SlideShare una empresa de Scribd logo
24/08/15
“Portafolio de evidencias”
a) Crear dos correos.
b) Crear un blog.
c) Ap.Paterno Ap.Materno Nombre (s) Fisica2.blogspot.com
Portafolio 60%
Evaluaciones 40%
Bienvenida.
Gmail
Yahoo
Página Principal.
Video 20-50 seg.
(Nombre,
especialidad,escuela.)
Trabajos. Apuntes.
25/08/15
“Tablas de Contenido”
Unidad 1 “Masas”
Lectura: Más allá hay dragones.
1.1-La masa.
1.2-Propiedades de la materia.
1.3-Elasticidad.
1.4-Hidroestatica.
1.5-Caracteristicas elásticas de los líquidos.
1.6-Conceptos de densidad.
1.7-Presion.
1.8-Fuerza de flotación o empuje.
Competencias genéricas:
a) Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general respetando otros puntos de
vista de manera reflexiva.
b) Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra
nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
c) Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
d) Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
e) Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos utilizando los medios, códigos
y herramientas apropiadas.
f) Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas y gráficas.
g) Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
h) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
i) Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en quipo, definiendo un curso
de acción con pasos específicos.
Competencias disciplinares de las ciencias experimentales:
a) Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico
consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
27/08/15
b) Explicita las nociones científicas que sustentas los procesos para solución de problemas
cotidianos.
c) Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno utilizando las ciencias experimentales
para su comprensión y mejora del mismo.
Competencias disciplinares extendidas:
Confronta las ideas preconcebidas acerca de los fenómenos naturales con el conocimiento científico para
explicar y adquirir nuevos conocimientos.
Unidad 2 “Fuerza”
Lectura: La cavitación hidrodinámica, una solución para el tratamiento bioacida de aguas industriales.
2.1- Fuerza
2.2-Hidrodinamica.
2.3-Gasto Volumétrico.
2.4-Teorema de Bernoulli.
2.5- Evaluación de continuidad.
2.6-Teorema de Torricelli.
2.7-Tubos de aplicación.
Competencias genéricas:
a) Corresponde al inciso a) de la unidad 1.
b) Corresponde al inciso h) de la unidad 1.
c) Corresponde al inciso b) de la unidad 1.
d) Corresponde al inciso i) de la unidad 1.
e) Corresponde al inciso g) de la unidad 1.
Competencias disciplinares de las ciencias experimentales:
a) Corresponde al inciso a) de la unidad 1.
b) Relaciona expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple
vista, o mediante instrumentos o modelos científicos.
c) Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para
resolverlo.
Competencias disciplinares extendidas:
Aplica la metodología apropiada en la relación de proyectos interdisciplinarios, atendiendo
problemas relacionados con las ciencias experimentales.
Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias experimentales para
la comprensión y mejora del mismo.
Unidad 3 “Interacciones”
Lectura: La materia es en realidad energía oscura.
3.1- Termología.
3.2- Temperatura.
3.3- Calor.
3.4- Termodinámica.
3.5-Procesos termodinámicos.
3.6-Equilibrio térmico.
Competencias genéricas:
a) Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus
pasos contribuye al alcance de un objetivo.
b) Corresponde al inciso a) de la unidad 1.
c) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
28/08/15
d) Corresponde al inciso i) de la unidad 1.
e) Corresponde al inciso b) de la unidad 1.
f) Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que
cuenta, dentro de distintos equipos de trabajo.
g) Utiliza las TIC’s para procesar e interpretar información.
h) Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falaseas.
Competencias básicas y extendidas:
a) Valora las pre-concepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de
evidencias científicas.
b) Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana asumiendo
consideraciones éticas.
c) Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios
científicos.
d) Utiliza herramientas y equipos especializados en la búsqueda, selección, análisis y síntesis para la
divulgación de la información científica que contribuya a su formación académica.
e) Corresponde al inciso
f) Corresponde al inciso
g) Corresponde al inciso
h) Corresponde al inciso a) de la unidad 1.
Instrumentos de evaluación:
Apoyar al estudiante en el proceso de evaluación por medio de diversos instrumentos: lista de cotejo, rubrica,
coevaluación individual del trabajo en equipo así como de los materiales elaborados.
Autoevaluación:
Como parte de la construcción del aprendizaje y la autorresponsabilidad del mismo, este apartado apoya al
estudiante a analizar su trabajo, con la tendencia a mejorar su desempeño constantemente.
Rubrica de desempeño:
Apoya en el análisis del desempeño del estudiante durante el desarrollo de la unidad.
Lista de cotejo:
Es otro instrumento de evaluación con el que el profesor definirá cuales son los aspectos que tomara en cuenta
acerca de este trabajo.
TIC’s.:
Remite a diferentes páginas de la web que buscan ampliar el conocimiento y apoyar la información
proporcionada y la realización de diversas actividades.
Valores y actitudes:
En cada actividad se indican las actitudes y valores que se pretenden fomentar a la par del trabajo individual o
en equipo.
Evidencia:
Material recortable que apoya diversas actividades que se van presentando y contribuyen a la conformación del
portafolio de evidencias.
Tablas de contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla De Contenido
Tabla De Contenido Tabla De Contenido
Tabla De Contenido
viridiana29
 
