SlideShare una empresa de Scribd logo
El COLOR
Formas, efectos, percepción,
escalas y circulo cromático.
FORMAS COMPOSITIVAS DEL
COLOR
 Los colores tienen diferente realce según el
contexto en el que se dispongan o se
encuentre
ARMONIA
 Armonizar, significa
coordinar los
diferentes valores que
el color adquiere en
una composición.
Cuando en una
composición todos los
colores tienen una
parte común al resto
de los colores
componentes.
 En todas las
armonías cromáticas
se pueden observar
tres colores: uno
dominante, otro
tónico y por último
otro de mediación.
 Dominante: Es el más
neutro y de mayor
extensión, sirve para
destacar los otros colores
que conforman nuestra
composición gráfica,
especialmente al
opuesto.
 El tónico: Es el
complementario del
color de dominio, es el
más potente en color y
valor, y el que se utiliza
como nota de
animación o audacia
en cualquier elemento
(alfombra, cortina, etc.)
 El de
mediación: Actúa
como conciliador y
modo de transición
entre cada uno de los
dos anteriores, suele
tener una situación en
el círculo cromático
cercano a la de color
tónico.
CONTRASTE
 El Contraste se
produce cuando en
una composición los
colores no tienen
nada en común no
guardan ninguna
similitud.
 De tono: Cuando
utilizamos diversos
tonos cromáticos, es
el mismo color de
base, pero en
distinto nivel de
luminosidad y
saturación.
 Contraste de
claro/oscuro o
contraste de
grises: El punto
extremo está
representado por
blanco y negro,
observándose la
proporción de cada
uno
 Contraste de
color: Se produce
por la modulación de
saturación de un
tono puro con
blanco, con negro,
con gris, o con un
color
complementario).
 Contraste de
cantidad: Es igual
los colores que
utilicemos, consiste
en poner mucha
cantidad de un color
y otra más pequeña
de otro.
 Contraste
simultáneo: Dos
elementos con el
mismo color
producen el mismo
contraste
dependiendo del
color que exista en
su fondo.
 Contraste entre
complementarios: Se
colocan un color primario
y otro secundario
opuesto en el triángulo
de color. Para conseguir
algo más armónico, se
aconseja que uno de
ellos sea un color puro y
el otro esté modulado
con blanco o con negro.
 Contraste entre
tonos cálidos y
fríos: Es la unión de
un color frío y otro
cálido.
EFECTOS DEL COLOR
 El tamaño  Transparencia,
peso y masa
 Colores que
avanzan o
retroceden: Los
colores fríos
avanzan si son más
luminosos que los
cálidos en su
entorno neutro.
PERCEPCION DE LOS
COLORES EN LOS OBJETOS
 Absorción y
reflexión: Todos los
cuerpos están
constituidos por
sustancias que
absorben y reflejan las
ondas
electromagnéticas, es
decir, absorben y
reflejan colores.
 En esta imagen podemos
observar como la mano simula un
águila
 Esta imagen cambia de color
según quien lo observa
 Desde lejos es una
mujer viendo la
luna pero si nos
fijamos bien
también es una
anciana cubierta
con un manto
blanco
 En esta observamos un
hombre desde lejos
pero si nos acercamos
podemos ver a una
mujer
 En esta con las partes de
la rosa y una mariposa
forman el rostro de una
mujer
 Esta imagen se observa
desde lejos a una mujer
con un objeto que divide
su rostro.
 Esta al estar por muchos colores
no contemplamos a la mujer con
paraguas
 Es un conjunto de
manchas pero nosotros
lo percibimos como un
perro.
ESCALAS DE GRISES
 Escala Acromática: Será
siempre una escala de grises,
una modulación continua del
blanco al negro. La escala de
grises se utiliza para
establecer comparativamente
tanto el valor de la
luminosidad de los colores
puros como el grado de
claridad de las
correspondientes
gradaciones de este color
puro.
CIRCULO CROMATICO
 Escala Cromática: Se
obtienen los valores
del tono mezclando los
colores puros con
blanco o con negro,
por lo que pueden
perder fuerza
cromática o
luminosidad. Es decir,
cambia su tono, su
saturación y su brillo.
Taller 2 jefferson_ramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los coloresJoselo8812
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
Andreita Zubiria
 
Taller 2 molina tapia
Taller 2 molina   tapiaTaller 2 molina   tapia
Taller 2 molina tapia
Byron Molina
 
Contraste de color sesioìn 12
Contraste de color sesioìn 12Contraste de color sesioìn 12
Contraste de color sesioìn 12
aalcalar
 
presentacion Teoria del color
presentacion Teoria del colorpresentacion Teoria del color
presentacion Teoria del color
Tamara Ybero
 
Composición de armonía y contraste de color
Composición de armonía y contraste de colorComposición de armonía y contraste de color
Composición de armonía y contraste de colorhenrymatute
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Michelle G P
 
Teoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy DarwinTeoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy Darwin
Stephany Barona
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorareyes10
 
Composiciones Bidimensionales
Composiciones BidimensionalesComposiciones Bidimensionales
Composiciones Bidimensionales
carolayngc
 
El color
El colorEl color
El color
elisacoello
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníabogasrios
 
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
Rous Ramos
 
La codificacion del color
La codificacion del colorLa codificacion del color
La codificacion del color
Slideshare de Mara
 
El color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicasEl color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicas
Santiago Lafaurie Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los colores
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
 
Taller 2 molina tapia
Taller 2 molina   tapiaTaller 2 molina   tapia
Taller 2 molina tapia
 
