SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Programación Neurolingüística
PNL
EXPOSITORES:
Mg. ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO
Lic. ESTEVES CARDENAS VERONICA
Inicios
En los 70’s Richard Bandler (matemático, cibernético,
gestaltisa) y John Grinder (lingüista) deciden buscar el
factor que permite a algunos terapeutas obtener
resultados maravillosos con sus pacientes.
Modelaje

Desmenuzar un
fenómeno en pequeños
fragmentos para develar
la estrategia empleada
al lograr un resultado.

Fritz Perls
Virginia Satir
Milton Erickson

Bandler y Grinder concluyen que estos terapeutas
aplican patrones similares de comunicación interna
y externa en su trabajo, a pesar de sus diferencias
en personalidad y orientación terapéutica
El modelaje fue empleado para obtener las estrategias
de individuos sobresalientes en sus campos,
revelando el proceso interno que siguen para
motivarse y lograr resultados excepcionales
consistentemente.
Las estrategias obtenidas mediante el modelaje,
pueden transferirse a otras personas y forman la
base de muchas de la técnicas desarrolladas, en lo
que ahora se conoce como programación
neurolingüística (PNL).
Definiciones
La PNL es la ciencia y arte de la excelencia, puesto
que sus aportaciones se basan en la “diferencia que
hace la diferencia” en individuos excepcionales.
Por la manera en que aborda su objeto de estudio, la
PNL es una:
Actitud de curiosidad y aventura.
Metodología basada en la creencia de que la
experiencia interna tiene una estructura que
puede modelarse, codificarse, aprenderse
transferirse y modificarse.
Tecnología para sistematizar y organizar la
percepción a fin de alcanzar logros
inconcebibles.
La PNL es el estudio sistemático de la
estructura subjetiva de la experiencia, del
proceso interno mediante el cual construimos
nuestro mundo psicológico.
Características


Metamodelo que describe el comportamiento humano.


Abordaje holístico.


Observa mediante microdetalles.


Trabaja con elementos conscientes e inconscientes.


Sus resultados se dan rápidamente.


Tiene una visión positiva del ser humano.


Es práctica, pretende ser útil, no verídica.
Significado
El nombre de programación neurolingüística refleja la
manera en que generamos nuestros patrones de
comportamiento.
P
N
L

Programación
Neuro
Lingüística

El comportamiento se debe a un software mental
elaborado a partir de filtros de historia personal,
cultura, momento histórico, experiencias y
aprendizajes conscientes e inconscientes.
El sistema nervioso procesa la información de
los órganos de los sentidos (visual, auditivo,
kinestésico, olfativo y gustativo) vinculándolos
a sensaciones, emociones y procesos internos.
Mediante el lenguaje codificamos, ordenamos
y damos significado a las representaciones
provenientes de los sistemas neuronales.
Supuestos
Son el conjunto de creencias, redactadas en
afirmaciones, que sustentan a la PNL.


El mapa no es el territorio


Las personas reaccionan a su mapa de la realidad.


Lo que es posible para uno es posible para otro.


Las personas eligen la mejor opción que tienen disponible.


No hay error, solo retroalimentación.
Son el conjunto de creencias, redactadas en
afirmaciones, que sustentan a la PNL.


El significado de tu comunicación es la respuesta que obtienes.


Detrás de toda conducta hay una intención positiva.


Las personas tienen todos los recursos para cambiar.


El comportamiento tiene una estructura.


El elemento más flexible, tiene mayor control.
Origen del Software Mental
El comportamiento es el resultado de un aprendizaje
derivado de interpretaciones codificadas del entorno,
captadas por los órganos sensoriales, filtradas,
procesadas por el sistema nervioso y dotadas de
significado y relevancia mediante el lenguaje.
Experiencia

