SlideShare una empresa de Scribd logo
Edgar Antonio Ramirez García
Infectólogo Tropicalista
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana-FMH
Hospital Regional de Loreto
Asociación Civil Selva Amazónica
2022
TOXOPLASMOSIS
3
INTRODUCCIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
MORFOLOGÍA
CICLO DE VIDA
SINTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
 Es una zoonosis de distribución mundial.
 Causada por el parásito protozoario intracelular Toxoplasma
gondii .
 Las personas inmunocompetentes con infección primaria suelen
ser asintomáticas.
 En algunos individuos inmunocompetentes, puede presentarse
como una infección sistémica aguda o como una enfermedad
ocular (p. Ej., Uveítis posterior).
4
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic
disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
 Parásito obligado.
 Potozoario intracelular eucariota
en el filo Apocomplexa.
 Formas principales del parásito.
5
Ooquistes (que contienen esporozoítos), que son
excretados en las heces.
Taquizoítos (organismos de rápida
multiplicación que se encuentran en los tejidos).
Bradizoítos (organismos de multiplicación lenta
que se encuentran en los tejidos).
Quistes del tejido (estructuras revestidas, a
menudo encontradas en los músculos y el
sistema nervioso central (SNC), que contienen
bradizoítos T. Gondii).
The center Food security and public health. Infección por Toxoplasma. 2005
× Los felinos son los únicos animales en los que T. gondii puede completar su ciclo
reproductivo.
× Después de la ingestión felina de cualquiera de las formas de T. gondii , el
parásito infecta las células epiteliales intestinales y se reproduce. El felino luego
excreta ooquistes infecciosos en las heces.
× Cuando los no felinos (mamíferos y aves), incluidos los humanos,
ingieren ooquistes de T. gondii , los organismos invaden el epitelio intestinal y se
diseminan por todo el cuerpo.
× Luego se enquistan en cualquier tipo de célula nucleada y permanecen inactivos
dentro de los tejidos durante la vida del huésped.
6
Tenter AM, Heckeroth AR, Weiss LM. Toxoplasma gondii: de animales a humanos. 2000
× En los humanos: 10 a 23 días
después de la ingestión de
carne contaminada.
× Gatos: 5 a 20 días después de
la exposición a gatos
infectados.
7
8
T. gondii fue observado
Observado por primera vez en el
gundi, un roedor norteafricano
(Ctenodactylus gundi), por Nicolle
y Manceaux en 1908
Prevalencia
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical
Microbiology Reviews. 2021
Europa occidental
América del Sur
África
Indicador Prácticas higiénicas y dietéticas de las poblaciones humanas.
> Riesgo
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical
Microbiology Reviews. 2021
 Personas inmunodeprimidas:
 Personas que viven con el VIH
 Pacientes que recibieron una célula madre hematopoyética o un órgano sólido
trasplante. Además, los pacientes que reciben altas dosis de quimioterapia
inmunosupresora.
 Tratamiento antineoplásico.
 Pacientes con una condición de base como cáncer o enfermedades del tejido
conjuntivo.
11
Toxoplasmosis
Organismo oportunista, de interés mundial de gran impacto
en la salud pública.
 Infecta animales domésticos y salvajes.
Se infectan al consumir carne cruda y mal cocinada que
contenga quiste tisulares o ooquistes esporulados en
vegetales, frutas y agua.
El sitio de infección inicial es el intestino.
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical
Microbiology Reviews. 2021
12
Biología del parasito: Ciclo de vida y Rutas de
transmisión
T. gondii progresa a través de 3 rasgos distintivos
principales:
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical
Microbiology Reviews. 2021
OOQUISTES TAQUIZOITOS
QUISTES
TISULARES
Contienen esporozoitos Contienen bradizoítos
Intracelulares obligados
13
Biología del parasito: Ciclo de vida y Rutas de
transmisión
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021
OOQUISTES Producto final de la reproducción sexual
14
Biología del parasito: Ciclo de vida y Rutas de
transmisión
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021
TAQUIZOITOS
 Etapa de división rápida dentro de la Célula huésped.
 Pueden diseminarse a distintos tejidos.
Los taquizoítos superan la inmunidad del
huésped y se transforman en bradizoítos (se
replican lentamente y permanecen latente
protegidos)
15
Estrategias Reproductivas
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021
”Gametogonía” Fase
reproductiva sexual
Huéspedes "definitivos"
exclusivos para
T. gondii. Gatos
16
Quistes tisulares
(bradizoidtos)
Check point!
Después de la infección inicial (incluso si es asintomática), la
infección latente persistirá durante toda la vida del
huésped.
Reactivación de la infección latente (inmunosuprimidos)
17
