SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS GENERALES
Sexo:
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Masculino 15 15 14 21 65
Femenino 15 15 16 9 55
120
1. ¿Consume vino?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Si 23 25 28 24 100
No 7 5 2 6 20
120
2. ¿Con qué frecuencia?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Siempre 1 0 1 1 3
Casi siempre 1 2 1 3 7
A veces 18 21 19 15 73
Casi nunca 4 4 7 5 20
Nunca 6 3 2 6 17
120
3. ¿Cómo calificarías el vino que consumes normalmente?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Excelente 4 5 3 1 13
Bueno 18 19 23 13 73
Regular 8 6 4 16 34
120
4. ¿Por qué consumes vino?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Ocasiones
Especiales
17 21 23 17 78
Costumbre 1 0 2 4 7
Algún beneficio
que conozco
2 0 0 0 2
Por su sabor 3 6 3 1 13
Otros 7 3 2 8 20
120
5. ¿En qué lugar compra el vino con mayor frecuencia?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Bodega 1 3 5 8 17
Supermercados 13 15 16 5 49
Bar 1 2 1 1 5
Licorería 9 8 5 8 30
Otros 6 2 3 8 19
120
6. ¿Qué considera usted al momento de adquirir un vino?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Precio 2 3 4 7 16
Calidad 21 23 22 14 80
Presentación 1 2 2 1 6
Publicidad 0 0 1 2 3
Recomendación
de otros
3 2 0 6 11
Otros 3 0 1 0 14
120
7. ¿Conoces los beneficios del higo?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Si 11 5 8 9 33
No 19 25 22 21 87
120
8. ¿Probaría usted el vino de higo?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Si 16 23 20 16 75
No 1 0 1 4 6
Tal vez 13 7 9 10 39
120
9. ¿En qué tipo de envase te gustaría adquirir el vino de higo?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
Botella grande
(2 L.)
1 0 2 2 5
Botella clásica
(750 ml.)
21 20 13 12 66
Botella con
diseño
5 10 13 7 35
Tetra pack 3 0 0 2 5
Otros 0 0 2 7 9
120
10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este nuevo producto (Botella clásica)?
Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO
S/. 12 –S/.15 8 7 5 10 30
S/. 16 –S/.19 7 9 11 6 33
S/. 20 –S/.23 9 9 10 6 34
S/. 24 –S/.27 5 5 2 2 14
S/. 28 –S/.31 1 0 2 6 9
120
TABLAS ESPECÍFICAS
Sexo:
ni hi % Ni Hi
Masculino 65 0.54 54 65 0.54
Femenino 55 0.46 46 120 1.00
120 1.00 100
El 54% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados son de sexo masculino.
1. ¿Consume vino?
ni hi % Ni Hi
Si 100 0.83 83 100 0.83
No 20 0.17 17 120 1.00
120 1.00 100
El 83% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados consumen vino.
2. ¿Con qué frecuencia?
ni hi % Ni Hi
Siempre 3 0.03 3 3 0.03
Casi siempre 7 0.06 6 10 0.09
A veces 73 0.60 60 83 0.69
Casi nunca 20 0.17 17 103 0.86
Nunca 17 0.14 14 120 1.00
120 1.00 100
El 60% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados toman vino a veces, seguidos por un
17% que casi nunca consume vino.
3. ¿Cómo calificarías el vino que consumes normalmente?
ni hi % Ni Hi
Excelente 13 0.11 11 13 0.11
Bueno 73 0.61 61 86 0.72
Regular 34 0.28 28 120 1.00
120 1.00 100
El 61% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados califican como bueno el vino que
consumen, seguidos por un 28% que califican al vino como regular.
4. ¿Por qué consumes vino?
ni hi % Ni Hi
Ocasiones
Especiales
78 0.65 65 78 0.65
Costumbre 7 0.06 6 85 0.71
Algún beneficio
que conozco
2 0.02 2 87 0.73
Por su sabor 13 0.11 11 100 0.84
Otros 20 0.16 16 120 1.00
120 1.00 100
Conclusión: El 65% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados consumen vino en
ocasiones especiales, seguidos por un 11% que consume el vino por su buen sabor y 16% que lo
consumen por otros motivos.
5. ¿En qué lugar compra el vino con mayor frecuencia?
ni hi % Ni Hi
Bodega 17 0.14 14 17 0.14
Supermercados 49 0.41 41 66 0.55
Bar 5 0.04 4 71 0.59
Licorería 30 0.25 25 101 0.84
Otros 19 0.16 16 120 1.00
120 1.00 100
El 41% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados compran vino en supermercados,
seguido de un 25% que lo compra en licorería y un 16% que compra vinos en otros lugares.
6. ¿Qué considera usted al momento de adquirir un vino?
ni hi % Ni Hi
Precio 16 0.13 13 16 0.13
Calidad 80 0.67 67 96 0.80
Presentación 6 0.05 5 102 0.85
Publicidad 3 0.03 3 105 0.88
Recomendaciones
de otros
11 0.09 9 116 0.97
Otros 4 0.03 3 120 1.00
120 1.00 100
El 67% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados consideran la calidad un factor
importante al momento de comprar vino, seguido de un 13% que considera al precio como factor
importante y un 9% que compra vino por recomendación de otros.
7. ¿Conoces los beneficios del higo?
ni hi % Ni Hi
Si 33 0.28 28 33 0.28
No 87 0.72 72 120 1.00
120 1.00 100
El 72% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados no conocen los beneficios del higo.
8. ¿Probaría usted el vino de higo?
ni hi % Ni Hi
Si 75 0.63 63 75 0.63
No 6 0.05 5 81 0.68
Tal vez 39 0.32 32 120 1.00
120 1.00 100
El 63% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados estarían dispuestos a consumir vino de
higo y un 32% tal vez probaría este nuevo producto.
9. ¿En qué tipo de envase te gustaría adquirir el vino de higo?
ni hi % Ni Hi
Botella grande
(2 L.)
5 0.04 4 5 0.04
Botella clásica
(750 ml.)
66 0.55 55 71 0.59
Botella con
diseño
35 0.29 29 106 0.88
Tetra pack 5 0.04 4 111 0.92
Otros 9 0.08 8 120 1.00
120 1.00 100
El 55% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados les gustaría adquirir el vino de higo en
una Botella clásica (750 ml.), seguido por un 29% que prefiere la botella con diseño.
10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este nuevo producto (Botella clásica)?
ni hi % Ni Hi
S/. 12 –S/.15 30 0.25 25 30 0.25
S/. 16 –S/.19 33 0.28 28 63 0.53
S/. 20 –S/.23 34 0.28 28 97 0.81
S/. 24 –S/.27 14 0.12 12 111 0.93
S/. 28 –S/.31 9 0.07 7 120 1.00
120 1.00 100
El 28% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados estarían dispuestos a pagar por el vino
de higo entre S/. 16 –S/.19 y S/. 20 –S/.23, seguidos por un 25% que estaría dispuesto a pagar entre
S/. 12 –S/.15.