Tabla de contenido
Tabla de contenido Tabla de contenido
Tabla de contenido
samanthadb4998
 
Tablas de contenido 25
Tablas de contenido                            25Tablas de contenido                            25
Tablas de contenido 25
Mary2501
 
Planeacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque iPlaneacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque i
Abad Sinhue Balderas Rdz
 
Compendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporaneaCompendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporanea
Dulce Karime Gama
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
YANINASALAZARVELARDE1
 
Abp un visitante peligroso
Abp un visitante peligrosoAbp un visitante peligroso
Abp un visitante peligroso
BioGeoTic
 
Planeacion quimica anual
Planeacion quimica anualPlaneacion quimica anual
Planeacion quimica anual
lariza miranda
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
KeniaJacqueline
 

La actualidad más candente (9)

Tabla De Contenido
Tabla De Contenido Tabla De Contenido
Tabla De Contenido
 
Tabla de contenido
Tabla de contenido Tabla de contenido
Tabla de contenido
 
Tablas de contenido 25
Tablas de contenido                            25Tablas de contenido                            25
Tablas de contenido 25
 
Planeacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque iPlaneacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque i
 
Compendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporaneaCompendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporanea
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
 
Abp un visitante peligroso
Abp un visitante peligrosoAbp un visitante peligroso
Abp un visitante peligroso
 
Planeacion quimica anual
Planeacion quimica anualPlaneacion quimica anual
Planeacion quimica anual
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 

Destacado

Survey results - Inclusion BC
Survey results - Inclusion BCSurvey results - Inclusion BC
Survey results - Inclusion BC
InclusionBC
 
Fase 2 8º capítulo - tema a vida no plano espiritual
Fase 2   8º capítulo - tema a vida no plano espiritualFase 2   8º capítulo - tema a vida no plano espiritual
Fase 2 8º capítulo - tema a vida no plano espiritual
Fatoze
 
Creating a Culture of Learning in 6 Steps
Creating a Culture of Learning in 6 StepsCreating a Culture of Learning in 6 Steps
Creating a Culture of Learning in 6 Steps
LinkedIn Learning Solutions
 
Big Data & Baseball Analytics
Big Data & Baseball AnalyticsBig Data & Baseball Analytics
Big Data & Baseball Analytics
Experian_US
 
A crisis of competence?
A crisis of competence?A crisis of competence?
A crisis of competence?
Bill Sheridan, CAE
 
5 Ways to Make Better Questioners
5 Ways to Make Better Questioners5 Ways to Make Better Questioners
5 Ways to Make Better Questioners
Warren Berger
 
How to Use Photography for Great Presentations
How to Use Photography for Great PresentationsHow to Use Photography for Great Presentations
How to Use Photography for Great Presentations
LinkedIn Learning Solutions
 
3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement
3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement
3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement
LinkedIn Learning Solutions
 
How to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of SuccessHow to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of Success
Arianna Huffington
 
Taking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your BrainTaking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your Brain
Deepak Chopra MD (official)
 

Destacado (10)

Survey results - Inclusion BC
Survey results - Inclusion BCSurvey results - Inclusion BC
Survey results - Inclusion BC
 
Fase 2 8º capítulo - tema a vida no plano espiritual
Fase 2   8º capítulo - tema a vida no plano espiritualFase 2   8º capítulo - tema a vida no plano espiritual
Fase 2 8º capítulo - tema a vida no plano espiritual
 
Creating a Culture of Learning in 6 Steps
Creating a Culture of Learning in 6 StepsCreating a Culture of Learning in 6 Steps
Creating a Culture of Learning in 6 Steps
 
Big Data & Baseball Analytics
Big Data & Baseball AnalyticsBig Data & Baseball Analytics
Big Data & Baseball Analytics
 
A crisis of competence?
A crisis of competence?A crisis of competence?
A crisis of competence?
 
