SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLERO DE TRANSFERENCIA
Son innumerables los casos en que por fallas en la
provisión de energía eléctrica de la red pública se han
producido accidentes de distinto tipo y gravedad,
llegando incluso a pérdidas materiales y humanas. Hoy en
día, no solo existen sistemas electromecánicos
industriales o domiciliarios accionados por corriente
eléctrica, sino también toda una gama de equipamiento
hospitalario de cirugía o de soporte de vida que no
pueden quedar sin energía, sin dejar de mencionar los
sistemas computarizados que manejan grandes
cantidades de información científica o financiera. Esto
llevó a la implementación de los denominados sistemas
auxiliares de abastecimiento de energía.

Plantas eléctricas de emergencia
Es un grupo motor-generador que transforma la energía
mecánica en energía eléctrica
Sus componentes principales son:
1) Alimentación normal (red pública)
2) Planta de energía (motor-generador)
3) Control maestro (control del motor)
4) Circuito de transferencia y para
5) UNIDAD BÁSICA DE TRANSFERENCIA (TABLERO DE
TRANSFERENCIA)
6) Carga (instalación eléctrica)
UNIDAD BÁSICA DE
TRANSFERENCIA (TABLERO DE
TRANSFERENCIA)
El tablero de transferencia está diseñado para operar
en forma continua para alimentar la carga o cargas
conectadas a la unidad básica de transferencia ya sea por
el lado de la red comercial (fuente normal) o por el
lado de respaldo con la Planta eléctrica de emergencia.
El tablero de transferencia SEL-E-804 monitorea a la
fuente de red comercial, manda la señal de arranque a la
planta eléctrica de emergencia, transfiere y retransfiere
la carga de forma automática y permite el enfriamiento de
la planta eléctrica después de un ciclo de trabajo
los tableros de transferencia para una operación
totalmente automática de su planta eléctrica, y mayores
ventajas de funcionamiento y protección para sus
equipos. Supervisan la corriente eléctrica de la red
comercial. Esta función se realiza mediante un Supervisor
de Voltaje que verifica permanentemente los rangos
requeridos por el cliente. Cuando la red comercial se
encuentra fuera de rango o totalmente ausente, el
supervisor de voltaje emítela orden para iniciar el
arranque de la planta eléctrica.
La finalidad de un tablero de transferencia automática es
la de realizar todas las operaciones necesarias tanto
del grupo electrógeno como de las cargas para
mantener alimentado un establecimiento ante la
emergencia por falta de suministro proveniente de la
compañía eléctrica.
En esta sección disponemos de dos versiones de
tableros:
- Estándar el cual posee la correspondiente lógica para
la operación de grupo electrógeno y transferencia de
cargas con su respectiva señalización en el frente del
tablero.
- Full, además de la lógica, cuenta en su panel con
display digital para la medición de parámetros de Red y
grupo. Protecciones del grupo electrógeno y otras
funciones descriptas en el detalle técnico.
Cualquiera de estas dos versiones son aplicables a todo
tipo grupo electrógeno.
El tablero está conformado por una unidad básica de
transferencia tipo contactares, con contactos auxiliares
para tener bloqueo de tipo eléctrico y con enclavamiento
mecánico que impide que ambas fuentes cierren al mismo
tiempo. El control ha sido ideado para facilitar el uso del
grupo electrógeno tanto al instalador como al
operador, a fin de evitar la consulta constante y tediosa
del manual operativo. En las diferentes situaciones de
empleo, como por ejemplo el planteo de parámetros de
setup, visualización de datos, condiciones de alarma, etc.
El tablero de transferencia es un equipo que permite que
la planta eléctrica opere en forma totalmente
automática supervisando la corriente eléctrica de la red
comercial.
Tablero de transferencia automática
(Versión Básica):
Tablero de transferencia

automática Versión Full
(Atención complementó de esto en esta página
http://www.slideshare.net/eleazarbautista35/table
ro-de-transferesia-2transfer
Debes borrar lo de rojo no seas pendejo y lo
vallas a dejar)

