SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandra Mena
Nelson Freire
Ingredientes del diseño
 Línea
 Forma
 Tono
 Color
 Textura
 Tamaño
 Dirección
Línea
Elemento básico de todo
grafismo Las propiedades:
grosor, longitud, orientación
(dirección) respecto a la página,
su ubicación (posición), su
forma (recta o curva) y su color.
Forma
Definida por disposición
geométrica. La forma de una
zona o contorno va a
permitirnos reconocerlas como
representaciones de objetos
reales o imaginarios.
Tono
Contribuye a crear la composición
de una imagen. Son todos los
colores del círculo cromático,
primarios, secundarios e
intermedios.
Color
Puede imprimir un fuerte carácter y
dinamismo a los elementos a los
que se aplica.
Textura
Modificación o variación de la
superficie de los materiales.
Textura Repetición de luces y
sombras o de motivos
iguales o similares.
Tamaño
Dimensiones físicas del
producto visual y su grado de
ocupación física. Diferentes,
relación entre formas y
colores.
Dirección
Puede ser horizontal, vertical o
inclinada en diferentes grados
Dirección Proyección plana o
espacial de una forma
PRINCIPIOS DEL DISEÑO GRAFICO
Existen normas de estilo en el diseño, igual que en la escritura.
Estas normas y principios son: El contraste, el equilibrio, la
proporción, el ritmo, la armonía, el movimiento y la unidad.
Balance: El balance es similar al
equilibrio o compensación entre
dos elementos. Por ejemplo:
Componer un elemento a la
izquierda y compensarlo con un
elemento más grande o más
pequeño a la derecha
.
Contraste: Blanco y negro, objeto
y fondo. El contraste nos ayudará
a diferenciar dos elementos, o
bien a separar un elemento del
fondo.
Alineación: La alineación
nos ayudará a crear orden, o
su opuesto, creando
conexiones visuales entre
ellos. Por ejemplo: los
elementos alineados a la
izquierda, se diferenciarán
de los elementos alineados a
la derecha.
Proximidad: La proximidad
crea relaciones entre dos o
más elementos. Por ejemplo:
dos elementos que estén
más próximos, se podrán ver
más “conectados” que otro
elemento más apartado.
Repetición: La repetición es
otro principio que refuerza la
relación y consistencia entre
elementos. Por ejemplo: Una
serie de círculos repetidos, uno
detrás de otro, se transforma en
una línea de puntos.
Espacio. Podemos provocar la
sensación de distancia e incluso de
velocidad. Este principio se aplica, por
ejemplo, a las líneas de incorporación
o salida en las autopistas. A mayor
distancia, más velocidad permitida /
recomendada.
La Teoría de la
Gestalt se refiere a
como el ser
humano percibe
las figuras,
palabras o
representaciones
que dan a
entender un
mensaje, esto
significa como se
percibe en la
mente los objetos
conocidos en la
vida diaria.
El ser humano utiliza la
percepción, en el
proceso del
aprendizaje. Los
psicólogos de la
Gestalt dicen que buen
parte del aprendizaje
humano es por insight,
esto significa que el
paso de la ignorancia
al conocimiento ocurre
con rapidez, “de
repente”.
Taller 3 Alejandra Mena   Nelson Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos
Luis Amaya
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
jorge vinivio culqui taris
 
Diseño
DiseñoDiseño
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
acosta lina
 
Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formales
nduarte2012
 
Tecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño graficoTecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño grafico
EstefanieMedinaA
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
Jessy Alvarez
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos
Luis Amaya
 
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dgT1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
Lucia Gonzalez
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Mäitë Fêrnândêz
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
josebarraganc
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
Aquiles Carriel
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráficaElementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
rosaliachmd
 
Introducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oIntroducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦o
Wvivi Martinez
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
Rusia González
 

La actualidad más candente (20)

4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
 
Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formales
 
Tecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño graficoTecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño grafico
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos
 
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dgT1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráficaElementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
 
Introducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oIntroducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦o
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
 

Similar a Taller 3 Alejandra Mena Nelson Freire

Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
Darwin González
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Christian Ibañez Risco
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Christian Ibañez Risco
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Lokita Linda
 
Figura y__fondo_ii (1)
Figura  y__fondo_ii (1)Figura  y__fondo_ii (1)
Figura y__fondo_ii (1)
Bárbara Morales Millán
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Jordan Garcia
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones
Frcho2
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
EstefaniaAguilera6
 
Albuja guzmán taller 2
Albuja   guzmán taller 2Albuja   guzmán taller 2
Albuja guzmán taller 2
Alvaro Guzmán
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
GabrielaFigueroa64
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
Linea punto etc
Linea punto etcLinea punto etc
Linea punto etc
Erick Arciniega
 
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Dulce Maria Manzo
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Omar Castaneda
 
Diagramacion y composición
Diagramacion y composiciónDiagramacion y composición
Diagramacion y composición
Dullcci NEaa
 
Diagramacion y composición
Diagramacion y composiciónDiagramacion y composición
Diagramacion y composición
Dullcci NEaa
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 

Similar a Taller 3 Alejandra Mena Nelson Freire (20)

Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
 
Figura y__fondo_ii (1)
Figura  y__fondo_ii (1)Figura  y__fondo_ii (1)
Figura y__fondo_ii (1)
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
 
Albuja guzmán taller 2
Albuja   guzmán taller 2Albuja   guzmán taller 2
Albuja guzmán taller 2
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
 
Linea punto etc
Linea punto etcLinea punto etc
Linea punto etc
 
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
 
Diagramacion y composición
Diagramacion y composiciónDiagramacion y composición
Diagramacion y composición
 
Diagramacion y composición
Diagramacion y composiciónDiagramacion y composición
Diagramacion y composición
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Taller 3 Alejandra Mena Nelson Freire

  • 2. Ingredientes del diseño  Línea  Forma  Tono  Color  Textura  Tamaño  Dirección
  • 3. Línea Elemento básico de todo grafismo Las propiedades: grosor, longitud, orientación (dirección) respecto a la página, su ubicación (posición), su forma (recta o curva) y su color. Forma Definida por disposición geométrica. La forma de una zona o contorno va a permitirnos reconocerlas como representaciones de objetos reales o imaginarios.
  • 4. Tono Contribuye a crear la composición de una imagen. Son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios. Color Puede imprimir un fuerte carácter y dinamismo a los elementos a los que se aplica.
  • 5. Textura Modificación o variación de la superficie de los materiales. Textura Repetición de luces y sombras o de motivos iguales o similares. Tamaño Dimensiones físicas del producto visual y su grado de ocupación física. Diferentes, relación entre formas y colores.
  • 6. Dirección Puede ser horizontal, vertical o inclinada en diferentes grados Dirección Proyección plana o espacial de una forma
  • 7. PRINCIPIOS DEL DISEÑO GRAFICO Existen normas de estilo en el diseño, igual que en la escritura. Estas normas y principios son: El contraste, el equilibrio, la proporción, el ritmo, la armonía, el movimiento y la unidad. Balance: El balance es similar al equilibrio o compensación entre dos elementos. Por ejemplo: Componer un elemento a la izquierda y compensarlo con un elemento más grande o más pequeño a la derecha . Contraste: Blanco y negro, objeto y fondo. El contraste nos ayudará a diferenciar dos elementos, o bien a separar un elemento del fondo.
  • 8. Alineación: La alineación nos ayudará a crear orden, o su opuesto, creando conexiones visuales entre ellos. Por ejemplo: los elementos alineados a la izquierda, se diferenciarán de los elementos alineados a la derecha. Proximidad: La proximidad crea relaciones entre dos o más elementos. Por ejemplo: dos elementos que estén más próximos, se podrán ver más “conectados” que otro elemento más apartado.
  • 9. Repetición: La repetición es otro principio que refuerza la relación y consistencia entre elementos. Por ejemplo: Una serie de círculos repetidos, uno detrás de otro, se transforma en una línea de puntos. Espacio. Podemos provocar la sensación de distancia e incluso de velocidad. Este principio se aplica, por ejemplo, a las líneas de incorporación o salida en las autopistas. A mayor distancia, más velocidad permitida / recomendada.
  • 10. La Teoría de la Gestalt se refiere a como el ser humano percibe las figuras, palabras o representaciones que dan a entender un mensaje, esto significa como se percibe en la mente los objetos conocidos en la vida diaria.
  • 11. El ser humano utiliza la percepción, en el proceso del aprendizaje. Los psicólogos de la Gestalt dicen que buen parte del aprendizaje humano es por insight, esto significa que el paso de la ignorancia al conocimiento ocurre con rapidez, “de repente”.