SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
           FACULTAD DE QUÍMICA
                    QFB
         BIOQUIMICA METABÓLICA
           BIOSÍNTESIS DE PURINAS
BIOSÍNTESIS DE PURINAS
   Un nucleótido consta de :
   * una base nitrogenada
   * una pentosa
   * un fosfato
   El sitio principal de la síntesis de purina está en el hígado. Los
    organismos pueden sintetizar nucleótidos de purina y
   pirimidina de novo, es decir a partir de molèculas pequeñas
Por esto, las purinas y las pirimidinas no son requeridas en la
 dieta. No constituyen nutrientes esenciales.
SÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS
DE PURINA
    El anillo de purina se forma por la unión de una
     serie de precursores. La glicina suministra los C-4 y
     C-5 y el N-7. El átomo de N-1 proviene del
     aspartato. Los otros 2 átomos de Nitrógeno
     provienen del grupo amida de la cadena lateral
     de glutamina. Los derivados activados de
     tetrahidrofolato proporcionan el C-2 y C-
     8, mientras el CO2 es la fuente del C-1.
   Las etapas de formación de purinas comprenden:
   a) Condensación de ribosa -5-fosfato para dar
    fosforribosilpirofosfato (PRPP).
   b) Incorporación del grupo amino delácido glutámico al PRPP y
    liberaciónde pirofosfato. Esta reacción es catalizada por la
    PRPP amidotransferasa.
   c) Incorporación de glicina y otras sustancias hasta obtener
    nucleótidos de purina.
SÍNTESIS DE PURINAS

    Requiere de 10 enzimas:
    1)glutamina fosforibosil pirofosfato amidotransferasa
    2) glicinamida ribótido sintasa
    3) glicinamida ribótido transformilasa
    4) formil-glicinamida sintasa
    5) amino-imidazol ribótido sintasa
    6) amino-imidazol ribótido carboxilasa
    7) Succinil-amino-imidazol carboxamida ribótido sintasa
    8) adenilo-succinato liasa
    9) amino-imidazol carboxamida ribotide transformilasa
    10) IMP ciclohidrolasa
ANILLO DE PURINA
   La sísntesis de prpp (dador de la unidad de ribosa fosfato de
    los nucleótidos), se realiza a partir de ATP y de ribosa-5P, la
    cual se forma por la vía de pentosas fostato.
   Reacción:
   El paso importante en la síntesis de los nucleótidos de purina
    es la formación de 5-fosforibosilamina, a partir de prpp y
    glutamina.
   REACCIÓN:
   prpp +glutamina----5-fosforibosil-1amina.
   La glicina se une a la fosforibosilamina para formar
    glicinamida ribonucleótido. En la formación del enlace amida
    entre el grupo carboxilo de la glicina y el grupo amino de la
    ribosilamina se consume 1ATP.
   L fase siguiente en la síntesis del esqueleto de purina, es la
    formación de una anillo hexagonal. Tres de los 6 átomos de
    éste anillo están ya presentes en el aminiimidazol
    ribonucleótido. Los otros tres proceden del CO2, del
    aaspartato y del formiltetrahidrofolato. El siguiente átomo de
    carbono se introduce por carboxilación del aminoimidazol
    ribonucleótido, originándose el 5aminoimidazol-4-carboxilato
    ribonucleótido. No se utiliza biotina.
   La base de purina sin la ribosa unida es la hipoxantina. La
    base de purina es construida sobre la ribosa mediante varias
    reacciones de amidotransferasa y transformilación. La síntesis
    de IMP requiere de cinco moles de ATP, dos moles de
    glutamina, una mol de glicina, una mol de CO2, una mol de
    aspartato y dos moles de formato.
DEGRADACIÓN DE
PURINAS
   Los ácidos nucleicos ya existentes en el organismo son hidrolizados
por endo y exonucleasas que dan mononucleótidos que a su vez
son degradados a nucleósidos por la Fosfomonoesterasa, esta
enzima libera guanosina y adenosina.
   Estos 2 nucleósidos no pueden seguir exactamente la misma vía.
   La adenosina debe ser desaminada previamente por la Adenosina
   Desaminasa para formar inosina.
   Sobre la inosina actúa la Nucleósido Fosforilasa que la despoja de
su ribosa y da hipoxantina.
   La Nucleósido Fosforilasa actúa directamente sobre la guanosina
liberando guanina.
   Desde la hipoxantina y la guanina, como bases
   púricas, se forma un compuesto llamado
   xantina, que da origen al ácido úrico.
   Estos últimos 2 pasos son catalizados por la
   Xantina Oxidasa (esta enzima contiene FAD,
   molibdeno y hierro no hemo).
   La actividad de la Xantino Oxidasa da lugar a la
   formación de ácido úrico y luego al urato
   monosódico.
   La degradación de purinas da lugar a
   ácido úrico
   • AMP se desamina para producir IMP
   (Músculo)
   • AMP se hidroliza para producir adenosina
   (Resto de los tejidos)
TRASTORNOS DE
METABOLISMO DE PURINAS
    GOTA: Acumulación excesiva del
    ácido úrico
     El ácido úrico y sus sales de urato son muy
     insolubles.
    • Elevación crónica del ácido úrico en sangre
     (GOTA)
    • Formación de cristales de urato sódico en el
     líquido sinovial de las articulaciones
    • Inflamación de las articulaciones (artritis)
    • Degeneración de articulaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Yomi S Mtz
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Laura Dominguez
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
Via de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosasVia de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
melbafernandezrojas
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Alexis Ariel
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSDayanis Sanchez
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Mlton Gmz
 
Sintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemoSintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemo
David Renteria
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Via de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosasVia de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosas
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Sintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemoSintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemo
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 

Destacado

Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaLau Mendezitta
 
14. conversion de piruvato en acetil coa
14. conversion de piruvato en acetil coa14. conversion de piruvato en acetil coa
14. conversion de piruvato en acetil coa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Berenice Lagos
 

Destacado (6)

Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
 
14. conversion de piruvato en acetil coa
14. conversion de piruvato en acetil coa14. conversion de piruvato en acetil coa
14. conversion de piruvato en acetil coa
 
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1
 
Degradacion de purinas
Degradacion de purinasDegradacion de purinas
Degradacion de purinas
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 

Similar a Biosintesis de Purinas

biosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.pptbiosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.ppt
ssuser13ff54
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
NucleotidosCaiah
 
CLASE 10_BII_2022.pdf
CLASE 10_BII_2022.pdfCLASE 10_BII_2022.pdf
CLASE 10_BII_2022.pdf
RhoxethGonzales
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
frank reymaldo sarmiento mamani
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Raul Herrera
 
2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann
Sandra Espiritu barrueta
 
2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidoscicloureaAlmabuoh
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteícoErick Vallecillo Rojas
 
Ciclo del atc
Ciclo del atcCiclo del atc
Ciclo del atc
Karen T Monroy
 
Bases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptxBases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptx
TNikole
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Laura Sofia Ramirez
 
Caso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadasCaso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadaslorena l
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Angie Ruiz Prieto
 

Similar a Biosintesis de Purinas (20)

Tipeo ác. úrico
Tipeo ác. úricoTipeo ác. úrico
Tipeo ác. úrico
 
biosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.pptbiosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.ppt
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
 
CLASE 10_BII_2022.pdf
CLASE 10_BII_2022.pdfCLASE 10_BII_2022.pdf
CLASE 10_BII_2022.pdf
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann
 
2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco
 
Moleculas clave
Moleculas claveMoleculas clave
Moleculas clave
 
Bioquímica.pptx
Bioquímica.pptxBioquímica.pptx
Bioquímica.pptx
 
Ciclo del atc
Ciclo del atcCiclo del atc
Ciclo del atc
 
Bases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptxBases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptx
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Caso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadasCaso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolis..
Metabolis..Metabolis..
Metabolis..
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Biosintesis de Purinas

