SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxoplasmosis
 Infección cosmopolita 
 Frecuente en climas tropicales 
 En México es mas frecuente en el sur de 
la republica mexicana 
 Infección por contaminación de 
alimentos con heces de gatos infectados 
 T. gondii atraviesa la barrera 
transplacentarias (cada año nace un 
niño infectado por cada 1000 
nacimientos)
Morfología 
 Trofozoíto o Taquizoíto 
 Bradizoíto 
 Esporozoíto
Trofozoito 
 Mide 2-6 μm de largo y 1.5-3 μm 
de ancho 
 Rodeado de 3 membranas 
llamada “película” 
 En la parte anterior presenta un 
complejo apical 
Micronemas: Estructura 
alargada y redonda 
Roptrias : Estructuras Gruesas 
 Las Roptrias permiten al parasito 
penetrar en las celulas del 
huésped 
 Presenta 4 tipos de movimiento: 
Deslizamiento, flexión, rotación y 
torsión
Bradizoíto 
 Mide 1.5 x 7 μm 
 Presenta gránulos de 
polisacáridos 
 Tienen una estructura 
denominada “quiste” 
Quiste joven: 6-7 μm 
contiene 4 Bradizoítos 
Quiste viejo: 100 μm 
contiene cientos de 
parásitos 
 Los quistes son viables 
por 68 días a 4° C
Esporozoíto 
 Mide 2-4 μm. 
 Contiene mas Roptrias que el 
Taquizoíto 
 Forma grupos de 4, rodeados 
de una pared gruesa y 
esférica denominada 
esporoquiste 
 Dos esporoquistes dan lugar 
a un ooquiste 
 El ooquiste es infectivo a -5°C 
por 120 días y 18 meses a 
temperatura ambiente
Ciclo biológico 
 Toxoplasma gondii se establece en dos 
tipos de huéspedes: 
Definitivos: Felinos 
Intermediarios: Humano y animales de 
sangre caliente
Felino 
Infección por vía oral 
Liberación en intestino delgado 
Penetran los enterocitos y en su interior comienzan a 
multiplicar su núcleo 
(esquizogonia y esquizonte ) 
Ciclo esquizogonico 
Merozoito 
Microgametocito y macrogametocito 
(Celulas con carácter sexual) 
Microgameto y macrogameto 
ooquiste 
Liberación del enterocito , cae a luz 
intestinal y es eliminado junto con las 
heces
Patogenia 
 Foco de necrosis 
 Inflamación en el tejido infectado 
 Se traslada vía sanguínea o linfática 
hacia otros tejidos. 
 Órganos afectados de mayor 
importancia por la gravedad de la 
consecuencia son el cerebro y la retina
Cuadro Clínico 
 Periodo de incubación de 4 a 21 días 
 Dependen de la virulencia del parasito, dosis infectante de 
toxoplasmas , susceptibilidad del huésped y el tejido 
involucrado 
 La toxoplasmosis se divide en 
Congénita 
Adquirida: mujeres embarazadas, pacientes 
inmunodeficientes e inmunocompetentes
Toxoplasmosis congénita 
 Consecuencias mas graves se establecen en 
S.N.C 
 El niño nace con apariencia de niño prematuro 
 Hepatoesplenomegalia 
 Neumonitis 
 Miocarditis 
 Ictericia 
 Hidrocefalia 
 Retinocoroiditis 
 Retarde psicomotor 
 Convulsiones 
 Calcificaciones cerebrales
Toxoplasmosis congénita
Toxoplasmosis Adquirida 
 Embarazadas: Parasitemia temporal, fiebre, 
astenia, mialgias con malestar general 
 Inmunodeficientes: encefalitis 
toxoplasmica(del 30 al 40% de pacientes con 
sida mueren de este padecimiento) 
neumonitis y Retinocoroiditis. 
 Inmunocompetentes: linfadenopatia cervical 
con fiebre, cefaleas, mialgias y tos.
Diagnostico 
Métodos directos: 
o Detección del parasito en 
muestras del paciente 
o Muestra de sangre del 
cordón umbilical para 
observar Taquizoíto, 
o biopsias de ganglios 
inflamados 
Métodos indirectos 
 Detección de anticuerpos 
anti-T gondii. 
 ELISA 
 Prueba de colorantes o 
de Sabin y Feldman
Tratamiento 
 Mujeres embarazadas: 
Espiromicina, 3 g diarios divididos en 4 dosis por 4 
semanas. 
 Recién nacidos: 
Pirimetamina 1 mg/kg/día por 3 días, seguido de 1 
mg/kg cada 2 días + sulfadiazina 100 mg/kg/día en dos 
dosis + ácido fólico 5 mg. oral, dos veces por semana.
Profilaxis 
 Educación sanitaria 
 Cuidar el contacto con heces de gatos 
 Cocción suficiente de la carne 
 Antes de transfundir sangre o trasplante de 
órgano se recomienda la detección de 
anticuerpos anti-T.gondii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Chagas Introducción
Enfermedad de Chagas IntroducciónEnfermedad de Chagas Introducción
Enfermedad de Chagas Introducción
Alejandro Garcia
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Eliane Santos
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiEdwin Floyd
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Elizabet Bravo Román
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Fabiola Gonzalez Samudio
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Jugar PES n mi Ps2
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaVianey Montes
 