Funciones de los tableros de transferencia
automática:
-Sensar el voltaje de alimentación.
-Dar la señal de arranque a la planta cuando el voltaje
falta, baja o sube de un nivel adecuado.
-Realizar la transferencia de la carga de la red comercial a
la planta y viceversa. (Esta función se realiza a través de la
unidad de fuerza, que puede ser del tipo contactares o
interruptores, según la capacidad requerida).
-Dar la señal a la unidad de fuerza para que haga el cambio
cuando se normaliza la alimentación (re transferencia).
-Retardar la re transferencia para dar tiempo a la compañía
suministradora de normalizar su alimentación.
-Retardar la señal de paro al motor para lograr su
enfriamiento.
-Mandar la señal de paro al motor a través del control
maestro.
-Mantener cargado el acumulador.
-Permitir un simulacro de falla de la compañía suministradora.
Conclusión
Pues después de la elaboración de este trabajo me
he dado cuenta de que los tableros de transferencia
son indispensables para las plantas eléctricas de
emergencia y su buen funcionamiento en especial en
los hospitales y bancos de datos que no pueden
quedarse sin electricidad ni un momento del día
BIBLIOGRAFIA
http://www.acsabb.com/tableros_transferencia_pantlas_
generadora.html
http://www.grupombt.com.ar/files/tablero_de_transferen
cia_automatica_full.pdf
http://www.grupombt.com.ar/tableros_de_transferencia.h
tml
http://www.sinergiasoluciones.com.mx/ES/AplicacionesYAs
esoriaTecnica/Documents/Tablero%20SEL-E804%20CTC%20A.pdf
http://www.edutecne.utn.edu.ar/microcontrol_congr/indu
stria/Tablero_transferencia_automatico.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Electroneumática: Manual automatización industrial
Electroneumática: Manual automatización industrialElectroneumática: Manual automatización industrial
Electroneumática: Manual automatización industrial
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.artorius1968
 
Importancia factor potencia
Importancia factor potenciaImportancia factor potencia
Importancia factor potencia
veroqa
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoDaniel Mendoza
 
Arranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaArranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzada
SQAlex
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Iec 60617 simbolos - documento técnico resumen en español
Iec 60617 simbolos - documento técnico resumen en españolIec 60617 simbolos - documento técnico resumen en español
Iec 60617 simbolos - documento técnico resumen en españoladrick88
 
Mantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viMantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viHBTECH
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
Himmelstern
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
staticfactory
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 

La actualidad más candente (20)

Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Electroneumática: Manual automatización industrial
Electroneumática: Manual automatización industrialElectroneumática: Manual automatización industrial
Electroneumática: Manual automatización industrial
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.
 
Importancia factor potencia
Importancia factor potenciaImportancia factor potencia
Importancia factor potencia
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americano
 
Arranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaArranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzada
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Iec 60617 simbolos - documento técnico resumen en español
Iec 60617 simbolos - documento técnico resumen en españolIec 60617 simbolos - documento técnico resumen en español
Iec 60617 simbolos - documento técnico resumen en español
 
Mantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viMantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad vi
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Semaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plc
Semaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plcSemaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plc
Semaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plc
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Destacado

Plantas eléctricas y tableros de transferencia
Plantas eléctricas y tableros de transferenciaPlantas eléctricas y tableros de transferencia
Plantas eléctricas y tableros de transferenciaArturo Farias
 
Control automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctricaControl automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctricaPedro Chavez
 
Tablero de transferesia 2(transfer)
Tablero de transferesia 2(transfer)Tablero de transferesia 2(transfer)
Tablero de transferesia 2(transfer)eleazarbautista35
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Juan Carlos Lopez
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas FuerzaCircuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Sistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: IntroducciónSistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: Introducción
Andres Suarez
 
Interruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividadInterruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividadArturo Iglesias Castro
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
Manejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferencias
Manejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferenciasManejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferencias
Manejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferencias
jaime Acuña
 
Definicion plantas de emergencia
Definicion plantas de emergenciaDefinicion plantas de emergencia
Definicion plantas de emergencia
Alpe S.A de C.V
 
