SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
DURANGO
FACULTAD DE MEDICINA
SINDROME DE CUCHING
FARMACOLOGIA I
DR: ABELARDO DE JESUS CASTREJON
ALUMNA : MONICA SANCHEZ
DEFINICION:
• El síndrome de Cushing se presenta como resultado de la
exposición a altas concentraciones de cortisol.
• A pesar de que se considera una enfermedad rara, se
caracteriza por una alta morbilidad y mortalidad, si no se
trata; por lo tanto, el diagnóstico temprano y la
identificación de su causa son indispensables para un
manejo adecuado del paciente.
CLASIFICACION
• HAY DOS TIPOS DE SÍNDROME DE CUSHING:
• EL ENDÓGENO Y EL EXÓGENO.
• EL CUSHING ENDÓGENO SE CARACTERIZA POR UNA PRODUCCIÓN DE CORTISOL
EN EXCESO DENTRO DEL ORGANISMO,
• EL CUSHING EXÓGENO SE PRESENTA COMO CONSECUENCIA DE UN FACTOR
EXTERNO AL ORGANISMO, USUALMENTE EL CONSUMO DE ESTEROIDES CON
FUNCIÓN ANÁLOGA A LA DEL CORTISOL, COMO SON LOS ESTEROIDES QUE SE
UTILIZAN PARA TRATAR ENFERMEDADES INFLAMATORIAS COMO EL ASMA Y LA
ARTRITIS REUMATOIDE; EL CUSHING EXÓGENO ES TEMPORAL Y CEDE UNA VEZ
SE SUSPENDE LA TERAPIA CON ESTEROIDES.
EL SÍNDROME DE CUSHING ENDÓGENO SE
PUEDE CLASIFICAR A SU VEZ EN DOS FORMAS
PRINCIPALES:
• 1) LA FORMA DEPENDIENTE DE LA HORMONA
ADRENOCORTICOTRÓPICA (ACTH).
• REPRESENTA EL 80% A 85% DE LOS CASOS. LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE ESTE
SUBTIPO ES LA HIPERSECRECIÓN HIPOFISARIA DE ACTH (80%) POR UN ADENOMA
CORTICOTROPO (ENTIDAD QUE SE DENOMINA ENFERMEDAD DE CUSHING).
• LOS CASOS RESTANTES DEL SÍNDROME DE CUSHING DEPENDIENTE DE
CORTICOTROPINA SE EXPLICAN POR LA SECRECIÓN ECTÓPICA DE ACTH, Y EN
RARAS OCASIONES, DE HORMONA LIBERADORA DE CORTICOTROPINA (CRH), A
PARTIR DE DIFERENTES TIPOS DE TUMORES ECTÓPICOS, COMO SON EL CÁNCER
DE PULMÓN DE CÉLULAS PEQUEÑAS, TUMORES CARCINOIDES PRINCIPALMENTE
BRONQUIALES, FEOCROMOCITOMA Y OTROS TUMORES NEUROENDOCRINOS).
EL SÍNDROME DE CUSHING ENDÓGENO SE
PUEDE CLASIFICAR A SU VEZ EN DOS FORMAS
PRINCIPALES
• 2) LA FORMA INDEPENDIENTE DE LA ACTH: QUE CORRESPONDE AL 15% A 20%
DE LOS CASOS Y QUE SE DEBE USUALMENTE A ADENOMAS ADRENALES, Y EN
MENOR PROPORCIÓN, AL CARCINOMA ADRENAL, A LA HIPERPLASIA ADRENA
FISIOPATOLOGIA:
• NEURONAS DE LA PORCIÓN PARVOCELULAR DE LOS NÚCLEOS
PARAVENTRICULARES DEL HIPOTÁLAMO PRODUCEN CRH,
• ACTÚA SOBRE LOS CORTICOTROPOS DE LA HIPÓFISIS ANTERIOR INDUCIENDO LA
LIBERACIÓN DE LA ACTH A PARTIR DE UNA MOLÉCULA PRECURSORA LLAMADA
PROOPIOMELANOCORTINA (POMC), DE LA CUAL TAMBIÉN SE DERIVA LA
HORMONA ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS (MSH).
• LA ACTH TIENE UNA ACCIÓN DIRECTA SOBRE LA CORTEZA SUPRARRENAL Y
ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL EN LA ZONA FASCICULADA Y
TESTOSTERONA EN LA ZONA RETICULAR.
• UNA VEZ LIBERADO, EL CORTISOL EJERCE UN EFECTO DE RETROALIMENTACIÓN
