SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre
Amplia la disposición
del usuario y
productores de la
red tienen para la
cooperación
El acceso total a la
información
mediante el
intercambio de
documentos
El acceso a las
bibliotecas digitales
gratuitamente.
Brinda información
más acorde y
flexible a las
necesidades
especificas de cada
comunidad.
Importancia
Cooperación
Voluntarismo
Libertad de acceso
Fraternidad
Intelectual
Circulación
generalizada de
ideas
Gratuidad
Los tiempos de
desarrollo son
menores
Características
Paul Otlet, Ted
Nelson y Michael
Hart
La red… deberá
fomentar la relación
entre los centros
productores,
distribuidores,
usuarios, de
cualquier
especialidad y de
cualquier lugar.
Hipertexto
Libros puestos a
disposición para
todas las personas
de manera digital
Biblioteca general
proyecto
Antecedentes
El origen del
software libre se
localiza en los
comienzos mismos
de
Internet, específicam
ente en la creación
del sistema
operativo UNIX
Gracias al incesante
proceso de
cooperación, no
tardó en aparecer el
movimiento de
software libre
denominado
GNU/Linux
Origen
Crecimiento de Linux sobre
Windows
•Sistema Operativo propietario
•Demanda costo
•Sistema con soporte a usuario
•Entorno gráfico intuitivo-amigable
•Los aplicativos no pueden ser modificados o
personalizados
Windows
•Sistema Operativo Libre
•No demanda costo
•Su actualización depende de las
comunidades de desarrolladores.
•No cuenta con soporte a usuario, por lo que
necesita de investigación.
•Incentiva la investigación de los usuarios
Linux
“Linux tiene como principio la cooperación, libertad, razón
por la que se esta imponiendo sobre Windows”
Aplicaciones educativas
sobre Linux
Gracias a la ventajas que ofrece Linux, la comunidad
educativa a tomando la iniciativa de desarrollar,
implantar aplicaciones que estas corriendo bajo Linux.
En países Europeos, el uso de aplicaciones para la
educación bajo Linux es una realidad, que aparte de
facilitar el trabajo en las clases, incentiva la
investigación en sus estudiantes.
“Linux promueve la participación, retroalimentación de
conocimientos en la sociedad educativa!”
Análisis costo vs beneficio
 El costo de trabajar con Linux, esta más
enfocado en la capacitación de las
personas en el uso de la aplicación.
 Tiempo que se invierte en la
capacitación.
 Incentivar la investigación.
 Promueve la compartición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
astrid londoño
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
Rodrigolander
 
Web 2
Web 2Web 2
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Javier Mendoza
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Urizman
 
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
cristinamontano
 
LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
LAS BIBLIOTECAS VIRTUALESLAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
YaniraMartinez14
 
Clase2 taller
Clase2 tallerClase2 taller
Clase2 taller
Lorena Betta
 
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
juancarlos_fernandez
 
Intercreatividad y Web 2.0.- Informe2-Mary
Intercreatividad y Web 2.0.- Informe2-MaryIntercreatividad y Web 2.0.- Informe2-Mary
Intercreatividad y Web 2.0.- Informe2-Mary
mary7098chc
 
Ayotzinapa jorge duran- ao2
Ayotzinapa  jorge duran- ao2Ayotzinapa  jorge duran- ao2
Ayotzinapa jorge duran- ao2
Jorge Alberto Durán Olmos
 
Tic capitulo II-Ruben Dominguez
Tic capitulo II-Ruben DominguezTic capitulo II-Ruben Dominguez
Tic capitulo II-Ruben Dominguez
estudiantesdemusica
 
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
IaraCabrera123
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
monsegm11
 
Manejo de las tic
Manejo de las ticManejo de las tic
Manejo de las tic
Nathalya Ortega
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
Lilliam Rosales Siles
 
Web 2.0
 Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Miguel Hhd
 
Jessenia benavides
Jessenia benavidesJessenia benavides

La actualidad más candente (18)

Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
 
LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
LAS BIBLIOTECAS VIRTUALESLAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
 
Clase2 taller
Clase2 tallerClase2 taller
Clase2 taller
 
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
 
Intercreatividad y Web 2.0.- Informe2-Mary
Intercreatividad y Web 2.0.- Informe2-MaryIntercreatividad y Web 2.0.- Informe2-Mary
Intercreatividad y Web 2.0.- Informe2-Mary
 
Ayotzinapa jorge duran- ao2
Ayotzinapa  jorge duran- ao2Ayotzinapa  jorge duran- ao2
Ayotzinapa jorge duran- ao2
 
Tic capitulo II-Ruben Dominguez
Tic capitulo II-Ruben DominguezTic capitulo II-Ruben Dominguez
Tic capitulo II-Ruben Dominguez
 
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Manejo de las tic
Manejo de las ticManejo de las tic
Manejo de las tic
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
 
Web 2.0
 Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Jessenia benavides
Jessenia benavidesJessenia benavides
Jessenia benavides
 