V relés termomagnéticos
V relés termomagnéticosV relés termomagnéticos
V relés termomagnéticos
MIRIAMMCRISTOBALHUAMAN
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
raulmartinezrodriguez1
 
Diapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricosDiapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricos
hugo rodriguez
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Redes y Sistemas
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
kbeman
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 

Destacado (20)

Plantas eléctricas y tableros de transferencia
Plantas eléctricas y tableros de transferenciaPlantas eléctricas y tableros de transferencia
Plantas eléctricas y tableros de transferencia
 
Control automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctricaControl automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctrica
 
Tablero de transferesia 2(transfer)
Tablero de transferesia 2(transfer)Tablero de transferesia 2(transfer)
Tablero de transferesia 2(transfer)
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas FuerzaCircuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
 
Sistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: IntroducciónSistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: Introducción
 
Interruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividadInterruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividad
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
Manejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferencias
Manejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferenciasManejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferencias
Manejo de equipos diesel de generación eléctrica y transferencias
 
Definicion plantas de emergencia
Definicion plantas de emergenciaDefinicion plantas de emergencia
Definicion plantas de emergencia
 
V relés termomagnéticos
V relés termomagnéticosV relés termomagnéticos
V relés termomagnéticos
 
Cat proteccioon legrand_c
Cat proteccioon legrand_cCat proteccioon legrand_c
Cat proteccioon legrand_c
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
 
Diapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricosDiapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricos
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 

Similar a Tablero de transferencia (transfer)

Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
William DeJesús Rojas Chirinos
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
conceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidadconceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidad
cristiangonzalezapri
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Oliveraton Perez
 
320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf
320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf
320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf
vekibo7230
 
Watts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de PoderWatts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de Poder
mantenimientoSENA2014
 
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdfCURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
FernandoPiaggio3
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Subestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodalesSubestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodales
anasrojas
 
Suint3000 rtxl2u
Suint3000 rtxl2uSuint3000 rtxl2u
Suint3000 rtxl2uMilton
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
PitoVictorManuel
 

Similar a Tablero de transferencia (transfer) (20)

Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
conceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidadconceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Canal 24 Torrespaña
Canal 24 TorrespañaCanal 24 Torrespaña
Canal 24 Torrespaña
 
Curso de subestaciones
Curso de subestacionesCurso de subestaciones
Curso de subestaciones
 
320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf
320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf
320665821-Tema-5-TABLEROS-DE-TRANSFERENCIA-AUTOMATICA-19-Abril-2016-ppt.pdf
 
Watts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de PoderWatts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de Poder
 
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdfCURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Subestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodalesSubestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodales
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Suint3000 rtxl2u
Suint3000 rtxl2uSuint3000 rtxl2u
Suint3000 rtxl2u
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
 
Regulador 1
Regulador 1Regulador 1
Regulador 1
 
Regulador 1
Regulador 1Regulador 1
Regulador 1
 

Más de eleazarbautista35

Calcular tallas de extra para hombres.pdf
Calcular tallas de extra para hombres.pdfCalcular tallas de extra para hombres.pdf
Calcular tallas de extra para hombres.pdf
eleazarbautista35
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
eleazarbautista35
 
Análisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTL
Análisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTLAnálisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTL
Análisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTL
eleazarbautista35
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
eleazarbautista35
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
eleazarbautista35
 
Análisis y diagnóstico para la planeación estratégica
Análisis y diagnóstico para la planeación estratégicaAnálisis y diagnóstico para la planeación estratégica
Análisis y diagnóstico para la planeación estratégica
eleazarbautista35
 
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
eleazarbautista35
 
Planeacion estrategica. elementos
Planeacion estrategica. elementosPlaneacion estrategica. elementos
Planeacion estrategica. elementos
eleazarbautista35
 
Constancia de gastos de transporte
Constancia de gastos de transporte Constancia de gastos de transporte
Constancia de gastos de transporte
eleazarbautista35
 