5 Ways to Make Better Questioners
5 Ways to Make Better Questioners5 Ways to Make Better Questioners
5 Ways to Make Better Questioners
 
How to Use Photography for Great Presentations
How to Use Photography for Great PresentationsHow to Use Photography for Great Presentations
How to Use Photography for Great Presentations
 
3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement
3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement
3 Ways Online Learning Boosts Employee Engagement
 
How to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of SuccessHow to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of Success
 
Taking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your BrainTaking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your Brain
 

Similar a Tablas de contenido

Temario
TemarioTemario
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
LauraFerGar39
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmín Morales
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmin_Morales03
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmin_Morales03
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
FUGDA
 
Tabla de contenido
Tabla de contenido Tabla de contenido
Tabla de contenido
susanagtz
 
Cuadro de contenido
Cuadro de contenido Cuadro de contenido
Cuadro de contenido
Susana Gutierrez
 
Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)
liseth_guizar
 
Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)
liseth_guizar
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
cuyis29
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Paola39fisica
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
DianaRomo98
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
Karla Gonzalez
 

Similar a Tablas de contenido (20)

Temario
TemarioTemario
Temario
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Tabla de contenido
Tabla de contenido Tabla de contenido
Tabla de contenido
 
Cuadro de contenido
Cuadro de contenido Cuadro de contenido
Cuadro de contenido
 
Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)
 
Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)Apuntes(tablas de contenido)
Apuntes(tablas de contenido)
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 
(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido(646719209) tabla de contenido
(646719209) tabla de contenido
 

Más de Erika Valdivia

Auto-evaluación del parcial numero 2.
Auto-evaluación del parcial numero 2. Auto-evaluación del parcial numero 2.
Auto-evaluación del parcial numero 2.
Erika Valdivia
 
Material de exposición
Material de exposiciónMaterial de exposición
Material de exposición
Erika Valdivia
 
Examen 1 parcial
Examen 1 parcialExamen 1 parcial
Examen 1 parcial
Erika Valdivia
 
Actividades de la unidad numero 2.
Actividades de la unidad numero 2.Actividades de la unidad numero 2.
Actividades de la unidad numero 2.
Erika Valdivia
 
Trabajos correspondientes al parcial #2
Trabajos correspondientes al parcial #2Trabajos correspondientes al parcial #2
Trabajos correspondientes al parcial #2
Erika Valdivia
 
Autoevaluacion y evaluación de desempeño.
Autoevaluacion y  evaluación de desempeño.Autoevaluacion y  evaluación de desempeño.
Autoevaluacion y evaluación de desempeño.
Erika Valdivia
 
Resumen mas allá hay dragones.
Resumen mas allá hay dragones.Resumen mas allá hay dragones.
Resumen mas allá hay dragones.
Erika Valdivia
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
Erika Valdivia
 
Investigación parte 2 (1/09/15)
Investigación parte 2 (1/09/15)Investigación parte 2 (1/09/15)
Investigación parte 2 (1/09/15)
Erika Valdivia
 
Investigacion parte 1
Investigacion parte 1Investigacion parte 1
Investigacion parte 1
Erika Valdivia
 
Atributos y actividades.
Atributos y actividades.Atributos y actividades.
Atributos y actividades.
Erika Valdivia
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
Erika Valdivia
 

Más de Erika Valdivia (12)

Auto-evaluación del parcial numero 2.
Auto-evaluación del parcial numero 2. Auto-evaluación del parcial numero 2.
Auto-evaluación del parcial numero 2.
 
Material de exposición
Material de exposiciónMaterial de exposición
Material de exposición
 
Examen 1 parcial
Examen 1 parcialExamen 1 parcial
Examen 1 parcial
 
Actividades de la unidad numero 2.
Actividades de la unidad numero 2.Actividades de la unidad numero 2.
Actividades de la unidad numero 2.
 
Trabajos correspondientes al parcial #2
Trabajos correspondientes al parcial #2Trabajos correspondientes al parcial #2
Trabajos correspondientes al parcial #2
 
Autoevaluacion y evaluación de desempeño.
Autoevaluacion y  evaluación de desempeño.Autoevaluacion y  evaluación de desempeño.
Autoevaluacion y evaluación de desempeño.
 
