SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
TEMA: EL BULLYING
PROFESOR: Oscar Bardales
ESTUDIANTE: Susan Chapilliquen
Es cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo
largo de un tiempo determinado tanto
en el aula, como a través de las redes
sociales, con el nombre específico de
ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de
violencia dominante es el emocional y
se da mayoritariamente en el aula y
patio de los centros escolares. Los
protagonistas de los casos de acoso
escolar suelen ser niños y niñas en
proceso de entrada en la adolescencia,
siendo ligeramente mayor el porcentaje
de niñas en el perfil de víctimas.
EL BULLYING
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE SE PRESENTE EL BULLYING
a) Época Violenta. La época que vivimos es de mucha 
competencia. Apenas en el siglo pasado han ocurrido las 
peores masacres entre seres humanos, las peores guerras
 con alta tecnología y también violencia.
b) Ahora los individuos estamos sometidos a más estrés, en 
competitividad continua, siempre de prisa, no atendemos a 
nuestro ser interior y de aquí a la intimidación, para con ello 
pasar a agredir a otros, a ejercer una "autoridad" sin medida ni 
juicio, ni mucho menos pensando en el bien común.
c) Pérdida en ésta época de una paternidad.
d) Crisis de valores.
e) Falta de sensibilidad a la singularidad del estudiante, su 
individualidad, su historia familiar, la historia de relación con 
sus padres, la forma en como el chico afronta sus sentimientos 
(odio, gozo, etc.) y su responsabilidad.
f) El chico agresor o perpetrador, generalmente tiene un padre 
o ambos que fueron también agresores.
consecuencias
El acoso escolar al igual que otras formas de 
maltrato psicológico produce secuelas biológicas 
(expresión de genes) y mentales. Especialistas 
del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano 
(CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de 
Canadá sugieren que las víctimas acosadas son 
más vulnerables a padecer problemas mentales 
como trastorno por estrés postraumático, 
depresión y trastornos del ánimo a medida que 
envejecen.
PREVENCIÓN
Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y
socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se
puede realizar en distintos niveles.
Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación
democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación
(en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos).
Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto
es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la
necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y
sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en
habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares).
Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los
casos de acoso escolar.
La ayuda se puede agrupar en información para padres, profesores y alumnos.
GRACIASGRACIAS
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
Ana Karen Gonzalez Valerdi
 
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
blogfortalecimiento
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
meyborth
 
Manual bullying
Manual bullyingManual bullying
Manual bullying
sebark
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
jeferson115
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
reynaldo19400000
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
sebastamancha
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Gaby Salas
 

La actualidad más candente (8)

Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Manual bullying
Manual bullyingManual bullying
Manual bullying
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Similar a Susan

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Mishell Quintuña
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
Diana Andrade Parra
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
kelvin
 
Bullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuenciasBullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuencias
Idiem69
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
kellymesa
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ricardo Zamora
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ricardo Zamora
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Manuel Jesus
 
Bullying jaredyrafael
Bullying jaredyrafaelBullying jaredyrafael
Bullying jaredyrafael
RafikiMoya
 
Españolo proyecto 1
Españolo proyecto 1Españolo proyecto 1
Españolo proyecto 1
Moises Couceiro Moreira
 
Acoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ngAcoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ng
Magaly Reyna
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
Magaly Reyna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
jejerson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
REVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANA
REVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANAREVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANA
REVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANA
Luciano Renteria
 
N melecio
N melecioN melecio
N melecio
Doroteo Arango
 
Ciberbullying 123
Ciberbullying 123Ciberbullying 123
Ciberbullying 123
Juanita Aguilera Flores
 
Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2
Regina Coeli
 

Similar a Susan (20)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuenciasBullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuencias
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Bullying jaredyrafael
Bullying jaredyrafaelBullying jaredyrafael
Bullying jaredyrafael
 
Españolo proyecto 1
Españolo proyecto 1Españolo proyecto 1
Españolo proyecto 1
 
Acoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ngAcoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ng
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
REVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANA
REVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANAREVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANA
REVISTA UNAM, BULLYING: VIOLENCIA HUMANA
 
N melecio
N melecioN melecio
N melecio
 
Ciberbullying 123
Ciberbullying 123Ciberbullying 123
Ciberbullying 123
 
Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Susan

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” TEMA: EL BULLYING PROFESOR: Oscar Bardales ESTUDIANTE: Susan Chapilliquen
  • 2. Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. EL BULLYING
  • 3. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE SE PRESENTE EL BULLYING a) Época Violenta. La época que vivimos es de mucha  competencia. Apenas en el siglo pasado han ocurrido las  peores masacres entre seres humanos, las peores guerras  con alta tecnología y también violencia. b) Ahora los individuos estamos sometidos a más estrés, en  competitividad continua, siempre de prisa, no atendemos a  nuestro ser interior y de aquí a la intimidación, para con ello  pasar a agredir a otros, a ejercer una "autoridad" sin medida ni  juicio, ni mucho menos pensando en el bien común. c) Pérdida en ésta época de una paternidad. d) Crisis de valores. e) Falta de sensibilidad a la singularidad del estudiante, su  individualidad, su historia familiar, la historia de relación con  sus padres, la forma en como el chico afronta sus sentimientos  (odio, gozo, etc.) y su responsabilidad. f) El chico agresor o perpetrador, generalmente tiene un padre  o ambos que fueron también agresores.
  • 5. PREVENCIÓN Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles. Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos). Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares). Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso escolar. La ayuda se puede agrupar en información para padres, profesores y alumnos.