Más contenido relacionado

Destacado

Norvege
NorvegeNorvege
Norvege
Ottomans
 
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOGPaki EStepa
 
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Ana Castañeda
 
Pld
PldPld
Cocholates[1]
Cocholates[1]Cocholates[1]
Cocholates[1]
1f manda
 
Beautiful Web Typography (#5)
Beautiful Web Typography (#5)Beautiful Web Typography (#5)
Beautiful Web Typography (#5)
Pascal Klein
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
Agustin del Castillo
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
Rogelio Armando
 
Regimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y DisciplinarioRegimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y Disciplinario
Universidad FESU
 
Innovando en clase
Innovando en claseInnovando en clase
Innovando en clase
Franco Mana
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
jose
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
289a
 
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTITeorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Marianela Hernández
 
Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...
Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...
Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...
.. ..
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
matias vasquez
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
Uro Cacho
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Julián Marquina
 

Destacado (20)

Norvege
NorvegeNorvege
Norvege
 
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
 
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
 
Pld
PldPld
Pld
 
Cocholates[1]
Cocholates[1]Cocholates[1]
Cocholates[1]
 
Fotografías impresionantes
Fotografías  impresionantesFotografías  impresionantes
Fotografías impresionantes
 
Beautiful Web Typography (#5)
Beautiful Web Typography (#5)Beautiful Web Typography (#5)
Beautiful Web Typography (#5)
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
 
Regimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y DisciplinarioRegimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y Disciplinario
 
Innovando en clase
Innovando en claseInnovando en clase
Innovando en clase
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTITeorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
 
Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...
Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...
Normatividad trabajo en alturas resolucion 1409 de 2012 y resolucion 1903 de ...
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
 

Similar a Tablas generales mercadeo

12.10.2 calculo de alcohol
12.10.2 calculo de alcohol12.10.2 calculo de alcohol
12.10.2 calculo de alcohol
Miguel Rivera
 
Estudio mercados formulacion
Estudio mercados  formulacionEstudio mercados  formulacion
Estudio mercados formulacion
Tatiana Quintero
 
Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...
Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...
Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...
Jose Luis Lima
 
Resultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en Chile
Resultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en ChileResultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en Chile
Resultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en Chile
Jose Luis Lima
 
Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
Nancyber12
 
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...
Joaquín Parra Wine UP
 
Guía de vinos digital. Wineup! 2014
Guía de vinos digital. Wineup! 2014Guía de vinos digital. Wineup! 2014
Guía de vinos digital. Wineup! 2014
Luis Fernando Heras Portillo
 
Diapositovas mondoñedo
Diapositovas mondoñedoDiapositovas mondoñedo
Diapositovas mondoñedo
July Vargas
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Michael Ojeda
 
Bebidas refrescantes 2017
Bebidas refrescantes 2017Bebidas refrescantes 2017
Bebidas refrescantes 2017
Alba Cabrera Urbieta
 
2008 Chpa Murray
2008 Chpa Murray2008 Chpa Murray
2008 Chpa Murray
mesaredonda
 
GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)
GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)
GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)
Joaquín Parra Wine UP
 
Mi presentacion power_point_andrea_michell
Mi presentacion power_point_andrea_michellMi presentacion power_point_andrea_michell
Mi presentacion power_point_andrea_michell
AndreaCortez36
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Ruth Materano
 
Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017
Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017
Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017
Joaquín Parra Wine UP
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
jf2r
 
Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)
Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)
Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)
Joaquín Parra Wine UP
 
Por qué ganan los que ganan
Por qué ganan los que gananPor qué ganan los que ganan
Por qué ganan los que ganan
Alberto Levy
 
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015
Joaquín Parra Wine UP
 
Estudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del Vino
Estudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del VinoEstudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del Vino
Estudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del Vino
Debatdevi INCAVI
 

Similar a Tablas generales mercadeo (20)

12.10.2 calculo de alcohol
12.10.2 calculo de alcohol12.10.2 calculo de alcohol
12.10.2 calculo de alcohol
 
Estudio mercados formulacion
Estudio mercados  formulacionEstudio mercados  formulacion
Estudio mercados formulacion
 
Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...
Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...
Presentación resultados de Estudio de Caracterización de la Agroindustria Vit...
 
Resultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en Chile
Resultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en ChileResultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en Chile
Resultados de estudio de caracterización de Agroindustria Vitivinícola en Chile
 
Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
 
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2016 1ª Edición (Vinos catados de enero a...
 
