SlideShare una empresa de Scribd logo
 Con esta presentación esperamos aprender más
    de lo que sabemos sobre la zona arqueológica de
    “EL TAJIN”, como:
   Costos de entrada y horarios
   Información general
    inicios
     juego
   Cultura
   Pirámide de los Nichos
   Principales construcciones de Tajín
   eventos importantes
   Mapa (ubicación)
Autobús: Papantla- Tajín:
Entrada: $51/Estudiantes mexicanos gratis
Horario: Lunes a Domingo de 9 a 17 hrs.
Cuenta con museo de sitio, sanitarios, cafetería y tienda.
Tajín, “ciudad o lugar del Trueno”, se localiza en la zona
  Norte del estado de Veracruz.
Era el centro político y como gobernante tenían al “13
  conejo "encarnación de Quetzalcóatl, dios al que
  veneraban.
 Existían diferentes estratos sociales como:   la clase
  dominante, la campesina y los artesanos dedicados al
  comercio quienes intercambiaban sus productos en los
  mercados.
La pintura y escultura que se aprecian en la zona, están
  vinculadas con la arquitectura.
 Antigua capital totonaca
 Metrópolis de Mesoamérica
 Esplendor en el siglo VI Y VII cuando levantaron sus
 construcciones
 Homenaje – representación
del camino del sol a la tierra



 Suben 5 hombres “
pájaro “



 Bajan al ritmo
de la música
 Está situado en Tatonacapan septentrional, en
  Papantla
 Está entre dos ríos, uno al norte y
 otro al sur que se unen al oeste.
 En el centro se encuentra Tajín.
 El edificio principal
 “La pirámide de Nichos”
 Tiene seis cuerpos escalonados que decrecen y dejan
  entre sí un pasillo .
El “TAJIN” es una pirámide de nichos
    obra maestra mesoamericana
 Es un sitio arqueológico de México
La pirámide tiene 365 nichos o alcobas
las cuales estaban pintadas de rojo y
azul brillante, probablemente representen los días del
  año
Construcciones
 En 1785, la Gaceta de México informó del
  descubrimiento de esta construcción de 18 metros de
  altura cubierta con bloques
de piedra tallada, a la que sólo
se puede acceder por una escalinata
decorada con balaustradas,
en la que se observa una real
influencia maya
 La Pirámide de los Nichos es sin duda la construcción
 más importante y representativa de la ciudad, consta
 de siete niveles que se encuentran adornados con
 nichos, para dar un total de 365
 . Este número no es coincidencia, ya que tiene una
  estrecha relación con el año solar.
 Hay que recordar que las culturas prehispánicas, como
  la mayoría de las civilizaciones antiguas,
observaban el movimiento de los astros.
 edificios de gran importancia es la cancha de Juego de
 Pelota Sur, ya que en ella se muestran escenas en
 relieve que nos explican la cosmovisión totonaca.
 Un elemento arquitectónico distintivo del lugar, es el
 hábil manejo del nicho: cuadrados o rectangulares,
 pequeños o grandes, con o sin xicalcoliuhquis (atributo
 a Quetzalcóatl); se encuentran dispuestos de muchas
 maneras en los edificios de este sitio arqueológico
 Cumbre de tajin o “ fiesta de la entidad “
 5 días de marzo del 17 al 21
 Hay diversas actividades :
 Culturales , artísticas ,
espectáculos de luz y sonido
 3 sedes :
 Tajin , Papantla , Takilhsukut
 los totonacas fueron una cultura muy desarrollada
 Al igual que otras muchas culturas antiguas de
  Mesoamérica fueron grandes astrónomos .
 Tajín era una ciudad , aunque ahora la consideramos
  zona arqueológica .
 Fue elegida patrimonio de la humanidad por la
  UNESCO .
 Hay que conocer las zonas arqueológicas de México.
Tajin (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaAna Rey
 
