SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6: nucleótidos y ácidos nucleicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTECEDENTES PAU: 2003 – Septiembre : ADN y ARN, constitución, estructura y tipos; 2007 – Junio : ARN, estructura química;   ARN y ADN, diferencias químicas y estructurales; 2009 – Junio : diferencias de composición y estructura entre ADN y ARN;   tipos distintos de ARN;
Tema 6: ácidos nucleicos 1.- Composición de los ácidos nucleicos ,[object Object],[object Object],[object Object],Azúcar pentosa ,[object Object],[object Object]
Tema 6: ácidos nucleicos PIRIMIDÍNICAS (derivan de la  pirimidina      compuesto orgánico con 2 átomos de N que sustituyen al C en 1 y 3 ) PÚRICAS (derivan de la  purina      compuesto orgánico formado por 2 anillos fusionados con 4 átomos de N en los C 1, 3, 7 y 9) ,[object Object],Citosina  ( C ) Timina  ( T ) (exclusiva del ADN) Uracilo  ( U ) (exclusiva del ARN) Adenina  ( A ) Guanina  ( G )
[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos
[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos ,[object Object]
BASE NITROGENADA (Adenina) PENTOSA  (Ribosa) NUCLEÓSIDO  (Adenosina) ION FOSFATO NUCLEÓTIDO  (Adenosín 5’-monofosfato) ,[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos ,[object Object],[object Object],(-OH + compuesto aminado) H 2 O Enlace  N-glucosídico Enlace éster H 2 O Enlace N-glucosídico
[object Object],Son moléculas transportadoras de energía. La energía que se necesita para las reacciones endergónicas (que absorben energía) se obtiene de la hidrólisis del ATP. Cuando las reacciones son exergónicas (liberan energía), la energía se emplea en la formación de ATP. ATP ADP Desfosforilación Fosforilación Además del ATP y el ADP también existen los nucleótidos de guanina GTP y GDP con función similar. Tema 6: ácidos nucleicos 2.- Nucleótidos no nucleicos
[object Object],FLAVINA  (base nitrogenada) RIBITOL (pentosa) + RIBOFLAVINA (nucleósido) FMN ( flavín-mononucleótido) FOSFATO + FAD ( flavín-adenín-dinucleótido) AMP + NUCLEÓTIDO DE NICOTINAMIDA + NUCLEÓTIDO DE ADENINA NAD ( nicotín-adenín -dinucleótido) + FOSFATO NADP ( nicotín-adenín -dinucleótido fosfato) COENZIMA -A ADP Tema 6: ácidos nucleicos Catalizan reacciones de oxidación-reducción Intervienen en la respiración celular Interviene en reacciones enzimáticas del metabolismo celular NUCLEÓTIDOS DE FLAVINA NUCLEÓTIDOS DE PIRIDINA  -mercaptoetilamina Ácido pantoténico
3.- El ácido desoxirribonucleico (ADN) Tema 6: ácidos nucleicos ADN  : polímero lineal formado por desoxirribonucleótidos de A, G, C, T ESTRUCTURA 1 aria  :   es la secuencia de nucleótidos ESTRUCTURA 2 aria  :   es la estructura espacial que adoptan los nucleótidos
[object Object],[object Object],Adenina Citosina Timina Guanina Extremo 3’ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Extremo 5’ ACGT Tema 6: ácidos nucleicos ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J.Watson F.Crick ¡Hemos encontrado el secreto de la vida! ¡Hemos encontrado el secreto de la vida! Tema 6: ácidos nucleicos
ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos A T G C Sp 1  35% 35% 15% 15% Sp 2  20% 20% 30% 30%
Tema 6: ácidos nucleicos Estudios de  Erwin Chargaff ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES La proporción de Adenina es igual a la de Timina A = T La proporción de Guanina es igual a la de Citosina G = C La proporción de bases púricas (A+G) es igual a la de bases pirimidínicas (T+C) (A+G) = (T+C) La proporción entre (A+T) y (G+C) es característica de cada organismo, tomando valores diferentes según la especie
[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES
Tema 6: ácidos nucleicos Estudios de DIFRACCIÓN DE RAYOS X (Maurice Wilkins Rosalind Franklin) ,[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES
¿Un mundo de hombres? Antes de trabajar con el ADN, Rosalind estudió la porosidad del carbón y tras obtener su doctorado  se especializó en la técnica de difracción de rayos X, la que luego sirvió para obtener una fotografía ya célebre, que Maurice Wilkins mostró indiscretamente a un joven americano, James Watson que en colaboración con el británico Francis Crick, estaba obsesionado por vencer a su compatriota Linus Pauling en la carrera por descifrar la estructura del ADN.  Pese a ser la científica que obtuvo los datos que permitieron definir que el ADN tiene estructura de doble hélice, no fue premiada con el Nobel. Había fallecido en 1958, cuatro años antes de que la Academia Sueca reconociese la importancia del descubrimiento.. “ La ciencia y la vida ni pueden ni deben estar separadas. Para mí la ciencia da una explicación parcial de la vida. Tal como es se basa en los hechos, la experiencia y los experimentos… Estoy de acuerdo en que la fe es fundamental para tener éxito en la vida, pero no acepto tu definición de fe, la creencia de que hay vida tras la muerte. En mi opinión, lo único que necesita la fe es el convencimiento de que esforzándonos en hacer lo mejor que podemos nos acercaremos al éxito, y que el éxito de nuestros propósitos, la mejora de la humanidad de hoy y del futuro, merece la pena de conseguirse”. Así se expresaba Rosalind Franklin hacia 1940, cuando tenía veinte años, en una carta a su padre con quien, como buena e inteligente hija, discrepaba en varias cuestiones.  Rosalind Franklin con su hermana Jenifer  (1930).  Tema 6: ácidos nucleicos ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES
ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN:  FORMA  B (modelo de Watson y Crick)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos 2 nm Par de bases nitrogenadas Armazón fosfoglucídico 3,4 nm 0,34 nm
ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN Tema 6: ácidos nucleicos
SON ANTIPARALELAS ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN Extremo 3’ Extremo 5’ Extremo 3’ Extremo 5’ Tema 6: ácidos nucleicos
COMPLEMENTARIEDAD DE BASES Las bases de ambas cadenas se mantienen unidas por  enlaces de hidrógeno Adenina Timina Guanina Citosina 3 Enlaces de hidrógeno 2 Enlaces de hidrógeno El número de enlaces de hidrógeno depende de la complementariedad de las bases Tema 6: ácidos nucleicos ,[object Object],A = T G  ≡  C
4.- Estructuras alternativas a la doble hélice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos
¿Reconoces estas estructuras? ADN-A ADN-B ADN-Z Tema 6: ácidos nucleicos
Tema 6: ácidos nucleicos
ADN-A ADN-B ADN-Z Sentido de giro de la hélice Dextrógiro Dextrógiro Levógiro Forma y tamaño Más ancha y corta Intermedia Más estrecha y larga Surco mayor Estrecho Profundo Amplio Profundidad media Sin profundidad Surco menor Amplio No profundo Estrecho Profundidad media Estrecho Profundo Diámetro de la hélice 2,55 nm 2,37 nm 1,84 nm Pares de bases/vuelta 11 10,4 12 Distancia entre pares de bases 0,23 nm 0,34 nm 0,53 nm (G·C)  0,41 nm (C·G) Paso de hélice o vuelta completa 2,53 nm 3,54 nm 4,56 nm Rotación por residuo 32,7º 34,6º – 30º Inclinación de los pares de bases 19º 1,2º 9º
Las 3 funciones básicas del ADN pueden resumirse en: ALMACENAR TRANSMITIR EXPRESAR REPLICACIÓN DEL ADN 5.- Función biológica del ADN ADN   es el  almacén de la información genética  y la molécula encargada de transmitir a la descendencia las instrucciones necesarias para  construir todas las proteínas presentes en un ser vivo Tema 6: ácidos nucleicos
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA Las 3 funciones básicas del ADN pueden resumirse en: Tema 6: ácidos nucleicos
RELACIÓN ENTRE DIVERSOS ORGANISMOS Y LA CANTIDAD DE ADN QUE CONTIENEN Existe gran diferencia entre el contenido de ADN de seres unicelulares primitivos y el de organismos pluricelulares. Dentro de un mismo grupo puede haber, a su vez, grandes diferencias que no parecen guardar relación con su complejidad. ORGANIZACIÓN DEL ADN EN LA CÉLULA En VIRUS:  Tienen una molécula que puede ser de ADN o de ARN. ADN bicatenario lineal (virus) ADN monocatenario circular (virus) ADN monocatenario lineal (virus) Tema 6: ácidos nucleicos 1 0 5 1 0 6 1 0 7 1 0 8 1 0 9 1 0 1 0 1 0 1 1 Bacterias Insectos Anfibios Peces óseos Reptiles Aves Mamíferos Moluscos Escherichia coli Hongos Levaduras Judías Plantas Drosophila melanogaster Peces cartilaginosos Tiburones Ranas Tritones Humanos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dímero concatenado ADN bicatenario circular Tema 6: ácidos nucleicos ORGANIZACIÓN DEL ADN EN LA CÉLULA
Cromatina (eucariotas) ADN asociado a histonas Cromosomas EUCARIOTAS: NIVELES DE COMPLEJIDAD DEL ADN ,[object Object],[object Object],[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos
DESNATURALIZACIÓN E HIBRIDACIÓN DEL ADN ,[object Object],pH>13 o Tª    100 °C A la  temperatura de fusión (Tm)  el 50% de la doble hélice está separada. ,[object Object],[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos Desnaturalización Desnaturalización Renaturalización Renaturalización Desenrollamiento de las hélices Dobles hélices de ADN Cadenas sencillas de ADN
Tema 6: ácidos nucleicos DESNATURALIZACIÓN E HIBRIDACIÓN DEL ADN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Excepto en algunos virus, el ARN es  monocatenario . 6.- El ácido ribonucleico (ARN) Tema 6: ácidos nucleicos Bases complementarias. Zona de doble hélice  (horquilla). Bucle
ARN MENSAJERO ( ARNm ) ADN ARN mensajero ,[object Object],En  eucariotas  porta información para que se sintetice una proteína: MONOCISTRÓNICO En  procariotas  contiene información separada para la síntesis de varias proteínas distintas:  POLICISTRÓNICO Tiene una vida muy corta (algunos minutos) ya que es destruido rápidamente por las  ribonucleasas ,[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARN  TRANSFERENTE ( ARNt ) Tema 6: ácidos nucleicos
3’ 5’ Todos los tipos de ARNt comparten algunas características: ,[object Object],[object Object],[object Object],Zona de unión al ribosoma. Zona de unión al ARNm ARN  TRANSFERENTE ( ARNt ) Tema 6: ácidos nucleicos Brazo T Brazo A Brazo D Anticodón
ARN  RIBOSÓMICO ( ARNr ) ARN NUCLEOLAR ( ARNn ) Y OTROS TIPOS Ribozima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 6: ácidos nucleicos
ARN mensajero Ribosoma El ribosoma es el encargado de la traducción del ARNm y está formado por ARN ribosómico y proteínas Proteína ARN de transferencia con aminoácido Tema 6: ácidos nucleicos ,[object Object],[object Object],ADN
Tema 6: ácidos nucleicos ,[object Object],[object Object]
CON ESTO ACABAMOS CON EL BLOQUE DE BIOMOLÉCULAS Tema 6: ácidos nucleicos Páginas 98-99 ACTIVIDADES: 8, 14, 15, 19-b)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Cristian Pinto
 