•
Modalidad •
Captada por los sentidos Sensorial •
Preferida •
•

Representación
Interna
Eventos Externos
Eventos Internos

Historia Personal
Cultura
Momento Histórico
Acontecimiento
Foco de la atención

Codificada 1. Nivel Analógico-Sensorial/No verbal
2. Digital-Lingüístico

Ingresan

Percepción Directa
Representaciones de
la Imaginación

Estados
Internos
Los estados internos o software mental, resultan de
nuestras representaciones internas, que a su vez
desencadenan reacciones fisiológicas (postura,
respiración, ritmo cardíaco, temperatura, etc.), a las
cuales nombramos como emociones o sentimientos.
La PNL trabaja con los estados internos
para producir cambios en el
comportamiento, atendiendo dos vertientes:
• Nivel analógico sensorial.
• Nivel digital lingüístico.
Aseguramiento del Cambio
Nivel Analógico Sensorial
Para pensar el cerebro recurre a los datos de los
sentidos (vista, oído, tacto, sensaciones internas,
gusto y olfato). Con esta información genera
representaciones internas en forma de imágenes,
sonidos y sensaciones.
A fin de lograr un transformación en los
patrones habituales de reacción, se decodifica
la secuencia y cualidades de las imágenes,
sonidos y sensaciones, para efectuar
un cambio en la representación interna y
modificar con ello la respuesta emocional.
A nivel analógico, se manejan las submodalidades, que son
cualidades que depuran o intensifican el efecto de las imágenes,
sonidos y sensaciones.
Submodalidades
Visuales

Auditivas

Imagen
Color/Blanco y Negro
3ª Dimensión
Panorámica
Localización
Tamaño
Movimiento
Distancia
Brillo
Foco
Fondo

Sonido
Volumen
Tono
Timbre
Localización
Monoaural/Estereofónica
Ritmo
Distancia
Cadencia
Tiempo
Inflexiones

Kinestésicas
(incluye olfato y gusto)
Sensación
Intensidad
Duración
Peso
Localización
Temperatura
Flujo
Movimiento
Tensión
Presión
Olor y Sabor
Nivel Digital Lingüístico
Derivado de que el ser humano no percibe, sino
apercibe, obtiene un modelo parcial de la realidad, a
través de las operaciones de eliminación, distorsión y
generalización, que se refleja en la manera de
expresarse.
Con objeto de flexibilizar el modelo interiorizado de
la realidad y traer a la superficie el significado
verdadero, se analizan los patrones lingüísticos
que evidencian la representación
simbólica de la realidad y la experiencia, dando
como resultado las creencias que subyacen,
impulsan y operan el comportamiento.
A nivel digital se efectúa un método de cuestionamiento llamado
metamodelo, que torna consciente el mensaje oculto.
Tipo

Eliminación

Ejemplo

Desafío

No me respetan ¿Específicamente quiénes?
Omisión
Comparación
Es peor
¿Peor con relación a qué?
Verbo Inespecífico Si siguen así
¿Quiénes? ¿Específicamente seguir como?
Índice Referencial Algunos

Distorsión

¿Quiénes específicamente?

Nominalizaciones
Causalidad
Lectura Mental
Presuposiciones

¿Qué clase de amor? ¿Todo en cuanto a?

Cuantifcador
Generalización Operadores
Concreción

El amor es todo
Su amor me mata
Tu me entiendes
No me ama
Todos/siempre
No puedo
No es bueno

¿El amor de quién? ¿Cómo te mata?
¿Qué exactamente crees que yo entiendo?
¿Específicamente cómo es que no te ama?
¿Todos? ¿Siempre?
¿Qué te lo impide?
¿Quién lo dice? ¿Cómo no es bueno?
En los patrones lingüísticos también observamos las palabras de
procesamiento que nos indican la modalidad sensorial preferente,
misma que impacta la manera en que estructuramos nuestro
pensamiento y la selectividad con que fijamos la atención.
Visuales

Indicadores Verbales

Auditivos

• Mirar
• Contemplar
• Claridad
• Enfoque
• Panorama
• Ilustrar

• Armonioso
• Cadencioso
• Discordante
• Agudo
• Oír
• Escuchar

Kinestésicos
• Pesado
• Duro
• Denso
• Sentir
• Calido
• Dulce
Procesos Básicos
Para trabajar con PNL, decimos que siempre tenemos
que tomar en cuenta lo siguiente:
1. Objetivo. Saber qué quiero y como lo quiero.
2. Agudeza sensorial. Detectar si lo que hago me acerca o me aleja del objetivo.
3. Flexibilidad. Cambiar aquello que me impide lograr lo que quiero