Monte Albán. Zona Arqueológica.
Monte Albán. Zona Arqueológica.Monte Albán. Zona Arqueológica.
Monte Albán. Zona Arqueológica.Charlsarq
 
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria santamaria95YAZ
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaMaryorie Andrea
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoEfra7_10
 
Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.ivanas laura
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionfabiolaacosta16
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-jorgerod2001
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Rita Gregório
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaJulio Reyes Ávila
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMGenesis De C. Mendoza
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSRita Gregório
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexicoptr-phoo
 

La actualidad más candente (20)

Estructura (sedesol)
Estructura (sedesol)Estructura (sedesol)
Estructura (sedesol)
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Monte Albán. Zona Arqueológica.
Monte Albán. Zona Arqueológica.Monte Albán. Zona Arqueológica.
Monte Albán. Zona Arqueológica.
 
Tema arquitectura del renacimiento en italia
Tema arquitectura del renacimiento en italiaTema arquitectura del renacimiento en italia
Tema arquitectura del renacimiento en italia
 
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
 
La catedral metropolitana
La catedral metropolitanaLa catedral metropolitana
La catedral metropolitana
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Las pirámides aztecas
Las pirámides aztecasLas pirámides aztecas
Las pirámides aztecas
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
 
Arquitectura tolteca
Arquitectura toltecaArquitectura tolteca
Arquitectura tolteca
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexico
 

Destacado

El Tajin1
El Tajin1El Tajin1
El Tajin1EDEN
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin basatot
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturasmonroysan
 
Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]Noelia
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapotecaCarla Loria
 
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México OaxacaArquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México OaxacaFabyy Corona
 
Analisis del cursi
Analisis del cursiAnalisis del cursi
Analisis del cursismargarcia
 
Mesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMAMesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMAsemfycsemfyc
 
Catalogo cafe de la riviera arabo
Catalogo cafe de la riviera   araboCatalogo cafe de la riviera   arabo
Catalogo cafe de la riviera araboHugo Pérez Gómez
 
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantallaPropuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla1989_02_04
 
Trabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaTrabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaMariaZaida
 
Gerencia industrial mariana
Gerencia industrial marianaGerencia industrial mariana
Gerencia industrial marianaMarianaClark
 
Presentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficosPresentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficosjavialvarezaller
 

Destacado (20)

El Tajin1
El Tajin1El Tajin1
El Tajin1
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]
 
cultura Zapoteca
cultura Zapotecacultura Zapoteca
cultura Zapoteca
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México OaxacaArquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Vision de mi empresa
Vision de mi empresaVision de mi empresa
Vision de mi empresa
 
Analisis del cursi
Analisis del cursiAnalisis del cursi
Analisis del cursi
 
Mesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMAMesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMA
 
infor
inforinfor
infor
 
Catalogo cafe de la riviera arabo
Catalogo cafe de la riviera   araboCatalogo cafe de la riviera   arabo
Catalogo cafe de la riviera arabo
 
La educación
La  educaciónLa  educación
La educación
 
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantallaPropuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
 
Trabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaTrabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gema
 
Gerencia industrial mariana
Gerencia industrial marianaGerencia industrial mariana
Gerencia industrial mariana
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Presentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficosPresentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficos
 

Similar a Tajin (1)

Similar a Tajin (1) (20)

Filosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicanaFilosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicana
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
 
Taller 4 - Completar texto con las lecturas
Taller 4 - Completar texto con las lecturasTaller 4 - Completar texto con las lecturas
Taller 4 - Completar texto con las lecturas
 
pres2.ppt
pres2.pptpres2.ppt
pres2.ppt
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdfCULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
Exposicion arte en las culturas
Exposicion arte en las culturasExposicion arte en las culturas
Exposicion arte en las culturas
 
Mesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originariasMesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originarias
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
Geremy y yo
Geremy y yoGeremy y yo
Geremy y yo
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
 
