SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Jaime Castillo Duarte
9-03
 Es "el arte de golpear con los pies y las manos",
cuya filosofía se basa en cinco principios:
Cortesía, Integridad, Perseverancia,
Autocontrol y Espíritu Indomable.
 Es un arte marcial transformado en deporte
olímpico de combate desde el año 1988, cuando
fue introducido como deporte de demostración
en los juegos olímpicos realizados en la ciudad
de Seúl en Corea del Sur.
El taekwondo es un arte marcial de origen
coreano que se destaca por la variedad y
espectacularidad de sus técnicas de
patada((chagüi) ), también incluye técnicas de
mano y puño (chirigüe, chigüé y chumok) , el
codo, el pie e incluso la rodilla (por ejemplo, para
efectuar rompimientos de tablas, ladrillos u otros
objetos).
 El Taekwondo esta compuesto además de técnicas
de defensa personal muy variadas como agarres,
bloqueos, luxaciones o barridos.
 Sus movimientos hacen que sea un arte marcial
muy efectivo en la lucha de pie, y especialmente en
larga y media distancia, en donde mejor se puede
aprovechar la fuerza y velocidad en las piernas
que desarrollan sus practicantes.
 Con poco más de 50 años de antigüedad, es una de
las artes marciales más conocidas, la practican en
más de 144 países, estimándose en más de 30
millones de personas.
 deporte de exhibición en la Olimpiada 24
celebrada en Seúl en 1988 y en los Juegos
Olímpicos 25 celebrados en Barcelona en 1992.
Finalmente, durante la 103ª Sesión del Comité
Olímpico Internacional celebrada en París, Francia,
el 4 de Septiembre de 1994, se acordó la
incorporación del Taekwondo como un deporte
oficial en los Juegos Olímpicos.
 Hizo su aparición oficial como deporte olímpico en
los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde se
disputaron competiciones de combate.
imagen
 Las formas son secuencias de movimientos de
defensa y ataque que simulan un combate
imaginario con uno o varios adversarios. Se
conocen como tules en el estilo ITF y como
pumses en el estilo WTF. Son el equivalente en
Taekwondo a las katas en karate. Estas formas
están relacionadas directamente con los grados
(Kup o Dan), y se memorizan y repiten con
objeto de incrementar el equilibrio, la
elasticidad, la rapidez, la concentración y el
dominio de los diferentes movimientos.
 Se dividen en KUP y DAN. Los grados KUP
están asociados a cinturones de colores y
siguen una numeración inversa y los grados
DAN al cinturón negro. En cada uno existen 10
grados, debido a que el número 10 en la cultura
coreana simboliza la perfección.
Para que un alumno pueda ascender a un
grado superior, ha de realizar un examen en el
que se evalúan sus habilidades.
 Para la práctica del taekwondo es necesario un Dobok (traje
de práctica compuesto por pantalón y chaqueta) y un Ti
(cinturón que indica el grado del practicante).
 Los Dobok para grados KUP son completamente blancos,
normalmente con bordados en la espalda y algún logotipo
en el pecho o brazo. Los Dobok para grados DAN
(cinturones negros) tienen zonas negras (el cuello, los bordes
de la chaqueta o líneas en el pantalón, dependiendo de la
federación).
 En combate normalmente se requiere el uso de guantes de
polipropileno para los puños (llamados pads), así como
botas protectoras del mismo material para los pies. También
suele ser obligatorio el uso de protector bucal y protector
inguinal. En función del nivel de los participantes, se puede
utilizar casco y peto protector, espinilleras y protectores de
antebrazos.
 La Federación Mundial de Taekwondo (en inglés, World
Taekwondo Federation, o WTF) es la institución que se
dedica a regular las normas del taekwondo a nivel
competitivo, así como de celebrar periódicamente
competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. Esta
federación es reconocida por el Comité Olímpico
Internacional. La Federación Mundial de Taekwondo sigue
los reglamentos y estatutos establecidos por el Kukkiwon.
 Tiene su sede en la ciudad de Seúl (Corea del Sur). Cuenta
en 2012 con la afiliación de 202 federaciones nacionales de
los cinco continentes, siendo la 6ª mayor Federación del
mundo en cuanto Miembros Nacionales Afiliados MNA,
puesto que también ocupa en cuanto al volumen de
practicantes, entorno a los 73 millones (según fuentes del
COI.
 El Kukkiwon (hangul: 국기원, hanja:
國技院, romanización revisada:Gukgiweon, McCune-
Reischauer: Kukkiwŏn), también conocido como World
Taekwondo Headquarters y hogar de la Academia Mundial
de Taekwondo, es la organización reguladora oficial
del taekwondo establecida por el gobierno de Corea
del Sur. Fue establecida el 30 de noviembre de 1972 en
el distrito de Gangnam-gu en Seúl, Corea del Sur. Está
supervisada por la División Internacional de Deportes
del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
Además es el único instituto de Taekwondo que
promueve los rangos de dan que es reconocido por
la World Taekwondo Federation.
 Beneficios físicos
 Aumenta la resistencia cardiovascular.
 Mejora la resistencia y la fuerza muscular.
 Aumenta la flexibilidad.
 Potencia el conocimiento del propio cuerpo.
 Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las
capacidades de coordinación.
 Aporta el control de un alto nivel de movimientos
básicos que permitirán en el futuro realizar un
forma óptima el trabajo técnico deportivo.
 Beneficios psicológicos y sociales
 Su mente desarrollará las bases de la concentración.
 Los niños se vuelven más disciplinados.
 La seguridad en si mismos que se obtiene con el taekwondo, es
por que los niños se dan cuenta que son capaces de dominar su
cuerpo en el entorno, logrando también que su autoestima se
eleve.
 A través de distintas tareas y variadas ejercitaciones, se inculca
y fomenta en el niño el compañerismo y el trabajo en equipo,
así como la importancia de cada individuo dentro del grupo.
 Con la práctica del taekwondo se fomentan valores como la
honradez, lealtad, respeto, humildad, amor al prójimo.
 El niño obtiene enseñanzas culturales que les permitirán el
conocimiento de costumbres, tradiciones y formas de pensar de
otra raza, lo que los hace más tolerantes y solidarios.
 No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los
demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí
mismo. Confucio.
 Considerado ya como deporte olímpico, el taekwondo
se ha convertido para quienes lo practican en serio, en
una forma de vida, un instrumento para alcanzar el
equilibrio físico y mental, dando como resultado
personas felices, seguras y triunfadoras.
 El taekwondo conjuga elementos que llevan a la
realización del ser humano en todos lo sentidos. Los
principios en que éste arte marcial se basa, lo hacen
una disciplina fascinante y muy benéfica que está al
alcance de todos, sin importar su edad o sexo.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Tarea 09
Tarea 09Tarea 09
Tarea 09
zaydaLema
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
jeremy bravo
 