NEGATIVA EN HIPOTÁLAMO Y EN LA HIPÓFISIS,
FISIOPATOLOGIA
• ENFERMEDAD DE CUSHING CAUSADA POR UN ADENOMA HIPOFISARIO :
• PRODUCE ACTH EN EXCESO (ADENOMA CORTICOTROPO)
• HAY HIPERPLASIA DE LAS SUPRARRENALES Y AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE
CORTISOL, EL CUAL SUPRIME LA LIBERACIÓN DE CRH HIPOTALÁMICA Y LA
PRODUCCIÓN DE ACTH POR LAS CÉLULAS HIPOFISARIAS NO TUMORALES.
FISIOPATOLOGIA:
• SÍNDROME DE CUSHING ASOCIADO A TUMOR ECTÓPICO: LA NEOPLASIA
SECRETA ACTH EN GRANDES CANTIDADES, ESTIMULANDO LA SÍNTESIS DE
CORTISOL Y LA HIPERPLASIA ADRENAL, Y SE PRODUCE UN FRENO EN LA
PRODUCCIÓN DE CRH Y DE ACTH A NIVEL DE HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS,
RESPECTIVAMENTE.
• EN CASOS MUY RAROS SE PRODUCE CRH EN VEZ DE ACTH POR PARTE DEL
TUMOR, CAUSANDO ESTIMULACIÓN DIRECTA DE LA HIPÓFISIS.
• EN LOS TUMORES ACTH DEPENDIENTES ES MUY FRECUENTE LA
HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA DEBIDO AL AUMENTO EN LA SECRECIÓN DE LA
MSH EN FORMA CONJUNTA CON LA ACTH A PARTIR DE SU MOLÉCULA
PRECURSORA, LA (POMC ).
FISIOPATOLOGIA
• EN EL SÍNDROME DE CUSHING INDEPENDIENTE DE ACTH HAY
PRODUCCIÓN AUTÓNOMA DE CORTISOL POR PARTE DE LAS
ADRENALES, LA CUAL VA A CAUSAR UNA DISMINUCIÓN NOTORIA
EN LA SÍNTESIS DE CRH Y ACTH A NIVEL CENTRAL
EPIDEMIOLOGIA:
• EL SÍNDROME DE CUSHING ES MÁS FRECUENTE EN MUJERES QUE EN HOMBRES
(ENTRE 25 Y 45 AÑOS).
• LA ENFERMEDAD DE CUSHING, FORMA MÁS COMÚN DEL SÍNDROME DE
CUSHING, TIENE UNA INCIDENCIA ENTRE 5 Y 25 CASOS POR MILLÓN DE
HABITANTES AL AÑO.
• OCURREN 660 CASOS DE SÍNDROME DE SECRECIÓN ECTÓPICA DE ACTH POR
MILLÓN DE PERSONAS CADA AÑO.
• TUMORES ADRENALES, PRESENTAN EN 1,3% A 8,7% DE LOS ADULTOS,
CAUSANDO SÍNDROME DE CUSHING EN MENOS DEL 1% DE ESTOS CASOS
• LA INCIDENCIA DEL CARCINOMA ADRENAL NO SE CONOCE, PERO SE ESTIMA
QUE PUEDE ESTAR ALREDEDOR DE 0,2 A 2 CASOS POR MILLÓN AL AÑO.. SE
PRESENTAN LUEGO DE LOS 40 AÑOS EN LA MAYORÍA DE LOS .
MANIFESTACIONES CLINICAS
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE
CUCHING
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO:
• HISTORIA FARMACOLÓGICA PARA DESCARTAR UN CUSHING IATROGÉNICO.
• A ADMINISTRACIÓN DE ESTEROIDES POR CUALQUIER VÍA, O DE OTROS
MEDICAMENTOS COMO ACETATO DE MEGESTROL O MEDROXIPROGESTERONA.
• EL CORTISOL SÉRICO SE ENCUENTRA SUPRIMIDO, EXCEPTO SI EL FÁRMACO
UTILIZADO ES CORTISONA O HIDROXICORTISONA, SITUACIÓN EN QUE EL
CORTISOL PLASMÁTICO ESTARÁ ELEVADO.
SE PUEDE ENCONTRAR EN OTRAS
CONDICIONES COMO SON EL SEUDO-
CUSHING
• DEPRESIÓN (EN EL 60% DE LOS PACIENTES)
• EL ALCOHOLISMO CRÓNICO
• LA RESISTENCIA A LOS GLUCOCORTICOIDES
• LA OBESIDAD MÓRBIDA EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO ANDROGÉNICO
• LA DIABETES MAL CONTROLADA
• LA DESNUTRICIÓN Y LA ANOREXIA NERVOSA, AL IGUAL QUE EN CIERTAS