Carta de no contar con titulo o cedula profesional
Carta de no contar con titulo o cedula profesionalCarta de no contar con titulo o cedula profesional
Carta de no contar con titulo o cedula profesional
eleazarbautista35
 
Carta de ingresos en blanco
Carta  de ingresos en blancoCarta  de ingresos en blanco
Carta de ingresos en blanco
eleazarbautista35
 
exposición sobre el Método lest..
exposición sobre el Método lest..exposición sobre el Método lest..
exposición sobre el Método lest..
eleazarbautista35
 
Gestión de la_calidad kaoru ishikawa
Gestión de la_calidad kaoru ishikawaGestión de la_calidad kaoru ishikawa
Gestión de la_calidad kaoru ishikawa
eleazarbautista35
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
eleazarbautista35
 
investigación conceptos de conservacion
investigación conceptos de conservacion investigación conceptos de conservacion
investigación conceptos de conservacion
eleazarbautista35
 
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
eleazarbautista35
 
1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
eleazarbautista35
 
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-iEnsayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
eleazarbautista35
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
eleazarbautista35
 
UNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIA
UNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIAUNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIA
UNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIA
eleazarbautista35
 

Más de eleazarbautista35 (20)

Calcular tallas de extra para hombres.pdf
Calcular tallas de extra para hombres.pdfCalcular tallas de extra para hombres.pdf
Calcular tallas de extra para hombres.pdf
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
 
Análisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTL
Análisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTLAnálisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTL
Análisis de madurez, Análisis de las 5 fuerzas de Porter y Análisis PESTL
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
Análisis y diagnóstico para la planeación estratégica
Análisis y diagnóstico para la planeación estratégicaAnálisis y diagnóstico para la planeación estratégica
Análisis y diagnóstico para la planeación estratégica
 
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
 
Planeacion estrategica. elementos
Planeacion estrategica. elementosPlaneacion estrategica. elementos
Planeacion estrategica. elementos
 
Constancia de gastos de transporte
Constancia de gastos de transporte Constancia de gastos de transporte
Constancia de gastos de transporte
 
Carta de no contar con titulo o cedula profesional
Carta de no contar con titulo o cedula profesionalCarta de no contar con titulo o cedula profesional
Carta de no contar con titulo o cedula profesional
 
Carta de ingresos en blanco
Carta  de ingresos en blancoCarta  de ingresos en blanco
Carta de ingresos en blanco
 
exposición sobre el Método lest..
exposición sobre el Método lest..exposición sobre el Método lest..
exposición sobre el Método lest..
 
Gestión de la_calidad kaoru ishikawa
Gestión de la_calidad kaoru ishikawaGestión de la_calidad kaoru ishikawa
Gestión de la_calidad kaoru ishikawa
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
investigación conceptos de conservacion
investigación conceptos de conservacion investigación conceptos de conservacion
investigación conceptos de conservacion
 
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
 
1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
1.3 funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
 
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-iEnsayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
UNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIA
UNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIAUNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIA
UNIDAD 2 TEMAS: 2.2.2, 2,2.3 HERGONOMIA
 

Tablero de transferencia (transfer)