Tkd
TkdTkd
Taewondo presentación
Taewondo presentaciónTaewondo presentación
Taewondo presentación
paulamortes03
 
Mi hobby artes marciales cruzpaniagua
Mi hobby artes marciales cruzpaniaguaMi hobby artes marciales cruzpaniagua
Mi hobby artes marciales cruzpaniaguaCruzmpz
 
Artes marciales mi hobbby cruzpaniagua
Artes marciales mi hobbby cruzpaniaguaArtes marciales mi hobbby cruzpaniagua
Artes marciales mi hobbby cruzpaniagua
Cruzmpz
 
Diapositiva karate
Diapositiva karateDiapositiva karate
Diapositiva karatewilliancyto
 
El karate
El karateEl karate
El karate
bachdbahillo
 
Judo kodokan teoria y sistema
Judo kodokan teoria y sistema Judo kodokan teoria y sistema
Judo kodokan teoria y sistema
Marcos Salinas Gabriel
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
Vivi Calderón
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónikebukoro
 
Judo trabajo informatica
Judo trabajo informaticaJudo trabajo informatica
Judo trabajo informatica
marinagl_2000
 
PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012neodgs
 
Apuntes ppt judo 3º eso
Apuntes ppt judo 3º esoApuntes ppt judo 3º eso
Apuntes ppt judo 3º esoneodgs
 