ciclo celular EDGAR TAPIA
 ciclo celular EDGAR TAPIA ciclo celular EDGAR TAPIA
ciclo celular EDGAR TAPIA
Edgar Edgar
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNIndependiente
 
estructura secundaria_terciaria y cuaternaria
estructura secundaria_terciaria y cuaternariaestructura secundaria_terciaria y cuaternaria
estructura secundaria_terciaria y cuaternaria
karina2260
 
El proteosoma
El proteosomaEl proteosoma
El proteosoma
YaquelineFernandezTo
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Valeria Vidal Barba
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Ana Maria
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
karen0109
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Dian Alex Gonzalez
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Israel Flores
 
ATP sintasa
ATP sintasaATP sintasa
ATP sintasa
Maribel Gonzalez
 
Biosintesis de Purinas
Biosintesis de PurinasBiosintesis de Purinas
Biosintesis de Purinas
Alonso Chávez Valdespino
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
Yesenia Jimenez
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Mijail JN
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
Transcripción sólo
Transcripción sóloTranscripción sólo
Transcripción sólo
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Luis Rames
 

La actualidad más candente (20)

Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
 
ciclo celular EDGAR TAPIA
 ciclo celular EDGAR TAPIA ciclo celular EDGAR TAPIA
ciclo celular EDGAR TAPIA
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
 
estructura secundaria_terciaria y cuaternaria
estructura secundaria_terciaria y cuaternariaestructura secundaria_terciaria y cuaternaria
estructura secundaria_terciaria y cuaternaria
 
El proteosoma
El proteosomaEl proteosoma
El proteosoma
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Tema 4 proteinas
Tema 4 proteinasTema 4 proteinas
Tema 4 proteinas
 
ATP sintasa
ATP sintasaATP sintasa
ATP sintasa
 
Biosintesis de Purinas
Biosintesis de PurinasBiosintesis de Purinas
Biosintesis de Purinas
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Transcripción sólo
Transcripción sóloTranscripción sólo
Transcripción sólo
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
 

