SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Antonio (Orientador uvm)
      En general, se piensa que el acoso escolar se refiere exclusivamente a algo físico y externo: tal como peleas y agresiones.

    Sin embargo, hay multitud de actitudes de acoso verbal y psicológico que tienen los mismos efectos demoledores: insultos,
vejaciones, infundios, críticas, motes, aislamientos, murmuraciones, chistes, robos de material, etc. De igual manera hay que tener
en cuenta que además del acoso escolar entre los propios alumnos, también ocurre hacia los profesores o incluso hacia los padres.

 Para que se denomine acoso escolar debe darse entre varias personas hacia una sola y sostenida en el tiempo. Los acosadores suelen
tener autoestima baja, carecen de estrategias asertivas para resolver conflictos y con frecuencia han recibido una gran agresividad en
 la familia o en el entorno en que viven. A menudo estas personas sufren fracaso escolar y el acoso se convierte en un mecanismo de
                                 defensa para que no se pongan de manifiesto las propias debilidades.

 Actualmente además de este acoso real coexiste un nuevo fenómeno todavía más preocupante el ciberbullying o acoso virtual. En
     este caso se usan las nuevas tecnologías: internet o móvil para difundir imágenes, realizar amenazas, robar claves, etc.

  Debido a que hay más impunidad por parte del agresor, la víctima se ve todavía más indefensa y ridiculizada. El que se puedan
  difundir imágenes comprometidas, por ejemplo, sin el consentimiento de la persona objeto de la ridiculización tiene un efecto
                                                         demoledor.

   A mi parecer, este hecho de la incorporación de las nuevas tecnologías a las que tienen acceso la práctica totalidad de niños y
    adolescentes españoles hace que sean más vulnerables, pero también más posibles agresores y espectadores. Por tanto, éste
 problema del acoso real y/o virtual va aumentando progresivamente. Los adultos sólo somos conscientes de una mínima parte de
  estos problemas que cada vez afectan a niños más pequeños. Conscientes de una mínima parte de estos problemas que cada vez
   Ana Belén Carnicer (Profesora UVM)
   Los medios de comunicación nos invitan cada día a reflexionar sobre los peligros de vivir en sociedad. La
    violencia se produce en todo el mundo, en todas las culturas, en todas las épocas y en todos los estratos de la
    sociedad. El fenómeno social de la violencia es mucho más amplio que el problema institucional de la
    violencia en el centro educativo; la violencia está en la calle, en la vida doméstica, en el ámbito económico,
    político y social en general. Lo que ocurre en los centros escolares no es más que un reflejo de lo que ocurre
    en la vida pública y privada en todos sus aspectos. La violencia, execrable siempre y sea cual sea la razón que
    pretenda justificarla, tiene un grado mayor de perversidad cuando afecta a niños y jóvenes. Cualquier niño
    víctima o testigo de un acto violento no sólo padece las consecuencias inmediatas de éste, sino que además
    incorpora a su desarrollo personal una experiencia negativa de consecuencias impredecibles en el futuro.

    El hecho de que las escuelas estén apareciendo más a menudo en las páginas de sucesos de los periódicos,
    que en la sección de educación y cultura, preocupa seriamente a los miembros de la comunidad educativa y
    a los padres. En realidad, los episodios de violencia en los centros escolares parecen tener una gran
    capacidad para atraer a la atención pública, causando alarma social. El trágico suceso protagonizado por
    Jokin, el adolescente de Hondarribia que acabó suicidándose después de sufrir vejaciones y palizas por parte
    de varios de sus compañeros, sacó a la palestra la necesidad de prevenir y evitar la violencia en la escuela.

