SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSO DE REVISION



  Art. 379 Y SS. del CODIGO DE
    PROCEDIMIENTO CIVIL
     DECRETO 1400 / 1970




  Medio de               Excepcion a la cosa      RECURSO
impugnacion                   juzgada          EXTRAORDINARIO
   1. Haberse encontrado después de pronunciada la sentencia documentos que habrían variado la decisión
    contenida en ella, y que el recurrente no pudo aportarlos al proceso por fuerza mayor o caso fortuito o
    por obra de la parte contraria.
   2. Haberse declarado falsos por la justicia penal documentos que fueren decisivos para el
    pronunciamiento de la sentencia recurrida.
   3. Haberse basado la sentencia en declaraciones de personas que fueron condenadas por falso
    testimonio en razón de ellas.
   4. Haberse dictado la sentencia con base en dictamen de peritos condenados penalmente por ilícitos
    cometidos en la producción de dicha prueba.
   5. Haberse dictado sentencia penal que declare que hubo violencia o cohecho en el pronunciamiento de
    la sentencia recurrida.
   6. Haber existido colusión u otra maniobra fraudulenta de las partes en el proceso en que se dictó la
    sentencia, aunque no haya sido objeto de investigación penal, siempre que haya causado perjuicios al
    recurrente.
   7. Estar el recurrente en alguno de los casos de indebida representación o falta de notificación o
    emplazamiento contemplados en el artículo {152}, siempre que no haya saneado la nulidad.
   <Notas del Editor>
   8. Existir nulidad originada en la sentencia que puso fin al proceso y que no era susceptible de recurso.
   9. Ser la sentencia contraria a otra anterior que constituya cosa juzgada entre las partes del proceso en
    que aquella fue dictada, siempre que el recurrente no hubiera podido alegar la excepción en el segundo
    proceso por habérsele designado curador ad litem y haber ignorado la existencia de dicho proceso. Sin
    embargo no habrá lugar a revisión cuando en el segundo proceso se propuso la excepción de cosa
    juzgada y fue rechazada.
   2 AÑOS PARA LAS CAUSALES 1, 6, 8, 9.
   ENTRE 2 Y CINCO AÑOS PARA LA CAUSAL 7.
   2 AÑOS PARA LAS CAUSALES 2, , 4, 5.
EL RECURSO SE INTERPONDRÁ POR
   MEDIO DE DEMANDA QUE DEBE
CONTENER UNA SERIE DE REQUISITOS.
ESTE ARTICULO HACE REFERENCIA AL
TRAMITE QUE EL TRIBUNAL O LA CORTE
   DEBERÁN ASIGNAR AL RECURSO
INVALIDAR LA SENTENCIA OBJETO DEL RECURSO Y DICTAR LO
QUE EN DERECHO CORRESPONDE



DECLARAR SIN VALOR Y REMITIR AL ORIGINARIO




DECLARAR NULIDAD DEL PROCESO QUE DIO LUGAR A LA REVISION.
   DE SENTENCIA DE RECURSO DE REVISION
    TEXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
lauraelizondo
 
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-pruebaObjeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
Jhoann Sulbaran
 
Tema 2 probatorio
Tema 2 probatorioTema 2 probatorio
Tema 2 probatorio
KEYDIS PEREZ
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
José Motta
 
El juramento civil
El juramento civilEl juramento civil
El juramento civil
Pedro Torres
 
Analisis de la prueba de testigos
Analisis de la prueba de testigosAnalisis de la prueba de testigos
Analisis de la prueba de testigos
mariagomezdudamel
 
Probatorioppt
ProbatoriopptProbatorioppt
Probatorioppt
Hector Alvarado
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
Yorman Alfonzo
 
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandiaTeoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Ruben Rada Escobar
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
nancy castillo
 
Prueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civilPrueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civil
Edly Perez Franco
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
Nombre Apellidos
 
Mapa f.v
Mapa f.vMapa f.v
Mapa f.v
15598798
 
Apunte+n°..
Apunte+n°..Apunte+n°..
Apunte+n°..
Rufino Alexander
 
Ultima palabra ¿Que implica?
Ultima palabra ¿Que implica?Ultima palabra ¿Que implica?
Ultima palabra ¿Que implica?
owaj
 
Prueba testimonial angel duin
Prueba testimonial angel duinPrueba testimonial angel duin
Prueba testimonial angel duin
Aduin
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
Jhaja DC
 

La actualidad más candente (20)

Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
 
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-pruebaObjeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
 
Tema 2 probatorio
Tema 2 probatorioTema 2 probatorio
Tema 2 probatorio
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
El juramento civil
El juramento civilEl juramento civil
El juramento civil
 
Analisis de la prueba de testigos
Analisis de la prueba de testigosAnalisis de la prueba de testigos
Analisis de la prueba de testigos
 
Probatorioppt
ProbatoriopptProbatorioppt
Probatorioppt
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
 
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandiaTeoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
 
Prueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civilPrueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civil
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
 
Mapa f.v
Mapa f.vMapa f.v
Mapa f.v
 
Apunte+n°..
Apunte+n°..Apunte+n°..
Apunte+n°..
 
Ultima palabra ¿Que implica?
Ultima palabra ¿Que implica?Ultima palabra ¿Que implica?
Ultima palabra ¿Que implica?
 