La actualidad más candente (19)

Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
 
Tarea 09
Tarea 09Tarea 09
Tarea 09
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Tkd
TkdTkd
Tkd
 
Taewondo presentación
Taewondo presentaciónTaewondo presentación
Taewondo presentación
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
212 macrociclo
212 macrociclo212 macrociclo
212 macrociclo
 
Mi hobby artes marciales cruzpaniagua
Mi hobby artes marciales cruzpaniaguaMi hobby artes marciales cruzpaniagua
Mi hobby artes marciales cruzpaniagua
 
Artes marciales mi hobbby cruzpaniagua
Artes marciales mi hobbby cruzpaniaguaArtes marciales mi hobbby cruzpaniagua
Artes marciales mi hobbby cruzpaniagua
 
Diapositiva karate
Diapositiva karateDiapositiva karate
Diapositiva karate
 
El karate
El karateEl karate
El karate
 
Judo kodokan teoria y sistema
Judo kodokan teoria y sistema Judo kodokan teoria y sistema
Judo kodokan teoria y sistema
 
686.0 ciencias naturales 5
686.0 ciencias naturales 5686.0 ciencias naturales 5
686.0 ciencias naturales 5
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Judo trabajo informatica
Judo trabajo informaticaJudo trabajo informatica
Judo trabajo informatica
 
PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012
 
Apuntes ppt judo 3º eso
Apuntes ppt judo 3º esoApuntes ppt judo 3º eso
Apuntes ppt judo 3º eso
 

Destacado

Taekwondo wtf
Taekwondo   wtfTaekwondo   wtf
Taekwondo wtfmilovc
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondoldb_98
 
Elena Taekwondo
Elena TaekwondoElena Taekwondo
Elena Taekwondo
sorribas
 
Taekwondo 2344513457629874642515435875
Taekwondo 2344513457629874642515435875Taekwondo 2344513457629874642515435875
Taekwondo 2344513457629874642515435875danielnacional11
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
lygb1977
 
Taekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCETaekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCERomina Pizzano
 
Taekwondo wtf
Taekwondo wtfTaekwondo wtf
Taekwondo wtf
andreitamuri24
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
Mile Casas
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
josephtkd10
 
Tesis tkd
Tesis tkdTesis tkd
Tesis tkd
DRAGONGALLERO
 
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Cinet México
 
Trabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondoTrabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondoLuis Chacon
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Tae kwondo
Tae kwondoTae kwondo
Tae kwondo
Akash Singh
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
joão vitor
 
Lesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondoLesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondoIba_sofi
 

Destacado (20)

Taekwondo wtf
Taekwondo   wtfTaekwondo   wtf
Taekwondo wtf
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Elena Taekwondo
Elena TaekwondoElena Taekwondo
Elena Taekwondo
 
Taekwondo 2344513457629874642515435875
Taekwondo 2344513457629874642515435875Taekwondo 2344513457629874642515435875
Taekwondo 2344513457629874642515435875
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
El taekwondo
El taekwondoEl taekwondo
El taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
El taekwondo en México
El taekwondo en MéxicoEl taekwondo en México
El taekwondo en México
 
Taekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCETaekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCE
 
Taekwondo wtf
Taekwondo wtfTaekwondo wtf
Taekwondo wtf
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Tesis tkd
Tesis tkdTesis tkd
Tesis tkd
 
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
 
Trabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondoTrabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Tae kwondo
Tae kwondoTae kwondo
Tae kwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Lesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondoLesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondo
 

Similar a Taekwondo

Taekwoondo
Taekwoondo Taekwoondo
Taekwoondo
Samii Calderon
 
Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01
Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01
Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01
brian silva
 
taekwondo
taekwondo taekwondo
taekwondo
Jazmnvila2
 
Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..
AnthonyDPC
 
Que es el karate do
Que es el karate doQue es el karate do
Que es el karate do
Jose Hernan Paredes Brett
 
Hablando sobre Taekwondo
Hablando sobre TaekwondoHablando sobre Taekwondo
Hablando sobre Taekwondo
OLMEDO CHÁVEZ
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
OLMEDO CHÁVEZ
 