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic
disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
Big
Hay cuatro formas de adquirir
toxoplasmosis en humanos
18
1. Ingestión de ooquistes infecciosos del medio ambiente
(generalmente del suelo o fuentes de agua dulce
contaminadas con heces felinas) o de frutas o verduras
contaminadas.
2. Ingestión de quistes tisulares en la carne de un animal
infectado.
3. Transmisión vertical de una madre infectada a su feto
4. Transmisión a través de un trasplante de órgano de un
donante infectado
19
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic
disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
20
MOrfología
Will you talk about
me
Toxoplasmosis:
Toxoplasma gondii
-Phylum: apicomplexa
-Clase: sporozoa
-Subclase: coccidia
-Sub- orden: eimeriina
-Familia:sarcocystidae
21
Presenta diferentes fases durante su ciclo biológico, y todos son
infectantes.
Los ooquistes son los estadios parasitarios que son eliminados
únicamente en las heces de los félidos domésticos y silvestres, y
es la forma parasitaria infectante más importante desde el
punto de vista de transmisión del parásito.
22
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
23
ESTADIOS DE L
MICROORGANISMO
× Los bradizoítos son una forma parasitaria
intracelular de poca motilidad, baja virulencia
y lenta proliferación, los cuales transforman a
la célula hospedera en un quiste tisular.
× Morfológicamente son similares a los
taquizoítos, con la diferencia de que poseen
abundantes gránulos de amilopectina, el
núcleo ubicado en la parte posterior y
numerosos micronemos
24
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
× El quiste tisular mide entre 50 y 70 μm y
puede contener entre 1000 y 2000
bradizoítos.
× El tamaño del quiste depende tanto del
tipo de la célula hospedera, como de la
edad del quiste.
× En los tejidos del hospedero, los quistes
inmaduros pueden llegar a medir hasta
5 μm y contener 2 bradizoítos en su
interior.
25
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
 Ooquiste: Son de forma oval y mide
aproximadamente 10 × 12 μm
 Esta fase parasitaria, cuando es
eliminada por los félidos, no es
infectante para el humano, ya que tiene
que formar en su interior esporozoítos
infectantes y para ello requieren
permanecer en el ambiente durante
aproximadamente 5 días.
26
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
× El taquizoíto es la fase infectante
asexual y se caracteriza por su típica
forma de arco o media luna, mide 3 × 7
μm.
× Carece de órganos de locomoción, sin
embargo, se desplaza gracias a su
motor de actina-miosina, y dentro de la
célula hospedera forma una vacuola
parasitófora dentro de la cual se divide
exponencialmente.
27
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
28
29
Definitivos:
Felinos
(ciclo sexual y la
reproducción)
2 hospederos
Intermedios:
aves y
mamiferos
acuáticos y
terrestres
(ciclo asexual)
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
30
Ustedes que
pensaron que todo
se debe a los
gatos…
Soy inocenteeee
Toxoplasmosis
Adquirida en un
inmunoconpetente
Toxoplasmosis
adquirida en un
inmunosuprimidos
Toxoplasmosis
Congénita
31
Toxoplasmosis
Ocular (formas
congénita y
adquirida)
1
2
3
4
Infección primaria suelen ser asintomáticas
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic
disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
La manifestación clínica más común de la toxoplasmosis aguda
es la adenopatía cervical bilateral, simétrica e indolora.
20 a 30% Linfoadenopatía Generalizada.
Puede persistir durante semanas.
Se autolimita al cabo de 3 a 4 semanas.
32
 Asintomatico en 90%
de los casos
 PI: 10 a 14 días
 Mal estado general,
linfonodos, fiebre,
odinofágia, cefelea y
mialgia.
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
× Se manifiesta como una infección aguda
generalizada.
× Predilección por el sistema nervioso central,
ojos, corazón, hígado y pulmones y en
general por sitios donde la respuesta inmune
es limitada.
33
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
Encefalitis,
retinocoroiditis,
pericarditis, derrame
pericárdico, miocarditis,
miositis, neumonía
intersticial, síndrome
de Guillain-Barré.
× Puede ocurrir en la mayoría de los
casos como consecuencia de una
toxoplasmosis congénita, sin embargo,
puede adquirirse después del
nacimiento
34
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
Dolor, fotofobia,
lagrimeo, visión borrosa,
hasta pérdida de la
visión.
Cuadro poco específico
35
36
Alteraciones del LCR
Las alteraciones del LCR son
inespecíficas; es frecuente encontrar
una ligera pleodtosis mononuclear con
incremento leve o moderado de las
proteínas en el LCR; es rara la
hipoglucorraquia.
La demostración de anticuerpos IgG o
IgM específicos frente a T. gondii a
