SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRÁMIDE DE LOSPIRÁMIDE DE LOS
ALIMENTOSALIMENTOS
UNA BUENA ALIMENTACIÓNUNA BUENA ALIMENTACIÓN
FRUTAS Y VERDURAS- Las frutas y verduras son necesarias
para tener una buena alimentación , se deben de comer
cinco porciones al día .
CARNE Y PESCADO- La carne y el pescado tienen muchas
proteínas , se deben de tomar una o dos porciones.
LECHE , YOGURT Y QUESO- Deben tomarse dos o tres
porciones al día y tienen mucho calcio
GRASAS , ACEITE Y DULCES- Se deben de consumir con
moderación ,
PAN, CEREAL, ARROZ Y PASTA- Se deben consumir entre
cinco y diez al día
LA OBESIDADLA OBESIDAD
¿QUÉ ES LA OBESIDAD?¿QUÉ ES LA OBESIDAD?
No es una enfermedad,
sino que es un complejo
sintomático producto de
la acumulación de
grasas en mayor
cantidad que lo normal
en el organismo, lo que
se traduce en un peso
excesivo.
CAUSAS DE LA OBESIDADCAUSAS DE LA OBESIDAD
Como causas más directas están un
consumo excesivo de nutrientes y un
descenso en el gasto energético.
Factores causantes:
Factores genéticos y ambientales
Factores familiares y socioculturales
Factores psicológicos
SÍNTOMAS DE LA OBESIDADSÍNTOMAS DE LA OBESIDAD
El síntoma más característico y evidente es el incremento de peso y de volumen por
parte de la persona. Aunque existen más:
los rasgos faciales pueden parecer desproporcionados
abdomen de gran tamaño
en los varones, los genitales externos pueden parecer desproporcionadamente
pequeños
la pubertad puede producirse a una edad temprana
aumento de adiposidad, especialmente en los muslos y parte superior de los brazos
RIESGOS DE LA OBESIDADRIESGOS DE LA OBESIDAD
Hay muchos riesgos y complicaciones debidos a
la obesidad. Las consecuencias físicas incluyen:
Un aumento en el riesgo de enfermedades del
corazón
La alta presión de la sangre
Diabetes
Problemas al respirar
Dificultades al dormir.
FORMAS DE CONTROLAR LAFORMAS DE CONTROLAR LA
OBESIDADOBESIDAD
Cambiar los hábitos alimentación.
Planificar las comidas y hacer una mejor
selección de los alimentos.
Aumentar la actividad física (especialmente
el caminar) y tener un patrón de vida más
activo.
TRASTORNOS DE CONDUCTATRASTORNOS DE CONDUCTA
ALIMENTARIA (TCA)ALIMENTARIA (TCA)
• Enfermedades graves que afectan a un número cada vezEnfermedades graves que afectan a un número cada vez
mayor de pacientes, preferentemente mujeres jóvenes.mayor de pacientes, preferentemente mujeres jóvenes.
• Obsesión por adelgazar. Exceso de peso real oObsesión por adelgazar. Exceso de peso real o
imaginario.imaginario.
• 2% y un 4% de mujeres, con edades comprendidas entre2% y un 4% de mujeres, con edades comprendidas entre
los 14 y los 23 años pueden desarrollar estaslos 14 y los 23 años pueden desarrollar estas
enfermedades.enfermedades.
• Se observa que las edades de inicio son más precoces.Se observa que las edades de inicio son más precoces.
• Tratamiento largo y complicadoTratamiento largo y complicado
• FamiliaFamilia
ANOREXIAANOREXIA
QUÉS ES LA ANOREXIA
NERVIOSA SEGÚN LA OMS (ANA)
• Es un trastorno caracterizado por la presencia de una
pérdida intencionada de peso inducida o mantenida por el
mismo enfermo. El trastorno aparece con mayor frecuencia
en muchachas adolescentes y mujeres jóvenes, aunque en
raras ocasiones pueden verse afectados varones.
• En este trastorno existe una psicopatología específica
caracterizada por la persistencia, con carácter de idea