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QFB BIOQUIMICA METABÓLICA BIOSÍNTESIS DE PURINAS
  • 2. BIOSÍNTESIS DE PURINAS  Un nucleótido consta de :  * una base nitrogenada  * una pentosa  * un fosfato  El sitio principal de la síntesis de purina está en el hígado. Los organismos pueden sintetizar nucleótidos de purina y  pirimidina de novo, es decir a partir de molèculas pequeñas Por esto, las purinas y las pirimidinas no son requeridas en la dieta. No constituyen nutrientes esenciales.
  • 3.
  • 4. SÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS DE PURINA  El anillo de purina se forma por la unión de una serie de precursores. La glicina suministra los C-4 y C-5 y el N-7. El átomo de N-1 proviene del aspartato. Los otros 2 átomos de Nitrógeno provienen del grupo amida de la cadena lateral de glutamina. Los derivados activados de tetrahidrofolato proporcionan el C-2 y C- 8, mientras el CO2 es la fuente del C-1.
  • 5.
  • 6. Las etapas de formación de purinas comprenden:  a) Condensación de ribosa -5-fosfato para dar fosforribosilpirofosfato (PRPP).  b) Incorporación del grupo amino delácido glutámico al PRPP y liberaciónde pirofosfato. Esta reacción es catalizada por la PRPP amidotransferasa.  c) Incorporación de glicina y otras sustancias hasta obtener nucleótidos de purina.
  • 7. SÍNTESIS DE PURINAS  Requiere de 10 enzimas:  1)glutamina fosforibosil pirofosfato amidotransferasa  2) glicinamida ribótido sintasa  3) glicinamida ribótido transformilasa  4) formil-glicinamida sintasa  5) amino-imidazol ribótido sintasa  6) amino-imidazol ribótido carboxilasa  7) Succinil-amino-imidazol carboxamida ribótido sintasa  8) adenilo-succinato liasa  9) amino-imidazol carboxamida ribotide transformilasa  10) IMP ciclohidrolasa
  • 8. ANILLO DE PURINA  La sísntesis de prpp (dador de la unidad de ribosa fosfato de los nucleótidos), se realiza a partir de ATP y de ribosa-5P, la cual se forma por la vía de pentosas fostato.  Reacción:
  • 9. El paso importante en la síntesis de los nucleótidos de purina es la formación de 5-fosforibosilamina, a partir de prpp y glutamina.  REACCIÓN:  prpp +glutamina----5-fosforibosil-1amina.
  • 10. La glicina se une a la fosforibosilamina para formar glicinamida ribonucleótido. En la formación del enlace amida entre el grupo carboxilo de la glicina y el grupo amino de la ribosilamina se consume 1ATP.
  • 11. L fase siguiente en la síntesis del esqueleto de purina, es la formación de una anillo hexagonal. Tres de los 6 átomos de éste anillo están ya presentes en el aminiimidazol ribonucleótido. Los otros tres proceden del CO2, del aaspartato y del formiltetrahidrofolato. El siguiente átomo de carbono se introduce por carboxilación del aminoimidazol ribonucleótido, originándose el 5aminoimidazol-4-carboxilato ribonucleótido. No se utiliza biotina.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La base de purina sin la ribosa unida es la hipoxantina. La base de purina es construida sobre la ribosa mediante varias reacciones de amidotransferasa y transformilación. La síntesis de IMP requiere de cinco moles de ATP, dos moles de glutamina, una mol de glicina, una mol de CO2, una mol de aspartato y dos moles de formato.
  • 16. DEGRADACIÓN DE PURINAS  Los ácidos nucleicos ya existentes en el organismo son hidrolizados por endo y exonucleasas que dan mononucleótidos que a su vez son degradados a nucleósidos por la Fosfomonoesterasa, esta enzima libera guanosina y adenosina.  Estos 2 nucleósidos no pueden seguir exactamente la misma vía.  La adenosina debe ser desaminada previamente por la Adenosina  Desaminasa para formar inosina.  Sobre la inosina actúa la Nucleósido Fosforilasa que la despoja de su ribosa y da hipoxantina.  La Nucleósido Fosforilasa actúa directamente sobre la guanosina liberando guanina.
  • 17. Desde la hipoxantina y la guanina, como bases  púricas, se forma un compuesto llamado  xantina, que da origen al ácido úrico.  Estos últimos 2 pasos son catalizados por la  Xantina Oxidasa (esta enzima contiene FAD,  molibdeno y hierro no hemo).  La actividad de la Xantino Oxidasa da lugar a la  formación de ácido úrico y luego al urato  monosódico.
  • 18. La degradación de purinas da lugar a  ácido úrico  • AMP se desamina para producir IMP  (Músculo)  • AMP se hidroliza para producir adenosina  (Resto de los tejidos)
  • 19. TRASTORNOS DE METABOLISMO DE PURINAS  GOTA: Acumulación excesiva del  ácido úrico  El ácido úrico y sus sales de urato son muy insolubles.  • Elevación crónica del ácido úrico en sangre (GOTA)  • Formación de cristales de urato sódico en el líquido sinovial de las articulaciones  • Inflamación de las articulaciones (artritis)  • Degeneración de articulaciones