SlideShare una empresa de Scribd logo
      Diseño y aplicación de una metodología participativa de indagación territorial para la gestión social desde lo local.  “ Cartografías locales en el Delta del Río Paraná” Presentado por:  Fabián Ramírez Geógrafo. Dirección  Pablo Ciccollela. Phd en Geógrafia.
Situación medioambiental Cualificación de la participación local       DESARROLLO ECONOMCO DESDE LO LOCAL  METODOLOGIA DE INVESTIGACION  (Cartografía Social) Territorio INSUMOS DE APOYO TOMA DE DECISIONES Técnicas Etnográficas Participación en la Gestión social del territorio Configuración Socioterritorial
DESARROLLO DESDE LO LOCAL (Desarrolloalternativo) Endógeno.       Plano de Inmanencia Potencialidades y capacidades Relaciones cara a cara Territorial y Poblacional Enfoque de análisis de la realidad Posestructuralista Capital social –intangibles- Identidad local
METODOLOGIA DE INVESTIGACION  (Cartografía Social) Metodología de Indagación territorial       Mapeo de las percepciones socioterritoriales Investigación Acción Participativa (Habitar el territorio) Sistematización de la Información Formar parte de las Redes Sociales  Socialización Entes territoriales (Municipalidad de Tigre) Secretaria Desarrollo Asamblea Delta y rio de la Plata Espacio intercuencas. Eco aldea Almanara Gestión social del desarrollo local
EL TERRITORIO LOCAL             Primera sección de Islas. Delta del Paraná. Partido de Tigre. Provincia de Buenos Aires.
Escala local. Primera sección de Islas            
Escala Regional. Cuenca del Rio de la Plata      
EL PROCESO      
     
     
     
     
     
     
     
     
     
      CONCLUSIONES ,[object Object]
Existe relación positiva entre la espacialidad de los Movimientos sociales y los elementos configuradores de la identidad territorial local.
La participación ciudadana no es apalancada por las instituciones municipales, de forma que los MS se identifiquen con el accionar del entramado institucional.
La potencialidad de las redes productivas están asociadas a las especificidades territoriales.                                       Recursos naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
Hamilton Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
 
Rescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicosRescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicos
 
Competencia 18
Competencia 18Competencia 18
Competencia 18
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
 
Análisis FODA Chihuahua - México
Análisis FODA  Chihuahua - MéxicoAnálisis FODA  Chihuahua - México
Análisis FODA Chihuahua - México
 
Buenas Practicas - Cartilla estrategia Habitarte
Buenas Practicas - Cartilla estrategia HabitarteBuenas Practicas - Cartilla estrategia Habitarte
Buenas Practicas - Cartilla estrategia Habitarte
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
 
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 defIeu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
 
Programa 1º año - 2016
Programa 1º año - 2016Programa 1º año - 2016
Programa 1º año - 2016
 
Desarrollo humano en el ambito local, regional
Desarrollo humano en el ambito local, regionalDesarrollo humano en el ambito local, regional
Desarrollo humano en el ambito local, regional
 
Enfoque del Area de Ciencias Sociales CNEB ccesa007
Enfoque del Area de Ciencias Sociales CNEB  ccesa007Enfoque del Area de Ciencias Sociales CNEB  ccesa007
Enfoque del Area de Ciencias Sociales CNEB ccesa007
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
Funciones consejal.
Funciones consejal.Funciones consejal.
Funciones consejal.
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
Caracterización territorial
Caracterización territorialCaracterización territorial
Caracterización territorial
 

Destacado

Textos transportes
Textos transportesTextos transportes
Textos transportes
rsansegundoc
 
Miercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del PinoMiercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del Pino
noemidora
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
ivantck
 
Etapas políticas de roma ice seas
Etapas políticas de roma ice seasEtapas políticas de roma ice seas
Etapas políticas de roma ice seas
Bruno Bustos
 

Destacado (20)

Bang qc giua duong
Bang qc giua duongBang qc giua duong
Bang qc giua duong
 
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
 
Quotation q.3-unique
Quotation q.3-uniqueQuotation q.3-unique
Quotation q.3-unique
 
Inkzee corporate
Inkzee corporateInkzee corporate
Inkzee corporate
 
TalkBox @Geekpark, Beijing
TalkBox @Geekpark, BeijingTalkBox @Geekpark, Beijing
TalkBox @Geekpark, Beijing
 
Tobey at all.,2011
Tobey at all.,2011Tobey at all.,2011
Tobey at all.,2011
 
Textos transportes
Textos transportesTextos transportes
Textos transportes
 
Miercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del PinoMiercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del Pino
 
Mauro cañete
Mauro cañeteMauro cañete
Mauro cañete
 
openoffice 2do5
openoffice 2do5openoffice 2do5
openoffice 2do5
 
Link reporter 4
Link reporter 4Link reporter 4
Link reporter 4
 
Quotation q.binh thanh-unique
Quotation q.binh thanh-uniqueQuotation q.binh thanh-unique
Quotation q.binh thanh-unique
 
Energías kei & maru.
Energías kei & maru.Energías kei & maru.
Energías kei & maru.
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Pano cau nhat tan (hn di noi bai) unique ads
Pano cau nhat tan (hn di noi bai) unique adsPano cau nhat tan (hn di noi bai) unique ads
Pano cau nhat tan (hn di noi bai) unique ads
 
