867867Problemas7867867
Problemas7867867
 
Problemas5568464
Problemas5568464Problemas5568464
Problemas5568464
 
Problemas5464867
Problemas5464867Problemas5464867
Problemas5464867
 
Problemas5368464
Problemas5368464Problemas5368464
Problemas5368464
 

capitulo-20-construcion

  • 1. Septiembre2007 editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto sección coleccionable Ilustraciones:FelipeHernández el concreto en la obra problemas, causas y soluciones 20 Pruebas ® al concreto fresco Primera de siete partes
  • 2. construcción y tecnología110 20 n este número iniciamos una se- rie de presentaciones sobre las siete pruebas que deben hacerse al concreto en estado fresco. El incremento en la demanda de certificación por parte de laboratorios, empresas constructoras y organismos gubernamentales ha hecho posible la creación y mantenimiento de un pro- grama de certificación, para mejorar la exactitud y confiabilidad de las pruebas de campo al concreto recién mezclado. Pruebas al concreto fresco E Además de mejorar la calidad de las construcciones de concreto, la certifica- ción tiene la intención de preparar a los actores de la industria del cemento y del concreto ante la posibilidad de una futura certificación obligatoria y de formar las ba- ses para los programas de certificación del más alto nivel. Los técnicos que mejoran sus habilidades y obtienen su credencial a través de la certificación incrementarán sus oportunidades y contribuirán al avan- ce de la industria de la construcción. Propósito e importancia de la certificación Todo proyecto de construcción se be- neficia al emplear técnicos certificados para llevar a cabo las pruebas al concreto fresco en la obra. La ejecución apropiada de las pruebas mejora la confiabilidad de los resultados de las mismas. Esto auxilia al control de calidad del concreto y puede minimizar costosos retrasos que resultan de la falta de confianza en los resultados de las pruebas. Lo que es más importante, las pruebas de campo apropiadas aseguran la precisión en la identificación del con- creto de buena calidad y del concreto que no cumple. Los registros completos y exactos, archivados por el técnico certificado son esenciales en el caso de una disputa. pruebas al concreto Primera de siete partes a) b)
  • 3. El uso cada vez mayor de las espe- cificaciones de resultado final es otra razón para especificar técnicos certi- ficados en los proyectos de construc- ción. Las sustanciales penalizaciones y la posibilidad de requerir la remoción y el reemplazo del concreto con resulta- dos de baja resistencia, hacen esencial que, las pruebas al concreto fresco sean llevadas a cabo apropiadamente y que los técnicos empleados posean la confianza de los administradores del proyecto. Obtención de la muestra de concreto que será probado El proceso para probar el concreto fresco en la obra comienza con los pro- cedimientos para obtener y preparar la muestra de concreto que será probado. La ASTM C 172 señala los procedimien- tos normalizados para obtener una muestra representativa de una carga de concreto en varios tipos de equi- pos de mezclado y/o agitación. Ade- más, la norma señala los límites de tiempo específicos respecto a cuándo deben empezar las pruebas para de- terminar el revenimiento y el contenido de aire y para iniciar el moldeo de los especímenes para pruebas. Con frecuencia se observa el mal há- bito de los técnicos al obtener la muestra de concreto tan rápido como éste llega al sitio de la obra, dando como resultado que se haga el muestreo de la primera porción de la descarga de la mezcla. Esta práctica es una violación a las especifi- caciones según las cuales el concreto se está suministrando (ACI 301, ACI 318 y Problemas, causas y soluciones 111 d)c) e) f)
  • 4. construcción y tecnología112 20 pruebas al concreto ASTM C 94), y puede dar como resultado una muestra no representativa del con- creto. Cuando usted considere que las es- pecificaciones solamente requieren que las pruebas de resistencia se hagan cada 76.5 m3 (ACI 301) o cada 114.7m3 (ACI 318), se hace más evidente la necesidad de una verdadera muestra representativa. La muestra de concreto mínima deberá ser de 28 litros, de la cual se elaborarán los especímenes para pruebas de resistencia a la compresión, lo que representa sólo del 0.025 al 0.037 por ciento de la cantidad total del concreto colocado. Para asegurar la precisión en las prue- bas del concreto fresco se deben tomar todas las precauciones para obtener una muestra de concreto verdaderamente re- presentativa del total de la mezcla y luego proteger esa muestra de los efectos dañi- nos de la evaporación y la contaminación. A continuación presentamos un resumen de los pasos que intervienen en el mues- treo del concreto recién mezclado. Usted puede usarla para familiarizarse con los procedimientos básicos de este método antes de continuar con el propio estudio de la Norma ASTM. Sin embargo, este resumen no tiene la intención de reem- plazar los estudios completos que usted haga de la Norma ASTM C 172. Obtenga una muestra representativa (por ejemplo, de un camión mezclador de tambor giratorio) a) Muestre el concreto en dos o más intervalos igualmente espaciados durante la descarga de la porción media de la mezcla. b) Pase repetidamente el recipiente interceptando el flujo de la descarga o desvíe completamente el flujo de descarga hacia el recipiente del muestreo. c) Traslade las muestras al lugar de la prueba. d) Combine las muestras y remezcle para formar la muestra compuesta. e) Obtenga la muestra compuestas dentro de un intervalo de 15 minutos. f) El tamaño mínimo de la muestra empleada para pruebas de resistencia deberá ser de 28 litros.
  • 5. Problemas, causas y soluciones 113 Empiece las pruebas de temperatura, revenimiento y contenido de aire dentro delos5minutossiguientesalaobtenciónde la porción final de la muestra compuesta. Inicie el moldeo de los cilindros dentro de los 15 minutos siguientes a la prepa- ración de la muestra compuesta. Proteja la muestra contra la evapora- ción rápida y la contaminación. Tomado con fines de promover la capacitación y certificación de la publica- ción Manual delTécnico CP-1(07)Técnico para pruebas al Concreto en la obra Gra- do 1,Traducción delTechnicianWorkbook Concrete FieldTestingTechnician Grade 1. C.P.-1, 07. ACI 2007, Ed. Mark A.Campo. Informes cobre el curso de Certificación deTécnicos de Pruebas al Concreto: Ing. Donato Figueroa Gallo. Correo electróni- co: dfigueroa@mail.imcyc.com