nivel intratecal es diagnóstica de ET
37
Toxoplasmosis Cerebral
La encefalitis por toxoplasma (ET) es una zoonosis de
distribución global, es una de las enfermedades oportunistas
más frecuentes en pacientes con inmunosupresión por VIH
× Transmisión vertical debida a infección en
la madre durante la gestación, la cual
puede ser por reactivación en una
infección crónica en la que los bradizoítos
presentes en los quistes tisulares
revierten a taquizoítos por diferentes
causas o por primoinfeción
38
Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
 El daño mas importante
es cuando se presenta en
el 1 trimestre.
 El sistema ventricular es el
mas afectado (hidrocefalia
y calcificaciones)
 Destrucción del
hipotálamo.
39
Enfermedad clínicamente aparente
Del 10 al 30 % de los bebés con
toxoplasmosis congénita tienen signos y
síntomas clínicamente aparentes al nacer o
en la primera infancia.
Los hallazgos clínicos son múltiples e
inespecíficos.
Tríada clásica: coriorretinitis, hidrocefalia y
calcificaciones intracraneales (<10% de los
casos)
41
diagnóstico
42
43
 La prueba de colorante de Sabin-Feldman, reportada por primera vez en 1948, es el
“estándar de oro” para la detección serológica de anticuerpos IgG e IgM anti-
Toxoplasma.
 Alta sensibilidad y especificidad.
Reacción de Sabin-
Feldman
Limitación: Necesita
taquizoítos vivos
IgM
Pruebas
serológicas
(ELISA)
IgG
44
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/diagnostic-testing-for-toxoplasmosis
infection?search=toxoplasmosis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3
Pico máximo dentro de 1 a 2 meses de la
infección aguda y se mantiene durante
toda la vida
IgM no reactiva
Toxoplasmosis
aguda es muy
poco probable
IgM reactiva e
IgG no reactiva
Infección aguda
IgM reactiva e
IgG reactiva
En pacientes con infección aguda, es común ver
un resultado positivo tanto para los anticuerpos
IgM como para los IgG, ya que el anticuerpo IgG
aumenta rápidamente después de la infección
primaria.
45
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/diagnostic-testing-for-toxoplasmosis
infection?search=toxoplasmosis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3
46
 La toxoplasmosis del SNC en PVVS puede provocar
reacciones granulomatosas con gliosis y nódulos
microgliales y encefalitis necrotizante.
 La detección de los taquizoítos solos o junto con
quistes tisulares son diagnósticos.
Inmunohistoquímica puede mejorar la detección y
localización del parásito
Histopatología
Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical
Microbiology Reviews. 2021
47
48
49
Ganglios Linfáticos: Existe una tríada de hallazgos
típica:
1. Hiperplasia folicular reactiva.
2. Cúmulos irregulares de histiocitos epitelioides
3. Distensión focal de los senos por células
monocitoides
ANATOMÍA PATOLOGÍCA: CHECK POINT
Sistema nervioso central: Las lesiones por T.
gondii del SNC se caracterizan por múltiples focos
de necrosis que aumentan de tamaño y nodulos
microglialeS.
Ojo: La coriorretinitis de los pacientes con SIDA
se caracteriza por una panoftalmitis
segmentaria, con focos de necrosis coagulativa
asociada a quistes tisulares y taquizoítos.
M úsculo e sq u e lé tic o y cardíaco: Se ha descrito miositis causadas por T.
gondii hasta en un 4% de los pacientes infectados por VIH. Es típica la necrosis focal
con edema e infiltrado inflamatorio188, aunque pueden encontrarse abscesos
Tratamiento
× Regímenes primarios incluyen un curso de
dos a cuatro semanas de:
× Pirimetamina (dosis de carga de 100 mg
seguida de 25 a 50 mg al día)
más atovacuona (750 mg cuatro veces al día)
más leucovorina cálcica (10 a 25 mg al día)
50
Cotrimoxazol (TMP-SMX)
10 Mg/kg/día
IV VO c/12 horas por 6 semanas
Sanford Guide
2021
51
52
53
El riesgo de toxoplasmosis humana se puede reducir tomando las siguientes precauciones:
●Cocine las carnes a temperaturas adecuadas (carne 145 ° F / 63 ° C, carne molida 160 ° F / 71 ° C,
aves de corral 165 ° F / 74 ° C).
●Si la carne no se cocinará adecuadamente (es decir, se servirá cruda), se debe congelar a
temperaturas bajo cero durante varios días.
●Lave las tablas de cortar y / u otros utensilios de cocina con agua caliente y jabón después del
contacto con carnes o mariscos crudos.
●Evite la leche no bovina sin pasteurizar.
●Use guantes y / o lávese las manos con agua y jabón cuando haya contacto con tierra o arena que
pueda estar contaminada con heces de gato.
Los gatos domésticos de interior que se alimentan con comida para gatos procesada seca o
enlatada no representan un riesgo.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic-disease?
THANKS!
Any questions?
You can find me at
edgarramirez407@gmail.com
eramirez@acsaperu.org
edgar.ramirez@upch.pe
Gael Facundo
54
El Cansancio es
temporal, la
satisfacción para
toda la Vida.