Resumen mas allá hay dragones.
Resumen mas allá hay dragones.Resumen mas allá hay dragones.
Resumen mas allá hay dragones.
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
 
Investigación parte 2 (1/09/15)
Investigación parte 2 (1/09/15)Investigación parte 2 (1/09/15)
Investigación parte 2 (1/09/15)
 
Investigacion parte 1
Investigacion parte 1Investigacion parte 1
Investigacion parte 1
 
Atributos y actividades.
Atributos y actividades.Atributos y actividades.
Atributos y actividades.
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Tablas de contenido

  • 1. 24/08/15 “Portafolio de evidencias” a) Crear dos correos. b) Crear un blog. c) Ap.Paterno Ap.Materno Nombre (s) Fisica2.blogspot.com Portafolio 60% Evaluaciones 40% Bienvenida. Gmail Yahoo Página Principal. Video 20-50 seg. (Nombre, especialidad,escuela.) Trabajos. Apuntes.
  • 2. 25/08/15 “Tablas de Contenido” Unidad 1 “Masas” Lectura: Más allá hay dragones. 1.1-La masa. 1.2-Propiedades de la materia. 1.3-Elasticidad. 1.4-Hidroestatica. 1.5-Caracteristicas elásticas de los líquidos. 1.6-Conceptos de densidad. 1.7-Presion. 1.8-Fuerza de flotación o empuje. Competencias genéricas: a) Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general respetando otros puntos de vista de manera reflexiva. b) Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. c) Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. d) Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. e) Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos utilizando los medios, códigos y herramientas apropiadas. f) Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas y gráficas. g) Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. h) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. i) Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en quipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
  • 3. Competencias disciplinares de las ciencias experimentales: a) Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 27/08/15 b) Explicita las nociones científicas que sustentas los procesos para solución de problemas cotidianos. c) Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno utilizando las ciencias experimentales para su comprensión y mejora del mismo. Competencias disciplinares extendidas: Confronta las ideas preconcebidas acerca de los fenómenos naturales con el conocimiento científico para explicar y adquirir nuevos conocimientos. Unidad 2 “Fuerza” Lectura: La cavitación hidrodinámica, una solución para el tratamiento bioacida de aguas industriales. 2.1- Fuerza 2.2-Hidrodinamica. 2.3-Gasto Volumétrico. 2.4-Teorema de Bernoulli. 2.5- Evaluación de continuidad. 2.6-Teorema de Torricelli. 2.7-Tubos de aplicación. Competencias genéricas: a) Corresponde al inciso a) de la unidad 1. b) Corresponde al inciso h) de la unidad 1. c) Corresponde al inciso b) de la unidad 1. d) Corresponde al inciso i) de la unidad 1. e) Corresponde al inciso g) de la unidad 1.
  • 4. Competencias disciplinares de las ciencias experimentales: a) Corresponde al inciso a) de la unidad 1. b) Relaciona expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista, o mediante instrumentos o modelos científicos. c) Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para resolverlo. Competencias disciplinares extendidas: Aplica la metodología apropiada en la relación de proyectos interdisciplinarios, atendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales. Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión y mejora del mismo. Unidad 3 “Interacciones” Lectura: La materia es en realidad energía oscura. 3.1- Termología. 3.2- Temperatura. 3.3- Calor. 3.4- Termodinámica. 3.5-Procesos termodinámicos. 3.6-Equilibrio térmico. Competencias genéricas: a) Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. b) Corresponde al inciso a) de la unidad 1. c) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 28/08/15 d) Corresponde al inciso i) de la unidad 1. e) Corresponde al inciso b) de la unidad 1. f) Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta, dentro de distintos equipos de trabajo. g) Utiliza las TIC’s para procesar e interpretar información. h) Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falaseas.
  • 5. Competencias básicas y extendidas: a) Valora las pre-concepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. b) Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana asumiendo consideraciones éticas. c) Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. d) Utiliza herramientas y equipos especializados en la búsqueda, selección, análisis y síntesis para la divulgación de la información científica que contribuya a su formación académica. e) Corresponde al inciso f) Corresponde al inciso g) Corresponde al inciso h) Corresponde al inciso a) de la unidad 1. Instrumentos de evaluación: Apoyar al estudiante en el proceso de evaluación por medio de diversos instrumentos: lista de cotejo, rubrica, coevaluación individual del trabajo en equipo así como de los materiales elaborados. Autoevaluación: Como parte de la construcción del aprendizaje y la autorresponsabilidad del mismo, este apartado apoya al estudiante a analizar su trabajo, con la tendencia a mejorar su desempeño constantemente. Rubrica de desempeño: Apoya en el análisis del desempeño del estudiante durante el desarrollo de la unidad. Lista de cotejo: Es otro instrumento de evaluación con el que el profesor definirá cuales son los aspectos que tomara en cuenta acerca de este trabajo. TIC’s.: Remite a diferentes páginas de la web que buscan ampliar el conocimiento y apoyar la información proporcionada y la realización de diversas actividades. Valores y actitudes: En cada actividad se indican las actitudes y valores que se pretenden fomentar a la par del trabajo individual o en equipo. Evidencia: Material recortable que apoya diversas actividades que se van presentando y contribuyen a la conformación del portafolio de evidencias.