obsesiva, de miedo intenso a engordar, de modo que el
enfermo se impone a sí mismo el permanecer por debajo de
un límite de peso corporal.
• desnutrición de grado variable, con cambios endocrinos y
metabólicos secundarios que pueden llegar a ser graves.
• Los síntomas incluyen dietas restrictivas, ejercicio excesivo,
vómitos auto provocados, abuso de laxantes, consumo de
reductores de apetito y diuréticos."
ANOREXIA NERVIOSAANOREXIA NERVIOSA
• Es un trastorno caracterizado por laEs un trastorno caracterizado por la
presencia de una pérdida intencionada depresencia de una pérdida intencionada de
peso inducida o mantenida por el mismopeso inducida o mantenida por el mismo
enfermo.enfermo.
• En este trastorno existe una psicopatologíaEn este trastorno existe una psicopatología
de miedo intenso a engordar.de miedo intenso a engordar.
• Desnutrición de grado variable, conDesnutrición de grado variable, con
cambios endocrinos y metabólicos.cambios endocrinos y metabólicos.
¿QUÉ DESENCADENA LA¿QUÉ DESENCADENA LA
ANOREXIA?ANOREXIA?
CAUSAS
• Factores socioculturales gran presión social
por la delgadez.
• Factores psicológicos:
• Baja autoestima
• Obsesivo-compulsivo
• Factores desencadenantes:
• Obesidad materna
• Muerte o enfermedad de un ser querido
• Separación de los padres
• Fracaso escolar
• Sucesos traumáticos
¿QUÉ CONSECUENCIAS¿QUÉ CONSECUENCIAS
FÍSICAS TIENE?FÍSICAS TIENE?
CONSECUENCIAS FÍSICAS
• BOCA: el ácido clorhídrico del estómago puede producir:
• del esmalte dentario en la cara interna de los dientes.
• dañar las encías, el paladar y la garganta, produciendo inflamación
de los mismos.
• Glándulas salivales de mayor tamaño
• ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS:
• Pérdida de Potasio: ocasiona arritmias que pueden provocar un
paro cardíaco.
• Pérdida de Sodio: disminución de la presión arterial y mareos
• Pérdida de Magnesio: debilidad muscular, hormigueos y calambres.
• Pérdida de Agua: deshidratación
• TEMPERATURA CORPORAL: el cuerpo intenta economizar
las pocas energías que le quedan. Frío
CONSECUENCIAS FÍSICAS
• APARATO CARDIOVASCULAR:
• Disminución de las pulsaciones cardíacas
• Baja presión arterial
• PIEL:
• seca, áspera, quebradiza y fría
• Manos y pies de color violáceo
• Vello finito y largo tipo pelusa, llamado lanugo
• APARATO DIGESTIVO:
• ESTÓMAGO: retardo en la evacuación gástrica por dificultades en
la contracción normal del tubo digestivo, ocasionada por el déficit
de nutrientes: “me lleno enseguida”
• INTESTINO: constipación pertinaz, que en ocasiones puede
requerir la utilización de enemas evacuantes: deposición escasa
CONSECUENCIAS FÍSICAS
• APARATO GENITAL:
• Ausencia de menstruación
• DISMINUCIÓN EN LA FERTILIDAD
• SISTEMA ÓSEO:
• Osteoporosis:
• TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
• Edema: hinchazón debido a la retención de líquido en el
tejido subcutáneo se produce en la recuperación. Lo
llaman la “gordura”
• ANEMIA
• COLESTEROL
VÍDEOS
• Mi cuerpo, mi enemigo
• Diario de una anoréxica
• 21 días sin comer
BULIMIABULIMIA
LaLa bulimiabulimia es una enfermedad psicosomáticaes una enfermedad psicosomática
que produce desarreglos en la ingesta deque produce desarreglos en la ingesta de
alimentos (periodos de compulsión y otros dealimentos (periodos de compulsión y otros de
ayuno).ayuno).
BULIMIABULIMIA
BULIMIABULIMIA

