SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
Catacamas, Olancho
Temaꓽ Sustratos
Carlos Ballardo Rodríguez Casco
11/05/2021
1
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
¿Que es un sustrato?
Son sustratos los materiales en los cuales
crecen las plantas y que sustituyen al
suelo en la función de sostenerlas,
retienen la humedad y los Nutrientes y
permiten la oxigenación de las raíces.
2
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
3
Clases de sustratos según su origen:
Orgánicos
Sintéticos  Minerales
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
4
Sintéticos
Son sustratos de síntesis artificial.
Generalmente no son biodegradables, son
costosos y dificultan el manejo de las plántulas.
En este grupo se encuentran el icopor, las
espuma, algunas fibras, etc.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
5
Minerales
MINERALES Provienen de minas y depósitos
naturales. Son económicos, fáciles de
conseguir, no son tóxicos, y la mayoría son
químicamente inertes y biológicamente
estériles. Entre los materiales más utilizados se
encuentran las escorias, arena, tierra,
vermiculita, perlita y lana de roca.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
6
Tierra
Tierra Como material es importante ya que
estimula la actividad de microorganismos
benéficos. Dependiendo de su origen puede
aportar varios nutrientes esenciales para el
desarrollo de las plantas.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
7
Arena
La arena de río es la más adecuada para usar
como sustrato. No presenta problema de
malezas pero la aireación es muy baja. La arena
es buen elemento para ser mezclado, ya que
garantiza la distribución de la humedad.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
8
Perlita
La Perlita se utiliza, sola o mezclada, en
sustratos para cultivos sin suelo, producción
de plantas en semillero y vivero,
multiplicación de esquejes Mejora la
aireación y el drenaje y favorece una
retención óptima de la humedad y
nutrientes.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
9
Orgánicos
Son materiales naturales extraídos de bosques,
o de los subproductos obtenidos en las
explotaciones agropecuarias. Dependiendo de
su origen Poseen elementos que ayudan a la
nutrición de las plantas.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
10
Fibra de coco
Su facilidad para la retención de agua y aire
aseguran la permanencia y la disponibilidad de
los nutrientes aún en largos periodos sin riego.
Además, por el origen del producto y el
proceso de fabricación utilizado,
completamente natural, no presenta residuos
tóxicos de ningún tipo.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
11
Cascarilla de arroz
De baja descomposición por su alto contenido
de sílice, que a su vez aumenta la tolerancia de
las plantas Contra insectos y organismos
patógenos. Posee buen drenaje, buena
aireación, presenta baja retención de humedad y
baja capilaridad.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
12
Compost
Compost Proporciona nitrógeno asimilable por
las raíces, tiene buena capacidad de retención
de agua, mayor aireación, aporta elementos
fertilizantes principales y micronutrientes
esenciales, da bastante volumen.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
13
Características de un sustrato
 Debe retener la humedad, pero además debe
facilitar la salida de los excesos de agua.
 Debe ser liviano.
 Debe ser inerte.
 Debe ser de bajo costo.
 Debe permitir la aireación de las raíces.
 Las partículas deben tener un tamaño no
inferior a 0,2 mm y no superior a 7 mm.
 Debe ser abundante, fácil de conseguir y
trasportar.
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
14
Características que no debe tener un
sustrato
• No debe descomponerse o degradarse
con facilidad
• No se le debe adicionar elementos
nutritivos
• No debe contener microorganismos
como bacterias u hongos perjudiciales a
la salud de seres humanos o de las
plantas
Universidad nacional de agricultura
Catacamas, Olancho
15
Características que no debe tener un
sustrato
• No debe contener residuos
industriales o humanos.
• No debe contener polvo (partículas
menores de 0,2 mm se eliminan por
lavado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal
Eduardo Gómez
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
LuzKlaraAtaucusiOre
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
Matios
 
Microaspersion
MicroaspersionMicroaspersion
Microaspersion
Dilmer Guzman
 
Exposicion trasplante
Exposicion trasplanteExposicion trasplante
Exposicion trasplante
SandraCasaRoman
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
hidroponia1IM12
 
MANEJO DE UN VIVERO
MANEJO DE UN VIVERO MANEJO DE UN VIVERO
MANEJO DE UN VIVERO
Juan Derazo
 
Herramientasjardineria pablo
Herramientasjardineria pabloHerramientasjardineria pablo
Herramientasjardineria pablopablobenigaslo
 
CULTIVO DE PLATANO.pptx
CULTIVO DE PLATANO.pptxCULTIVO DE PLATANO.pptx
CULTIVO DE PLATANO.pptx
oscaramaya59
 
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalLlenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riegojoregito
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riegocsemidei
 
Tema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptxTema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptx
HenrryDice
 
Fruticultura 2013
Fruticultura 2013Fruticultura 2013
Fruticultura 2013
Alexander Chicaiza
 
Joguitopar Riego y Fertilizacion
Joguitopar  Riego y FertilizacionJoguitopar  Riego y Fertilizacion
Joguitopar Riego y Fertilizacion
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
Veronica Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
 
Tema 6. sustratos
Tema 6.  sustratosTema 6.  sustratos
Tema 6. sustratos
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
 
Microaspersion
MicroaspersionMicroaspersion
Microaspersion
 
Exposicion trasplante
Exposicion trasplanteExposicion trasplante
Exposicion trasplante
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
MANEJO DE UN VIVERO
MANEJO DE UN VIVERO MANEJO DE UN VIVERO
MANEJO DE UN VIVERO
 
Herramientasjardineria pablo
Herramientasjardineria pabloHerramientasjardineria pablo
Herramientasjardineria pablo
 