  • 1. TABLERO DE TRANSFERENCIA Son innumerables los casos en que por fallas en la provisión de energía eléctrica de la red pública se han producido accidentes de distinto tipo y gravedad, llegando incluso a pérdidas materiales y humanas. Hoy en día, no solo existen sistemas electromecánicos industriales o domiciliarios accionados por corriente eléctrica, sino también toda una gama de equipamiento hospitalario de cirugía o de soporte de vida que no pueden quedar sin energía, sin dejar de mencionar los sistemas computarizados que manejan grandes cantidades de información científica o financiera. Esto llevó a la implementación de los denominados sistemas auxiliares de abastecimiento de energía. Plantas eléctricas de emergencia Es un grupo motor-generador que transforma la energía mecánica en energía eléctrica Sus componentes principales son: 1) Alimentación normal (red pública) 2) Planta de energía (motor-generador) 3) Control maestro (control del motor) 4) Circuito de transferencia y para 5) UNIDAD BÁSICA DE TRANSFERENCIA (TABLERO DE TRANSFERENCIA) 6) Carga (instalación eléctrica)
  • 2. UNIDAD BÁSICA DE TRANSFERENCIA (TABLERO DE TRANSFERENCIA) El tablero de transferencia está diseñado para operar en forma continua para alimentar la carga o cargas conectadas a la unidad básica de transferencia ya sea por el lado de la red comercial (fuente normal) o por el lado de respaldo con la Planta eléctrica de emergencia. El tablero de transferencia SEL-E-804 monitorea a la fuente de red comercial, manda la señal de arranque a la planta eléctrica de emergencia, transfiere y retransfiere la carga de forma automática y permite el enfriamiento de la planta eléctrica después de un ciclo de trabajo los tableros de transferencia para una operación totalmente automática de su planta eléctrica, y mayores ventajas de funcionamiento y protección para sus equipos. Supervisan la corriente eléctrica de la red comercial. Esta función se realiza mediante un Supervisor de Voltaje que verifica permanentemente los rangos requeridos por el cliente. Cuando la red comercial se encuentra fuera de rango o totalmente ausente, el
  • 3. supervisor de voltaje emítela orden para iniciar el arranque de la planta eléctrica. La finalidad de un tablero de transferencia automática es la de realizar todas las operaciones necesarias tanto del grupo electrógeno como de las cargas para mantener alimentado un establecimiento ante la emergencia por falta de suministro proveniente de la compañía eléctrica. En esta sección disponemos de dos versiones de tableros: - Estándar el cual posee la correspondiente lógica para la operación de grupo electrógeno y transferencia de cargas con su respectiva señalización en el frente del tablero. - Full, además de la lógica, cuenta en su panel con display digital para la medición de parámetros de Red y grupo. Protecciones del grupo electrógeno y otras funciones descriptas en el detalle técnico. Cualquiera de estas dos versiones son aplicables a todo tipo grupo electrógeno. El tablero está conformado por una unidad básica de transferencia tipo contactares, con contactos auxiliares para tener bloqueo de tipo eléctrico y con enclavamiento mecánico que impide que ambas fuentes cierren al mismo tiempo. El control ha sido ideado para facilitar el uso del grupo electrógeno tanto al instalador como al operador, a fin de evitar la consulta constante y tediosa del manual operativo. En las diferentes situaciones de empleo, como por ejemplo el planteo de parámetros de setup, visualización de datos, condiciones de alarma, etc. El tablero de transferencia es un equipo que permite que la planta eléctrica opere en forma totalmente automática supervisando la corriente eléctrica de la red comercial.
  • 4. Tablero de transferencia automática (Versión Básica):
  • 6.
  • 7. (Atención complementó de esto en esta página http://www.slideshare.net/eleazarbautista35/table ro-de-transferesia-2transfer Debes borrar lo de rojo no seas pendejo y lo vallas a dejar) Funciones de los tableros de transferencia automática: -Sensar el voltaje de alimentación. -Dar la señal de arranque a la planta cuando el voltaje falta, baja o sube de un nivel adecuado. -Realizar la transferencia de la carga de la red comercial a la planta y viceversa. (Esta función se realiza a través de la unidad de fuerza, que puede ser del tipo contactares o interruptores, según la capacidad requerida). -Dar la señal a la unidad de fuerza para que haga el cambio cuando se normaliza la alimentación (re transferencia). -Retardar la re transferencia para dar tiempo a la compañía suministradora de normalizar su alimentación. -Retardar la señal de paro al motor para lograr su enfriamiento. -Mandar la señal de paro al motor a través del control maestro. -Mantener cargado el acumulador. -Permitir un simulacro de falla de la compañía suministradora.
  • 8. Conclusión Pues después de la elaboración de este trabajo me he dado cuenta de que los tableros de transferencia son indispensables para las plantas eléctricas de emergencia y su buen funcionamiento en especial en los hospitales y bancos de datos que no pueden quedarse sin electricidad ni un momento del día