    La crueldad en los niños es algo socialmente asumido. El maltrato entre escolares no es un fenómeno nuevo,
    casi todos podemos recordar fenómenos de acoso y agresión en los años escolares, donde en general a unos
    les correspondía el papel de víctimas y a otros el de agresores, con las consecuencias emocionales negativas
    que se derivaban de ello. El investigador Dan Olweus, que acuñó el término 'bullying' decía que "el agresor
    puede venir de clases elevadas donde se le ha permitido todo, o de clases bajas donde se le castiga
    duramente por cosas nimias. Lo que sí es seguro es que todos vienen de familias donde el afecto y el cariño
    son escasos, ya sea por dejarlos hacer lo que les da la gana --que es una forma de negarles el afecto--, ya sea
    por lo contrario". Es entonces el núcleo familiar una de las claves para inyectar el antídoto contra la
    violencia, reforzado y ampliado desde las instituciones educativas y siempre bajo la supervisión y el amparo
    del poder judicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativoEl Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativoJanineStef
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Giovanna Mendoza
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolar
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolarEl ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolar
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolar
Alex Castillo
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
Veronica Dias
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Michk Sogbie
 
Yartlett
YartlettYartlett
Yartlett
Yaart Reyes
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Marbel Barrios
 
Violencia escolar. bullying
Violencia escolar. bullyingViolencia escolar. bullying
Violencia escolar. bullyingIE Simona Duque
 
La violencia juvenil hoy en día
La violencia juvenil hoy en díaLa violencia juvenil hoy en día
La violencia juvenil hoy en díathereyblak
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Bullying.mateott
 
A violencia en adolescentes
A  violencia en adolescentesA  violencia en adolescentes
A violencia en adolescentesmarelyg
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
jeferson115
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
GRETG
 

La actualidad más candente (19)

El Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativoEl Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativo
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolar
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolarEl ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolar
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre violencia escolar
 
Violencia aulas
Violencia aulasViolencia aulas
Violencia aulas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Yartlett
YartlettYartlett
Yartlett
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Violencia escolar. bullying
Violencia escolar. bullyingViolencia escolar. bullying
Violencia escolar. bullying
 
La violencia juvenil hoy en día
La violencia juvenil hoy en díaLa violencia juvenil hoy en día
La violencia juvenil hoy en día
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Bullying.
 
A violencia en adolescentes
A  violencia en adolescentesA  violencia en adolescentes
A violencia en adolescentes
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Destacado

Closer processor positions
Closer processor positionsCloser processor positions
Closer processor positionsJCianciolo
 
Movimeitno academico elsa
Movimeitno academico   elsaMovimeitno academico   elsa
Movimeitno academico elsaStEph Kiiroz
 
Movimeitno academico elsa
Movimeitno academico   elsaMovimeitno academico   elsa
Movimeitno academico elsaStEph Kiiroz
 
1 Древнерусские иконы
1  Древнерусские иконы 1  Древнерусские иконы
1 Древнерусские иконы fonelene elengone
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
David Palacios Martínez
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Spelling l22
Spelling l22Spelling l22
Spelling l22Ed Navlag
 
Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...
Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...
Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...Biếtlấygì Mừnghạnhphúc Choem
 
5 Facebook Games of the Year
5 Facebook Games of the Year5 Facebook Games of the Year
5 Facebook Games of the Year
Delaylah Blue
 
Am wash
Am washAm wash
Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...
Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...
Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...
scherny
 

Destacado (18)

Closer processor positions
Closer processor positionsCloser processor positions
Closer processor positions
 
Jornal ATITUDE - março 2013
Jornal ATITUDE - março 2013Jornal ATITUDE - março 2013
Jornal ATITUDE - março 2013
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Movimeitno academico elsa
Movimeitno academico   elsaMovimeitno academico   elsa
Movimeitno academico elsa
 
Movimeitno academico elsa
Movimeitno academico   elsaMovimeitno academico   elsa
Movimeitno academico elsa
 
Tema 8 sociales
Tema 8 socialesTema 8 sociales
Tema 8 sociales
 
Fatca
FatcaFatca
Fatca
 
Evodia
EvodiaEvodia
Evodia
 
Mision
MisionMision
Mision
 
1 Древнерусские иконы
1  Древнерусские иконы 1  Древнерусские иконы
1 Древнерусские иконы
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Spelling l22
Spelling l22Spelling l22
Spelling l22
 
ca2 (2)
ca2 (2)ca2 (2)
ca2 (2)
 
Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...
Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...
Hoan thin cong tac dao to ngun nhan lc ti cong ty vn ti da phuong thc – vietr...
 