Más contenido relacionado

Similar a T7_toxo 2021.pptx

Ute 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resueltoUte 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resuelto
DEBORAFUNES2
 
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reinamicrorganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
Derly65
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docxPREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
Percy Humberto Martinez Olivares
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Darkill Block Royal
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
Lesly B'p
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
Jandii
 
Garrapatas mono
Garrapatas mono Garrapatas mono
Presentación no.2 unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitos
Presentación no.2   unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitosPresentación no.2   unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitos
Presentación no.2 unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitos
GabrielPacficoLayedr
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
Martin Zuluaga
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ramses Rojas Castillo
 
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Yurley Ramirez
 
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Yurley Ramirez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Jacqueline Huizar
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
Jose Mouat
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
JOANADINAMENDOZA
 
Enfermedad del chagas epidemio
Enfermedad del chagas epidemioEnfermedad del chagas epidemio
Enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
Lizz Santiago
 
Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
mariana platero
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte

Similar a T7_toxo 2021.pptx (20)

Ute 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resueltoUte 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resuelto
 
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reinamicrorganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docxPREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Garrapatas mono
Garrapatas mono Garrapatas mono
Garrapatas mono
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitos
Presentación no.2   unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitosPresentación no.2   unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitos
Presentación no.2 unidad 2 - tema 2 - clasificacion de los parasitos
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
 
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
Toxoplasmagondiirtc 120429125355-phpapp02
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Enfermedad del chagas epidemio
Enfermedad del chagas epidemioEnfermedad del chagas epidemio
Enfermedad del chagas epidemio
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
 
Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte
Expo inverte
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