Toda intervención comienza por
un objetivo bien definido.
Para definir un objetivo útil para el cambio conductual, se aplica la:
Specific, Específicos
Measurable, Medibles
Técnica SMART Attainable, Alcanzables
Realistic, Realistas
Time Based, con base
temporal
A fin de obtener:
Expresados en forma positiva
Iniciados y mantenidos por la persona
Objetivos Bien Demostrables sensorialmente
Contextualizados apropiadamente
Elaborados
Divididos en unidades de logro
Ecológicos
Respondan a la intención positiva
Una vez definido el objetivo, cualquier intervención con
PNL, conlleva lo siguiente:
Estado Actual

Cómo me encuentro en este momento, razón por
la cual he definido un objetivo de cambio, es un
estado interno que deseo modificar.

Estado Deseado

Cómo quiero estar, definido en términos
sensoriales, como si lo estuviera viviendo en este
momento.

Recurso

Definición por parte del individuo de el recurso
interno que necesita aplicar para pasar de un
estado a otro.

Ajuste a Futuro

Instalar el cambio en el imaginario, en los
escenarios futuros, para que lo aprendido se
dispare de manera automática en los contextos.
Campos de Aplicación
Todo campo en el que entre en juego la subjetividad,
es fértil para la PNL. Algunas de las áreas en que se
aplica actualmente son:


Salud


Educación.


Empresa.


Ventas.


Deportes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presuposiciones PNL
Presuposiciones PNLPresuposiciones PNL
Presuposiciones PNL
Juan Francisco Martín Gil
 
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion cProgramación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
lalo2231
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüísticaAnita Vivanco
 
Marketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNLMarketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNL
ritmedios
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
Psi Buap
 
53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal
odayr1979
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOFrancisco_B
 
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
odayr1979
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
Lenin Quilisimba
 
PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá
CARLOS RODRIGUEZ
 
Taller Dia 1 Presuposiciones De La Pnl
Taller Dia 1 Presuposiciones De La  PnlTaller Dia 1 Presuposiciones De La  Pnl
Taller Dia 1 Presuposiciones De La Pnl
Darwin Ricci
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
Juan P. Jubera Ruiz
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Programación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentaciónProgramación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentaciónmaryadelsol
 
O'connor, joseph & seymour john introduccion a la pnl
O'connor, joseph & seymour john   introduccion a la pnlO'connor, joseph & seymour john   introduccion a la pnl
O'connor, joseph & seymour john introduccion a la pnlscaley_sg
 
PONENCIA: PNL
PONENCIA: PNLPONENCIA: PNL
PONENCIA: PNL
karemipanzola
 

La actualidad más candente (20)

Presuposiciones PNL
Presuposiciones PNLPresuposiciones PNL
Presuposiciones PNL
 
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion cProgramación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
 
Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Marketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNLMarketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNL
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
 
53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal53411057 pnl-desarrollo-personal
53411057 pnl-desarrollo-personal
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
 
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
 
PNL para TORPES
PNL  para  TORPESPNL  para  TORPES
PNL para TORPES
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
 
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
PNL Y TIPOS DE LENGUAJEPNL Y TIPOS DE LENGUAJE
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
 
PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá
 
Taller Dia 1 Presuposiciones De La Pnl
Taller Dia 1 Presuposiciones De La  PnlTaller Dia 1 Presuposiciones De La  Pnl
Taller Dia 1 Presuposiciones De La Pnl
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Programación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentaciónProgramación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentación
 
O'connor, joseph & seymour john introduccion a la pnl
O'connor, joseph & seymour john   introduccion a la pnlO'connor, joseph & seymour john   introduccion a la pnl
O'connor, joseph & seymour john introduccion a la pnl
 