Guía de vinos digital. Wineup! 2014
Guía de vinos digital. Wineup! 2014Guía de vinos digital. Wineup! 2014
Guía de vinos digital. Wineup! 2014
 
Diapositovas mondoñedo
Diapositovas mondoñedoDiapositovas mondoñedo
Diapositovas mondoñedo
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
 
Bebidas refrescantes 2017
Bebidas refrescantes 2017Bebidas refrescantes 2017
Bebidas refrescantes 2017
 
2008 Chpa Murray
2008 Chpa Murray2008 Chpa Murray
2008 Chpa Murray
 
GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)
GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)
GUÍA DE VINOS DIGITAL WINE UP 3ª Edición 2014 (parte 2)
 
Mi presentacion power_point_andrea_michell
Mi presentacion power_point_andrea_michellMi presentacion power_point_andrea_michell
Mi presentacion power_point_andrea_michell
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017
Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017
Guia de los mejores vinos y destilados WINE UP! 2017
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
 
Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)
Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)
Guía de vinos WINE UP 2015 -1ª edición (enero-mayo 2014)
 
Por qué ganan los que ganan
Por qué ganan los que gananPor qué ganan los que ganan
Por qué ganan los que ganan
 
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015
Guia de vinos y destilados WINE UP! 2015
 
Estudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del Vino
Estudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del VinoEstudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del Vino
Estudio "Jóvenes y vino" del Observatorio Español del Mercado del Vino
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Tablas generales mercadeo