CONDICIONES FISIOLÓGICAS, COMO SON EL EJERCICIO EXTENUANTE, ESTADOS
DE ESTRÉS (CIRUGÍA, DOLOR, ETC.), EL EMBARAZO Y EL USO DE
ANTICONCEPTIVOS ORALES, DEBIDO AL AUMENTO EN LA GLOBULINA
TRANSPORTADORA DE ESTEROIDES
FÁRMACOS QUE ALTERAN LOS NIVELES DE
CORTISOL
DIAGNOSTICO: PRUEBAS DE TAMIZACIÓN
• DELIMITAR EL SÍNDROME DE CUSHING; ES DECIR, PACIENTES CON
MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMO SON LA OBESIDAD CENTRAL, LA
INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ENTRE OTRAS.
• EN LA ACTUALIDAD SE RECOMIENDAN LOS SIGUIENTES ESTUDIOS COMO
TAMIZACIÓN PARA SÍNDROME DE CUSHING:
• CORTISOL LIBRE URINARIO (AL MENOS 2 MUESTRAS),
• CORTISOL SALIVAL 11 PM (2 MEDICIONES)
• PPRUEBA DE SUPRESIÓN CON 1 MG DEXAMETASONA 11PM O 0,5 MG DE
DEXAMETASONA CADA 6 HORAS POR 48 HORAS
DIAGNOSTICO : CORTISOL LIBRE URINARIO
• DENTRO DE LA CIRCULACIÓN, EL 90% DEL CORTISOL SE ENCUENTRA COMO LA
FRACCIÓN UNIDA A LAS PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS
• EL 10% RESTANTE QUE NO ESTÁ UNIDO, FRACCIÓN LIBRE, SE REABSORBE A
NIVEL TUBULAR PROXIMAL Y SÓLO UN 1% SE ELIMINA SIN CAMBIOS EN LA
ORINA.
• LA MEDICIÓN POR 24 HORAS DE CORTISOL LIBRE URINARIO PERMITE UNA
MEDICIÓN INTEGRADA DEL CORTISOL POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA
EFICACIA O POR RADIOINMUNOENSAYO.
CORTISOL LIBRE URINARIO:
PREPARACION DEL PACIENTE
• RECOLECTAR 3 MUESTRAS CONSECUTIVAS ADICIONALES PARA DETERMINAR EL
CORTISOL LIBRE URINARIO.
• SE DEBE INICIAR LA RECOLECCIÓN DE LA ORINA SIN INCLUIR LA PRIMERA
MICCIÓN DEL DÍA, Y SE FINALIZA AL DÍA SIGUIENTE RECOLECTANDO LA PRIMERA
ORINA DE LA MAÑANA. ADEMÁS, ES IMPORTANTE EVITAR EL USO DE
ESTEROIDES
• SO LOS VALORES SON MAYOR 50 MCG ES MUY PROBABLES QUE SEA UN
POSITIVO A SÍNDROME DE CUCHING.
FALSOS POSITIVOS EN EL DIAGNOSTICO DE
SÍNDROME DE CUCHING
• PUEDEN TENER NIVELES ELEVADOS DE CORTISOL LIBRE URINARIO EN MUJERES
GESTANTES, EN EL SÍNDROME DE OVARIO ANDROGÉNICO POLIQUÍSTICO
• SI SE UTILIZA LA TÉCNICA DE CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICACIA
PUEDEN HABER FALSOS POSITIVOS EN PACIENTES QUE TOMAN DIGOXINA O
CARBAMAZEPINA.
DIAGNOSTICO: SUPRESIÓN DE ACTH CON
DEXAMETASONA
• CON DOSIS BAJAS:
• ADMINISTRACION DE 1 – 2 MG DE DEXAMETASONA PM, SEGUIDA DE LA
MEDICIÓN DE CORTISOL SERICO POR LA MAÑANA (8 AM).
• EN CONDICIONES NORMALES HABRÁ SUPRESIÓN DE LA SÍNTESIS DE ACTH Y
CORTISOL.
• EN PACIENTES CON TRATAMIENTO DE ANTICONVULSIVANTES Y RIFAMPICINA ES
NECESARIO DOSIS MAYORES DE DEXAMETASONA.
DIAGNOSTICO: CORTISOL SERICO A LAS 11PM
• ESTA PRUEBA VALORA RITMO CIRCADIANO DEL CORTISOL, YA QUE EN LOS
PACIENTES CON SÍNDROME DE CUSHING ÉSTE SE PIERDE
• . UN AUMENTO DEL CORTISOL POR ENCIMA DE 1,8 MCG/ DL (50 NMOL/L) TIENE
UNA SENSIBILIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO DE CUSHING.