Tae kwon do blog
Tae kwon do blogTae kwon do blog
Tae kwon do blogcarlos
 
Tae kwon do blog
Tae kwon do blogTae kwon do blog
Tae kwon do blog
carlos
 
Taekwondo (1)
Taekwondo (1)Taekwondo (1)
Tae Kwon Do
Tae Kwon Do Tae Kwon Do
revista diseño grafico 2
revista diseño grafico 2revista diseño grafico 2
revista diseño grafico 2
ginyel Martinez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
maicol9613
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Meery1503
 

Similar a Taekwondo (20)

Taekwoondo
Taekwoondo Taekwoondo
Taekwoondo
 
Taekwondo presentacion
Taekwondo presentacionTaekwondo presentacion
Taekwondo presentacion
 
Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01
Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01
Taekwondopresentacion 110203045557-phpapp01
 
taekwondo
taekwondo taekwondo
taekwondo
 
Tkd, trabajo ntic´s
Tkd, trabajo ntic´sTkd, trabajo ntic´s
Tkd, trabajo ntic´s
 
Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..
 
presentacion unidad tematica
presentacion unidad tematicapresentacion unidad tematica
presentacion unidad tematica
 
Presentacion clase
Presentacion clasePresentacion clase
Presentacion clase
 
Que es el karate do
Que es el karate doQue es el karate do
Que es el karate do
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Hablando sobre Taekwondo
Hablando sobre TaekwondoHablando sobre Taekwondo
Hablando sobre Taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Tae kwon do blog
Tae kwon do blogTae kwon do blog
Tae kwon do blog
 
Tae kwon do blog
Tae kwon do blogTae kwon do blog
Tae kwon do blog
 
Taekwondo (1)
Taekwondo (1)Taekwondo (1)
Taekwondo (1)
 
Tae Kwon Do
Tae Kwon Do Tae Kwon Do
Tae Kwon Do
 
Tae kwon do uta
Tae kwon do utaTae kwon do uta
Tae kwon do uta
 
revista diseño grafico 2
revista diseño grafico 2revista diseño grafico 2
revista diseño grafico 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (6)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Taekwondo

