SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomado y modificado de: http://es.slideshare.net/julioaviles/la-tabla-periodica-presentation?qid=d9d2a13b-26c1-4dbc-8167-
ebf0722432fb&v=default&b=&from_search=12
LA TABLA PERIÓDICA Y SUS GRUPOS REPRESENTATIVOS
Tabla Periódica La tabla Periódica se divide en dos grupos o familias principales.
Grupo o Familia A está formado por las columnas verticales del IA hasta el VIIIA.
Grupo o Familia B está formado por las columnas verticales del IB hasta el VIIIB.
La tabla de Mendeleïev condujo a la tabla periódica actualmente utilizada. Un
grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. El hecho de que la
mayoría de estos grupos correspondan directamente a una serie química no es
fruto del azar. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas
conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la
tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo
poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa. Como el
comportamiento químico está principalmente dictado por las interacciones de
estos electrones de la última capa, de aquí el hecho de que los elementos de un
mismo grupo tengan similares propiedades físicas y químicas. Un período de la
tabla periódica es una columna horizontal de la tabla.
Tomado y modificado de: http://es.slideshare.net/julioaviles/la-tabla-periodica-presentation?qid=d9d2a13b-26c1-4dbc-8167-
ebf0722432fb&v=default&b=&from_search=12
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
Los elementos químicos pueden clasificarse de tres maneras:
1. Metales: son elementos generalmente brillantes cuando son lisos, sólidos a
temperatura ambiente y buenos conductores de calor y electricidad. La
mayoría de los metales son dúctiles y maleables.
2. No metales: son por lo general gases o sólidos quebradizos de apariencia
ópaca y malos conductores de calor y electricidad.
3. Metaloides: tienen propiedades físicas y químicas de metales y no metales.
Otra forma de clasificarlos es:
1. Metales Alcalinos (Grupo 1A) Son metales blandos muy reactivos. Por su
reactividad existen en la naturaleza solo combinados en compuestos. Se
almacenan en aceite o keroseno. Reaccionan con agua para producir H2 y
soluciones alcalinas.
2. Metales Alcalinotérreos (Grupo 2A) Son menos reactivos y más duros que los
metales alcalinos. Existen en la naturaleza en forma de compuestos (ej.
carbonatados, fosfatos, etc.) Reaccionan con agua para producir soluciones
alcalinas.
3. Familia de Boro (Grupo 3A) Existen en la naturaleza en forma de compuestos.
Son sólidos metálicos (excepto boro)
4. Familia de Carbono (Grupo 4A), denominados carbonoides; incluye metales,
no metales y metaloides. Existen en la naturaleza tanto en forma combinada
como elemental.
5. Familia del Nitrógeno (Grupo 5A), denominados también nitrogenoides; incluye
metales, no metales y metaloides. Nitrógeno es el gas más abundante en la
atmósfera (75%).
6. Familia del Oxígeno (Grupo 6 A), también se los llama Anfígenos; existen en la
naturaleza como elementos y en forma combinada. Consiste de metales, no
metales y metaloides.
7. Halógenos (Grupo 7A) Son elementos no metálicos bien reactivos. Se
combinan con metales para formar sales y reaccionan con la mayoría de los no
Tomado y modificado de: http://es.slideshare.net/julioaviles/la-tabla-periodica-presentation?qid=d9d2a13b-26c1-4dbc-8167-
ebf0722432fb&v=default&b=&from_search=12
metales. En la naturaleza existen en forma diatómica como gases, líquidos y
sólidos.
8. Gases Nobles Son los elementos menos reactivos. Todos son gases poco
abundantes en la tierra. Por su limitada reactividad se le llaman gases inertes.
9. Metales de Transición (Grupos B) Buenos conductores de calor y electricidad.
Son dúctiles y maleables. Usualmente forman compuestos coloridos. Incluyen
elementos radioactivos. Se incluyen los actínidos y lantánidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
Erika330
 
Coloides y-suspensiones
Coloides y-suspensionesColoides y-suspensiones
Coloides y-suspensiones
Judith Mendoza Michel
 
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debilesExposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
Bestia M
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
linda martinez
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Hugo Mariscal
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
DMITRIX
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
LeomarSant
 
Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
Daniel R. Camacho Uribe
 
Oxidos De Hierro
Oxidos De HierroOxidos De Hierro
Oxidos De Hierro
Alberto Quispe
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Mundo de los oxidos
Mundo de los oxidosMundo de los oxidos
Mundo de los oxidos
danielats
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Candela Correa
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 

La actualidad más candente (20)

Organizador gráfico
Organizador gráficoOrganizador gráfico
Organizador gráfico
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
 