• EL PACIENTE DEBE ESTAR HOSPITALIZADO POR 48 HRS.
DIAGNOSTICO: CORTISOL SALIVAL A LAS
11PM
• SE REALIZA RECOLECCIÓN DE SALIVA EN UNA LAMINILLA, UN TUBO O UNA
ALMOHADILLA DE ALGODÓN.
• EL RESULTADO CON UN VALOR MAYOR A 145NG/DL HACE EL DIGNOSTICO DE
SX DE CUCHING
PRUEBA DE SUPRESION CON DOSAIS BAJAS DE
DEXAMETASONA MAS CRH
• 8 DOSIS BAJA DE .5 MG DE DEXAMETASONA DURANTEW 2 DIAS Y DOS HORAS
DESPUES DE LA ULTIMA APLICACIÓN DE DEXAMENTASONA APLICAR CRH OVINA
1MCG / KG
• SI EL VALOR DE CORTISOL ES MAYOR A 14 MCG/ DL A LOS 15 MIN DE LA
APLIACION DE CRH EL DIAGNOSTICO ES POSITIVO.
PRUEBAS PARA ESTABLECER CAUSA DEL
SINDROME DE CUCHING
1. SINDROME DE CUCHING INDEPENDIENTE DE ACTH: ADENOMA ADRENAL,
CARCINOMAS ADREMNALES O MICRO –MACROCARCINOMAS ADRENALES
2. SINDROME DE CUCHING DEPENDIENTE DE ACTH: ADENOMAS HIPOFISIOARIOS
, TUMORES ESCTOPICOS PRODUCTORES DXE ACTH Y CRH
3. SINDROME DE CUCHING CON NIVELES DE ACTH ENTRE 5 Y 20 PG/ML
CAUSADO POR AMBOS TIPOS DE TUMORES, REGULARMENTE SON PACIENTES
CON LA ENFERMEDAD DE LARGA EVOLUCION
PRUEBAS DINAMICAS EN EL DIAGNOSTICO
DEL SINDROME DE CUCHING
• LAS DOSIS ALTAS DE ESTEROIDES SUPRIMEN LA SECRECIÓN EN TUMORES
HIPOFISARIOS, MIENTRAS QUE EN LA MAYORÍA DE LOS TUMORES ECTÓPICOS
(90%) NO SE DEJAN SUPRIMIR
• USAR UNA DOSIS ÚNICA DE DEXAMETASONA, DE 8 MG POR VÍA ORAL, A LAS 11
PM, O DEXAMETASONA DE 4 A 7 MG INTRAVENOSOS A LAS 11 PM
• ESTE ESTUDIO PERMITE HACER UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE LA
ENFERMEDAD DE CUSHING Y UN TUMOR ECTÓPICO
PRUEBAS DE IMGEN
• RESONANCIA MAGNETICA:
• MÉTODO DE ELECCIÓN EN LOS CASOS DE ADENOMA HIPOFISARIO,
MICROADENOMA.
• LOS MICROADENOMAS POR LO GENERAL NO CAPTAN EL MEDIO DE CONTRASTE,
. LA MAYORÍA DE LAS VECES SE LOCALIZAN LATERALES, A PESAR DE QUE CASI
TODAS LAS CÉLULAS CORTICOTROPAS SE UBICAN EN LA PARTE CENTRAL DE LA
HIPÓFISIS.
• EL CARCINOMA SE IDENTIFICA COMO UNA MASA HIPERINTENSA, CON BAJO
CONTENIDO DE GRASA Y LA GRAN CANTIDAD DE LÍQUIDO QUE COMPONE ESTA
NEOPLASIA
ESTUDIOS DE IMAGEN:
• TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA:
• SE PUEDE USAR EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES ADRENALES, UTILIZANDO UN
PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA SUPRARRENALES QUE PERMITA UNA MEJOR
IDENTIFICACIÓN DE LA LESIÓN
• LA MAYORÍA DE LAS LESIONES ADRENALES CAUSANTES DEL SÍNDROME DE
CUSHING SON ADENOMAS Y SE CARACTERIZAN POR TENER UN TAMAÑO MENOR A
4 CM.
• EL SÍNDROME DE CUSHING INDEPENDIENTE DE ACTH TAMBIÉN PUEDE SER
SECUNDARIO A HIPERPLASIA SUPRARRENAL BILATERAL MICRONODULAR
ALGORITMO DEL SINDROME DE CUCHING
sx cuching  UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO.pptx
sx cuching  UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a sx cuching UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO.pptx

Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
ciscovi
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
ciscovi
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
ciscovi
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
ciscovi
 
Suprarenal
SuprarenalSuprarenal
Suprarenal
Valery Salvatierra
 
Síndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushingSíndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushing
Ramón Jiménez López
 
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptx
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptxHiperaldosteronismo Primario (2).pptx
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptx
SaidaIrmaMartnMndez
 
SX DE CUSHING V2.pptx
SX DE CUSHING V2.pptxSX DE CUSHING V2.pptx
SX DE CUSHING V2.pptx
alexis Henriquez
 
Síndrome de Cushing V1.pptx
Síndrome de Cushing V1.pptxSíndrome de Cushing V1.pptx
Síndrome de Cushing V1.pptx
alexis Henriquez
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushing Sindrome de cushing
Sindrome de cushing
eddynoy velasquez
 
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenalesGlucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
KATHY Apellidos
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
UABC
 
Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal
William H Ramos
 
Repaso de endocrino
Repaso de endocrinoRepaso de endocrino
Repaso de endocrino
Carlos Alfonso
 
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptxenfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
SharaMejia
 
Hhp pag 2
Hhp pag 2Hhp pag 2
Hhp pag 2
tu endocrinologo
 
Adenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTHAdenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTH
Chava BG
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Micaela Romero
 
Gland suprarrenal
Gland suprarrenalGland suprarrenal
Gland suprarrenal
Fernando Arce
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
carlos west
 

Similar a sx cuching UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO.pptx (20)

Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Suprarenal
SuprarenalSuprarenal
Suprarenal
 
Síndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushingSíndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushing
 
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptx
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptxHiperaldosteronismo Primario (2).pptx
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptx
 
SX DE CUSHING V2.pptx
SX DE CUSHING V2.pptxSX DE CUSHING V2.pptx
SX DE CUSHING V2.pptx
 
Síndrome de Cushing V1.pptx
Síndrome de Cushing V1.pptxSíndrome de Cushing V1.pptx
Síndrome de Cushing V1.pptx
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushing Sindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenalesGlucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal
 
Repaso de endocrino
Repaso de endocrinoRepaso de endocrino
Repaso de endocrino
 
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptxenfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
 
Hhp pag 2
Hhp pag 2Hhp pag 2
Hhp pag 2
 
Adenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTHAdenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTH
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Gland suprarrenal
Gland suprarrenalGland suprarrenal
Gland suprarrenal
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