PONENCIA: PNL
PONENCIA: PNLPONENCIA: PNL
PONENCIA: PNL
 

Destacado

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesisComo tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material GeneticoLos Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacionComo tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
El diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacionEl diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacion
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Seis Sigma (6S)
 Seis Sigma (6S) Seis Sigma (6S)
Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Kanban
KanbanKanban
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)

Destacado (20)

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesisComo tener exito en la sustentacion de mi tesis
Como tener exito en la sustentacion de mi tesis
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
 
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material GeneticoLos Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
Los Ácidos nucleicos 1 - Material Genetico
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacionComo tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
Como tener exito en la sustentacion del trabajo de investigacion
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
 
El diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacionEl diseño cualitativo de la investigacion
El diseño cualitativo de la investigacion
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Seis Sigma (6S)
 Seis Sigma (6S) Seis Sigma (6S)
Seis Sigma (6S)
 
Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Ev desempeno
Ev desempenoEv desempeno
Ev desempeno
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)
 

Similar a Introducción a la Programación Neurolingüística

Conceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnlConceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnl
lucindom
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
Josecarlos2013
 
RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA. RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA.
RafaelRN
 
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica InformaticaLa ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informaticaguest6cd445
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
juanchirrris00
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
dobled467
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Estefani Palma Soto
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Jean Rondon Caceres
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Torres Maye
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Wisneidy
 
Programación Neurolingüistica
Programación NeurolingüisticaProgramación Neurolingüistica
Programación Neurolingüistica
Angela López
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
dobled467
 
Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)
Jose Joubran
 
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguisticaTriptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguistica
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Yorgelis96
 
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Gala Dalí
 

Similar a Introducción a la Programación Neurolingüística (20)

Conceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnlConceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnl
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
 
RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA. RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA.
 
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica InformaticaLa ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Programación Neurolingüistica
Programación NeurolingüisticaProgramación Neurolingüistica
Programación Neurolingüistica
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguisticaTriptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguistica
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
 

Más de Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman

Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Reinomoneras 5to
Reinomoneras 5toReinomoneras 5to
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Kaizen Curva Separata
Kaizen Curva SeparataKaizen Curva Separata
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 

Más de Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman (14)

Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
Reinomoneras 5to
Reinomoneras 5toReinomoneras 5to
Reinomoneras 5to
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas12 reproduccion plantas
12 reproduccion plantas
 
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
 
Kaizen Curva Separata
Kaizen Curva SeparataKaizen Curva Separata
Kaizen Curva Separata
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Habitos 1
 
Mof
MofMof
Mof
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN  DEL SÍNDROME DE...
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “FORTALECIÉNDOME” PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Introducción a la Programación Neurolingüística

