SlideShare una empresa de Scribd logo
puedes enviarlos a
klasesdematematicasymas@gmail.com
Ejercicios y Talleres
1. Calcular los elementos geométricos de la sección de canal de las siguientes secciones de flujo. El Valor
de X = 9.
2. Agua fluye por un canal de sección trapezoidal compuesta tal y como se define en la Figura. Si la
velocidad media en cada sección está dada por V1=2 m/s, V2=3m/s, V3=m/s bajo condiciones de flujo
permanente, determínese los coeficientes de corrección de energía cinética α y de momentum lineal β del
flujo en la sección ya definida. El Valor de X = 9
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
3. Se define un canal de sección transversal trapezoidal con b= 3m y m=2. A) calcular y dibujar la curva de
energía especifica si el caudal a fluir por el canal es igual a X m3/s, El Valor de X es el último digito de su
código. Si es cero, le suma 2 m3/s. B) determine la magnitud de la profundidad critica para ese caudal. C)
si la energía especifica del flujo es 1m, determine la magnitud de las profundidades alternas. D) realice el
mismo análisis para un caudal de 7 m3/s y obtenga las profundidades alternas para una energía
específica de 1,5m.
4. Por un canal rectangular de pendiente longitudinal horizontal fluye un caudal de 100 m3/s en condiciones
subcríticas y con energía especifica de 1,87 m. la sección transversal del canal tiene una anchura de
base de b1=30 m y una profundidad (distancia desde el fondo del canal hasta la banca del mismo) de 2,0
m. Sin embargo, aguas abajo se piensa construir un puente cuyos estribos invaden la sección del canal
reduciendo la anchura de base del canal a una magnitud b2.
Se solicita analizar el comportamiento del flujo para las siguientes situaciones:
A) Los estribos reducen la sección transversal del canal a una anchura de b2=25m.
B) El diseñador del puente solicita cual puede ser la anchura mínima del canal en la sección de cruce
para evitar alteraciones en el flujo.
C) Si el puente debe diseñarse de tal forma que la anchura del canal en el sitio de cruce se reduce a 20
m, ¿Qué alteraciones se pueden presentar en las características del flujo?
5. Un canal de sección rectangular con anchura de base de 5,0 m y coeficiente α=1,0,
Debe evacuar un caudal de X m3/s manteniendo una profundidad del flujo en la zona 1
de 1,25m. El Valor de X es el último digito de su código. Si es cero, le suma 6 m3/s. Si
en una sección aguas abajo existe un cambio en las condiciones de contorno, determine la máxima cota
a la cual debe ascender la rasante para no generar cambio alguno en las condiciones del flujo aguas
arriba de la transición en perfil.
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo
www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
Luis Morales
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
jair silva peña
 
Salto hidraulico l
Salto hidraulico lSalto hidraulico l
Salto hidraulico l
Leonardo Franco
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
Jesús Orencio Santos
 
Metdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docxMetdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docx
araujo_ing
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
emilyjim
 
Disipadores
DisipadoresDisipadores
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Adanzamuel Martinez Cruz
 
Redes
RedesRedes
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manseDiseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
Jose Diaz Arias
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
Curso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreterasCurso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreteras
Luis Alcantara Esteves
 
Manual de diseño versión borrador e pacheco
Manual de diseño versión borrador e pachecoManual de diseño versión borrador e pacheco
Manual de diseño versión borrador e pacheco
Xavier Espinosa
 
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeadoDiseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Franklin Aguilar Ventura
 
Problemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canalesProblemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canales
Giovene Pérez
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) dinamico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) dinamicoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) dinamico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) dinamico
Miguel Angel Tisalema Sisa
 
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo RodriguezPuentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Henry Pintado Melendrez
 
Dinámica de estructuras, 4ta edición anil k. cropra-freelibros.org
Dinámica de estructuras, 4ta edición   anil k. cropra-freelibros.orgDinámica de estructuras, 4ta edición   anil k. cropra-freelibros.org
Dinámica de estructuras, 4ta edición anil k. cropra-freelibros.org
alejandro Gancedo
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
Pyerre Espinoza Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
 
Salto hidraulico l
Salto hidraulico lSalto hidraulico l
Salto hidraulico l
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
 
Metdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docxMetdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docx
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
Disipadores
DisipadoresDisipadores
Disipadores
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manseDiseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
Curso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreterasCurso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreteras
 
Manual de diseño versión borrador e pacheco
Manual de diseño versión borrador e pachecoManual de diseño versión borrador e pacheco
Manual de diseño versión borrador e pacheco
 
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeadoDiseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
 
Problemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canalesProblemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canales
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) dinamico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) dinamicoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) dinamico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) dinamico
 
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo RodriguezPuentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
 
Dinámica de estructuras, 4ta edición anil k. cropra-freelibros.org
Dinámica de estructuras, 4ta edición   anil k. cropra-freelibros.orgDinámica de estructuras, 4ta edición   anil k. cropra-freelibros.org
Dinámica de estructuras, 4ta edición anil k. cropra-freelibros.org
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
 

Similar a Taller 1 canales

Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
Luis Manuel Rodriguez Romero
 
LIBRO
LIBROLIBRO
Ejercicios hidráulica
Ejercicios hidráulicaEjercicios hidráulica
Ejercicios hidráulica
Hector Santiago Estrella Segura
 