hymenolepis nana
hymenolepis nanahymenolepis nana
hymenolepis nana
Yess Medina Yamm
 
Clamidia
Clamidia Clamidia
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
Altagracia Diaz
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosBruno Maldonado
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Enfermedad de Chagas Introducción
Enfermedad de Chagas IntroducciónEnfermedad de Chagas Introducción
Enfermedad de Chagas Introducción
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
 
hymenolepis nana
hymenolepis nanahymenolepis nana
hymenolepis nana
 
Clamidia
Clamidia Clamidia
Clamidia
 
Tricomoniosis
TricomoniosisTricomoniosis
Tricomoniosis
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 

Destacado

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Fredy RS Gutierrez
 
Toxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenitaToxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenita
Frank Cajina Gómez
 
Cabeza cuello y facies
Cabeza cuello y faciesCabeza cuello y facies
Cabeza cuello y facies
Silvia Caballero
 
Toxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtcToxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtcjosearancel
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
Toxoplasmosis presentacion USACH
Toxoplasmosis presentacion USACHToxoplasmosis presentacion USACH
Toxoplasmosis presentacion USACH
Whiplash-fsc
 

Destacado (8)

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis en Neurologia
Toxoplasmosis en NeurologiaToxoplasmosis en Neurologia
Toxoplasmosis en Neurologia
 
Toxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenitaToxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenita
 
Infecciones congenitas torches
Infecciones congenitas  torchesInfecciones congenitas  torches
Infecciones congenitas torches
 
Cabeza cuello y facies
Cabeza cuello y faciesCabeza cuello y facies
Cabeza cuello y facies
 
Toxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtcToxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtc
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Toxoplasmosis presentacion USACH
Toxoplasmosis presentacion USACHToxoplasmosis presentacion USACH
Toxoplasmosis presentacion USACH
 

Similar a Toxoplasmosis

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Tedson Murillo
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
Josiree Carolina
 
toxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdftoxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdf
JosBajaaPrez
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Andres Lopez Ugalde
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ely León Álvarez
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
Jackeline Villarreal Nieto
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Miguel Gallardo Jimenez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Samantha Garay
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosisffk1
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiUNERG
 
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
estefanicopana09
 
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptxtoxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
Andrea Torrez Murillo
 
Protozooperro
ProtozooperroProtozooperro
Protozooperro
1395872
 
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasisDiagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Ricardoarielfloridia
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Leo Trinchero
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
AndreaRamirez599921
 

Similar a Toxoplasmosis (20)

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
 
toxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdftoxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdf
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
 
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptxtoxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
 
Protozooperro
ProtozooperroProtozooperro
Protozooperro
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasisDiagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Toxoplasmosis