  • 1. Introducción a la Programación Neurolingüística PNL EXPOSITORES: Mg. ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO Lic. ESTEVES CARDENAS VERONICA
  • 2. Inicios En los 70’s Richard Bandler (matemático, cibernético, gestaltisa) y John Grinder (lingüista) deciden buscar el factor que permite a algunos terapeutas obtener resultados maravillosos con sus pacientes.
  • 3. Modelaje Desmenuzar un fenómeno en pequeños fragmentos para develar la estrategia empleada al lograr un resultado. Fritz Perls Virginia Satir Milton Erickson Bandler y Grinder concluyen que estos terapeutas aplican patrones similares de comunicación interna y externa en su trabajo, a pesar de sus diferencias en personalidad y orientación terapéutica
  • 4. El modelaje fue empleado para obtener las estrategias de individuos sobresalientes en sus campos, revelando el proceso interno que siguen para motivarse y lograr resultados excepcionales consistentemente. Las estrategias obtenidas mediante el modelaje, pueden transferirse a otras personas y forman la base de muchas de la técnicas desarrolladas, en lo que ahora se conoce como programación neurolingüística (PNL).
  • 5. Definiciones La PNL es la ciencia y arte de la excelencia, puesto que sus aportaciones se basan en la “diferencia que hace la diferencia” en individuos excepcionales.
  • 6. Por la manera en que aborda su objeto de estudio, la PNL es una: Actitud de curiosidad y aventura. Metodología basada en la creencia de que la experiencia interna tiene una estructura que puede modelarse, codificarse, aprenderse transferirse y modificarse. Tecnología para sistematizar y organizar la percepción a fin de alcanzar logros inconcebibles.
  • 7. La PNL es el estudio sistemático de la estructura subjetiva de la experiencia, del proceso interno mediante el cual construimos nuestro mundo psicológico.
  • 8. Características  Metamodelo que describe el comportamiento humano.  Abordaje holístico.  Observa mediante microdetalles.  Trabaja con elementos conscientes e inconscientes.  Sus resultados se dan rápidamente.  Tiene una visión positiva del ser humano.  Es práctica, pretende ser útil, no verídica.
  • 9. Significado El nombre de programación neurolingüística refleja la manera en que generamos nuestros patrones de comportamiento.
  • 10. P N L Programación Neuro Lingüística El comportamiento se debe a un software mental elaborado a partir de filtros de historia personal, cultura, momento histórico, experiencias y aprendizajes conscientes e inconscientes. El sistema nervioso procesa la información de los órganos de los sentidos (visual, auditivo, kinestésico, olfativo y gustativo) vinculándolos a sensaciones, emociones y procesos internos. Mediante el lenguaje codificamos, ordenamos y damos significado a las representaciones provenientes de los sistemas neuronales.
  • 11. Supuestos Son el conjunto de creencias, redactadas en afirmaciones, que sustentan a la PNL.  El mapa no es el territorio  Las personas reaccionan a su mapa de la realidad.  Lo que es posible para uno es posible para otro.  Las personas eligen la mejor opción que tienen disponible.  No hay error, solo retroalimentación.
  • 12. Son el conjunto de creencias, redactadas en afirmaciones, que sustentan a la PNL.  El significado de tu comunicación es la respuesta que obtienes.  Detrás de toda conducta hay una intención positiva.  Las personas tienen todos los recursos para cambiar.  El comportamiento tiene una estructura.  El elemento más flexible, tiene mayor control.
  • 13. Origen del Software Mental El comportamiento es el resultado de un aprendizaje derivado de interpretaciones codificadas del entorno, captadas por los órganos sensoriales, filtradas, procesadas por el sistema nervioso y dotadas de significado y relevancia mediante el lenguaje.
  • 14. Experiencia • Modalidad • Captada por los sentidos Sensorial • Preferida • • Representación Interna Eventos Externos Eventos Internos Historia Personal Cultura Momento Histórico Acontecimiento Foco de la atención Codificada 1. Nivel Analógico-Sensorial/No verbal 2. Digital-Lingüístico Ingresan Percepción Directa Representaciones de la Imaginación Estados Internos
  • 15. Los estados internos o software mental, resultan de nuestras representaciones internas, que a su vez desencadenan reacciones fisiológicas (postura, respiración, ritmo cardíaco, temperatura, etc.), a las cuales nombramos como emociones o sentimientos.
  • 16. La PNL trabaja con los estados internos para producir cambios en el comportamiento, atendiendo dos vertientes: • Nivel analógico sensorial. • Nivel digital lingüístico.