5 Facebook Games of the Year
5 Facebook Games of the Year5 Facebook Games of the Year
5 Facebook Games of the Year
 
Am wash
Am washAm wash
Am wash
 
Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...
Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...
Historic performance of income beneficiary remainder man trust from inception...
 

Similar a Articulo

Articulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicasArticulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicas
Maribelys arias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
jejerson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
Leidy Peliona
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimediaNpr Prietho
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingJoSe Manayay C.
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaFrayLuzardo
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
FrayLuzardo
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
lourdesmarioly
 
Responsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdfResponsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdf
DavidCater2
 
Presentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
acsg26
 
BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR
DenisseTorres27
 
La violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasLa violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasefrainmartinez17
 
Acoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ngAcoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ng
Magaly Reyna
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
Magaly Reyna
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacionguest0af71bc
 

Similar a Articulo (20)

Articulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicasArticulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullying
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
Proyecto gral. bullying
Proyecto gral. bullyingProyecto gral. bullying
Proyecto gral. bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Responsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdfResponsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdf
 
Presentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
 
BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR
 
La violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasLa violencia en las escuelas
La violencia en las escuelas
 
Acoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ngAcoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ng
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
 

Más de Manuel Jesus

Olague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webbOlague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webbManuel Jesus
 
Gómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda webGómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda webManuel Jesus
 
Olague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webbOlague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webbManuel Jesus
 
Gómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda webGómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda webManuel Jesus
 
Comentarios a mis compañeros
Comentarios  a mis compañerosComentarios  a mis compañeros
Comentarios a mis compañerosManuel Jesus
 
Leyenda mitológica
Leyenda mitológicaLeyenda mitológica
Leyenda mitológicaManuel Jesus
 
computadora,cuadro
computadora,cuadrocomputadora,cuadro
computadora,cuadroManuel Jesus
 

Más de Manuel Jesus (16)

Olague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webbOlague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webb
 
Gómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda webGómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda web
 
Aluu
AluuAluu
Aluu
 
Fanu
FanuFanu
Fanu
 
Joel lemussss
Joel lemussssJoel lemussss
Joel lemussss
 
Olague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webbOlague vázquez jesús manuel periodismo webb
Olague vázquez jesús manuel periodismo webb
 
Gómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda webGómez reséndiz karla fernanda web
Gómez reséndiz karla fernanda web
 
Fanu
FanuFanu
Fanu
 
Aluu
AluuAluu
Aluu
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Café tacuba
Café tacubaCafé tacuba
Café tacuba
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Comentarios a mis compañeros
Comentarios  a mis compañerosComentarios  a mis compañeros
Comentarios a mis compañeros
 
