SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSOLIDADO DE LOS TALLERES 1, 2, 3, 4.
PRESENTADO POR:
GERALDINE BERMUDEZ MARTINEZ (1030642437)
PRESENTADO A:
WILSON HERNAN PEREZ CORREA (TUTOR)
GRUPO: 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
BOGOTA
2014
1. Cree una carpeta en el escritorio con mi nombre de la siguiente manera:
2. Dentro de esa carpeta que cree con mi nombre, cree una nueva carpeta
con el presente año de la siguiente manera:
2. Dentro de la carpeta anterior “2013, cree cuatro carpetas más con los
periodos académicos de la UNAD.
3. Luego de haber creado estas cuatro carpetas, procedí a crear dentro de la
carpeta “Primer Periodo” otras carpetas con el nombre de las materias que
matricule, de la siguiente manera:
4. Luego me dirigí a disco Local (C:) y en las pestaña de búsqueda ingrese el
formato *.texto. y allí le di copiar al primer archivo que apareció, de la
siguiente manera:
5. Luego me dirigí a las carpetas que cree con las materias matriculadas y
abrí la carpeta de Herramientas Informáticas, y pegue el formato *.txt,d e la
siguiente manera:
6. Me dirigí a tomar un pantallazo con la tecla “Impr pant Pet Sis” y luego la
pegue en un documento de Word de la siguiente forma:
6. Abrí en navegador y busque una imagen de un paisaje preferiblemente en
3D, le di la opción de guardar como y procedí a pegarla en la carpeta de
“Herramientas Informáticas” de la siguiente manera:
7. Por ultimo comprimí el archivo de la siguiente manera. En la carpeta que
está en el escritorio le di clic derecho y le coloque la opción de Enviar a –
“Carpeta comprimida (en Zip):
1. En el escritorio, cree un documento en Word y como primera medida le
cambie Márgenes; Izquierdo 3 centímetros, inferior, derecho y superior 2
cm. Fuente: Arial tamaño 12. Interlineado 1,5. Color del texto: Negro.
Tamaño del documento: Carta:
2. Escribí la portada en la página No 1.
3. Coloque como información la Tecnología de la Información y la
Comunicación y comportamiento político. Problemas detectados en la
difusión del software libre en las empresas. Y las Marque como títulos 1 de
primer orden en el documento de trabajo. Para ello seleccione los textos y
en la cinta inicio panel estilos y busque el ícono que dice título 1:
4. Luego coloque el siguiente título: La visibilidad del poder distribuido, lo
marque como título 2. Para ello seleccione el texto y en la cinta inicio panel
estilos seleccione el ícono que dice título 2, de la siguiente manera:
4. Me Ubique en la página 2. Antes del primer título, e inserte la tabla de
contenido. Para ello ubique en el menú la cinta referencias y hice clic en la
Tabla de contenido/Tabla automática 1, de la Siguiente manera:
5. Por ultimo hice la bibliografía utilizando las Normas APA.
1. Como primer medida descargue el documento de Microsoft Excel, para
realizar lo siguiente: Por medio de la formula =SUMA obtuve la cantina dad
del inventario total, de la siguiente manera:
2. Luego obtuve el elemento de mayor valor por medio e la función =MAX, de la
siguiente manera:
3. Luego obtuve el elemento de menor valor por medio de la función =MIN,
de la siguiente manera:
4. A continuación obtuve el elemento que registra más existencias por
medio de la función =MAX, de la siguiente
5. A continuación obtuve el elemento que hay en total en la bodega por
medio de la función =SUMA de la siguiente manera:
6. Por ultimo obtuve el valor de la existencia discriminada por grupo por
medio de la función =SUMARSI, de la siguiente manera:
1. Para crear unas diapositivas, como primer medida abrí el documento de
power point, y luego seleccione el diseño de la diapositiva, para luego
colocar la portada de la siguiente manera:
2. Inserte una nueva diapositiva después de la portada y construí el índice con
algunas formas prediseñadas, de la siguiente manera:
3.
3 A continuación las temáticas a tratar son: Introducción, Beneficios,
Desventajas, en todas ellas cree una nueva diapositiva e introducir el título
y el texto con las respectivas recomendaciones: Titulo en mayúscula
sostenida y el tamaño de la letra en Arial 18, de la siguiente manera:
3. A continuación procedí a revisar los errores ortográficos por medio de la
opción “Ortografía de la siguiente manera:
4. A continuación cambie el color en la fuente, de tal manera que fuera un
color claro que dejara detallar el cuerpo del trabajo y como tal, combinara
con el estilo de la diapositiva:
5. En la diapositiva 6, Busque una imagen sobre el tema “Computación en la
Nube” en el navegador de internet, lo copie (Paso explicado en el punto
anterior) y la inserte en la diapositiva de la siguiente manera, la modifique
de tal manera que quede con el tamaño normal:
6. Por último, en todas las diapositivas las realice con hipervínculo, con el
fin de que se vea más organizado a la hora de mostrarse en el índice, de
igual forma tanto a los títulos, el texto, y las imágenes les coloque sus
respectivas animaciones y transiciones, de la siguiente manera:
Taller 1,2,3,4
Taller 1,2,3,4
Taller 1,2,3,4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007mariycaro
 
Pasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en accessPasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en accesslizettegallardo
 
Equipo verde
Equipo verdeEquipo verde
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablasalexvar23
 
Labo3 de base_de_datos
Labo3 de base_de_datosLabo3 de base_de_datos
Labo3 de base_de_datos
alvarocbv14
 
1.2.2.1. mi agenda
1.2.2.1. mi agenda1.2.2.1. mi agenda
1.2.2.1. mi agenda
k4rol1n4
 
Charla catalogo público
Charla catalogo públicoCharla catalogo público
Charla catalogo público
ocupada
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
Estefania Correa
 
01 word
01 word01 word
01 word
jabbailon
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datosJose Delgado
 
Como Crear Una Bd En Acces
Como Crear Una Bd En AccesComo Crear Una Bd En Acces
Como Crear Una Bd En Accesdeiccy anahi
 
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search PremiereTips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
milebote
 
Panel de navegación trabajo
Panel de navegación trabajoPanel de navegación trabajo
Panel de navegación trabajo
Ruth Esther Prado
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
Sandra Bohorquez
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
 
Interface access-2010
Interface access-2010Interface access-2010
Interface access-2010
 
Crear una tabla en access
Crear una tabla en accessCrear una tabla en access
Crear una tabla en access
 
Pasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en accessPasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en access
 
Practica access1 cuarto periodo
Practica access1 cuarto periodoPractica access1 cuarto periodo
Practica access1 cuarto periodo
 
Equipo verde
Equipo verdeEquipo verde
Equipo verde
 
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablas
 
Labo3 de base_de_datos
Labo3 de base_de_datosLabo3 de base_de_datos
Labo3 de base_de_datos
 
1.2.2.1. mi agenda
1.2.2.1. mi agenda1.2.2.1. mi agenda
1.2.2.1. mi agenda
 
CONSULTAS
CONSULTASCONSULTAS
CONSULTAS
 
Charla catalogo público
Charla catalogo públicoCharla catalogo público
Charla catalogo público
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
01 word
01 word01 word
01 word
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datos
 
Como Crear Una Bd En Acces
Como Crear Una Bd En AccesComo Crear Una Bd En Acces
Como Crear Una Bd En Acces
 
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search PremiereTips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
 
Panel de navegación trabajo
Panel de navegación trabajoPanel de navegación trabajo
Panel de navegación trabajo
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 

Similar a Taller 1,2,3,4

Herramientas informaticas taller del_1_al_4
Herramientas informaticas taller del_1_al_4Herramientas informaticas taller del_1_al_4
Herramientas informaticas taller del_1_al_4
Luisa Jaramillo
 