Contraste de color sesioìn 12
Contraste de color sesioìn 12Contraste de color sesioìn 12
Contraste de color sesioìn 12
 
presentacion Teoria del color
presentacion Teoria del colorpresentacion Teoria del color
presentacion Teoria del color
 
Composición de armonía y contraste de color
Composición de armonía y contraste de colorComposición de armonía y contraste de color
Composición de armonía y contraste de color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy DarwinTeoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy Darwin
 
Armonía cromática
Armonía cromáticaArmonía cromática
Armonía cromática
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Composiciones Bidimensionales
Composiciones BidimensionalesComposiciones Bidimensionales
Composiciones Bidimensionales
 
El color
El colorEl color
El color
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armonía
 
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de colores
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
 
La codificacion del color
La codificacion del colorLa codificacion del color
La codificacion del color
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
El color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicasEl color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicas
 

Similar a Taller 2 jefferson_ramos

Presentación KARLA
Presentación KARLAPresentación KARLA
Presentación KARLAUNEA
 
Taller 2 jessica a wendy
Taller 2 jessica a  wendyTaller 2 jessica a  wendy
Taller 2 jessica a wendy
jessicaaneloa
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Sandra Da Silva Corcuy
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
elizaf2009
 
El color
El color El color
El color
Liss Morell
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
Frendix Camacho
 
TeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx CynthiaTeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx Cynthia19cynla
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
Sergio Andres
 

Similar a Taller 2 jefferson_ramos (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Presentación KARLA
Presentación KARLAPresentación KARLA
Presentación KARLA
 
Taller 2 jessica a wendy
Taller 2 jessica a  wendyTaller 2 jessica a  wendy
Taller 2 jessica a wendy
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
El Color
El Color El Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color
El color El color
El color
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
TeoríA Color
TeoríA ColorTeoríA Color
TeoríA Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx CynthiaTeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx Cynthia
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color
El colorEl color
El color
 

Más de jeffersonRamos57

Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
jeffersonRamos57
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jeffersonRamos57
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
jeffersonRamos57
 
Editor canva
Editor canvaEditor canva
Editor canva
jeffersonRamos57
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 

Más de jeffersonRamos57 (8)

Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
 
Editor canva
Editor canvaEditor canva
Editor canva
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Taller 2 jefferson_ramos

  • 1. El COLOR Formas, efectos, percepción, escalas y circulo cromático.
  • 2. FORMAS COMPOSITIVAS DEL COLOR  Los colores tienen diferente realce según el contexto en el que se dispongan o se encuentre
  • 3. ARMONIA  Armonizar, significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición. Cuando en una composición todos los colores tienen una parte común al resto de los colores componentes.
  • 4.  En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: uno dominante, otro tónico y por último otro de mediación.  Dominante: Es el más neutro y de mayor extensión, sirve para destacar los otros colores que conforman nuestra composición gráfica, especialmente al opuesto.
  • 5.  El tónico: Es el complementario del color de dominio, es el más potente en color y valor, y el que se utiliza como nota de animación o audacia en cualquier elemento (alfombra, cortina, etc.)  El de mediación: Actúa como conciliador y modo de transición entre cada uno de los dos anteriores, suele tener una situación en el círculo cromático cercano a la de color tónico.
  • 6. CONTRASTE  El Contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud.  De tono: Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos, es el mismo color de base, pero en distinto nivel de luminosidad y saturación.
  • 7.  Contraste de claro/oscuro o contraste de grises: El punto extremo está representado por blanco y negro, observándose la proporción de cada uno  Contraste de color: Se produce por la modulación de saturación de un tono puro con blanco, con negro, con gris, o con un color complementario).
  • 8.  Contraste de cantidad: Es igual los colores que utilicemos, consiste en poner mucha cantidad de un color y otra más pequeña de otro.  Contraste simultáneo: Dos elementos con el mismo color producen el mismo contraste dependiendo del color que exista en su fondo.
  • 9.  Contraste entre complementarios: Se colocan un color primario y otro secundario opuesto en el triángulo de color. Para conseguir algo más armónico, se aconseja que uno de ellos sea un color puro y el otro esté modulado con blanco o con negro.  Contraste entre tonos cálidos y fríos: Es la unión de un color frío y otro cálido.
  • 10. EFECTOS DEL COLOR  El tamaño  Transparencia, peso y masa
  • 11.  Colores que avanzan o retroceden: Los colores fríos avanzan si son más luminosos que los cálidos en su entorno neutro.
  • 12. PERCEPCION DE LOS COLORES EN LOS OBJETOS  Absorción y reflexión: Todos los cuerpos están constituidos por sustancias que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas, es decir, absorben y reflejan colores.
  • 13.  En esta imagen podemos observar como la mano simula un águila  Esta imagen cambia de color según quien lo observa  Desde lejos es una mujer viendo la luna pero si nos fijamos bien también es una anciana cubierta con un manto blanco  En esta observamos un hombre desde lejos pero si nos acercamos podemos ver a una mujer  En esta con las partes de la rosa y una mariposa forman el rostro de una mujer  Esta imagen se observa desde lejos a una mujer con un objeto que divide su rostro.  Esta al estar por muchos colores no contemplamos a la mujer con paraguas  Es un conjunto de manchas pero nosotros lo percibimos como un perro.
  • 14. ESCALAS DE GRISES  Escala Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro.
  • 15.
  • 16. CIRCULO CROMATICO  Escala Cromática: Se obtienen los valores del tono mezclando los colores puros con blanco o con negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad. Es decir, cambia su tono, su saturación y su brillo.