Coloides y-suspensiones
Coloides y-suspensionesColoides y-suspensiones
Coloides y-suspensiones
 
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debilesExposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
 
Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
 
Hidruros No Metalicos
Hidruros No MetalicosHidruros No Metalicos
Hidruros No Metalicos
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Oxidos De Hierro
Oxidos De HierroOxidos De Hierro
Oxidos De Hierro
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Mundo de los oxidos
Mundo de los oxidosMundo de los oxidos
Mundo de los oxidos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 

Destacado

1 la tabla periodica
1 la tabla periodica1 la tabla periodica
1 la tabla periodica
ayuntamiento de atlacomulco
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
Franklin Jesper
 
Expo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica HumanaExpo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica Humana
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
fabysfabys
 
Elementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdfElementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdfmerlinmejia
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
Adriana Lucia
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
moises sierralta
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaKal El
 
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Tabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacionTabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacionJacqueline08
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier CucaitaORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
agascras
 

Destacado (20)

1 la tabla periodica
1 la tabla periodica1 la tabla periodica
1 la tabla periodica
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Expo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica HumanaExpo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica Humana
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Elementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdfElementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdf
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
 
Quimica tabla periodica
Quimica tabla periodicaQuimica tabla periodica
Quimica tabla periodica
 
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
 
Tabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacionTabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacion
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
 
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier CucaitaORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
 

Similar a La tabla periódica y sus grupos representativos

Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicajjsa100379
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
eliana bonilla
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodicapacheco
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
jonathanHerediaAyala
 
Blog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 pBlog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 p
ZullyValentinaRodrgu
 
La manera en la que la Tabla periodica esta dividida
La manera en la que la Tabla periodica esta divididaLa manera en la que la Tabla periodica esta dividida
La manera en la que la Tabla periodica esta dividida
soldadouc12
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Lea Ramírez
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Lea Ramírez
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodicoscanper
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
joseantoniodiazsalazar
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
Liseth Useche
 
Tabla periódica (Raimundo Calsada)
Tabla periódica (Raimundo Calsada)Tabla periódica (Raimundo Calsada)
Tabla periódica (Raimundo Calsada)
RaimundoCalsada
 
Modulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodoModulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodo
Maria Bustos
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
camilarepizo18
 
Capítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódicaCapítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódica
estefanny jimenez lipa
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Mariana Tovar Meneses
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Marcos Torres
 

Similar a La tabla periódica y sus grupos representativos (20)

Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Blog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 pBlog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 p
 
La manera en la que la Tabla periodica esta dividida
La manera en la que la Tabla periodica esta divididaLa manera en la que la Tabla periodica esta dividida
La manera en la que la Tabla periodica esta dividida
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodico
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
 
Tabla periódica (Raimundo Calsada)
Tabla periódica (Raimundo Calsada)Tabla periódica (Raimundo Calsada)
Tabla periódica (Raimundo Calsada)
 
Modulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodoModulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodo
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Expo tabla-periodica
Expo tabla-periodicaExpo tabla-periodica
Expo tabla-periodica
 
Capítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódicaCapítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódica
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Más de Unidad Educativa "Ibarra"

Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Reprodutor y Endocrino
Sistema Reprodutor  y EndocrinoSistema Reprodutor  y Endocrino
Sistema Reprodutor y Endocrino
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Sistema Cardio Vascular
Sistema Cardio VascularSistema Cardio Vascular
Sistema Cardio Vascular
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Ecología
EcologíaEcología
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Genética
GenéticaGenética
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Ácidos nucleicos ARN
Ácidos nucleicos ARNÁcidos nucleicos ARN
Ácidos nucleicos ARN
Unidad Educativa "Ibarra"
 
LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNASLAS PROTEÍNAS
Buena alimentacion = salud
Buena alimentacion = saludBuena alimentacion = salud
Buena alimentacion = salud
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Cambios de estado de la materia pdf
Cambios de estado de la materia pdfCambios de estado de la materia pdf
Cambios de estado de la materia pdf
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
Unidad Educativa "Ibarra"
 

Más de Unidad Educativa "Ibarra" (20)

Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema Reprodutor y Endocrino
Sistema Reprodutor  y EndocrinoSistema Reprodutor  y Endocrino
Sistema Reprodutor y Endocrino
 
Sistema Cardio Vascular
Sistema Cardio VascularSistema Cardio Vascular
Sistema Cardio Vascular
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Ácidos nucleicos ARN
Ácidos nucleicos ARNÁcidos nucleicos ARN
Ácidos nucleicos ARN
 
LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNASLAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS
 
