SlideShare una empresa de Scribd logo
La tabla periódica
La tabla periódica
O Desde finales del siglo XVIII, en la época de
Lavoisier y Berzelius, la química comenzaba
a renacer, partiendo de sus raíces
alquimistas. A los 9 elementos químicos
conocidos hasta la edad media , se
descubrieron y agregaron a lo menos 40
elementos más. Desde ese momento se
intentó clasificar los elementos químicos
buscando semejanzas en su propiedades
Clasificación de los
elementos químicos
Por muchos años, y a medida que se
descubrían nuevos elementos, los científicos los
han ido agrupando y ordenando de acuerdo a
determinadas propiedades comunes y han
obtenido uno de los hitos más notables del siglo
XX: La tabla periódica
O Históricamente, existen cuatro formas en
las que se clasificaron los elementos
químicos:
O Metales y no metales
O Las triadas
O Las Octavas
O La tabla Periódica actual
Tabla periódica actual
La tabla periódica actual fue confeccionada por
el ruso Dimitri Mendeleiev y el alemán
Lothar Meyer. Consta en la actualidad con
120 elementos químicos naturales y
artificiales.
Está constituida por 18 líneas verticales
(columnas) llamadas gruposgrupos y por 9 líneas
horizontales (filas) que conforman 7 periodos.
Grupos y periodos.
O Grupos: Son columnas que se designan
con números romanos y las letras A y
B o bien los números del 1 al 18. Los
elementos que forman un grupo tienen en
común la cantidad de electrones de
valencia; es decir, los electrones del último
nivel de energía.
O Períodos: son filas que se designan con los números del 1
al 7,constituyendo dos periodos que se encuentran debajo
de la tabla periódica que corresponden a los actínidos y
los lantánidos.
O Los elementos químicos se pueden clasificar según su
carácter metálico y de acuerdo con su configuración
electrónica.
Según su carácter metálico
Metales No Metales
O Son brillantes
O Son conductores del
calor y la electricidad
O Son sólidos excepto
el Ga y el Hg
O Son dúctiles y
maleables
O Son opacos
O Son aislantes del
calor y
la electricidad
O Pueden estar
sólidos, líquidos o
gaseosos
O Son frágiles
Metaloides
También se denominan semimetales o
anfóteros. Son elementos químicos que
se pueden comportar como metales
o no metales, sus propiedades físicas
son similares a las de los metales y las
químicas a la de los no metales. Estos
elementos son Boro, Silicio, Germanio,
Arsénico, Antimonio, teluro, Polonio y
Astato.
Según su configuración electrónica
Representativos: Son elementos que tienen
orbitales s y s-p en su último nivel de energía
E. De Transición: Son elementos que tienen
orbitales d y f en su último nivel de energía.
Gases Nobles: Tienen todos sus orbitales
completos
Elementos
representa
tivos
Elementos
representativos
Elementos de transición
Elementos de transición
Tabla periodica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der WaalsPuente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Andrea Cocoba
 
Clase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronicaClase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronica
Francisco Javier Restrepo
 
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
María Sanabria Jiménez
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsmElias Navarrete
 
Ionizacion energia
Ionizacion energiaIonizacion energia
Ionizacion energiacinthia8990
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Triplenlace Química
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Jannette Fhon
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
LeomarSant
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
Mayra Peña
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCinta García
 
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
juana valentina Martinez mosquera
 
Reacciones de oxido reduccion
Reacciones de oxido reduccionReacciones de oxido reduccion
Reacciones de oxido reduccion
Sariita Rapalino
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der WaalsPuente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
 
Clase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronicaClase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronica
 
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm
 
quimica moles
quimica molesquimica moles
quimica moles
 
Ionizacion energia
Ionizacion energiaIonizacion energia
Ionizacion energia
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
 
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido Base
 
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
 
Planificación química 1º medio 2013
Planificación química 1º medio 2013Planificación química 1º medio 2013
Planificación química 1º medio 2013
 
Reacciones de oxido reduccion
Reacciones de oxido reduccionReacciones de oxido reduccion
Reacciones de oxido reduccion
 

Destacado

Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
El diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacionEl diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacion
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material GeneticoLos Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesisComo tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacionComo tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Reinomoneras 5to
Reinomoneras 5toReinomoneras 5to
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)
Kanban
KanbanKanban
Tablero de Comando
Tablero de ComandoTablero de Comando

Destacado (20)

Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
 
El diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacionEl diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacion
 
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material GeneticoLos Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesisComo tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
 
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacionComo tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
Reinomoneras 5to
Reinomoneras 5toReinomoneras 5to
Reinomoneras 5to
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)
 