sx cuching UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA SINDROME DE CUCHING FARMACOLOGIA I DR: ABELARDO DE JESUS CASTREJON ALUMNA : MONICA SANCHEZ
  • 2. DEFINICION: • El síndrome de Cushing se presenta como resultado de la exposición a altas concentraciones de cortisol. • A pesar de que se considera una enfermedad rara, se caracteriza por una alta morbilidad y mortalidad, si no se trata; por lo tanto, el diagnóstico temprano y la identificación de su causa son indispensables para un manejo adecuado del paciente.
  • 3. CLASIFICACION • HAY DOS TIPOS DE SÍNDROME DE CUSHING: • EL ENDÓGENO Y EL EXÓGENO. • EL CUSHING ENDÓGENO SE CARACTERIZA POR UNA PRODUCCIÓN DE CORTISOL EN EXCESO DENTRO DEL ORGANISMO, • EL CUSHING EXÓGENO SE PRESENTA COMO CONSECUENCIA DE UN FACTOR EXTERNO AL ORGANISMO, USUALMENTE EL CONSUMO DE ESTEROIDES CON FUNCIÓN ANÁLOGA A LA DEL CORTISOL, COMO SON LOS ESTEROIDES QUE SE UTILIZAN PARA TRATAR ENFERMEDADES INFLAMATORIAS COMO EL ASMA Y LA ARTRITIS REUMATOIDE; EL CUSHING EXÓGENO ES TEMPORAL Y CEDE UNA VEZ SE SUSPENDE LA TERAPIA CON ESTEROIDES.
  • 4. EL SÍNDROME DE CUSHING ENDÓGENO SE PUEDE CLASIFICAR A SU VEZ EN DOS FORMAS PRINCIPALES: • 1) LA FORMA DEPENDIENTE DE LA HORMONA ADRENOCORTICOTRÓPICA (ACTH). • REPRESENTA EL 80% A 85% DE LOS CASOS. LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE ESTE SUBTIPO ES LA HIPERSECRECIÓN HIPOFISARIA DE ACTH (80%) POR UN ADENOMA CORTICOTROPO (ENTIDAD QUE SE DENOMINA ENFERMEDAD DE CUSHING). • LOS CASOS RESTANTES DEL SÍNDROME DE CUSHING DEPENDIENTE DE CORTICOTROPINA SE EXPLICAN POR LA SECRECIÓN ECTÓPICA DE ACTH, Y EN RARAS OCASIONES, DE HORMONA LIBERADORA DE CORTICOTROPINA (CRH), A PARTIR DE DIFERENTES TIPOS DE TUMORES ECTÓPICOS, COMO SON EL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS PEQUEÑAS, TUMORES CARCINOIDES PRINCIPALMENTE BRONQUIALES, FEOCROMOCITOMA Y OTROS TUMORES NEUROENDOCRINOS).
  • 5. EL SÍNDROME DE CUSHING ENDÓGENO SE PUEDE CLASIFICAR A SU VEZ EN DOS FORMAS PRINCIPALES • 2) LA FORMA INDEPENDIENTE DE LA ACTH: QUE CORRESPONDE AL 15% A 20% DE LOS CASOS Y QUE SE DEBE USUALMENTE A ADENOMAS ADRENALES, Y EN MENOR PROPORCIÓN, AL CARCINOMA ADRENAL, A LA HIPERPLASIA ADRENA
  • 6. FISIOPATOLOGIA: • NEURONAS DE LA PORCIÓN PARVOCELULAR DE LOS NÚCLEOS PARAVENTRICULARES DEL HIPOTÁLAMO PRODUCEN CRH, • ACTÚA SOBRE LOS CORTICOTROPOS DE LA HIPÓFISIS ANTERIOR INDUCIENDO LA LIBERACIÓN DE LA ACTH A PARTIR DE UNA MOLÉCULA PRECURSORA LLAMADA PROOPIOMELANOCORTINA (POMC), DE LA CUAL TAMBIÉN SE DERIVA LA HORMONA ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS (MSH). • LA ACTH TIENE UNA ACCIÓN DIRECTA SOBRE LA CORTEZA SUPRARRENAL Y ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL EN LA ZONA FASCICULADA Y TESTOSTERONA EN LA ZONA RETICULAR. • UNA VEZ LIBERADO, EL CORTISOL EJERCE UN EFECTO DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA EN HIPOTÁLAMO Y EN LA HIPÓFISIS,
  • 7.
  • 8.
  • 9. FISIOPATOLOGIA • ENFERMEDAD DE CUSHING CAUSADA POR UN ADENOMA HIPOFISARIO : • PRODUCE ACTH EN EXCESO (ADENOMA CORTICOTROPO) • HAY HIPERPLASIA DE LAS SUPRARRENALES Y AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL, EL CUAL SUPRIME LA LIBERACIÓN DE CRH HIPOTALÁMICA Y LA PRODUCCIÓN DE ACTH POR LAS CÉLULAS HIPOFISARIAS NO TUMORALES.
  • 10. FISIOPATOLOGIA: • SÍNDROME DE CUSHING ASOCIADO A TUMOR ECTÓPICO: LA NEOPLASIA SECRETA ACTH EN GRANDES CANTIDADES, ESTIMULANDO LA SÍNTESIS DE CORTISOL Y LA HIPERPLASIA ADRENAL, Y SE PRODUCE UN FRENO EN LA PRODUCCIÓN DE CRH Y DE ACTH A NIVEL DE HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS, RESPECTIVAMENTE. • EN CASOS MUY RAROS SE PRODUCE CRH EN VEZ DE ACTH POR PARTE DEL TUMOR, CAUSANDO ESTIMULACIÓN DIRECTA DE LA HIPÓFISIS. • EN LOS TUMORES ACTH DEPENDIENTES ES MUY FRECUENTE LA HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA DEBIDO AL AUMENTO EN LA SECRECIÓN DE LA MSH EN FORMA CONJUNTA CON LA ACTH A PARTIR DE SU MOLÉCULA PRECURSORA, LA (POMC ).