Buena alimentacion = salud
Buena alimentacion = saludBuena alimentacion = salud
Buena alimentacion = salud
 
Cambios de estado de la materia pdf
Cambios de estado de la materia pdfCambios de estado de la materia pdf
Cambios de estado de la materia pdf
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
 
Estado liquido 2bgua
Estado liquido 2bguaEstado liquido 2bgua
Estado liquido 2bgua
 
Estado líquido 2bgub
Estado líquido 2bgubEstado líquido 2bgub
Estado líquido 2bgub
 
Estado gaseoso 2bgua
Estado gaseoso 2bguaEstado gaseoso 2bgua
Estado gaseoso 2bgua
 
Estado gaseoso 2bgub
Estado gaseoso 2bgubEstado gaseoso 2bgub
Estado gaseoso 2bgub
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La tabla periódica y sus grupos representativos

  • 1. Tomado y modificado de: http://es.slideshare.net/julioaviles/la-tabla-periodica-presentation?qid=d9d2a13b-26c1-4dbc-8167- ebf0722432fb&v=default&b=&from_search=12 LA TABLA PERIÓDICA Y SUS GRUPOS REPRESENTATIVOS Tabla Periódica La tabla Periódica se divide en dos grupos o familias principales. Grupo o Familia A está formado por las columnas verticales del IA hasta el VIIIA. Grupo o Familia B está formado por las columnas verticales del IB hasta el VIIIB. La tabla de Mendeleïev condujo a la tabla periódica actualmente utilizada. Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. El hecho de que la mayoría de estos grupos correspondan directamente a una serie química no es fruto del azar. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa. Como el comportamiento químico está principalmente dictado por las interacciones de estos electrones de la última capa, de aquí el hecho de que los elementos de un mismo grupo tengan similares propiedades físicas y químicas. Un período de la tabla periódica es una columna horizontal de la tabla.
  • 2. Tomado y modificado de: http://es.slideshare.net/julioaviles/la-tabla-periodica-presentation?qid=d9d2a13b-26c1-4dbc-8167- ebf0722432fb&v=default&b=&from_search=12 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS Los elementos químicos pueden clasificarse de tres maneras: 1. Metales: son elementos generalmente brillantes cuando son lisos, sólidos a temperatura ambiente y buenos conductores de calor y electricidad. La mayoría de los metales son dúctiles y maleables. 2. No metales: son por lo general gases o sólidos quebradizos de apariencia ópaca y malos conductores de calor y electricidad. 3. Metaloides: tienen propiedades físicas y químicas de metales y no metales. Otra forma de clasificarlos es: 1. Metales Alcalinos (Grupo 1A) Son metales blandos muy reactivos. Por su reactividad existen en la naturaleza solo combinados en compuestos. Se almacenan en aceite o keroseno. Reaccionan con agua para producir H2 y soluciones alcalinas. 2. Metales Alcalinotérreos (Grupo 2A) Son menos reactivos y más duros que los metales alcalinos. Existen en la naturaleza en forma de compuestos (ej. carbonatados, fosfatos, etc.) Reaccionan con agua para producir soluciones alcalinas. 3. Familia de Boro (Grupo 3A) Existen en la naturaleza en forma de compuestos. Son sólidos metálicos (excepto boro) 4. Familia de Carbono (Grupo 4A), denominados carbonoides; incluye metales, no metales y metaloides. Existen en la naturaleza tanto en forma combinada como elemental. 5. Familia del Nitrógeno (Grupo 5A), denominados también nitrogenoides; incluye metales, no metales y metaloides. Nitrógeno es el gas más abundante en la atmósfera (75%). 6. Familia del Oxígeno (Grupo 6 A), también se los llama Anfígenos; existen en la naturaleza como elementos y en forma combinada. Consiste de metales, no metales y metaloides. 7. Halógenos (Grupo 7A) Son elementos no metálicos bien reactivos. Se combinan con metales para formar sales y reaccionan con la mayoría de los no
  • 3. Tomado y modificado de: http://es.slideshare.net/julioaviles/la-tabla-periodica-presentation?qid=d9d2a13b-26c1-4dbc-8167- ebf0722432fb&v=default&b=&from_search=12 metales. En la naturaleza existen en forma diatómica como gases, líquidos y sólidos. 8. Gases Nobles Son los elementos menos reactivos. Todos son gases poco abundantes en la tierra. Por su limitada reactividad se le llaman gases inertes. 9. Metales de Transición (Grupos B) Buenos conductores de calor y electricidad. Son dúctiles y maleables. Usualmente forman compuestos coloridos. Incluyen elementos radioactivos. Se incluyen los actínidos y lantánidos.