Similar a T6 - Ácidos nucleicos

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosu.una
 
Acidos nucleicos (imprimir)
Acidos nucleicos (imprimir)Acidos nucleicos (imprimir)
Acidos nucleicos (imprimir)
geno ibarra
 
Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
sharcastill
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
Biología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdf
Biología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdfBiología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdf
Biología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdf
ANDREAMILAGRITOSJUAR
 
C omposicion quimica adn
C omposicion quimica adnC omposicion quimica adn
C omposicion quimica adnCasa
 
52372533 c omposicion-quimica-adn
52372533 c omposicion-quimica-adn52372533 c omposicion-quimica-adn
52372533 c omposicion-quimica-adn
Mildaprincs Launica
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Javier García Calleja
 
Capitulo ac.nucleicos
Capitulo ac.nucleicosCapitulo ac.nucleicos
Capitulo ac.nucleicos
Yudi Baldeon Huarhua
 
ACIDOS NUCLÉICOS 2º Bachillerato - Ver.2014
ACIDOS NUCLÉICOS  2º Bachillerato - Ver.2014ACIDOS NUCLÉICOS  2º Bachillerato - Ver.2014
ACIDOS NUCLÉICOS 2º Bachillerato - Ver.2014
Javier García Calleja
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Yimmy HZ
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Hogar
 
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
clauciencias
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Darcore Parrales Carrasco
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
Edwin Luis Uceda Bazán
 
ácidos nucleícos
ácidos nucleícosácidos nucleícos
ácidos nucleícos
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
Rosabunda
 

Similar a T6 - Ácidos nucleicos (20)

T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos (imprimir)
Acidos nucleicos (imprimir)Acidos nucleicos (imprimir)
Acidos nucleicos (imprimir)
 
Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Biología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdf
Biología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdfBiología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdf
Biología EG - III Biomolecular organicas Acid Nucleicos.pdf
 
C omposicion quimica adn
C omposicion quimica adnC omposicion quimica adn
C omposicion quimica adn
 
52372533 c omposicion-quimica-adn
52372533 c omposicion-quimica-adn52372533 c omposicion-quimica-adn
52372533 c omposicion-quimica-adn
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Capitulo ac.nucleicos
Capitulo ac.nucleicosCapitulo ac.nucleicos
Capitulo ac.nucleicos
 
ACIDOS NUCLÉICOS 2º Bachillerato - Ver.2014
ACIDOS NUCLÉICOS  2º Bachillerato - Ver.2014ACIDOS NUCLÉICOS  2º Bachillerato - Ver.2014
ACIDOS NUCLÉICOS 2º Bachillerato - Ver.2014
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
 
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
ácidos nucleícos
ácidos nucleícosácidos nucleícos
ácidos nucleícos
 
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
 

Más de Javier

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2Javier
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2Javier
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)Javier
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)Javier
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)Javier
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)Javier
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)Javier
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesJavier
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartadosJavier
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaJavier
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaJavier
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)Javier
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)Javier
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)Javier
 
Fascinante
FascinanteFascinante
FascinanteJavier
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosJavier
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturalsJavier
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaJavier
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomataJavier
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's teamJavier
 

Más de Javier (20)

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animales
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartados
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vida
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturals
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