  • 11. FISIOPATOLOGIA • EN EL SÍNDROME DE CUSHING INDEPENDIENTE DE ACTH HAY PRODUCCIÓN AUTÓNOMA DE CORTISOL POR PARTE DE LAS ADRENALES, LA CUAL VA A CAUSAR UNA DISMINUCIÓN NOTORIA EN LA SÍNTESIS DE CRH Y ACTH A NIVEL CENTRAL
  • 12. EPIDEMIOLOGIA: • EL SÍNDROME DE CUSHING ES MÁS FRECUENTE EN MUJERES QUE EN HOMBRES (ENTRE 25 Y 45 AÑOS). • LA ENFERMEDAD DE CUSHING, FORMA MÁS COMÚN DEL SÍNDROME DE CUSHING, TIENE UNA INCIDENCIA ENTRE 5 Y 25 CASOS POR MILLÓN DE HABITANTES AL AÑO. • OCURREN 660 CASOS DE SÍNDROME DE SECRECIÓN ECTÓPICA DE ACTH POR MILLÓN DE PERSONAS CADA AÑO. • TUMORES ADRENALES, PRESENTAN EN 1,3% A 8,7% DE LOS ADULTOS, CAUSANDO SÍNDROME DE CUSHING EN MENOS DEL 1% DE ESTOS CASOS • LA INCIDENCIA DEL CARCINOMA ADRENAL NO SE CONOCE, PERO SE ESTIMA QUE PUEDE ESTAR ALREDEDOR DE 0,2 A 2 CASOS POR MILLÓN AL AÑO.. SE PRESENTAN LUEGO DE LOS 40 AÑOS EN LA MAYORÍA DE LOS .
  • 14. SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE CUCHING
  • 15. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO: • HISTORIA FARMACOLÓGICA PARA DESCARTAR UN CUSHING IATROGÉNICO. • A ADMINISTRACIÓN DE ESTEROIDES POR CUALQUIER VÍA, O DE OTROS MEDICAMENTOS COMO ACETATO DE MEGESTROL O MEDROXIPROGESTERONA. • EL CORTISOL SÉRICO SE ENCUENTRA SUPRIMIDO, EXCEPTO SI EL FÁRMACO UTILIZADO ES CORTISONA O HIDROXICORTISONA, SITUACIÓN EN QUE EL CORTISOL PLASMÁTICO ESTARÁ ELEVADO.
  • 16. SE PUEDE ENCONTRAR EN OTRAS CONDICIONES COMO SON EL SEUDO- CUSHING • DEPRESIÓN (EN EL 60% DE LOS PACIENTES) • EL ALCOHOLISMO CRÓNICO • LA RESISTENCIA A LOS GLUCOCORTICOIDES • LA OBESIDAD MÓRBIDA EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO ANDROGÉNICO • LA DIABETES MAL CONTROLADA • LA DESNUTRICIÓN Y LA ANOREXIA NERVOSA, AL IGUAL QUE EN CIERTAS CONDICIONES FISIOLÓGICAS, COMO SON EL EJERCICIO EXTENUANTE, ESTADOS DE ESTRÉS (CIRUGÍA, DOLOR, ETC.), EL EMBARAZO Y EL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES, DEBIDO AL AUMENTO EN LA GLOBULINA TRANSPORTADORA DE ESTEROIDES
  • 17. FÁRMACOS QUE ALTERAN LOS NIVELES DE CORTISOL
  • 18. DIAGNOSTICO: PRUEBAS DE TAMIZACIÓN • DELIMITAR EL SÍNDROME DE CUSHING; ES DECIR, PACIENTES CON MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMO SON LA OBESIDAD CENTRAL, LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ENTRE OTRAS. • EN LA ACTUALIDAD SE RECOMIENDAN LOS SIGUIENTES ESTUDIOS COMO TAMIZACIÓN PARA SÍNDROME DE CUSHING: • CORTISOL LIBRE URINARIO (AL MENOS 2 MUESTRAS), • CORTISOL SALIVAL 11 PM (2 MEDICIONES) • PPRUEBA DE SUPRESIÓN CON 1 MG DEXAMETASONA 11PM O 0,5 MG DE DEXAMETASONA CADA 6 HORAS POR 48 HORAS
  • 19. DIAGNOSTICO : CORTISOL LIBRE URINARIO • DENTRO DE LA CIRCULACIÓN, EL 90% DEL CORTISOL SE ENCUENTRA COMO LA FRACCIÓN UNIDA A LAS PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS • EL 10% RESTANTE QUE NO ESTÁ UNIDO, FRACCIÓN LIBRE, SE REABSORBE A NIVEL TUBULAR PROXIMAL Y SÓLO UN 1% SE ELIMINA SIN CAMBIOS EN LA ORINA. • LA MEDICIÓN POR 24 HORAS DE CORTISOL LIBRE URINARIO PERMITE UNA MEDICIÓN INTEGRADA DEL CORTISOL POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA EFICACIA O POR RADIOINMUNOENSAYO.
  • 20. CORTISOL LIBRE URINARIO: PREPARACION DEL PACIENTE • RECOLECTAR 3 MUESTRAS CONSECUTIVAS ADICIONALES PARA DETERMINAR EL CORTISOL LIBRE URINARIO. • SE DEBE INICIAR LA RECOLECCIÓN DE LA ORINA SIN INCLUIR LA PRIMERA MICCIÓN DEL DÍA, Y SE FINALIZA AL DÍA SIGUIENTE RECOLECTANDO LA PRIMERA ORINA DE LA MAÑANA. ADEMÁS, ES IMPORTANTE EVITAR EL USO DE ESTEROIDES • SO LOS VALORES SON MAYOR 50 MCG ES MUY PROBABLES QUE SEA UN POSITIVO A SÍNDROME DE CUCHING.