Tipo purgativo.Tipo purgativo.

Tipo no purgativo.Tipo no purgativo.
BULIMIABULIMIA
Conductas alimentarias de riesgo entre 11 y 14Conductas alimentarias de riesgo entre 11 y 14
años:años:

40% de los niños evita comer alimentos que40% de los niños evita comer alimentos que
engordan.engordan.

68% controla su peso.68% controla su peso.

4% toma laxantes.4% toma laxantes.

7% intenta vomitar cuando ha comido mucho.7% intenta vomitar cuando ha comido mucho.

17% ha llegado a llorar como consecuencia de17% ha llegado a llorar como consecuencia de
su figura física.su figura física.
BULIMIABULIMIA
Causas:Causas:
Factores biológicos.Factores biológicos.
Factores psicológicos.Factores psicológicos.
Baja autoestima.Baja autoestima.
Introversión.Introversión.
ImpulsividadImpulsividad
Factores sociales: presión social.Factores sociales: presión social.
FamiliaresFamiliares
Dietas: Continuas, infructuosas yDietas: Continuas, infructuosas y
sin control médico.sin control médico.
Deporte.Deporte.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
BULIMIABULIMIA
Síntomas:Síntomas:

Ansiedad o compulsión para comerAnsiedad o compulsión para comer

VómitosVómitos

Abuso de medicamentos laxantes y diuréticosAbuso de medicamentos laxantes y diuréticos

Seguimiento de dietas diversasSeguimiento de dietas diversas

DeshidrataciónDeshidratación

Alteraciones menstrualesAlteraciones menstruales

Aumento y bajadas de peso bruscasAumento y bajadas de peso bruscas

Aumento de caries dentalesAumento de caries dentales
BULIMIABULIMIA
CICLOCICLO
Conducta
compensatoria
Dieta severa
Preocupación
por el aspecto
físico
Atracón
Baja autoestima
BULIMIABULIMIA

Aspiración (paso del contenido gástrico alAspiración (paso del contenido gástrico al
árbol bronquial)árbol bronquial)

Roturas esofágica o gástricaRoturas esofágica o gástrica

Neumomediastino o neumotorax (entrada de aireNeumomediastino o neumotorax (entrada de aire
al interior de la cavidad toráxica)al interior de la cavidad toráxica)

niveles bajos de potasio en la sangre.niveles bajos de potasio en la sangre.

Arritmia cardíacaArritmia cardíaca

Abuso en el consumo de medicamentosAbuso en el consumo de medicamentos
laxantes y diuréticoslaxantes y diuréticos

DeshidrataciónDeshidratación

Alteraciones menstruales y amenorrea;Alteraciones menstruales y amenorrea;
esterilidadesterilidad

Incremento y reducción bruscos de peso,Incremento y reducción bruscos de peso,
desestabilidad en el peso.desestabilidad en el peso.

Aumento en la frecuencia de caries dentalesAumento en la frecuencia de caries dentales

Aumento del tamaño de las glándulas salivales eAumento del tamaño de las glándulas salivales e
infección de estasinfección de estas
Pérdida de cabelloPérdida de cabello
Desmayos muy frecuentes, mareosDesmayos muy frecuentes, mareos
Heridas de la mucosa bucalHeridas de la mucosa bucal
Alteración o pérdida esmalte dentalAlteración o pérdida esmalte dental
Dolores de cabeza y migrañaDolores de cabeza y migraña
A largo plazo junto con otras complicaciones puedeA largo plazo junto con otras complicaciones puede
producir tumor de laringe o garganta, noproducir tumor de laringe o garganta, no
siempre benignosiempre benigno
Dolores en la garganta (luego de vomitar)Dolores en la garganta (luego de vomitar)
Piel secaPiel seca
Debilidad en las piernasDebilidad en las piernas
DisfoníaDisfonía
DepresiónDepresión
MuerteMuerte
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
ACTITUD CRÍTICAACTITUD CRÍTICA
ANTE LOS MEDIOSANTE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓNDE COMUNICACIÓN
ACTIVIDADACTIVIDAD
FÍSICAFÍSICA
(AL AIRE LIBRE)(AL AIRE LIBRE)
ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN
SANA YSANA Y
EQUILIBRADAEQUILIBRADA
FOMENTAR LAFOMENTAR LA
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
DISFRUTAR LASDISFRUTAR LAS
COMIDAS COMOCOMIDAS COMO
PUNTO DEPUNTO DE
ENCUENTROENCUENTRO
FAMILIARFAMILIAR
EVITAR DIETASEVITAR DIETAS
SIN CONTROLSIN CONTROL
MÉDICOMÉDICO
VALORARNOSVALORARNOS
POR ALGO MÁSPOR ALGO MÁS
QUE NUESTROQUE NUESTRO
ASPECTOASPECTO
PREVENCIÓNPREVENCIÓN
DEDE
LOS TCALOS TCA
CAPTAR Y EMITIRCAPTAR Y EMITIR
MENSAJESMENSAJES
POSITIVOSPOSITIVOS
Tac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Orlando Lopez
 