CULTIVO DE PLATANO.pptx
CULTIVO DE PLATANO.pptxCULTIVO DE PLATANO.pptx
CULTIVO DE PLATANO.pptx
 
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalLlenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
 
Injerto
InjertoInjerto
Injerto
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
El vivero
El viveroEl vivero
El vivero
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
Tema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptxTema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptx
 
Fruticultura 2013
Fruticultura 2013Fruticultura 2013
Fruticultura 2013
 
Joguitopar Riego y Fertilizacion
Joguitopar  Riego y FertilizacionJoguitopar  Riego y Fertilizacion
Joguitopar Riego y Fertilizacion
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
 

Similar a Sustratos

Palma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuliPalma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuli
Tierra Diatomeas
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Vanesa Casal
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Harry Wilson Bañez Aldave
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Angel Cortes Roa
 
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
Enrique Arcos López
 
El camalote
El camaloteEl camalote
El camalote
iestamujal
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
dhanalex
 
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
María del Socorro Cabral Nájera
 
Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011
Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011
Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011
Green Smile
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Mapache Nueva
 
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
AlondraGallegosCarri
 
Las Algas
Las AlgasLas Algas
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arbolesInnovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Jordi Cuyàs Sierra
 

Similar a Sustratos (20)

Palma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuliPalma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuli
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
 
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidasProyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
El camalote
El camaloteEl camalote
El camalote
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
 
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
 
Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011
Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011
Présentation Tecnova Manjon lors d'Agriconferences 2011
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Algas protistas
Algas protistasAlgas protistas
Algas protistas
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
 
Las Algas
Las AlgasLas Algas
Las Algas
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
 
Sustratos para-viveros
Sustratos para-viverosSustratos para-viveros
Sustratos para-viveros
 
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arbolesInnovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
Innovaciones aplicadas en belloch forestal para adaptar arboles
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Sustratos

  • 1. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Catacamas, Olancho Temaꓽ Sustratos Carlos Ballardo Rodríguez Casco 11/05/2021 1
  • 2. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho ¿Que es un sustrato? Son sustratos los materiales en los cuales crecen las plantas y que sustituyen al suelo en la función de sostenerlas, retienen la humedad y los Nutrientes y permiten la oxigenación de las raíces. 2
  • 3. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 3 Clases de sustratos según su origen: Orgánicos Sintéticos  Minerales
  • 4. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 4 Sintéticos Son sustratos de síntesis artificial. Generalmente no son biodegradables, son costosos y dificultan el manejo de las plántulas. En este grupo se encuentran el icopor, las espuma, algunas fibras, etc.
  • 5. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 5 Minerales MINERALES Provienen de minas y depósitos naturales. Son económicos, fáciles de conseguir, no son tóxicos, y la mayoría son químicamente inertes y biológicamente estériles. Entre los materiales más utilizados se encuentran las escorias, arena, tierra, vermiculita, perlita y lana de roca.
  • 6. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 6 Tierra Tierra Como material es importante ya que estimula la actividad de microorganismos benéficos. Dependiendo de su origen puede aportar varios nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas.
  • 7. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 7 Arena La arena de río es la más adecuada para usar como sustrato. No presenta problema de malezas pero la aireación es muy baja. La arena es buen elemento para ser mezclado, ya que garantiza la distribución de la humedad.
  • 8. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 8 Perlita La Perlita se utiliza, sola o mezclada, en sustratos para cultivos sin suelo, producción de plantas en semillero y vivero, multiplicación de esquejes Mejora la aireación y el drenaje y favorece una retención óptima de la humedad y nutrientes.
  • 9. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 9 Orgánicos Son materiales naturales extraídos de bosques, o de los subproductos obtenidos en las explotaciones agropecuarias. Dependiendo de su origen Poseen elementos que ayudan a la nutrición de las plantas.
  • 10. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 10 Fibra de coco Su facilidad para la retención de agua y aire aseguran la permanencia y la disponibilidad de los nutrientes aún en largos periodos sin riego. Además, por el origen del producto y el proceso de fabricación utilizado, completamente natural, no presenta residuos tóxicos de ningún tipo.
  • 11. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 11 Cascarilla de arroz De baja descomposición por su alto contenido de sílice, que a su vez aumenta la tolerancia de las plantas Contra insectos y organismos patógenos. Posee buen drenaje, buena aireación, presenta baja retención de humedad y baja capilaridad.
  • 12. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 12 Compost Compost Proporciona nitrógeno asimilable por las raíces, tiene buena capacidad de retención de agua, mayor aireación, aporta elementos fertilizantes principales y micronutrientes esenciales, da bastante volumen.
  • 13. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 13 Características de un sustrato  Debe retener la humedad, pero además debe facilitar la salida de los excesos de agua.  Debe ser liviano.  Debe ser inerte.  Debe ser de bajo costo.  Debe permitir la aireación de las raíces.  Las partículas deben tener un tamaño no inferior a 0,2 mm y no superior a 7 mm.  Debe ser abundante, fácil de conseguir y trasportar.
  • 14. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 14 Características que no debe tener un sustrato • No debe descomponerse o degradarse con facilidad • No se le debe adicionar elementos nutritivos • No debe contener microorganismos como bacterias u hongos perjudiciales a la salud de seres humanos o de las plantas
  • 15. Universidad nacional de agricultura Catacamas, Olancho 15 Características que no debe tener un sustrato • No debe contener residuos industriales o humanos. • No debe contener polvo (partículas menores de 0,2 mm se eliminan por lavado.