  • 21. FALSOS POSITIVOS EN EL DIAGNOSTICO DE SÍNDROME DE CUCHING • PUEDEN TENER NIVELES ELEVADOS DE CORTISOL LIBRE URINARIO EN MUJERES GESTANTES, EN EL SÍNDROME DE OVARIO ANDROGÉNICO POLIQUÍSTICO • SI SE UTILIZA LA TÉCNICA DE CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICACIA PUEDEN HABER FALSOS POSITIVOS EN PACIENTES QUE TOMAN DIGOXINA O CARBAMAZEPINA.
  • 22.
  • 23. DIAGNOSTICO: SUPRESIÓN DE ACTH CON DEXAMETASONA • CON DOSIS BAJAS: • ADMINISTRACION DE 1 – 2 MG DE DEXAMETASONA PM, SEGUIDA DE LA MEDICIÓN DE CORTISOL SERICO POR LA MAÑANA (8 AM). • EN CONDICIONES NORMALES HABRÁ SUPRESIÓN DE LA SÍNTESIS DE ACTH Y CORTISOL. • EN PACIENTES CON TRATAMIENTO DE ANTICONVULSIVANTES Y RIFAMPICINA ES NECESARIO DOSIS MAYORES DE DEXAMETASONA.
  • 24. DIAGNOSTICO: CORTISOL SERICO A LAS 11PM • ESTA PRUEBA VALORA RITMO CIRCADIANO DEL CORTISOL, YA QUE EN LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE CUSHING ÉSTE SE PIERDE • . UN AUMENTO DEL CORTISOL POR ENCIMA DE 1,8 MCG/ DL (50 NMOL/L) TIENE UNA SENSIBILIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO DE CUSHING. • EL PACIENTE DEBE ESTAR HOSPITALIZADO POR 48 HRS.
  • 25. DIAGNOSTICO: CORTISOL SALIVAL A LAS 11PM • SE REALIZA RECOLECCIÓN DE SALIVA EN UNA LAMINILLA, UN TUBO O UNA ALMOHADILLA DE ALGODÓN. • EL RESULTADO CON UN VALOR MAYOR A 145NG/DL HACE EL DIGNOSTICO DE SX DE CUCHING
  • 26. PRUEBA DE SUPRESION CON DOSAIS BAJAS DE DEXAMETASONA MAS CRH • 8 DOSIS BAJA DE .5 MG DE DEXAMETASONA DURANTEW 2 DIAS Y DOS HORAS DESPUES DE LA ULTIMA APLICACIÓN DE DEXAMENTASONA APLICAR CRH OVINA 1MCG / KG • SI EL VALOR DE CORTISOL ES MAYOR A 14 MCG/ DL A LOS 15 MIN DE LA APLIACION DE CRH EL DIAGNOSTICO ES POSITIVO.
  • 27. PRUEBAS PARA ESTABLECER CAUSA DEL SINDROME DE CUCHING 1. SINDROME DE CUCHING INDEPENDIENTE DE ACTH: ADENOMA ADRENAL, CARCINOMAS ADREMNALES O MICRO –MACROCARCINOMAS ADRENALES 2. SINDROME DE CUCHING DEPENDIENTE DE ACTH: ADENOMAS HIPOFISIOARIOS , TUMORES ESCTOPICOS PRODUCTORES DXE ACTH Y CRH 3. SINDROME DE CUCHING CON NIVELES DE ACTH ENTRE 5 Y 20 PG/ML CAUSADO POR AMBOS TIPOS DE TUMORES, REGULARMENTE SON PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE LARGA EVOLUCION
  • 28. PRUEBAS DINAMICAS EN EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE CUCHING • LAS DOSIS ALTAS DE ESTEROIDES SUPRIMEN LA SECRECIÓN EN TUMORES HIPOFISARIOS, MIENTRAS QUE EN LA MAYORÍA DE LOS TUMORES ECTÓPICOS (90%) NO SE DEJAN SUPRIMIR • USAR UNA DOSIS ÚNICA DE DEXAMETASONA, DE 8 MG POR VÍA ORAL, A LAS 11 PM, O DEXAMETASONA DE 4 A 7 MG INTRAVENOSOS A LAS 11 PM • ESTE ESTUDIO PERMITE HACER UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE LA ENFERMEDAD DE CUSHING Y UN TUMOR ECTÓPICO
  • 29. PRUEBAS DE IMGEN • RESONANCIA MAGNETICA: • MÉTODO DE ELECCIÓN EN LOS CASOS DE ADENOMA HIPOFISARIO, MICROADENOMA. • LOS MICROADENOMAS POR LO GENERAL NO CAPTAN EL MEDIO DE CONTRASTE, . LA MAYORÍA DE LAS VECES SE LOCALIZAN LATERALES, A PESAR DE QUE CASI TODAS LAS CÉLULAS CORTICOTROPAS SE UBICAN EN LA PARTE CENTRAL DE LA HIPÓFISIS. • EL CARCINOMA SE IDENTIFICA COMO UNA MASA HIPERINTENSA, CON BAJO CONTENIDO DE GRASA Y LA GRAN CANTIDAD DE LÍQUIDO QUE COMPONE ESTA NEOPLASIA
  • 30. ESTUDIOS DE IMAGEN: • TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA: • SE PUEDE USAR EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES ADRENALES, UTILIZANDO UN PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA SUPRARRENALES QUE PERMITA UNA MEJOR IDENTIFICACIÓN DE LA LESIÓN • LA MAYORÍA DE LAS LESIONES ADRENALES CAUSANTES DEL SÍNDROME DE CUSHING SON ADENOMAS Y SE CARACTERIZAN POR TENER UN TAMAÑO MENOR A 4 CM. • EL SÍNDROME DE CUSHING INDEPENDIENTE DE ACTH TAMBIÉN PUEDE SER SECUNDARIO A HIPERPLASIA SUPRARRENAL BILATERAL MICRONODULAR