T7_toxo 2021.pptx

  • 1. Edgar Antonio Ramirez García Infectólogo Tropicalista Universidad Nacional de la Amazonia Peruana-FMH Hospital Regional de Loreto Asociación Civil Selva Amazónica 2022 TOXOPLASMOSIS
  • 2.
  • 4.  Es una zoonosis de distribución mundial.  Causada por el parásito protozoario intracelular Toxoplasma gondii .  Las personas inmunocompetentes con infección primaria suelen ser asintomáticas.  En algunos individuos inmunocompetentes, puede presentarse como una infección sistémica aguda o como una enfermedad ocular (p. Ej., Uveítis posterior). 4 https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  • 5.  Parásito obligado.  Potozoario intracelular eucariota en el filo Apocomplexa.  Formas principales del parásito. 5 Ooquistes (que contienen esporozoítos), que son excretados en las heces. Taquizoítos (organismos de rápida multiplicación que se encuentran en los tejidos). Bradizoítos (organismos de multiplicación lenta que se encuentran en los tejidos). Quistes del tejido (estructuras revestidas, a menudo encontradas en los músculos y el sistema nervioso central (SNC), que contienen bradizoítos T. Gondii). The center Food security and public health. Infección por Toxoplasma. 2005
  • 6. × Los felinos son los únicos animales en los que T. gondii puede completar su ciclo reproductivo. × Después de la ingestión felina de cualquiera de las formas de T. gondii , el parásito infecta las células epiteliales intestinales y se reproduce. El felino luego excreta ooquistes infecciosos en las heces. × Cuando los no felinos (mamíferos y aves), incluidos los humanos, ingieren ooquistes de T. gondii , los organismos invaden el epitelio intestinal y se diseminan por todo el cuerpo. × Luego se enquistan en cualquier tipo de célula nucleada y permanecen inactivos dentro de los tejidos durante la vida del huésped. 6 Tenter AM, Heckeroth AR, Weiss LM. Toxoplasma gondii: de animales a humanos. 2000
  • 7. × En los humanos: 10 a 23 días después de la ingestión de carne contaminada. × Gatos: 5 a 20 días después de la exposición a gatos infectados. 7
  • 8. 8 T. gondii fue observado Observado por primera vez en el gundi, un roedor norteafricano (Ctenodactylus gundi), por Nicolle y Manceaux en 1908
  • 9. Prevalencia Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021 Europa occidental América del Sur África Indicador Prácticas higiénicas y dietéticas de las poblaciones humanas.
  • 10. > Riesgo Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021  Personas inmunodeprimidas:  Personas que viven con el VIH  Pacientes que recibieron una célula madre hematopoyética o un órgano sólido trasplante. Además, los pacientes que reciben altas dosis de quimioterapia inmunosupresora.  Tratamiento antineoplásico.  Pacientes con una condición de base como cáncer o enfermedades del tejido conjuntivo.
  • 11. 11 Toxoplasmosis Organismo oportunista, de interés mundial de gran impacto en la salud pública.  Infecta animales domésticos y salvajes. Se infectan al consumir carne cruda y mal cocinada que contenga quiste tisulares o ooquistes esporulados en vegetales, frutas y agua. El sitio de infección inicial es el intestino. Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021
  • 12. 12 Biología del parasito: Ciclo de vida y Rutas de transmisión T. gondii progresa a través de 3 rasgos distintivos principales: Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021 OOQUISTES TAQUIZOITOS QUISTES TISULARES Contienen esporozoitos Contienen bradizoítos Intracelulares obligados
  • 13. 13 Biología del parasito: Ciclo de vida y Rutas de transmisión Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021 OOQUISTES Producto final de la reproducción sexual
  • 14. 14 Biología del parasito: Ciclo de vida y Rutas de transmisión Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021 TAQUIZOITOS  Etapa de división rápida dentro de la Célula huésped.  Pueden diseminarse a distintos tejidos. Los taquizoítos superan la inmunidad del huésped y se transforman en bradizoítos (se replican lentamente y permanecen latente protegidos)
  • 15. 15 Estrategias Reproductivas Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021 ”Gametogonía” Fase reproductiva sexual Huéspedes "definitivos" exclusivos para T. gondii. Gatos
  • 17. Check point! Después de la infección inicial (incluso si es asintomática), la infección latente persistirá durante toda la vida del huésped. Reactivación de la infección latente (inmunosuprimidos) 17 https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  • 18. Big Hay cuatro formas de adquirir toxoplasmosis en humanos 18