Clase 3 - Taller 4
Clase 3 - Taller 4Clase 3 - Taller 4
Clase 3 - Taller 4
 
Mundo americano
Mundo americanoMundo americano
Mundo americano
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 

Tajin (1)

  • 1.
  • 2.  Con esta presentación esperamos aprender más de lo que sabemos sobre la zona arqueológica de “EL TAJIN”, como:  Costos de entrada y horarios  Información general  inicios  juego  Cultura  Pirámide de los Nichos  Principales construcciones de Tajín  eventos importantes  Mapa (ubicación)
  • 3. Autobús: Papantla- Tajín: Entrada: $51/Estudiantes mexicanos gratis Horario: Lunes a Domingo de 9 a 17 hrs. Cuenta con museo de sitio, sanitarios, cafetería y tienda.
  • 4. Tajín, “ciudad o lugar del Trueno”, se localiza en la zona Norte del estado de Veracruz. Era el centro político y como gobernante tenían al “13 conejo "encarnación de Quetzalcóatl, dios al que veneraban.
  • 5.  Existían diferentes estratos sociales como: la clase dominante, la campesina y los artesanos dedicados al comercio quienes intercambiaban sus productos en los mercados. La pintura y escultura que se aprecian en la zona, están vinculadas con la arquitectura.
  • 6.  Antigua capital totonaca  Metrópolis de Mesoamérica  Esplendor en el siglo VI Y VII cuando levantaron sus construcciones
  • 7.  Homenaje – representación del camino del sol a la tierra  Suben 5 hombres “ pájaro “  Bajan al ritmo de la música
  • 8.  Está situado en Tatonacapan septentrional, en Papantla  Está entre dos ríos, uno al norte y  otro al sur que se unen al oeste.  En el centro se encuentra Tajín.  El edificio principal “La pirámide de Nichos”  Tiene seis cuerpos escalonados que decrecen y dejan entre sí un pasillo .
  • 9. El “TAJIN” es una pirámide de nichos obra maestra mesoamericana Es un sitio arqueológico de México
  • 10. La pirámide tiene 365 nichos o alcobas las cuales estaban pintadas de rojo y azul brillante, probablemente representen los días del año
  • 11. Construcciones  En 1785, la Gaceta de México informó del descubrimiento de esta construcción de 18 metros de altura cubierta con bloques de piedra tallada, a la que sólo se puede acceder por una escalinata decorada con balaustradas, en la que se observa una real influencia maya
  • 12.  La Pirámide de los Nichos es sin duda la construcción más importante y representativa de la ciudad, consta de siete niveles que se encuentran adornados con nichos, para dar un total de 365
  • 13.  . Este número no es coincidencia, ya que tiene una estrecha relación con el año solar.  Hay que recordar que las culturas prehispánicas, como la mayoría de las civilizaciones antiguas, observaban el movimiento de los astros.
  • 14.  edificios de gran importancia es la cancha de Juego de Pelota Sur, ya que en ella se muestran escenas en relieve que nos explican la cosmovisión totonaca.
  • 15.  Un elemento arquitectónico distintivo del lugar, es el hábil manejo del nicho: cuadrados o rectangulares, pequeños o grandes, con o sin xicalcoliuhquis (atributo a Quetzalcóatl); se encuentran dispuestos de muchas maneras en los edificios de este sitio arqueológico
  • 16.  Cumbre de tajin o “ fiesta de la entidad “  5 días de marzo del 17 al 21  Hay diversas actividades :  Culturales , artísticas , espectáculos de luz y sonido  3 sedes :  Tajin , Papantla , Takilhsukut
  • 17.  los totonacas fueron una cultura muy desarrollada  Al igual que otras muchas culturas antiguas de Mesoamérica fueron grandes astrónomos .  Tajín era una ciudad , aunque ahora la consideramos zona arqueológica .  Fue elegida patrimonio de la humanidad por la UNESCO .  Hay que conocer las zonas arqueológicas de México.