  • 2.  Infección cosmopolita  Frecuente en climas tropicales  En México es mas frecuente en el sur de la republica mexicana  Infección por contaminación de alimentos con heces de gatos infectados  T. gondii atraviesa la barrera transplacentarias (cada año nace un niño infectado por cada 1000 nacimientos)
  • 3. Morfología  Trofozoíto o Taquizoíto  Bradizoíto  Esporozoíto
  • 4. Trofozoito  Mide 2-6 μm de largo y 1.5-3 μm de ancho  Rodeado de 3 membranas llamada “película”  En la parte anterior presenta un complejo apical Micronemas: Estructura alargada y redonda Roptrias : Estructuras Gruesas  Las Roptrias permiten al parasito penetrar en las celulas del huésped  Presenta 4 tipos de movimiento: Deslizamiento, flexión, rotación y torsión
  • 5. Bradizoíto  Mide 1.5 x 7 μm  Presenta gránulos de polisacáridos  Tienen una estructura denominada “quiste” Quiste joven: 6-7 μm contiene 4 Bradizoítos Quiste viejo: 100 μm contiene cientos de parásitos  Los quistes son viables por 68 días a 4° C
  • 6. Esporozoíto  Mide 2-4 μm.  Contiene mas Roptrias que el Taquizoíto  Forma grupos de 4, rodeados de una pared gruesa y esférica denominada esporoquiste  Dos esporoquistes dan lugar a un ooquiste  El ooquiste es infectivo a -5°C por 120 días y 18 meses a temperatura ambiente
  • 7. Ciclo biológico  Toxoplasma gondii se establece en dos tipos de huéspedes: Definitivos: Felinos Intermediarios: Humano y animales de sangre caliente
  • 8. Felino Infección por vía oral Liberación en intestino delgado Penetran los enterocitos y en su interior comienzan a multiplicar su núcleo (esquizogonia y esquizonte ) Ciclo esquizogonico Merozoito Microgametocito y macrogametocito (Celulas con carácter sexual) Microgameto y macrogameto ooquiste Liberación del enterocito , cae a luz intestinal y es eliminado junto con las heces
  • 9. Patogenia  Foco de necrosis  Inflamación en el tejido infectado  Se traslada vía sanguínea o linfática hacia otros tejidos.  Órganos afectados de mayor importancia por la gravedad de la consecuencia son el cerebro y la retina
  • 10. Cuadro Clínico  Periodo de incubación de 4 a 21 días  Dependen de la virulencia del parasito, dosis infectante de toxoplasmas , susceptibilidad del huésped y el tejido involucrado  La toxoplasmosis se divide en Congénita Adquirida: mujeres embarazadas, pacientes inmunodeficientes e inmunocompetentes
  • 11. Toxoplasmosis congénita  Consecuencias mas graves se establecen en S.N.C  El niño nace con apariencia de niño prematuro  Hepatoesplenomegalia  Neumonitis  Miocarditis  Ictericia  Hidrocefalia  Retinocoroiditis  Retarde psicomotor  Convulsiones  Calcificaciones cerebrales
  • 13. Toxoplasmosis Adquirida  Embarazadas: Parasitemia temporal, fiebre, astenia, mialgias con malestar general  Inmunodeficientes: encefalitis toxoplasmica(del 30 al 40% de pacientes con sida mueren de este padecimiento) neumonitis y Retinocoroiditis.  Inmunocompetentes: linfadenopatia cervical con fiebre, cefaleas, mialgias y tos.
  • 14. Diagnostico Métodos directos: o Detección del parasito en muestras del paciente o Muestra de sangre del cordón umbilical para observar Taquizoíto, o biopsias de ganglios inflamados Métodos indirectos  Detección de anticuerpos anti-T gondii.  ELISA  Prueba de colorantes o de Sabin y Feldman
  • 15. Tratamiento  Mujeres embarazadas: Espiromicina, 3 g diarios divididos en 4 dosis por 4 semanas.  Recién nacidos: Pirimetamina 1 mg/kg/día por 3 días, seguido de 1 mg/kg cada 2 días + sulfadiazina 100 mg/kg/día en dos dosis + ácido fólico 5 mg. oral, dos veces por semana.
  • 16. Profilaxis  Educación sanitaria  Cuidar el contacto con heces de gatos  Cocción suficiente de la carne  Antes de transfundir sangre o trasplante de órgano se recomienda la detección de anticuerpos anti-T.gondii