  • 19. 1. Ingestión de ooquistes infecciosos del medio ambiente (generalmente del suelo o fuentes de agua dulce contaminadas con heces felinas) o de frutas o verduras contaminadas. 2. Ingestión de quistes tisulares en la carne de un animal infectado. 3. Transmisión vertical de una madre infectada a su feto 4. Transmisión a través de un trasplante de órgano de un donante infectado 19 https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  • 21. Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii -Phylum: apicomplexa -Clase: sporozoa -Subclase: coccidia -Sub- orden: eimeriina -Familia:sarcocystidae 21
  • 22. Presenta diferentes fases durante su ciclo biológico, y todos son infectantes. Los ooquistes son los estadios parasitarios que son eliminados únicamente en las heces de los félidos domésticos y silvestres, y es la forma parasitaria infectante más importante desde el punto de vista de transmisión del parásito. 22 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 24. × Los bradizoítos son una forma parasitaria intracelular de poca motilidad, baja virulencia y lenta proliferación, los cuales transforman a la célula hospedera en un quiste tisular. × Morfológicamente son similares a los taquizoítos, con la diferencia de que poseen abundantes gránulos de amilopectina, el núcleo ubicado en la parte posterior y numerosos micronemos 24 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 25. × El quiste tisular mide entre 50 y 70 μm y puede contener entre 1000 y 2000 bradizoítos. × El tamaño del quiste depende tanto del tipo de la célula hospedera, como de la edad del quiste. × En los tejidos del hospedero, los quistes inmaduros pueden llegar a medir hasta 5 μm y contener 2 bradizoítos en su interior. 25 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 26.  Ooquiste: Son de forma oval y mide aproximadamente 10 × 12 μm  Esta fase parasitaria, cuando es eliminada por los félidos, no es infectante para el humano, ya que tiene que formar en su interior esporozoítos infectantes y para ello requieren permanecer en el ambiente durante aproximadamente 5 días. 26 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 27. × El taquizoíto es la fase infectante asexual y se caracteriza por su típica forma de arco o media luna, mide 3 × 7 μm. × Carece de órganos de locomoción, sin embargo, se desplaza gracias a su motor de actina-miosina, y dentro de la célula hospedera forma una vacuola parasitófora dentro de la cual se divide exponencialmente. 27 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 28. 28
  • 29. 29 Definitivos: Felinos (ciclo sexual y la reproducción) 2 hospederos Intermedios: aves y mamiferos acuáticos y terrestres (ciclo asexual) Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 30. 30 Ustedes que pensaron que todo se debe a los gatos… Soy inocenteeee
  • 31. Toxoplasmosis Adquirida en un inmunoconpetente Toxoplasmosis adquirida en un inmunosuprimidos Toxoplasmosis Congénita 31 Toxoplasmosis Ocular (formas congénita y adquirida) 1 2 3 4 Infección primaria suelen ser asintomáticas https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic disease?search=TOXOPLASMOSIS&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  • 32. La manifestación clínica más común de la toxoplasmosis aguda es la adenopatía cervical bilateral, simétrica e indolora. 20 a 30% Linfoadenopatía Generalizada. Puede persistir durante semanas. Se autolimita al cabo de 3 a 4 semanas. 32  Asintomatico en 90% de los casos  PI: 10 a 14 días  Mal estado general, linfonodos, fiebre, odinofágia, cefelea y mialgia. Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.
  • 33. × Se manifiesta como una infección aguda generalizada. × Predilección por el sistema nervioso central, ojos, corazón, hígado y pulmones y en general por sitios donde la respuesta inmune es limitada. 33 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017. Encefalitis, retinocoroiditis, pericarditis, derrame pericárdico, miocarditis, miositis, neumonía intersticial, síndrome de Guillain-Barré.
  • 34. × Puede ocurrir en la mayoría de los casos como consecuencia de una toxoplasmosis congénita, sin embargo, puede adquirirse después del nacimiento 34 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017. Dolor, fotofobia, lagrimeo, visión borrosa, hasta pérdida de la visión. Cuadro poco específico
  • 35. 35
  • 36. 36 Alteraciones del LCR Las alteraciones del LCR son inespecíficas; es frecuente encontrar una ligera pleodtosis mononuclear con incremento leve o moderado de las proteínas en el LCR; es rara la hipoglucorraquia. La demostración de anticuerpos IgG o IgM específicos frente a T. gondii a nivel intratecal es diagnóstica de ET
  • 37. 37 Toxoplasmosis Cerebral La encefalitis por toxoplasma (ET) es una zoonosis de distribución global, es una de las enfermedades oportunistas más frecuentes en pacientes con inmunosupresión por VIH