  • 2.  Es "el arte de golpear con los pies y las manos", cuya filosofía se basa en cinco principios: Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu Indomable.  Es un arte marcial transformado en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Seúl en Corea del Sur.
  • 3. El taekwondo es un arte marcial de origen coreano que se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada((chagüi) ), también incluye técnicas de mano y puño (chirigüe, chigüé y chumok) , el codo, el pie e incluso la rodilla (por ejemplo, para efectuar rompimientos de tablas, ladrillos u otros objetos).
  • 4.  El Taekwondo esta compuesto además de técnicas de defensa personal muy variadas como agarres, bloqueos, luxaciones o barridos.  Sus movimientos hacen que sea un arte marcial muy efectivo en la lucha de pie, y especialmente en larga y media distancia, en donde mejor se puede aprovechar la fuerza y velocidad en las piernas que desarrollan sus practicantes.  Con poco más de 50 años de antigüedad, es una de las artes marciales más conocidas, la practican en más de 144 países, estimándose en más de 30 millones de personas.
  • 5.  deporte de exhibición en la Olimpiada 24 celebrada en Seúl en 1988 y en los Juegos Olímpicos 25 celebrados en Barcelona en 1992. Finalmente, durante la 103ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en París, Francia, el 4 de Septiembre de 1994, se acordó la incorporación del Taekwondo como un deporte oficial en los Juegos Olímpicos.  Hizo su aparición oficial como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde se disputaron competiciones de combate. imagen
  • 6.
  • 7.  Las formas son secuencias de movimientos de defensa y ataque que simulan un combate imaginario con uno o varios adversarios. Se conocen como tules en el estilo ITF y como pumses en el estilo WTF. Son el equivalente en Taekwondo a las katas en karate. Estas formas están relacionadas directamente con los grados (Kup o Dan), y se memorizan y repiten con objeto de incrementar el equilibrio, la elasticidad, la rapidez, la concentración y el dominio de los diferentes movimientos.
  • 8.  Se dividen en KUP y DAN. Los grados KUP están asociados a cinturones de colores y siguen una numeración inversa y los grados DAN al cinturón negro. En cada uno existen 10 grados, debido a que el número 10 en la cultura coreana simboliza la perfección. Para que un alumno pueda ascender a un grado superior, ha de realizar un examen en el que se evalúan sus habilidades.
  • 9.  Para la práctica del taekwondo es necesario un Dobok (traje de práctica compuesto por pantalón y chaqueta) y un Ti (cinturón que indica el grado del practicante).  Los Dobok para grados KUP son completamente blancos, normalmente con bordados en la espalda y algún logotipo en el pecho o brazo. Los Dobok para grados DAN (cinturones negros) tienen zonas negras (el cuello, los bordes de la chaqueta o líneas en el pantalón, dependiendo de la federación).  En combate normalmente se requiere el uso de guantes de polipropileno para los puños (llamados pads), así como botas protectoras del mismo material para los pies. También suele ser obligatorio el uso de protector bucal y protector inguinal. En función del nivel de los participantes, se puede utilizar casco y peto protector, espinilleras y protectores de antebrazos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  La Federación Mundial de Taekwondo (en inglés, World Taekwondo Federation, o WTF) es la institución que se dedica a regular las normas del taekwondo a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. Esta federación es reconocida por el Comité Olímpico Internacional. La Federación Mundial de Taekwondo sigue los reglamentos y estatutos establecidos por el Kukkiwon.  Tiene su sede en la ciudad de Seúl (Corea del Sur). Cuenta en 2012 con la afiliación de 202 federaciones nacionales de los cinco continentes, siendo la 6ª mayor Federación del mundo en cuanto Miembros Nacionales Afiliados MNA, puesto que también ocupa en cuanto al volumen de practicantes, entorno a los 73 millones (según fuentes del COI.
  • 14.  El Kukkiwon (hangul: 국기원, hanja: 國技院, romanización revisada:Gukgiweon, McCune- Reischauer: Kukkiwŏn), también conocido como World Taekwondo Headquarters y hogar de la Academia Mundial de Taekwondo, es la organización reguladora oficial del taekwondo establecida por el gobierno de Corea del Sur. Fue establecida el 30 de noviembre de 1972 en el distrito de Gangnam-gu en Seúl, Corea del Sur. Está supervisada por la División Internacional de Deportes del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo. Además es el único instituto de Taekwondo que promueve los rangos de dan que es reconocido por la World Taekwondo Federation.
  • 15.  Beneficios físicos  Aumenta la resistencia cardiovascular.  Mejora la resistencia y la fuerza muscular.  Aumenta la flexibilidad.  Potencia el conocimiento del propio cuerpo.  Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.  Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar un forma óptima el trabajo técnico deportivo.
  • 16.  Beneficios psicológicos y sociales  Su mente desarrollará las bases de la concentración.  Los niños se vuelven más disciplinados.  La seguridad en si mismos que se obtiene con el taekwondo, es por que los niños se dan cuenta que son capaces de dominar su cuerpo en el entorno, logrando también que su autoestima se eleve.  A través de distintas tareas y variadas ejercitaciones, se inculca y fomenta en el niño el compañerismo y el trabajo en equipo, así como la importancia de cada individuo dentro del grupo.  Con la práctica del taekwondo se fomentan valores como la honradez, lealtad, respeto, humildad, amor al prójimo.  El niño obtiene enseñanzas culturales que les permitirán el conocimiento de costumbres, tradiciones y formas de pensar de otra raza, lo que los hace más tolerantes y solidarios.
  • 17.  No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo. Confucio.  Considerado ya como deporte olímpico, el taekwondo se ha convertido para quienes lo practican en serio, en una forma de vida, un instrumento para alcanzar el equilibrio físico y mental, dando como resultado personas felices, seguras y triunfadoras.  El taekwondo conjuga elementos que llevan a la realización del ser humano en todos lo sentidos. Los principios en que éste arte marcial se basa, lo hacen una disciplina fascinante y muy benéfica que está al alcance de todos, sin importar su edad o sexo.
  • 18.
  • 19.