Organización, búsqueda y recuperación de información
Organización, búsqueda y recuperación de informaciónOrganización, búsqueda y recuperación de información
Organización, búsqueda y recuperación de información
 
Etapas políticas de roma ice seas
Etapas políticas de roma ice seasEtapas políticas de roma ice seas
Etapas políticas de roma ice seas
 
Haemophylus influenzae y brucella
Haemophylus influenzae y brucellaHaemophylus influenzae y brucella
Haemophylus influenzae y brucella
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
cv
cvcv
cv
 

Similar a Sustentación UNSAM Deslocal

Hábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN Hábitat
Hábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN HábitatHábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN Hábitat
Hábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN Hábitat
Graciela Mariani
 
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
Jorge Mora Alfaro
 
Política pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sosteniblePolítica pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sostenible
Biociudades
 
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El PobladoDiagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
vihuarar
 
ANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptx
ANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptxANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptx
ANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptx
anabellayagual
 
Grupal economia ecologica
Grupal economia ecologicaGrupal economia ecologica
Grupal economia ecologica
nataliazaa
 

Similar a Sustentación UNSAM Deslocal (20)

Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)
Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)
Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)
 
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural SustentableEl Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
 
Servicios Públicos y Ordenación Urbanística. Unidad 4
Servicios Públicos y Ordenación Urbanística. Unidad 4Servicios Públicos y Ordenación Urbanística. Unidad 4
Servicios Públicos y Ordenación Urbanística. Unidad 4
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
 
Sergio_Bran_GTR
Sergio_Bran_GTRSergio_Bran_GTR
Sergio_Bran_GTR
 
Hábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN Hábitat
Hábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN HábitatHábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN Hábitat
Hábitat y desarrollo humano - Cuadernos PNUD • UN Hábitat
 
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
 
Política pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sosteniblePolítica pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sostenible
 
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El PobladoDiagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
 
Metodologia de l pot
Metodologia de l potMetodologia de l pot
Metodologia de l pot
 
HABITAT Y DESARROLLO HUMANO
HABITAT Y DESARROLLO HUMANOHABITAT Y DESARROLLO HUMANO
HABITAT Y DESARROLLO HUMANO
 
Tesis-2
Tesis-2Tesis-2
Tesis-2
 
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
 
Sociología rural.pptx
Sociología rural.pptxSociología rural.pptx
Sociología rural.pptx
 
ANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptx
ANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptxANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptx
ANTROPOLOGIA RURAL - VIDEO DE EXPOSICION.pptx
 
Laurent_Dietch_GTR
Laurent_Dietch_GTRLaurent_Dietch_GTR
Laurent_Dietch_GTR
 
Grupal economia ecologica
Grupal economia ecologicaGrupal economia ecologica
Grupal economia ecologica
 
Ensayo problemas del territorio
Ensayo problemas del territorioEnsayo problemas del territorio
Ensayo problemas del territorio
 
Mujer por una ciudad verde
Mujer por una ciudad verdeMujer por una ciudad verde
Mujer por una ciudad verde
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sustentación UNSAM Deslocal

  • 1.       Diseño y aplicación de una metodología participativa de indagación territorial para la gestión social desde lo local. “ Cartografías locales en el Delta del Río Paraná” Presentado por: Fabián Ramírez Geógrafo. Dirección Pablo Ciccollela. Phd en Geógrafia.
  • 2. Situación medioambiental Cualificación de la participación local       DESARROLLO ECONOMCO DESDE LO LOCAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION (Cartografía Social) Territorio INSUMOS DE APOYO TOMA DE DECISIONES Técnicas Etnográficas Participación en la Gestión social del territorio Configuración Socioterritorial
  • 3. DESARROLLO DESDE LO LOCAL (Desarrolloalternativo) Endógeno.       Plano de Inmanencia Potencialidades y capacidades Relaciones cara a cara Territorial y Poblacional Enfoque de análisis de la realidad Posestructuralista Capital social –intangibles- Identidad local
  • 4. METODOLOGIA DE INVESTIGACION (Cartografía Social) Metodología de Indagación territorial       Mapeo de las percepciones socioterritoriales Investigación Acción Participativa (Habitar el territorio) Sistematización de la Información Formar parte de las Redes Sociales Socialización Entes territoriales (Municipalidad de Tigre) Secretaria Desarrollo Asamblea Delta y rio de la Plata Espacio intercuencas. Eco aldea Almanara Gestión social del desarrollo local
  • 5. EL TERRITORIO LOCAL             Primera sección de Islas. Delta del Paraná. Partido de Tigre. Provincia de Buenos Aires.
  • 6. Escala local. Primera sección de Islas            
  • 7. Escala Regional. Cuenca del Rio de la Plata      
  • 18.
  • 19. Existe relación positiva entre la espacialidad de los Movimientos sociales y los elementos configuradores de la identidad territorial local.
  • 20. La participación ciudadana no es apalancada por las instituciones municipales, de forma que los MS se identifiquen con el accionar del entramado institucional.
  • 21. La potencialidad de las redes productivas están asociadas a las especificidades territoriales. Recursos naturales.
  • 22.
  • 23. Las potencialidades y capacidades tanto poblacionales como territoriales ubicadas en el espacio social delimitado, son susceptibles de apalancar agenciamientos de base que consoliden condiciones para jalonar procesos de desarrollo endógeno.
  • 24. El fenómeno de la contaminación y su situación actual en el territorio en cuestión implica atención INELUCTABLE de las instituciones y la sociedad civil.
  • 25.