  • 1. TABLAS GENERALES Sexo: Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Masculino 15 15 14 21 65 Femenino 15 15 16 9 55 120 1. ¿Consume vino? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Si 23 25 28 24 100 No 7 5 2 6 20 120 2. ¿Con qué frecuencia? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Siempre 1 0 1 1 3 Casi siempre 1 2 1 3 7 A veces 18 21 19 15 73 Casi nunca 4 4 7 5 20 Nunca 6 3 2 6 17 120 3. ¿Cómo calificarías el vino que consumes normalmente? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Excelente 4 5 3 1 13 Bueno 18 19 23 13 73 Regular 8 6 4 16 34 120 4. ¿Por qué consumes vino? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Ocasiones Especiales 17 21 23 17 78 Costumbre 1 0 2 4 7 Algún beneficio que conozco 2 0 0 0 2 Por su sabor 3 6 3 1 13 Otros 7 3 2 8 20 120
  • 2. 5. ¿En qué lugar compra el vino con mayor frecuencia? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Bodega 1 3 5 8 17 Supermercados 13 15 16 5 49 Bar 1 2 1 1 5 Licorería 9 8 5 8 30 Otros 6 2 3 8 19 120 6. ¿Qué considera usted al momento de adquirir un vino? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Precio 2 3 4 7 16 Calidad 21 23 22 14 80 Presentación 1 2 2 1 6 Publicidad 0 0 1 2 3 Recomendación de otros 3 2 0 6 11 Otros 3 0 1 0 14 120 7. ¿Conoces los beneficios del higo? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Si 11 5 8 9 33 No 19 25 22 21 87 120 8. ¿Probaría usted el vino de higo? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Si 16 23 20 16 75 No 1 0 1 4 6 Tal vez 13 7 9 10 39 120 9. ¿En qué tipo de envase te gustaría adquirir el vino de higo? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO Botella grande (2 L.) 1 0 2 2 5 Botella clásica (750 ml.) 21 20 13 12 66 Botella con diseño 5 10 13 7 35 Tetra pack 3 0 0 2 5 Otros 0 0 2 7 9 120
  • 3. 10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este nuevo producto (Botella clásica)? Administración Comercio Contabilidad Economía CONTEO S/. 12 –S/.15 8 7 5 10 30 S/. 16 –S/.19 7 9 11 6 33 S/. 20 –S/.23 9 9 10 6 34 S/. 24 –S/.27 5 5 2 2 14 S/. 28 –S/.31 1 0 2 6 9 120 TABLAS ESPECÍFICAS Sexo: ni hi % Ni Hi Masculino 65 0.54 54 65 0.54 Femenino 55 0.46 46 120 1.00 120 1.00 100 El 54% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados son de sexo masculino. 1. ¿Consume vino? ni hi % Ni Hi Si 100 0.83 83 100 0.83 No 20 0.17 17 120 1.00 120 1.00 100 El 83% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados consumen vino. 2. ¿Con qué frecuencia? ni hi % Ni Hi Siempre 3 0.03 3 3 0.03 Casi siempre 7 0.06 6 10 0.09 A veces 73 0.60 60 83 0.69 Casi nunca 20 0.17 17 103 0.86 Nunca 17 0.14 14 120 1.00 120 1.00 100 El 60% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados toman vino a veces, seguidos por un 17% que casi nunca consume vino.