Bulimia y anorexia liliana avelar
Bulimia y anorexia   liliana avelarBulimia y anorexia   liliana avelar
Bulimia y anorexia liliana avelarFosfi1992
 
Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.
analiaasen23
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
Oscar Zuluaga Robayo
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Janet Betty Principe Enriquez
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copiaguestdb3d8d5
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritableCarlos Parra
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Leobardo Ibarra
 
Alimentacion en eladulto mayor
Alimentacion en eladulto mayorAlimentacion en eladulto mayor
Alimentacion en eladulto mayorLA Odiada Cupido
 
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayorDiarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
Estudiante Universitario
 
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii  laura blancoEnfermedades no infecciosas ii  laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii laura blancoMª Estela Quintanar
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionStela P. Romero
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
AM Lagunes
 
Enfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricionEnfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricion
LUCIA MEDINA
 

La actualidad más candente (17)

Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Bulimia y anorexia liliana avelar
Bulimia y anorexia   liliana avelarBulimia y anorexia   liliana avelar
Bulimia y anorexia liliana avelar
 
practica9
practica9practica9
practica9
 
Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
 
Alimentacion en eladulto mayor
Alimentacion en eladulto mayorAlimentacion en eladulto mayor
Alimentacion en eladulto mayor
 
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayorDiarrea y estreñimiento adulto mayor
Diarrea y estreñimiento adulto mayor
 
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii  laura blancoEnfermedades no infecciosas ii  laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
 
Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Enfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricionEnfermedades por mala nutricion
Enfermedades por mala nutricion
 

Similar a Tac

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
sandra84torres
 
Dolor abdominal DIARREA CONSTIPACION
Dolor abdominal DIARREA CONSTIPACIONDolor abdominal DIARREA CONSTIPACION
Dolor abdominal DIARREA CONSTIPACION
Jennifer Betancourt Párraga
 
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentariosLa salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
daniela_73_profe
 
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentariosLa salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
daniela_73_profe
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
actididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptxactididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptx
MarioPadilla51
 
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayorDesnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
artemio Casanova
 
Presentación buena
Presentación buenaPresentación buena
Presentación buenaTecnicas2013
 
trastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdftrastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdf
susanfernandez18
 
3.-DIETAS
3.-DIETAS3.-DIETAS
3.-DIETAS
ROSS DARK
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaauximar
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 

Similar a Tac (20)

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Dolor abdominal DIARREA CONSTIPACION
Dolor abdominal DIARREA CONSTIPACIONDolor abdominal DIARREA CONSTIPACION
Dolor abdominal DIARREA CONSTIPACION
 
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentariosLa salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
 
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentariosLa salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22
 
actididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptxactididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptx
 
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayorDesnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
 
Presentación buena
Presentación buenaPresentación buena
Presentación buena
 
trastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdftrastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdf
 
Anorexia y obesidad
Anorexia y obesidadAnorexia y obesidad
Anorexia y obesidad
 
3.-DIETAS
3.-DIETAS3.-DIETAS
3.-DIETAS
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tac

  • 1. PIRÁMIDE DE LOSPIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOSALIMENTOS
  • 2.
  • 3. UNA BUENA ALIMENTACIÓNUNA BUENA ALIMENTACIÓN FRUTAS Y VERDURAS- Las frutas y verduras son necesarias para tener una buena alimentación , se deben de comer cinco porciones al día . CARNE Y PESCADO- La carne y el pescado tienen muchas proteínas , se deben de tomar una o dos porciones. LECHE , YOGURT Y QUESO- Deben tomarse dos o tres porciones al día y tienen mucho calcio GRASAS , ACEITE Y DULCES- Se deben de consumir con moderación , PAN, CEREAL, ARROZ Y PASTA- Se deben consumir entre cinco y diez al día
  • 5. ¿QUÉ ES LA OBESIDAD?¿QUÉ ES LA OBESIDAD? No es una enfermedad, sino que es un complejo sintomático producto de la acumulación de grasas en mayor cantidad que lo normal en el organismo, lo que se traduce en un peso excesivo.
  • 6. CAUSAS DE LA OBESIDADCAUSAS DE LA OBESIDAD Como causas más directas están un consumo excesivo de nutrientes y un descenso en el gasto energético. Factores causantes: Factores genéticos y ambientales Factores familiares y socioculturales Factores psicológicos
  • 7. SÍNTOMAS DE LA OBESIDADSÍNTOMAS DE LA OBESIDAD El síntoma más característico y evidente es el incremento de peso y de volumen por parte de la persona. Aunque existen más: los rasgos faciales pueden parecer desproporcionados abdomen de gran tamaño en los varones, los genitales externos pueden parecer desproporcionadamente pequeños la pubertad puede producirse a una edad temprana aumento de adiposidad, especialmente en los muslos y parte superior de los brazos
  • 8. RIESGOS DE LA OBESIDADRIESGOS DE LA OBESIDAD Hay muchos riesgos y complicaciones debidos a la obesidad. Las consecuencias físicas incluyen: Un aumento en el riesgo de enfermedades del corazón La alta presión de la sangre Diabetes Problemas al respirar Dificultades al dormir.
  • 9. FORMAS DE CONTROLAR LAFORMAS DE CONTROLAR LA OBESIDADOBESIDAD Cambiar los hábitos alimentación. Planificar las comidas y hacer una mejor selección de los alimentos. Aumentar la actividad física (especialmente el caminar) y tener un patrón de vida más activo.
  • 10. TRASTORNOS DE CONDUCTATRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)ALIMENTARIA (TCA) • Enfermedades graves que afectan a un número cada vezEnfermedades graves que afectan a un número cada vez mayor de pacientes, preferentemente mujeres jóvenes.mayor de pacientes, preferentemente mujeres jóvenes. • Obsesión por adelgazar. Exceso de peso real oObsesión por adelgazar. Exceso de peso real o imaginario.imaginario. • 2% y un 4% de mujeres, con edades comprendidas entre2% y un 4% de mujeres, con edades comprendidas entre los 14 y los 23 años pueden desarrollar estaslos 14 y los 23 años pueden desarrollar estas enfermedades.enfermedades. • Se observa que las edades de inicio son más precoces.Se observa que las edades de inicio son más precoces. • Tratamiento largo y complicadoTratamiento largo y complicado • FamiliaFamilia
  • 12. QUÉS ES LA ANOREXIA NERVIOSA SEGÚN LA OMS (ANA) • Es un trastorno caracterizado por la presencia de una pérdida intencionada de peso inducida o mantenida por el mismo enfermo. El trastorno aparece con mayor frecuencia en muchachas adolescentes y mujeres jóvenes, aunque en raras ocasiones pueden verse afectados varones. • En este trastorno existe una psicopatología específica caracterizada por la persistencia, con carácter de idea obsesiva, de miedo intenso a engordar, de modo que el enfermo se impone a sí mismo el permanecer por debajo de un límite de peso corporal. • desnutrición de grado variable, con cambios endocrinos y metabólicos secundarios que pueden llegar a ser graves. • Los síntomas incluyen dietas restrictivas, ejercicio excesivo, vómitos auto provocados, abuso de laxantes, consumo de reductores de apetito y diuréticos."
  • 13. ANOREXIA NERVIOSAANOREXIA NERVIOSA • Es un trastorno caracterizado por laEs un trastorno caracterizado por la presencia de una pérdida intencionada depresencia de una pérdida intencionada de peso inducida o mantenida por el mismopeso inducida o mantenida por el mismo enfermo.enfermo. • En este trastorno existe una psicopatologíaEn este trastorno existe una psicopatología de miedo intenso a engordar.de miedo intenso a engordar. • Desnutrición de grado variable, conDesnutrición de grado variable, con cambios endocrinos y metabólicos.cambios endocrinos y metabólicos.
  • 14. ¿QUÉ DESENCADENA LA¿QUÉ DESENCADENA LA ANOREXIA?ANOREXIA?
  • 15. CAUSAS • Factores socioculturales gran presión social por la delgadez. • Factores psicológicos: • Baja autoestima • Obsesivo-compulsivo • Factores desencadenantes: • Obesidad materna • Muerte o enfermedad de un ser querido • Separación de los padres • Fracaso escolar • Sucesos traumáticos
  • 17. CONSECUENCIAS FÍSICAS • BOCA: el ácido clorhídrico del estómago puede producir: • del esmalte dentario en la cara interna de los dientes. • dañar las encías, el paladar y la garganta, produciendo inflamación de los mismos. • Glándulas salivales de mayor tamaño • ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS: • Pérdida de Potasio: ocasiona arritmias que pueden provocar un paro cardíaco. • Pérdida de Sodio: disminución de la presión arterial y mareos • Pérdida de Magnesio: debilidad muscular, hormigueos y calambres. • Pérdida de Agua: deshidratación • TEMPERATURA CORPORAL: el cuerpo intenta economizar las pocas energías que le quedan. Frío
  • 18. CONSECUENCIAS FÍSICAS • APARATO CARDIOVASCULAR: • Disminución de las pulsaciones cardíacas • Baja presión arterial • PIEL: • seca, áspera, quebradiza y fría • Manos y pies de color violáceo • Vello finito y largo tipo pelusa, llamado lanugo • APARATO DIGESTIVO: • ESTÓMAGO: retardo en la evacuación gástrica por dificultades en la contracción normal del tubo digestivo, ocasionada por el déficit de nutrientes: “me lleno enseguida” • INTESTINO: constipación pertinaz, que en ocasiones puede requerir la utilización de enemas evacuantes: deposición escasa
  • 19. CONSECUENCIAS FÍSICAS • APARATO GENITAL: • Ausencia de menstruación • DISMINUCIÓN EN LA FERTILIDAD • SISTEMA ÓSEO: • Osteoporosis: • TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO: • Edema: hinchazón debido a la retención de líquido en el tejido subcutáneo se produce en la recuperación. Lo llaman la “gordura” • ANEMIA • COLESTEROL
  • 20.
  • 21. VÍDEOS • Mi cuerpo, mi enemigo • Diario de una anoréxica • 21 días sin comer
  • 23. LaLa bulimiabulimia es una enfermedad psicosomáticaes una enfermedad psicosomática que produce desarreglos en la ingesta deque produce desarreglos en la ingesta de alimentos (periodos de compulsión y otros dealimentos (periodos de compulsión y otros de ayuno).ayuno). BULIMIABULIMIA
  • 25. BULIMIABULIMIA Conductas alimentarias de riesgo entre 11 y 14Conductas alimentarias de riesgo entre 11 y 14 años:años:  40% de los niños evita comer alimentos que40% de los niños evita comer alimentos que engordan.engordan.  68% controla su peso.68% controla su peso.  4% toma laxantes.4% toma laxantes.  7% intenta vomitar cuando ha comido mucho.7% intenta vomitar cuando ha comido mucho.  17% ha llegado a llorar como consecuencia de17% ha llegado a llorar como consecuencia de su figura física.su figura física.