  • 17. Aseguramiento del Cambio Nivel Analógico Sensorial Para pensar el cerebro recurre a los datos de los sentidos (vista, oído, tacto, sensaciones internas, gusto y olfato). Con esta información genera representaciones internas en forma de imágenes, sonidos y sensaciones. A fin de lograr un transformación en los patrones habituales de reacción, se decodifica la secuencia y cualidades de las imágenes, sonidos y sensaciones, para efectuar un cambio en la representación interna y modificar con ello la respuesta emocional.
  • 18. A nivel analógico, se manejan las submodalidades, que son cualidades que depuran o intensifican el efecto de las imágenes, sonidos y sensaciones. Submodalidades Visuales Auditivas Imagen Color/Blanco y Negro 3ª Dimensión Panorámica Localización Tamaño Movimiento Distancia Brillo Foco Fondo Sonido Volumen Tono Timbre Localización Monoaural/Estereofónica Ritmo Distancia Cadencia Tiempo Inflexiones Kinestésicas (incluye olfato y gusto) Sensación Intensidad Duración Peso Localización Temperatura Flujo Movimiento Tensión Presión Olor y Sabor
  • 19. Nivel Digital Lingüístico Derivado de que el ser humano no percibe, sino apercibe, obtiene un modelo parcial de la realidad, a través de las operaciones de eliminación, distorsión y generalización, que se refleja en la manera de expresarse. Con objeto de flexibilizar el modelo interiorizado de la realidad y traer a la superficie el significado verdadero, se analizan los patrones lingüísticos que evidencian la representación simbólica de la realidad y la experiencia, dando como resultado las creencias que subyacen, impulsan y operan el comportamiento.
  • 20. A nivel digital se efectúa un método de cuestionamiento llamado metamodelo, que torna consciente el mensaje oculto. Tipo Eliminación Ejemplo Desafío No me respetan ¿Específicamente quiénes? Omisión Comparación Es peor ¿Peor con relación a qué? Verbo Inespecífico Si siguen así ¿Quiénes? ¿Específicamente seguir como? Índice Referencial Algunos Distorsión ¿Quiénes específicamente? Nominalizaciones Causalidad Lectura Mental Presuposiciones ¿Qué clase de amor? ¿Todo en cuanto a? Cuantifcador Generalización Operadores Concreción El amor es todo Su amor me mata Tu me entiendes No me ama Todos/siempre No puedo No es bueno ¿El amor de quién? ¿Cómo te mata? ¿Qué exactamente crees que yo entiendo? ¿Específicamente cómo es que no te ama? ¿Todos? ¿Siempre? ¿Qué te lo impide? ¿Quién lo dice? ¿Cómo no es bueno?
  • 21. En los patrones lingüísticos también observamos las palabras de procesamiento que nos indican la modalidad sensorial preferente, misma que impacta la manera en que estructuramos nuestro pensamiento y la selectividad con que fijamos la atención. Visuales Indicadores Verbales Auditivos • Mirar • Contemplar • Claridad • Enfoque • Panorama • Ilustrar • Armonioso • Cadencioso • Discordante • Agudo • Oír • Escuchar Kinestésicos • Pesado • Duro • Denso • Sentir • Calido • Dulce
  • 22. Procesos Básicos Para trabajar con PNL, decimos que siempre tenemos que tomar en cuenta lo siguiente: 1. Objetivo. Saber qué quiero y como lo quiero. 2. Agudeza sensorial. Detectar si lo que hago me acerca o me aleja del objetivo. 3. Flexibilidad. Cambiar aquello que me impide lograr lo que quiero Toda intervención comienza por un objetivo bien definido.
  • 23. Para definir un objetivo útil para el cambio conductual, se aplica la: Specific, Específicos Measurable, Medibles Técnica SMART Attainable, Alcanzables Realistic, Realistas Time Based, con base temporal A fin de obtener: Expresados en forma positiva Iniciados y mantenidos por la persona Objetivos Bien Demostrables sensorialmente Contextualizados apropiadamente Elaborados Divididos en unidades de logro Ecológicos Respondan a la intención positiva
  • 24. Una vez definido el objetivo, cualquier intervención con PNL, conlleva lo siguiente: Estado Actual Cómo me encuentro en este momento, razón por la cual he definido un objetivo de cambio, es un estado interno que deseo modificar. Estado Deseado Cómo quiero estar, definido en términos sensoriales, como si lo estuviera viviendo en este momento. Recurso Definición por parte del individuo de el recurso interno que necesita aplicar para pasar de un estado a otro. Ajuste a Futuro Instalar el cambio en el imaginario, en los escenarios futuros, para que lo aprendido se dispare de manera automática en los contextos.
  • 25. Campos de Aplicación Todo campo en el que entre en juego la subjetividad, es fértil para la PNL. Algunas de las áreas en que se aplica actualmente son:  Salud  Educación.  Empresa.  Ventas.  Deportes.