Ev desempeno
Ev desempenoEv desempeno
Ev desempeno
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Tablero de Comando
Tablero de ComandoTablero de Comando
Tablero de Comando
 

Similar a Tabla periodica

Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimicaMRcdz Ryz
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Aliciali1234567
 
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
karen788988
 
Tabla periódica presentacion de oriana rangel
Tabla periódica presentacion de oriana rangel Tabla periódica presentacion de oriana rangel
Tabla periódica presentacion de oriana rangel
oreannax
 
Grupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodicaGrupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodica
Valentina Lopez Gomez
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
Evafabi
 
Presentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaPresentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaOriaanza
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Arteaga Herrera
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesnormabelmares
 
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
AlexisHuera
 
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla PeriodicaQuímica 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodicainsucoppt
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicajjsa100379
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS17
 

Similar a Tabla periodica (20)

Tablaperidica02
Tablaperidica02Tablaperidica02
Tablaperidica02
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
La tabla periocica (propiedades)
La tabla periocica (propiedades)La tabla periocica (propiedades)
La tabla periocica (propiedades)
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Inorganica nelly
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Tabla periódica presentacion de oriana rangel
Tabla periódica presentacion de oriana rangel Tabla periódica presentacion de oriana rangel
Tabla periódica presentacion de oriana rangel
 
Grupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodicaGrupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodica
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
 
Presentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaPresentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Informe materiales i
Informe materiales iInforme materiales i
Informe materiales i
 
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
 
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla PeriodicaQuímica 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 

Más de Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman

Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Kaizen Curva Separata
Kaizen Curva SeparataKaizen Curva Separata
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Seis Sigma (6S)
 Seis Sigma (6S) Seis Sigma (6S)
La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 

Más de Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman (15)

Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
 
Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015
 
Kaizen Curva Separata
Kaizen Curva SeparataKaizen Curva Separata
Kaizen Curva Separata
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Habitos 1
 
Mof
MofMof
Mof
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
 
Seis Sigma (6S)
 Seis Sigma (6S) Seis Sigma (6S)
Seis Sigma (6S)
 
La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tabla periodica

  • 2. La tabla periódica O Desde finales del siglo XVIII, en la época de Lavoisier y Berzelius, la química comenzaba a renacer, partiendo de sus raíces alquimistas. A los 9 elementos químicos conocidos hasta la edad media , se descubrieron y agregaron a lo menos 40 elementos más. Desde ese momento se intentó clasificar los elementos químicos buscando semejanzas en su propiedades
  • 3. Clasificación de los elementos químicos Por muchos años, y a medida que se descubrían nuevos elementos, los científicos los han ido agrupando y ordenando de acuerdo a determinadas propiedades comunes y han obtenido uno de los hitos más notables del siglo XX: La tabla periódica
  • 4. O Históricamente, existen cuatro formas en las que se clasificaron los elementos químicos: O Metales y no metales O Las triadas O Las Octavas O La tabla Periódica actual
  • 5. Tabla periódica actual La tabla periódica actual fue confeccionada por el ruso Dimitri Mendeleiev y el alemán Lothar Meyer. Consta en la actualidad con 120 elementos químicos naturales y artificiales. Está constituida por 18 líneas verticales (columnas) llamadas gruposgrupos y por 9 líneas horizontales (filas) que conforman 7 periodos.
  • 6. Grupos y periodos. O Grupos: Son columnas que se designan con números romanos y las letras A y B o bien los números del 1 al 18. Los elementos que forman un grupo tienen en común la cantidad de electrones de valencia; es decir, los electrones del último nivel de energía.
  • 7.
  • 8. O Períodos: son filas que se designan con los números del 1 al 7,constituyendo dos periodos que se encuentran debajo de la tabla periódica que corresponden a los actínidos y los lantánidos. O Los elementos químicos se pueden clasificar según su carácter metálico y de acuerdo con su configuración electrónica.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Según su carácter metálico Metales No Metales O Son brillantes O Son conductores del calor y la electricidad O Son sólidos excepto el Ga y el Hg O Son dúctiles y maleables O Son opacos O Son aislantes del calor y la electricidad O Pueden estar sólidos, líquidos o gaseosos O Son frágiles
  • 12. Metaloides También se denominan semimetales o anfóteros. Son elementos químicos que se pueden comportar como metales o no metales, sus propiedades físicas son similares a las de los metales y las químicas a la de los no metales. Estos elementos son Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, teluro, Polonio y Astato.
  • 13.
  • 14. Según su configuración electrónica Representativos: Son elementos que tienen orbitales s y s-p en su último nivel de energía E. De Transición: Son elementos que tienen orbitales d y f en su último nivel de energía. Gases Nobles: Tienen todos sus orbitales completos
  • 15.