  • 4. 3. ¿Cómo calificarías el vino que consumes normalmente? ni hi % Ni Hi Excelente 13 0.11 11 13 0.11 Bueno 73 0.61 61 86 0.72 Regular 34 0.28 28 120 1.00 120 1.00 100 El 61% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados califican como bueno el vino que consumen, seguidos por un 28% que califican al vino como regular. 4. ¿Por qué consumes vino? ni hi % Ni Hi Ocasiones Especiales 78 0.65 65 78 0.65 Costumbre 7 0.06 6 85 0.71 Algún beneficio que conozco 2 0.02 2 87 0.73 Por su sabor 13 0.11 11 100 0.84 Otros 20 0.16 16 120 1.00 120 1.00 100 Conclusión: El 65% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados consumen vino en ocasiones especiales, seguidos por un 11% que consume el vino por su buen sabor y 16% que lo consumen por otros motivos. 5. ¿En qué lugar compra el vino con mayor frecuencia? ni hi % Ni Hi Bodega 17 0.14 14 17 0.14 Supermercados 49 0.41 41 66 0.55 Bar 5 0.04 4 71 0.59 Licorería 30 0.25 25 101 0.84 Otros 19 0.16 16 120 1.00 120 1.00 100 El 41% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados compran vino en supermercados, seguido de un 25% que lo compra en licorería y un 16% que compra vinos en otros lugares.
  • 5. 6. ¿Qué considera usted al momento de adquirir un vino? ni hi % Ni Hi Precio 16 0.13 13 16 0.13 Calidad 80 0.67 67 96 0.80 Presentación 6 0.05 5 102 0.85 Publicidad 3 0.03 3 105 0.88 Recomendaciones de otros 11 0.09 9 116 0.97 Otros 4 0.03 3 120 1.00 120 1.00 100 El 67% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados consideran la calidad un factor importante al momento de comprar vino, seguido de un 13% que considera al precio como factor importante y un 9% que compra vino por recomendación de otros. 7. ¿Conoces los beneficios del higo? ni hi % Ni Hi Si 33 0.28 28 33 0.28 No 87 0.72 72 120 1.00 120 1.00 100 El 72% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados no conocen los beneficios del higo. 8. ¿Probaría usted el vino de higo? ni hi % Ni Hi Si 75 0.63 63 75 0.63 No 6 0.05 5 81 0.68 Tal vez 39 0.32 32 120 1.00 120 1.00 100 El 63% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados estarían dispuestos a consumir vino de higo y un 32% tal vez probaría este nuevo producto.
  • 6. 9. ¿En qué tipo de envase te gustaría adquirir el vino de higo? ni hi % Ni Hi Botella grande (2 L.) 5 0.04 4 5 0.04 Botella clásica (750 ml.) 66 0.55 55 71 0.59 Botella con diseño 35 0.29 29 106 0.88 Tetra pack 5 0.04 4 111 0.92 Otros 9 0.08 8 120 1.00 120 1.00 100 El 55% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados les gustaría adquirir el vino de higo en una Botella clásica (750 ml.), seguido por un 29% que prefiere la botella con diseño. 10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este nuevo producto (Botella clásica)? ni hi % Ni Hi S/. 12 –S/.15 30 0.25 25 30 0.25 S/. 16 –S/.19 33 0.28 28 63 0.53 S/. 20 –S/.23 34 0.28 28 97 0.81 S/. 24 –S/.27 14 0.12 12 111 0.93 S/. 28 –S/.31 9 0.07 7 120 1.00 120 1.00 100 El 28% de los 120 estudiantes de la FACEAC encuestados estarían dispuestos a pagar por el vino de higo entre S/. 16 –S/.19 y S/. 20 –S/.23, seguidos por un 25% que estaría dispuesto a pagar entre S/. 12 –S/.15.