Ejercicios red de desague
Ejercicios red de desagueEjercicios red de desague
Ejercicios red de desague
marielarosaguerreror
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
Presa con cortina de tierra compactada
Presa con cortina de tierra compactadaPresa con cortina de tierra compactada
Presa con cortina de tierra compactada
COLPOS
 
154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos
154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos
154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos
neyer ivan zaga hinojosa
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
edsani
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Ejercicios resueltos 2
Ejercicios resueltos 2Ejercicios resueltos 2
Ejercicios resueltos 2
leidy daniela matamoros molina
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
Bomberocc Bbcc
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
Bomberocc Bbcc
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
Johny Alvarez
 
Transición de un canal
Transición de un canalTransición de un canal
Transición de un canal
Georgina Araujo
 
Solucionario.pdf
Solucionario.pdfSolucionario.pdf
Solucionario.pdf
PABLOFABBRIARONESGON
 
Tarea 1 hidraulica aplicadaa
Tarea 1 hidraulica aplicadaaTarea 1 hidraulica aplicadaa
Tarea 1 hidraulica aplicadaa
grabiel cadillo
 
Revanchas en canales a cielo abierto
Revanchas en canales a cielo abiertoRevanchas en canales a cielo abierto
Revanchas en canales a cielo abierto
NICOLÁS INDIVERI
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
Gabriela Abreu
 

Similar a Taller 1 canales (20)

Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
 
LIBRO
LIBROLIBRO
LIBRO
 
Ejercicios hidráulica
Ejercicios hidráulicaEjercicios hidráulica
Ejercicios hidráulica
 
Ejercicios red de desague
Ejercicios red de desagueEjercicios red de desague
Ejercicios red de desague
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
Presa con cortina de tierra compactada
Presa con cortina de tierra compactadaPresa con cortina de tierra compactada
Presa con cortina de tierra compactada
 
154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos
154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos
154766526-Hidraulica-Rapida,fundamentos y calculos
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Ejercicios resueltos 2
Ejercicios resueltos 2Ejercicios resueltos 2
Ejercicios resueltos 2
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
 
Transición de un canal
Transición de un canalTransición de un canal
Transición de un canal
 
Solucionario.pdf
Solucionario.pdfSolucionario.pdf
Solucionario.pdf
 
Tarea 1 hidraulica aplicadaa
Tarea 1 hidraulica aplicadaaTarea 1 hidraulica aplicadaa
Tarea 1 hidraulica aplicadaa
 
Revanchas en canales a cielo abierto
Revanchas en canales a cielo abiertoRevanchas en canales a cielo abierto
Revanchas en canales a cielo abierto
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
 

Último

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 

Último (20)

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 

Taller 1 canales

  • 2. 1. Calcular los elementos geométricos de la sección de canal de las siguientes secciones de flujo. El Valor de X = 9. 2. Agua fluye por un canal de sección trapezoidal compuesta tal y como se define en la Figura. Si la velocidad media en cada sección está dada por V1=2 m/s, V2=3m/s, V3=m/s bajo condiciones de flujo permanente, determínese los coeficientes de corrección de energía cinética α y de momentum lineal β del flujo en la sección ya definida. El Valor de X = 9 www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 3. 3. Se define un canal de sección transversal trapezoidal con b= 3m y m=2. A) calcular y dibujar la curva de energía especifica si el caudal a fluir por el canal es igual a X m3/s, El Valor de X es el último digito de su código. Si es cero, le suma 2 m3/s. B) determine la magnitud de la profundidad critica para ese caudal. C) si la energía especifica del flujo es 1m, determine la magnitud de las profundidades alternas. D) realice el mismo análisis para un caudal de 7 m3/s y obtenga las profundidades alternas para una energía específica de 1,5m. 4. Por un canal rectangular de pendiente longitudinal horizontal fluye un caudal de 100 m3/s en condiciones subcríticas y con energía especifica de 1,87 m. la sección transversal del canal tiene una anchura de base de b1=30 m y una profundidad (distancia desde el fondo del canal hasta la banca del mismo) de 2,0 m. Sin embargo, aguas abajo se piensa construir un puente cuyos estribos invaden la sección del canal reduciendo la anchura de base del canal a una magnitud b2. Se solicita analizar el comportamiento del flujo para las siguientes situaciones: A) Los estribos reducen la sección transversal del canal a una anchura de b2=25m. B) El diseñador del puente solicita cual puede ser la anchura mínima del canal en la sección de cruce para evitar alteraciones en el flujo. C) Si el puente debe diseñarse de tal forma que la anchura del canal en el sitio de cruce se reduce a 20 m, ¿Qué alteraciones se pueden presentar en las características del flujo? 5. Un canal de sección rectangular con anchura de base de 5,0 m y coeficiente α=1,0, Debe evacuar un caudal de X m3/s manteniendo una profundidad del flujo en la zona 1 de 1,25m. El Valor de X es el último digito de su código. Si es cero, le suma 6 m3/s. Si en una sección aguas abajo existe un cambio en las condiciones de contorno, determine la máxima cota a la cual debe ascender la rasante para no generar cambio alguno en las condiciones del flujo aguas arriba de la transición en perfil. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 4. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 5. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 6. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 7. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 8. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 9. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 10. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org
  • 11. www.klasesdematematicasymas.com Ing. Oscar Restrepo www.klasesdematematicasymas.com www.fundacionsire.org