SlideShare una empresa de Scribd logo
[…]“Quiero una iglesia pobre y para
los pobres” […]
Surrealismo
• Profesor: José Raúl Torres Barriga
• Nombre: Cristóbal Ignacio López Coronado
• Curso: 4°mB
Definición :
• El Surrealismo o Superrealismo :
• Es el movimiento artístico nacido en Francia después de la I Guerra
Mundial.
• El arte surrealista está despojado de toda referencia a lo real.
René Magritte (1898-1967)
• René Magritte fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus
ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo
cambiar la percepción de la realidad y forzar al observador a
hacerse sensible a su entorno.
• Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual
basada en el juego de imágenes ambiguas y su
significado denotado a través de palabras poniendo en
cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.
• Magritte dice que la imagen de una pipa no es
una pipa. Y tiene razón. A ver, fumen de ella.
• ¿Por qué la memoria tiene que ser tan
dolorosa?
Salvador Dalí (1904-1989)
• Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español,
considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
• Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes
surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a
la influencia y admiración por el arte renacentista.
• Algunos expertos en este arte lo califican que
sus pinturas son ficción pura
Joan Miró (1893-1983)
• Pintor, escultor, grabador y ceramista español,
considerado uno de los máximos representantes
del surrealismo.
• En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo
"infantil" y en su país. En un principio mostró fuertes
influencias cubistas y expresionistas
Giorgio de Chirico (1888-1978)
• Pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De
Chirico es reconocido entre otras cosas por haber
fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
• Sus obras destacan por las imágenes que
evocan ambientes sombríos y abrumadores.
Roberto Matta (1911-2002)
• Fue un arquitecto, pintor, filósofo y poeta chileno.
Considerado el último de los representantes del
surrealismo.
• El uso de patrones difusos de luz y gruesas
líneas encima de un fondo particular se
transformaría en uno de sus sellos.
• En 1990 recibió el Premio Nacional de Arte, en
1992 se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias
de las Artes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Escuela de parís
Escuela de parísEscuela de parís
Escuela de parís
 
Pintura metafisica
Pintura metafisicaPintura metafisica
Pintura metafisica
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Figuracion narrativa
Figuracion narrativaFiguracion narrativa
Figuracion narrativa
 
Arquitectura Surrealista
Arquitectura SurrealistaArquitectura Surrealista
Arquitectura Surrealista
 
Estilos del arte plástico del siglo xx en bonnie moreno
Estilos del arte plástico del siglo  xx en bonnie morenoEstilos del arte plástico del siglo  xx en bonnie moreno
Estilos del arte plástico del siglo xx en bonnie moreno
 
La Figuración Narrativa
La Figuración NarrativaLa Figuración Narrativa
La Figuración Narrativa
 
Figuración Narrativa 140511- Arq. Fabiola Aranda Chávez
Figuración Narrativa 140511- Arq. Fabiola Aranda ChávezFiguración Narrativa 140511- Arq. Fabiola Aranda Chávez
Figuración Narrativa 140511- Arq. Fabiola Aranda Chávez
 
3º 2ª
3º 2ª3º 2ª
3º 2ª
 
12 vanguardias2
12 vanguardias212 vanguardias2
12 vanguardias2
 
Estilos del arte plàstico del siglo xx en adelante Constanza Oyarzo yFernanda...
Estilos del arte plàstico del siglo xx en adelante Constanza Oyarzo yFernanda...Estilos del arte plàstico del siglo xx en adelante Constanza Oyarzo yFernanda...
Estilos del arte plàstico del siglo xx en adelante Constanza Oyarzo yFernanda...
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Arteentreguerras
ArteentreguerrasArteentreguerras
Arteentreguerras
 
Arte rupestre y contemporáneo
Arte rupestre y contemporáneoArte rupestre y contemporáneo
Arte rupestre y contemporáneo
 
ARTE FUTURISTA
ARTE FUTURISTAARTE FUTURISTA
ARTE FUTURISTA
 
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°EMovimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS
VANGUARDIAS ARTISTICASVANGUARDIAS ARTISTICAS
VANGUARDIAS ARTISTICAS
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
 
Fotografia de retrato
Fotografia de retratoFotografia de retrato
Fotografia de retrato
 

Similar a Surrealismo (1) (20)

Pintura metafisica
Pintura metafisicaPintura metafisica
Pintura metafisica
 
Pintura metafisica
Pintura metafisicaPintura metafisica
Pintura metafisica
 
24 surrealismo 1
24 surrealismo 124 surrealismo 1
24 surrealismo 1
 
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docxsurrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
 
surrealismo.pdf
surrealismo.pdfsurrealismo.pdf
surrealismo.pdf
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017
 
Surrealismo
Surrealismo  Surrealismo
Surrealismo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Vanguardias. Surrealismo.
Vanguardias. Surrealismo.Vanguardias. Surrealismo.
Vanguardias. Surrealismo.
 
Surrealismo.
Surrealismo.Surrealismo.
Surrealismo.
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
archivo.pptx
archivo.pptxarchivo.pptx
archivo.pptx
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
 
En la piel de los surrealistas
En la piel de los surrealistasEn la piel de los surrealistas
En la piel de los surrealistas
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Surrealismo (1)

  • 1. […]“Quiero una iglesia pobre y para los pobres” […]
  • 2. Surrealismo • Profesor: José Raúl Torres Barriga • Nombre: Cristóbal Ignacio López Coronado • Curso: 4°mB
  • 3. Definición : • El Surrealismo o Superrealismo : • Es el movimiento artístico nacido en Francia después de la I Guerra Mundial. • El arte surrealista está despojado de toda referencia a lo real.
  • 4. René Magritte (1898-1967) • René Magritte fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción de la realidad y forzar al observador a hacerse sensible a su entorno.
  • 5. • Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.
  • 6. • Magritte dice que la imagen de una pipa no es una pipa. Y tiene razón. A ver, fumen de ella.
  • 7. • ¿Por qué la memoria tiene que ser tan dolorosa?
  • 8. Salvador Dalí (1904-1989) • Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
  • 9. • Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista.
  • 10. • Algunos expertos en este arte lo califican que sus pinturas son ficción pura
  • 11. Joan Miró (1893-1983) • Pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
  • 12. • En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país. En un principio mostró fuertes influencias cubistas y expresionistas
  • 13. Giorgio de Chirico (1888-1978) • Pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
  • 14. • Sus obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores.
  • 15. Roberto Matta (1911-2002) • Fue un arquitecto, pintor, filósofo y poeta chileno. Considerado el último de los representantes del surrealismo.
  • 16. • El uso de patrones difusos de luz y gruesas líneas encima de un fondo particular se transformaría en uno de sus sellos.
  • 17. • En 1990 recibió el Premio Nacional de Arte, en 1992 se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.