  • 38. × Transmisión vertical debida a infección en la madre durante la gestación, la cual puede ser por reactivación en una infección crónica en la que los bradizoítos presentes en los quistes tisulares revierten a taquizoítos por diferentes causas o por primoinfeción 38 Norma Rivera Fernándeza, Paola García Dávila. El papel de los gatos en la toxoplasmosis. 2017.  El daño mas importante es cuando se presenta en el 1 trimestre.  El sistema ventricular es el mas afectado (hidrocefalia y calcificaciones)  Destrucción del hipotálamo.
  • 39. 39
  • 40. Enfermedad clínicamente aparente Del 10 al 30 % de los bebés con toxoplasmosis congénita tienen signos y síntomas clínicamente aparentes al nacer o en la primera infancia. Los hallazgos clínicos son múltiples e inespecíficos. Tríada clásica: coriorretinitis, hidrocefalia y calcificaciones intracraneales (<10% de los casos)
  • 41. 41
  • 43. 43  La prueba de colorante de Sabin-Feldman, reportada por primera vez en 1948, es el “estándar de oro” para la detección serológica de anticuerpos IgG e IgM anti- Toxoplasma.  Alta sensibilidad y especificidad. Reacción de Sabin- Feldman Limitación: Necesita taquizoítos vivos
  • 45. IgM no reactiva Toxoplasmosis aguda es muy poco probable IgM reactiva e IgG no reactiva Infección aguda IgM reactiva e IgG reactiva En pacientes con infección aguda, es común ver un resultado positivo tanto para los anticuerpos IgM como para los IgG, ya que el anticuerpo IgG aumenta rápidamente después de la infección primaria. 45 https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/diagnostic-testing-for-toxoplasmosis infection?search=toxoplasmosis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3
  • 46. 46  La toxoplasmosis del SNC en PVVS puede provocar reacciones granulomatosas con gliosis y nódulos microgliales y encefalitis necrotizante.  La detección de los taquizoítos solos o junto con quistes tisulares son diagnósticos. Inmunohistoquímica puede mejorar la detección y localización del parásito Histopatología Hany M. Elsheikha, etal. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clinical Microbiology Reviews. 2021
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. 49 Ganglios Linfáticos: Existe una tríada de hallazgos típica: 1. Hiperplasia folicular reactiva. 2. Cúmulos irregulares de histiocitos epitelioides 3. Distensión focal de los senos por células monocitoides ANATOMÍA PATOLOGÍCA: CHECK POINT Sistema nervioso central: Las lesiones por T. gondii del SNC se caracterizan por múltiples focos de necrosis que aumentan de tamaño y nodulos microglialeS. Ojo: La coriorretinitis de los pacientes con SIDA se caracteriza por una panoftalmitis segmentaria, con focos de necrosis coagulativa asociada a quistes tisulares y taquizoítos. M úsculo e sq u e lé tic o y cardíaco: Se ha descrito miositis causadas por T. gondii hasta en un 4% de los pacientes infectados por VIH. Es típica la necrosis focal con edema e infiltrado inflamatorio188, aunque pueden encontrarse abscesos
  • 50. Tratamiento × Regímenes primarios incluyen un curso de dos a cuatro semanas de: × Pirimetamina (dosis de carga de 100 mg seguida de 25 a 50 mg al día) más atovacuona (750 mg cuatro veces al día) más leucovorina cálcica (10 a 25 mg al día) 50
  • 51. Cotrimoxazol (TMP-SMX) 10 Mg/kg/día IV VO c/12 horas por 6 semanas Sanford Guide 2021 51
  • 52. 52
  • 53. 53 El riesgo de toxoplasmosis humana se puede reducir tomando las siguientes precauciones: ●Cocine las carnes a temperaturas adecuadas (carne 145 ° F / 63 ° C, carne molida 160 ° F / 71 ° C, aves de corral 165 ° F / 74 ° C). ●Si la carne no se cocinará adecuadamente (es decir, se servirá cruda), se debe congelar a temperaturas bajo cero durante varios días. ●Lave las tablas de cortar y / u otros utensilios de cocina con agua caliente y jabón después del contacto con carnes o mariscos crudos. ●Evite la leche no bovina sin pasteurizar. ●Use guantes y / o lávese las manos con agua y jabón cuando haya contacto con tierra o arena que pueda estar contaminada con heces de gato. Los gatos domésticos de interior que se alimentan con comida para gatos procesada seca o enlatada no representan un riesgo. https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/toxoplasmosis-acute-systemic-disease?
  • 54. THANKS! Any questions? You can find me at edgarramirez407@gmail.com eramirez@acsaperu.org edgar.ramirez@upch.pe Gael Facundo 54 El Cansancio es temporal, la satisfacción para toda la Vida.

Notas del editor

  1. Ooquiste esporulado
  2. La infección sintomática grave generalmente resulta de la infección materna primaria durante el primer trimestre.