Destacado

Sitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativosSitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativos
angelposintg
 
Sitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivosSitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivos
Pepita35
 
Sitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tareaSitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tarea
Pepita35
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
Grace Victoria
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Grace Victoria
 
Expo class01 linux
Expo class01 linuxExpo class01 linux
Expo class01 linux
Andrés García
 
M_material di_online
M_material di_onlineM_material di_online
M_material di_online
Andrés García
 
Linux
LinuxLinux
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
lilyzz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Mayraurgiles
 
Metodología para crear material
Metodología para crear materialMetodología para crear material
Metodología para crear material
Pau Ricart Masip
 
Sitios de interes
Sitios de interesSitios de interes
Sitios de interes
Bety Armendariz
 
10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar
jpamactivo
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
Bety Armendariz
 
Recursos ruth
Recursos ruthRecursos ruth
Recursos ruth
ruth_1983
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
Ruth Castillo
 

Destacado (16)

Sitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativosSitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativos
 
Sitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivosSitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivos
 
Sitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tareaSitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tarea
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Expo class01 linux
Expo class01 linuxExpo class01 linux
Expo class01 linux
 
M_material di_online
M_material di_onlineM_material di_online
M_material di_online
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Metodología para crear material
Metodología para crear materialMetodología para crear material
Metodología para crear material
 
Sitios de interes
Sitios de interesSitios de interes
Sitios de interes
 
10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
 
Recursos ruth
Recursos ruthRecursos ruth
Recursos ruth
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
 

Similar a Taller 1 m.d.b.linux

Internet
InternetInternet
Internet
federicoriarte1
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecasUso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
Edwin Colindres
 
La Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimiento
La Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimientoLa Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimiento
La Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimiento
Eysel Adolfo Chong
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Paolamgg
 
internet
 internet internet
internet
mariafernandapp
 
Diapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karinaDiapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karina
karinaleticiafernandez13
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
soumoulou1996
 
Internet
Internet Internet
Internet
soumoulou1996
 
Internet
InternetInternet
Internet
Maikol Olivera
 
Tic II
Tic IITic II
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
ivan1077033888
 
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco OviedoParcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Giselle Oviedo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DennisXiomaraTapiasC
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Jose Sanchez
 
Internet
InternetInternet
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Internet
InternetInternet
Internet
nachfast
 
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Pelocho
 
Tic
TicTic

Similar a Taller 1 m.d.b.linux (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecasUso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
 
La Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimiento
La Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimientoLa Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimiento
La Web 2.0 como medio de generación y difusión de conocimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
internet
 internet internet
internet
 
Diapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karinaDiapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karina
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tic II
Tic IITic II
Tic II
 
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
 
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco OviedoParcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller 1 m.d.b.linux

  • 2. Amplia la disposición del usuario y productores de la red tienen para la cooperación El acceso total a la información mediante el intercambio de documentos El acceso a las bibliotecas digitales gratuitamente. Brinda información más acorde y flexible a las necesidades especificas de cada comunidad. Importancia Cooperación Voluntarismo Libertad de acceso Fraternidad Intelectual Circulación generalizada de ideas Gratuidad Los tiempos de desarrollo son menores Características Paul Otlet, Ted Nelson y Michael Hart La red… deberá fomentar la relación entre los centros productores, distribuidores, usuarios, de cualquier especialidad y de cualquier lugar. Hipertexto Libros puestos a disposición para todas las personas de manera digital Biblioteca general proyecto Antecedentes El origen del software libre se localiza en los comienzos mismos de Internet, específicam ente en la creación del sistema operativo UNIX Gracias al incesante proceso de cooperación, no tardó en aparecer el movimiento de software libre denominado GNU/Linux Origen
  • 3. Crecimiento de Linux sobre Windows •Sistema Operativo propietario •Demanda costo •Sistema con soporte a usuario •Entorno gráfico intuitivo-amigable •Los aplicativos no pueden ser modificados o personalizados Windows •Sistema Operativo Libre •No demanda costo •Su actualización depende de las comunidades de desarrolladores. •No cuenta con soporte a usuario, por lo que necesita de investigación. •Incentiva la investigación de los usuarios Linux “Linux tiene como principio la cooperación, libertad, razón por la que se esta imponiendo sobre Windows”
  • 4. Aplicaciones educativas sobre Linux Gracias a la ventajas que ofrece Linux, la comunidad educativa a tomando la iniciativa de desarrollar, implantar aplicaciones que estas corriendo bajo Linux. En países Europeos, el uso de aplicaciones para la educación bajo Linux es una realidad, que aparte de facilitar el trabajo en las clases, incentiva la investigación en sus estudiantes. “Linux promueve la participación, retroalimentación de conocimientos en la sociedad educativa!”
  • 5. Análisis costo vs beneficio  El costo de trabajar con Linux, esta más enfocado en la capacitación de las personas en el uso de la aplicación.  Tiempo que se invierte en la capacitación.  Incentivar la investigación.  Promueve la compartición.