5to primaria computación
5to primaria computación5to primaria computación
5to primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basicaberpivera
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
berpivera
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
monika0095
 
Taller practico mindmanager
Taller practico mindmanagerTaller practico mindmanager
Taller practico mindmanagerMarisol
 
manual access.pdf
manual access.pdfmanual access.pdf
manual access.pdf
ArnoldRojas11
 
Word documento4 de unidad 3
Word documento4 de unidad 3Word documento4 de unidad 3
Word documento4 de unidad 3gladyngas
 
Manual de open office
Manual de open officeManual de open office
Manual de open officeDome_mp
 
Bitácora electrónica "Access" - soporte técnico
Bitácora electrónica "Access" - soporte técnicoBitácora electrónica "Access" - soporte técnico
Bitácora electrónica "Access" - soporte técnicoCelia Lopez Diaz
 
Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007ajelandra
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros Online
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
RANITAD2
 
Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4ktrin2408
 

Similar a Taller 1,2,3,4 (20)

Trabajooo
TrabajoooTrabajooo
Trabajooo
 
Herramientas informaticas taller del_1_al_4
Herramientas informaticas taller del_1_al_4Herramientas informaticas taller del_1_al_4
Herramientas informaticas taller del_1_al_4
 
5to primaria computación
5to primaria computación5to primaria computación
5to primaria computación
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
 
Imforme de datos 28 03 14
Imforme de datos 28 03 14Imforme de datos 28 03 14
Imforme de datos 28 03 14
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
 
Taller practico mindmanager
Taller practico mindmanagerTaller practico mindmanager
Taller practico mindmanager
 
manual access.pdf
manual access.pdfmanual access.pdf
manual access.pdf
 
Word documento4 de unidad 3
Word documento4 de unidad 3Word documento4 de unidad 3
Word documento4 de unidad 3
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Manual de open office
Manual de open officeManual de open office
Manual de open office
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Prácticas del 1 a 4 windows
Prácticas del 1 a 4 windowsPrácticas del 1 a 4 windows
Prácticas del 1 a 4 windows
 
Bitácora electrónica "Access" - soporte técnico
Bitácora electrónica "Access" - soporte técnicoBitácora electrónica "Access" - soporte técnico
Bitácora electrónica "Access" - soporte técnico
 
Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
 
Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Taller 1,2,3,4

  • 1. CONSOLIDADO DE LOS TALLERES 1, 2, 3, 4. PRESENTADO POR: GERALDINE BERMUDEZ MARTINEZ (1030642437) PRESENTADO A: WILSON HERNAN PEREZ CORREA (TUTOR) GRUPO: 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD HERRAMIENTAS INFORMATICAS BOGOTA 2014
  • 2. 1. Cree una carpeta en el escritorio con mi nombre de la siguiente manera:
  • 3.
  • 4. 2. Dentro de esa carpeta que cree con mi nombre, cree una nueva carpeta con el presente año de la siguiente manera:
  • 5. 2. Dentro de la carpeta anterior “2013, cree cuatro carpetas más con los periodos académicos de la UNAD.
  • 6. 3. Luego de haber creado estas cuatro carpetas, procedí a crear dentro de la carpeta “Primer Periodo” otras carpetas con el nombre de las materias que matricule, de la siguiente manera:
  • 7. 4. Luego me dirigí a disco Local (C:) y en las pestaña de búsqueda ingrese el formato *.texto. y allí le di copiar al primer archivo que apareció, de la siguiente manera:
  • 8. 5. Luego me dirigí a las carpetas que cree con las materias matriculadas y abrí la carpeta de Herramientas Informáticas, y pegue el formato *.txt,d e la siguiente manera:
  • 9. 6. Me dirigí a tomar un pantallazo con la tecla “Impr pant Pet Sis” y luego la pegue en un documento de Word de la siguiente forma:
  • 10. 6. Abrí en navegador y busque una imagen de un paisaje preferiblemente en 3D, le di la opción de guardar como y procedí a pegarla en la carpeta de “Herramientas Informáticas” de la siguiente manera:
  • 11. 7. Por ultimo comprimí el archivo de la siguiente manera. En la carpeta que está en el escritorio le di clic derecho y le coloque la opción de Enviar a – “Carpeta comprimida (en Zip):
  • 12.
  • 13. 1. En el escritorio, cree un documento en Word y como primera medida le cambie Márgenes; Izquierdo 3 centímetros, inferior, derecho y superior 2 cm. Fuente: Arial tamaño 12. Interlineado 1,5. Color del texto: Negro. Tamaño del documento: Carta:
  • 14.
  • 15. 2. Escribí la portada en la página No 1.
  • 16. 3. Coloque como información la Tecnología de la Información y la Comunicación y comportamiento político. Problemas detectados en la difusión del software libre en las empresas. Y las Marque como títulos 1 de primer orden en el documento de trabajo. Para ello seleccione los textos y en la cinta inicio panel estilos y busque el ícono que dice título 1:
  • 17. 4. Luego coloque el siguiente título: La visibilidad del poder distribuido, lo marque como título 2. Para ello seleccione el texto y en la cinta inicio panel estilos seleccione el ícono que dice título 2, de la siguiente manera:
  • 18. 4. Me Ubique en la página 2. Antes del primer título, e inserte la tabla de contenido. Para ello ubique en el menú la cinta referencias y hice clic en la Tabla de contenido/Tabla automática 1, de la Siguiente manera:
  • 19. 5. Por ultimo hice la bibliografía utilizando las Normas APA.
  • 20.
  • 21. 1. Como primer medida descargue el documento de Microsoft Excel, para realizar lo siguiente: Por medio de la formula =SUMA obtuve la cantina dad del inventario total, de la siguiente manera:
  • 22. 2. Luego obtuve el elemento de mayor valor por medio e la función =MAX, de la siguiente manera:
  • 23. 3. Luego obtuve el elemento de menor valor por medio de la función =MIN, de la siguiente manera:
  • 24. 4. A continuación obtuve el elemento que registra más existencias por medio de la función =MAX, de la siguiente
  • 25. 5. A continuación obtuve el elemento que hay en total en la bodega por medio de la función =SUMA de la siguiente manera:
  • 26. 6. Por ultimo obtuve el valor de la existencia discriminada por grupo por medio de la función =SUMARSI, de la siguiente manera:
  • 27.
  • 28. 1. Para crear unas diapositivas, como primer medida abrí el documento de power point, y luego seleccione el diseño de la diapositiva, para luego colocar la portada de la siguiente manera:
  • 29. 2. Inserte una nueva diapositiva después de la portada y construí el índice con algunas formas prediseñadas, de la siguiente manera: 3.
  • 30. 3 A continuación las temáticas a tratar son: Introducción, Beneficios, Desventajas, en todas ellas cree una nueva diapositiva e introducir el título y el texto con las respectivas recomendaciones: Titulo en mayúscula sostenida y el tamaño de la letra en Arial 18, de la siguiente manera:
  • 31.
  • 32.
  • 33. 3. A continuación procedí a revisar los errores ortográficos por medio de la opción “Ortografía de la siguiente manera:
  • 34. 4. A continuación cambie el color en la fuente, de tal manera que fuera un color claro que dejara detallar el cuerpo del trabajo y como tal, combinara con el estilo de la diapositiva:
  • 35. 5. En la diapositiva 6, Busque una imagen sobre el tema “Computación en la Nube” en el navegador de internet, lo copie (Paso explicado en el punto anterior) y la inserte en la diapositiva de la siguiente manera, la modifique de tal manera que quede con el tamaño normal:
  • 36. 6. Por último, en todas las diapositivas las realice con hipervínculo, con el fin de que se vea más organizado a la hora de mostrarse en el índice, de igual forma tanto a los títulos, el texto, y las imágenes les coloque sus respectivas animaciones y transiciones, de la siguiente manera: