SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose Antonio García Cervantes.
Hamilton Francisco Calvillo.
Ulises Espino Chavarria.
Jacobo Elli Flores Campos

 La palabra “estreñimiento” tiene varios significados
y la manera como se la utiliza puede diferir no solo
entre los pacientes sino también entre las diferentes
culturas y religiones.
Historia del
Estreñimiento.

 El estreñimiento (o constipación) es un problema
crónico en muchos pacientes del mundo. En algunos
grupos de pacientes, tales como los añosos, el
estreñimiento constituye un problema sanitario
importante; sin embargo, en la mayoría de los casos
el estreñimiento crónico es un motivo de consulta
que provoca molestia pero que no amenaza la vida
ni debilita al individuo. Habitualmente puede ser
manejada a nivel de atención primaria con control
costo-efectivo de los síntomas.
Definición del
estreñimiento.

 Dieta pobre en fibra
 Deshidratación
 Sedentarismo
 Embarazo
 Hipotiroidismo
 Antidepresivos
 La Tuna
 Pan blanco (exceso)
 Chocolate
 Mariscos
 Carne
 Pescado
Causas que provocan
el estreñimiento.

Opción 1(desayuno para el
estreñimiento)
opción 2(media mañana
estreñimineto)
opcion 3(merienda)
Leche sola/café /cacao saludable/pan
integral con aceite/ fruta
fruta entera
leche sola/café /galletas intgrales
Menú para el
estreñimiento

 La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia),
y este de διά (dia) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o
‘flujo’
Historia de la Diarrea

 es una alteración de las heces caracterizada por un
aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de
las deposiciones, en comparación con las condiciones
fisiológicas normales,
Definición de la diarrea

 conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes,
y puede estar acompañada de dolor abdominal,
fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del
apetito. Además de la gran pérdida de agua que
suponen las evacuaciones diarréicas
Síntomas de la diarrea

 pacientes, por lo general niños los cuales pierden
cantidades peligrosas de sales importantes,
electrolitos y otros nutrientes.
De echo toda persona que tenga una mala
alimentación puede padecerla.
Quienes son mas
propensos

 Los únicos alimentos que conviene evitar, por
prudencia, son los muy grasos, como los fritos o la
bollería, y otros con mucha fibra (alimentos
integrales o legumbres, sobre todo). Asimismo, es
aconsejable no abusar de los lácteos.
Menú de la diarrea

Beber abundantes líquidos y dar preferencia a las soluciones
de rehidratación oral.
Evitar el consumo de bebidas azucaradas (zumos y
refrescos) o con cafeína.
Escoger las cantidades y el tipo de alimentos según la
apetencia.
Evitar las comidas grasas y muy ricas en fibra.
Repartir la ingesta en tomas frecuentes y de poco volumen
(5-6 tomas al día).
Incorporar los alimentos a la dieta de manera progresiva,
según la evolución de la diarrea y la tolerancia individual
Alimentos ingeribles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
Residentes_de_Galdakao
 
Estreñimiento (1)
Estreñimiento (1)Estreñimiento (1)
Estreñimiento (1)
auriblogger
 
Estreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayorEstreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayor
Clao Flores
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
Fri cho
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Diego
Enfermedades Del Aparato Digestivo DiegoEnfermedades Del Aparato Digestivo Diego
Enfermedades Del Aparato Digestivo Diego
mnmunaiz
 
El estreñimiento
El estreñimientoEl estreñimiento
El estreñimiento
luisarturo1988
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
link_96
 
Diarrea crónica- Gastroenterologia
Diarrea crónica- GastroenterologiaDiarrea crónica- Gastroenterologia
Diarrea crónica- Gastroenterologia
Burdach Friedrich
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
SSMN
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
VOTATE
 
ESTREÑIMIENTO
ESTREÑIMIENTOESTREÑIMIENTO
ESTREÑIMIENTO
evelyn sagredo
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
mechasvr
 
Diarrea cronica clase
Diarrea cronica claseDiarrea cronica clase
Diarrea cronica clase
Tati Lemo
 
Constipacion exposicion
Constipacion exposicionConstipacion exposicion
Constipacion exposicion
Julia Condezo Martel
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
Pediatria_DANO
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
chuzana21
 
Constipación e íleo
Constipación e íleoConstipación e íleo
Constipación e íleo
Yiniver Vázquez
 
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLEFARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
Universidad Alas Peruanas
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
Carlos Parra
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
 
Estreñimiento (1)
Estreñimiento (1)Estreñimiento (1)
Estreñimiento (1)
 
Estreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayorEstreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayor
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Diego
Enfermedades Del Aparato Digestivo DiegoEnfermedades Del Aparato Digestivo Diego
Enfermedades Del Aparato Digestivo Diego
 
El estreñimiento
El estreñimientoEl estreñimiento
El estreñimiento
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
 
Diarrea crónica- Gastroenterologia
Diarrea crónica- GastroenterologiaDiarrea crónica- Gastroenterologia
Diarrea crónica- Gastroenterologia
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
ESTREÑIMIENTO
ESTREÑIMIENTOESTREÑIMIENTO
ESTREÑIMIENTO
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
 
Diarrea cronica clase
Diarrea cronica claseDiarrea cronica clase
Diarrea cronica clase
 
Constipacion exposicion
Constipacion exposicionConstipacion exposicion
Constipacion exposicion
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Constipación e íleo
Constipación e íleoConstipación e íleo
Constipación e íleo
 
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLEFARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
 

Destacado

Tratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimientoTratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimiento
Iván Vélez
 
desarrollo intelectual(triptico)
desarrollo intelectual(triptico)desarrollo intelectual(triptico)
desarrollo intelectual(triptico)
Ade Ramirez
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
Blah blah
 
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYORCAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Causas y consecuencias del estreñimiento en los
Causas y consecuencias del estreñimiento en losCausas y consecuencias del estreñimiento en los
Causas y consecuencias del estreñimiento en los
Laura Mena Sanchez
 
Triptico caídas
Triptico caídasTriptico caídas
Triptico caídas
Jonathan Daniel
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactanciaTriptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactancia
Pablina Medina Chica
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
eli cordero
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
Karen López
 
Triptico de Cusco
Triptico de CuscoTriptico de Cusco
Triptico de Cusco
Stefanny Sulca
 
Deformidades toracicas
Deformidades toracicasDeformidades toracicas
Deformidades toracicas
Emilce Cudini
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Elida Chinchay Palomino
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
UNIDEP
 
Métodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónico
Métodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónicoMétodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónico
Métodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónico
arialfaahj
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Enfermedad Aguda En El Adulto Mayor
Enfermedad Aguda En El Adulto MayorEnfermedad Aguda En El Adulto Mayor
Enfermedad Aguda En El Adulto Mayor
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 

Destacado (17)

Tratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimientoTratamiento natural del estreñimiento
Tratamiento natural del estreñimiento
 
desarrollo intelectual(triptico)
desarrollo intelectual(triptico)desarrollo intelectual(triptico)
desarrollo intelectual(triptico)
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
 
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYORCAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
 
Causas y consecuencias del estreñimiento en los
Causas y consecuencias del estreñimiento en losCausas y consecuencias del estreñimiento en los
Causas y consecuencias del estreñimiento en los
 
Triptico caídas
Triptico caídasTriptico caídas
Triptico caídas
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Triptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactanciaTriptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactancia
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Triptico de Cusco
Triptico de CuscoTriptico de Cusco
Triptico de Cusco
 
Deformidades toracicas
Deformidades toracicasDeformidades toracicas
Deformidades toracicas
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
 
Métodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónico
Métodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónicoMétodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónico
Métodos de estudio y tratamiento del estreñimiento crónico
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Enfermedad Aguda En El Adulto Mayor
Enfermedad Aguda En El Adulto MayorEnfermedad Aguda En El Adulto Mayor
Enfermedad Aguda En El Adulto Mayor
 

Similar a estreñimiento y diarrea

Cómo mantengo mi salud
Cómo  mantengo mi saludCómo  mantengo mi salud
Cómo mantengo mi salud
Dankzij Missen E Leuk
 
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptxDESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
1lepidoptero2
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
IvanbritCz
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
Diego Sevillano
 
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxSEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
VictorCrisspEstela
 
Enf nutricionales
Enf nutricionalesEnf nutricionales
Enf nutricionales
David Casado Bravo
 
Alimentacion escolar y adolescent env
Alimentacion escolar y adolescent envAlimentacion escolar y adolescent env
Alimentacion escolar y adolescent env
gabrielarodriguez464
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
Walter Escobar Rugel
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
Pedro David Muñoz Escudero
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
katyasarmiento
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
rarato73
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
6441731290
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
GabrielaDiaz893468
 
BULIMIA.pptx
BULIMIA.pptxBULIMIA.pptx
BULIMIA.pptx
RoxanaMejiaRamos
 
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeriaDietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
etelVil
 
f7-Alimentacion.pdf
f7-Alimentacion.pdff7-Alimentacion.pdf
f7-Alimentacion.pdf
cuidaportezuelo
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
abebantrax86
 

Similar a estreñimiento y diarrea (20)

Cómo mantengo mi salud
Cómo  mantengo mi saludCómo  mantengo mi salud
Cómo mantengo mi salud
 
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptxDESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxSEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
 
Enf nutricionales
Enf nutricionalesEnf nutricionales
Enf nutricionales
 
Alimentacion escolar y adolescent env
Alimentacion escolar y adolescent envAlimentacion escolar y adolescent env
Alimentacion escolar y adolescent env
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
 
BULIMIA.pptx
BULIMIA.pptxBULIMIA.pptx
BULIMIA.pptx
 
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeriaDietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
 
f7-Alimentacion.pdf
f7-Alimentacion.pdff7-Alimentacion.pdf
f7-Alimentacion.pdf
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

estreñimiento y diarrea

  • 1. Jose Antonio García Cervantes. Hamilton Francisco Calvillo. Ulises Espino Chavarria. Jacobo Elli Flores Campos
  • 2.   La palabra “estreñimiento” tiene varios significados y la manera como se la utiliza puede diferir no solo entre los pacientes sino también entre las diferentes culturas y religiones. Historia del Estreñimiento.
  • 3.   El estreñimiento (o constipación) es un problema crónico en muchos pacientes del mundo. En algunos grupos de pacientes, tales como los añosos, el estreñimiento constituye un problema sanitario importante; sin embargo, en la mayoría de los casos el estreñimiento crónico es un motivo de consulta que provoca molestia pero que no amenaza la vida ni debilita al individuo. Habitualmente puede ser manejada a nivel de atención primaria con control costo-efectivo de los síntomas. Definición del estreñimiento.
  • 4.   Dieta pobre en fibra  Deshidratación  Sedentarismo  Embarazo  Hipotiroidismo  Antidepresivos  La Tuna  Pan blanco (exceso)  Chocolate  Mariscos  Carne  Pescado Causas que provocan el estreñimiento.
  • 5.  Opción 1(desayuno para el estreñimiento) opción 2(media mañana estreñimineto) opcion 3(merienda) Leche sola/café /cacao saludable/pan integral con aceite/ fruta fruta entera leche sola/café /galletas intgrales Menú para el estreñimiento
  • 6.   La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (dia) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’ Historia de la Diarrea
  • 7.   es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, Definición de la diarrea
  • 8.   conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Además de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarréicas Síntomas de la diarrea
  • 9.   pacientes, por lo general niños los cuales pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otros nutrientes. De echo toda persona que tenga una mala alimentación puede padecerla. Quienes son mas propensos
  • 10.   Los únicos alimentos que conviene evitar, por prudencia, son los muy grasos, como los fritos o la bollería, y otros con mucha fibra (alimentos integrales o legumbres, sobre todo). Asimismo, es aconsejable no abusar de los lácteos. Menú de la diarrea
  • 11.  Beber abundantes líquidos y dar preferencia a las soluciones de rehidratación oral. Evitar el consumo de bebidas azucaradas (zumos y refrescos) o con cafeína. Escoger las cantidades y el tipo de alimentos según la apetencia. Evitar las comidas grasas y muy ricas en fibra. Repartir la ingesta en tomas frecuentes y de poco volumen (5-6 tomas al día). Incorporar los alimentos a la dieta de manera progresiva, según la evolución de la diarrea y la tolerancia individual Alimentos ingeribles