Prueba testimonial angel duin
Prueba testimonial angel duinPrueba testimonial angel duin
Prueba testimonial angel duin
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
 

Similar a Sustento normativo del recurso de Revision

analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docxanalisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
JonelAlejandro
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
Miriam Elizabeth Salazar Morales
 
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdfprocs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
DavidCuevaFuster
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
Nellys Mercedes Sanabria
 
ACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADA
ACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADAACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADA
ACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADA
naix70
 
LABORAL II CONT 3.pptx
LABORAL II CONT 3.pptxLABORAL II CONT 3.pptx
LABORAL II CONT 3.pptx
ElidaKassandraBaideT
 
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Embajada del Ecuador en Washington
 
Artículo
ArtículoArtículo
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
gisenath
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 
Las pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidadLas pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidad
Jorge Castelan Sebastian
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
edu219
 
Los Incidentes del proceso civil cap5.pdf
Los Incidentes del proceso civil cap5.pdfLos Incidentes del proceso civil cap5.pdf
Los Incidentes del proceso civil cap5.pdf
OdornisEmmanuelPujol
 
Rjg s amenazas (cnccc)
Rjg s amenazas (cnccc)Rjg s amenazas (cnccc)
Rjg s amenazas (cnccc)
dpptrelew
 
Casación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en PanamáCasación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en Panamá
Independiente
 
123
123123
Recurso apelacion1
Recurso apelacion1Recurso apelacion1
Recurso apelacion1
calacademica
 
Recurso apelacion1
Recurso apelacion1Recurso apelacion1
Recurso apelacion1
calacademica
 

Similar a Sustento normativo del recurso de Revision (20)

analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docxanalisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdfprocs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
 
ACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADA
ACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADAACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADA
ACCIÓN DE REVISIÓN VS TERMINACIÓN ANTICIPADA
 
LABORAL II CONT 3.pptx
LABORAL II CONT 3.pptxLABORAL II CONT 3.pptx
LABORAL II CONT 3.pptx
 
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
 
Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 
Las pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidadLas pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidad
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
 
Los Incidentes del proceso civil cap5.pdf
Los Incidentes del proceso civil cap5.pdfLos Incidentes del proceso civil cap5.pdf
Los Incidentes del proceso civil cap5.pdf
 
Rjg s amenazas (cnccc)
Rjg s amenazas (cnccc)Rjg s amenazas (cnccc)
Rjg s amenazas (cnccc)
 
Casación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en PanamáCasación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en Panamá
 
123
123123
123
 
Recurso apelacion1
Recurso apelacion1Recurso apelacion1
Recurso apelacion1
 
Recurso apelacion1
Recurso apelacion1Recurso apelacion1
Recurso apelacion1
 

Sustento normativo del recurso de Revision

  • 1. RECURSO DE REVISION Art. 379 Y SS. del CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL DECRETO 1400 / 1970 Medio de Excepcion a la cosa RECURSO impugnacion juzgada EXTRAORDINARIO
  • 2. 1. Haberse encontrado después de pronunciada la sentencia documentos que habrían variado la decisión contenida en ella, y que el recurrente no pudo aportarlos al proceso por fuerza mayor o caso fortuito o por obra de la parte contraria.  2. Haberse declarado falsos por la justicia penal documentos que fueren decisivos para el pronunciamiento de la sentencia recurrida.  3. Haberse basado la sentencia en declaraciones de personas que fueron condenadas por falso testimonio en razón de ellas.  4. Haberse dictado la sentencia con base en dictamen de peritos condenados penalmente por ilícitos cometidos en la producción de dicha prueba.  5. Haberse dictado sentencia penal que declare que hubo violencia o cohecho en el pronunciamiento de la sentencia recurrida.  6. Haber existido colusión u otra maniobra fraudulenta de las partes en el proceso en que se dictó la sentencia, aunque no haya sido objeto de investigación penal, siempre que haya causado perjuicios al recurrente.  7. Estar el recurrente en alguno de los casos de indebida representación o falta de notificación o emplazamiento contemplados en el artículo {152}, siempre que no haya saneado la nulidad.  <Notas del Editor>  8. Existir nulidad originada en la sentencia que puso fin al proceso y que no era susceptible de recurso.  9. Ser la sentencia contraria a otra anterior que constituya cosa juzgada entre las partes del proceso en que aquella fue dictada, siempre que el recurrente no hubiera podido alegar la excepción en el segundo proceso por habérsele designado curador ad litem y haber ignorado la existencia de dicho proceso. Sin embargo no habrá lugar a revisión cuando en el segundo proceso se propuso la excepción de cosa juzgada y fue rechazada.
  • 3. 2 AÑOS PARA LAS CAUSALES 1, 6, 8, 9.  ENTRE 2 Y CINCO AÑOS PARA LA CAUSAL 7.  2 AÑOS PARA LAS CAUSALES 2, , 4, 5.
  • 4. EL RECURSO SE INTERPONDRÁ POR MEDIO DE DEMANDA QUE DEBE CONTENER UNA SERIE DE REQUISITOS.
  • 5. ESTE ARTICULO HACE REFERENCIA AL TRAMITE QUE EL TRIBUNAL O LA CORTE DEBERÁN ASIGNAR AL RECURSO
  • 6. INVALIDAR LA SENTENCIA OBJETO DEL RECURSO Y DICTAR LO QUE EN DERECHO CORRESPONDE DECLARAR SIN VALOR Y REMITIR AL ORIGINARIO DECLARAR NULIDAD DEL PROCESO QUE DIO LUGAR A LA REVISION.
  • 7. DE SENTENCIA DE RECURSO DE REVISION TEXTO