T6 - Ácidos nucleicos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 3.- El ácido desoxirribonucleico (ADN) Tema 6: ácidos nucleicos ADN : polímero lineal formado por desoxirribonucleótidos de A, G, C, T ESTRUCTURA 1 aria : es la secuencia de nucleótidos ESTRUCTURA 2 aria : es la estructura espacial que adoptan los nucleótidos
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tema 6: ácidos nucleicos Estudios de Erwin Chargaff ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES La proporción de Adenina es igual a la de Timina A = T La proporción de Guanina es igual a la de Citosina G = C La proporción de bases púricas (A+G) es igual a la de bases pirimidínicas (T+C) (A+G) = (T+C) La proporción entre (A+T) y (G+C) es característica de cada organismo, tomando valores diferentes según la especie
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Un mundo de hombres? Antes de trabajar con el ADN, Rosalind estudió la porosidad del carbón y tras obtener su doctorado  se especializó en la técnica de difracción de rayos X, la que luego sirvió para obtener una fotografía ya célebre, que Maurice Wilkins mostró indiscretamente a un joven americano, James Watson que en colaboración con el británico Francis Crick, estaba obsesionado por vencer a su compatriota Linus Pauling en la carrera por descifrar la estructura del ADN. Pese a ser la científica que obtuvo los datos que permitieron definir que el ADN tiene estructura de doble hélice, no fue premiada con el Nobel. Había fallecido en 1958, cuatro años antes de que la Academia Sueca reconociese la importancia del descubrimiento.. “ La ciencia y la vida ni pueden ni deben estar separadas. Para mí la ciencia da una explicación parcial de la vida. Tal como es se basa en los hechos, la experiencia y los experimentos… Estoy de acuerdo en que la fe es fundamental para tener éxito en la vida, pero no acepto tu definición de fe, la creencia de que hay vida tras la muerte. En mi opinión, lo único que necesita la fe es el convencimiento de que esforzándonos en hacer lo mejor que podemos nos acercaremos al éxito, y que el éxito de nuestros propósitos, la mejora de la humanidad de hoy y del futuro, merece la pena de conseguirse”. Así se expresaba Rosalind Franklin hacia 1940, cuando tenía veinte años, en una carta a su padre con quien, como buena e inteligente hija, discrepaba en varias cuestiones. Rosalind Franklin con su hermana Jenifer (1930). Tema 6: ácidos nucleicos ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: ANTECEDENTES
  • 17.
  • 18. ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN Tema 6: ácidos nucleicos
  • 19. SON ANTIPARALELAS ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN Extremo 3’ Extremo 5’ Extremo 3’ Extremo 5’ Tema 6: ácidos nucleicos
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿Reconoces estas estructuras? ADN-A ADN-B ADN-Z Tema 6: ácidos nucleicos
  • 23. Tema 6: ácidos nucleicos
  • 24. ADN-A ADN-B ADN-Z Sentido de giro de la hélice Dextrógiro Dextrógiro Levógiro Forma y tamaño Más ancha y corta Intermedia Más estrecha y larga Surco mayor Estrecho Profundo Amplio Profundidad media Sin profundidad Surco menor Amplio No profundo Estrecho Profundidad media Estrecho Profundo Diámetro de la hélice 2,55 nm 2,37 nm 1,84 nm Pares de bases/vuelta 11 10,4 12 Distancia entre pares de bases 0,23 nm 0,34 nm 0,53 nm (G·C) 0,41 nm (C·G) Paso de hélice o vuelta completa 2,53 nm 3,54 nm 4,56 nm Rotación por residuo 32,7º 34,6º – 30º Inclinación de los pares de bases 19º 1,2º 9º
  • 25. Las 3 funciones básicas del ADN pueden resumirse en: ALMACENAR TRANSMITIR EXPRESAR REPLICACIÓN DEL ADN 5.- Función biológica del ADN ADN es el almacén de la información genética y la molécula encargada de transmitir a la descendencia las instrucciones necesarias para construir todas las proteínas presentes en un ser vivo Tema 6: ácidos nucleicos
  • 26. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA Las 3 funciones básicas del ADN pueden resumirse en: Tema 6: ácidos nucleicos
  • 27. RELACIÓN ENTRE DIVERSOS ORGANISMOS Y LA CANTIDAD DE ADN QUE CONTIENEN Existe gran diferencia entre el contenido de ADN de seres unicelulares primitivos y el de organismos pluricelulares. Dentro de un mismo grupo puede haber, a su vez, grandes diferencias que no parecen guardar relación con su complejidad. ORGANIZACIÓN DEL ADN EN LA CÉLULA En VIRUS: Tienen una molécula que puede ser de ADN o de ARN. ADN bicatenario lineal (virus) ADN monocatenario circular (virus) ADN monocatenario lineal (virus) Tema 6: ácidos nucleicos 1 0 5 1 0 6 1 0 7 1 0 8 1 0 9 1 0 1 0 1 0 1 1 Bacterias Insectos Anfibios Peces óseos Reptiles Aves Mamíferos Moluscos Escherichia coli Hongos Levaduras Judías Plantas Drosophila melanogaster Peces cartilaginosos Tiburones Ranas Tritones Humanos
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Tema 6: ácidos nucleicos DESNATURALIZACIÓN E HIBRIDACIÓN DEL ADN
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. CON ESTO ACABAMOS CON EL BLOQUE DE BIOMOLÉCULAS Tema 6: ácidos nucleicos Páginas 98-99 ACTIVIDADES: 8, 14, 15, 19-b)

Notas del editor

  1. Rosalind Elsie Franklin nació en Londres el 25 de julio de 1920, hija de un banquero judío obtuvo un título universitario, en física, química y matemáticas. En esos años a las mujeres Cambridge no les otorgaba el grado de Licenciado, no las consideraba parte del claustro y limitaba el número de doctorandas a un 10% como mucho.