  • 26. BULIMIABULIMIA Causas:Causas: Factores biológicos.Factores biológicos. Factores psicológicos.Factores psicológicos. Baja autoestima.Baja autoestima. Introversión.Introversión. ImpulsividadImpulsividad Factores sociales: presión social.Factores sociales: presión social. FamiliaresFamiliares Dietas: Continuas, infructuosas yDietas: Continuas, infructuosas y sin control médico.sin control médico. Deporte.Deporte. Medios de comunicación.Medios de comunicación.
  • 27. BULIMIABULIMIA Síntomas:Síntomas:  Ansiedad o compulsión para comerAnsiedad o compulsión para comer  VómitosVómitos  Abuso de medicamentos laxantes y diuréticosAbuso de medicamentos laxantes y diuréticos  Seguimiento de dietas diversasSeguimiento de dietas diversas  DeshidrataciónDeshidratación  Alteraciones menstrualesAlteraciones menstruales  Aumento y bajadas de peso bruscasAumento y bajadas de peso bruscas  Aumento de caries dentalesAumento de caries dentales
  • 29. BULIMIABULIMIA  Aspiración (paso del contenido gástrico alAspiración (paso del contenido gástrico al árbol bronquial)árbol bronquial)  Roturas esofágica o gástricaRoturas esofágica o gástrica  Neumomediastino o neumotorax (entrada de aireNeumomediastino o neumotorax (entrada de aire al interior de la cavidad toráxica)al interior de la cavidad toráxica)  niveles bajos de potasio en la sangre.niveles bajos de potasio en la sangre.  Arritmia cardíacaArritmia cardíaca  Abuso en el consumo de medicamentosAbuso en el consumo de medicamentos laxantes y diuréticoslaxantes y diuréticos  DeshidrataciónDeshidratación  Alteraciones menstruales y amenorrea;Alteraciones menstruales y amenorrea; esterilidadesterilidad  Incremento y reducción bruscos de peso,Incremento y reducción bruscos de peso, desestabilidad en el peso.desestabilidad en el peso.  Aumento en la frecuencia de caries dentalesAumento en la frecuencia de caries dentales  Aumento del tamaño de las glándulas salivales eAumento del tamaño de las glándulas salivales e infección de estasinfección de estas Pérdida de cabelloPérdida de cabello Desmayos muy frecuentes, mareosDesmayos muy frecuentes, mareos Heridas de la mucosa bucalHeridas de la mucosa bucal Alteración o pérdida esmalte dentalAlteración o pérdida esmalte dental Dolores de cabeza y migrañaDolores de cabeza y migraña A largo plazo junto con otras complicaciones puedeA largo plazo junto con otras complicaciones puede producir tumor de laringe o garganta, noproducir tumor de laringe o garganta, no siempre benignosiempre benigno Dolores en la garganta (luego de vomitar)Dolores en la garganta (luego de vomitar) Piel secaPiel seca Debilidad en las piernasDebilidad en las piernas DisfoníaDisfonía DepresiónDepresión MuerteMuerte
  • 30. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES ACTITUD CRÍTICAACTITUD CRÍTICA ANTE LOS MEDIOSANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNDE COMUNICACIÓN ACTIVIDADACTIVIDAD FÍSICAFÍSICA (AL AIRE LIBRE)(AL AIRE LIBRE) ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN SANA YSANA Y EQUILIBRADAEQUILIBRADA FOMENTAR LAFOMENTAR LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN DISFRUTAR LASDISFRUTAR LAS COMIDAS COMOCOMIDAS COMO PUNTO DEPUNTO DE ENCUENTROENCUENTRO FAMILIARFAMILIAR EVITAR DIETASEVITAR DIETAS SIN CONTROLSIN CONTROL MÉDICOMÉDICO VALORARNOSVALORARNOS POR ALGO MÁSPOR ALGO MÁS QUE NUESTROQUE NUESTRO ASPECTOASPECTO PREVENCIÓNPREVENCIÓN DEDE LOS TCALOS TCA CAPTAR Y EMITIRCAPTAR Y EMITIR MENSAJESMENSAJES POSITIVOSPOSITIVOS