Leyenda mitológica
Leyenda mitológicaLeyenda mitológica
Leyenda mitológica
 
computadora,cuadro
computadora,cuadrocomputadora,cuadro
computadora,cuadro
 

Articulo

  • 1. Juan Antonio (Orientador uvm) En general, se piensa que el acoso escolar se refiere exclusivamente a algo físico y externo: tal como peleas y agresiones. Sin embargo, hay multitud de actitudes de acoso verbal y psicológico que tienen los mismos efectos demoledores: insultos, vejaciones, infundios, críticas, motes, aislamientos, murmuraciones, chistes, robos de material, etc. De igual manera hay que tener en cuenta que además del acoso escolar entre los propios alumnos, también ocurre hacia los profesores o incluso hacia los padres. Para que se denomine acoso escolar debe darse entre varias personas hacia una sola y sostenida en el tiempo. Los acosadores suelen tener autoestima baja, carecen de estrategias asertivas para resolver conflictos y con frecuencia han recibido una gran agresividad en la familia o en el entorno en que viven. A menudo estas personas sufren fracaso escolar y el acoso se convierte en un mecanismo de defensa para que no se pongan de manifiesto las propias debilidades. Actualmente además de este acoso real coexiste un nuevo fenómeno todavía más preocupante el ciberbullying o acoso virtual. En este caso se usan las nuevas tecnologías: internet o móvil para difundir imágenes, realizar amenazas, robar claves, etc. Debido a que hay más impunidad por parte del agresor, la víctima se ve todavía más indefensa y ridiculizada. El que se puedan difundir imágenes comprometidas, por ejemplo, sin el consentimiento de la persona objeto de la ridiculización tiene un efecto demoledor. A mi parecer, este hecho de la incorporación de las nuevas tecnologías a las que tienen acceso la práctica totalidad de niños y adolescentes españoles hace que sean más vulnerables, pero también más posibles agresores y espectadores. Por tanto, éste problema del acoso real y/o virtual va aumentando progresivamente. Los adultos sólo somos conscientes de una mínima parte de estos problemas que cada vez afectan a niños más pequeños. Conscientes de una mínima parte de estos problemas que cada vez
  • 2. Ana Belén Carnicer (Profesora UVM)  Los medios de comunicación nos invitan cada día a reflexionar sobre los peligros de vivir en sociedad. La violencia se produce en todo el mundo, en todas las culturas, en todas las épocas y en todos los estratos de la sociedad. El fenómeno social de la violencia es mucho más amplio que el problema institucional de la violencia en el centro educativo; la violencia está en la calle, en la vida doméstica, en el ámbito económico, político y social en general. Lo que ocurre en los centros escolares no es más que un reflejo de lo que ocurre en la vida pública y privada en todos sus aspectos. La violencia, execrable siempre y sea cual sea la razón que pretenda justificarla, tiene un grado mayor de perversidad cuando afecta a niños y jóvenes. Cualquier niño víctima o testigo de un acto violento no sólo padece las consecuencias inmediatas de éste, sino que además incorpora a su desarrollo personal una experiencia negativa de consecuencias impredecibles en el futuro. El hecho de que las escuelas estén apareciendo más a menudo en las páginas de sucesos de los periódicos, que en la sección de educación y cultura, preocupa seriamente a los miembros de la comunidad educativa y a los padres. En realidad, los episodios de violencia en los centros escolares parecen tener una gran capacidad para atraer a la atención pública, causando alarma social. El trágico suceso protagonizado por Jokin, el adolescente de Hondarribia que acabó suicidándose después de sufrir vejaciones y palizas por parte de varios de sus compañeros, sacó a la palestra la necesidad de prevenir y evitar la violencia en la escuela. La crueldad en los niños es algo socialmente asumido. El maltrato entre escolares no es un fenómeno nuevo, casi todos podemos recordar fenómenos de acoso y agresión en los años escolares, donde en general a unos les correspondía el papel de víctimas y a otros el de agresores, con las consecuencias emocionales negativas que se derivaban de ello. El investigador Dan Olweus, que acuñó el término 'bullying' decía que "el agresor puede venir de clases elevadas donde se le ha permitido todo, o de clases bajas donde se le castiga duramente por cosas nimias. Lo que sí es seguro es que todos vienen de familias donde el afecto y el cariño son escasos, ya sea por dejarlos hacer lo que les da la gana --que es una forma de negarles el afecto--, ya sea por lo contrario". Es entonces el núcleo familiar una de las claves para inyectar el antídoto contra la violencia, reforzado y ampliado desde las instituciones educativas y siempre bajo la supervisión y el amparo del poder judicial.