SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Octavo Básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
También puedes estudiar en: Historiasanfran.blogspot.com
ACTIVIDAD: LA MONARQUÍA ABSOLUTA
OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL ABSOLUTISMO MONARQUICO
El Absolutismo Monárquico fue un sistema político, que se desarrolló en Europa durante los siglos XVII y XVIII.
Este sistema, tuvo como figura central al monarca, un gobernante que concentró en sus manos los tres
poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial). Para mantener su autoridad, los monarcas contaron con
una serie de elementos que les permitieron fortalecer su poder.
1. Complete el siguiente mapa conceptual con las palabras que se encuentran a continuación:
2. De acuerdo al esquema anterior y a sus conocimientos, clasifique los siguientes elementos
anteponiendo una F si es feudal y una A si es absolutismo.
____ Existencia de poderes políticos locales.
____ Centralización del poder político.
____ Ejército profesional y permanente.
____ Ejército de señores.
____ Dependencia personal entre las personas
____ Las personas son súbditos de un mismo rey.
3. Según esta clasificación, ¿cómo explicaría
usted la diferencia entre la monarquía feudal y la
monarquía absoluta?
4. Realice un cuadro comparativo entre el absolutismo y la democracia actual (7 elementos)
5. Explique en 5 líneas como los reyes alcanzaron el poder
6. ¿Existen reyes en la actualidad? ¿qué poderes tienen?
Sistema Feudal Absolutismo
Ejército
Profesional
Burocracia
Asesores directos
del rey
Diplomáticos
Impuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
anga
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
afloresaraya
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Jorge Ramirez Adonis
 
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media   invasiones bárbarasPráctica calificada edad media   invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Actividades islam
Actividades islamActividades islam
Actividades islam
anga
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
Rolando Chaparro Gehren
 
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaGuia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaecuero
 
Taller primera guerra mundial
Taller  primera guerra mundialTaller  primera guerra mundial
Taller primera guerra mundial
BLANCA ISABEL TAPIERO HEREDIA
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Guía de actividades expansión europea
Guía de actividades expansión europeaGuía de actividades expansión europea
Guía de actividades expansión europea
Carolina Alejandra Opazo Valenzuela
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
LUZ MARINA MORENO
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
Juan Ibarra
 
Ficha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismoFicha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismo
Fernando de los Ángeles
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media   invasiones bárbarasPráctica calificada edad media   invasiones bárbaras
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
 
Actividades islam
Actividades islamActividades islam
Actividades islam
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaGuia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
 
Taller primera guerra mundial
Taller  primera guerra mundialTaller  primera guerra mundial
Taller primera guerra mundial
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Guía absolutismo
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
 
Guía de actividades expansión europea
Guía de actividades expansión europeaGuía de actividades expansión europea
Guía de actividades expansión europea
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
 
Ficha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismoFicha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismo
 
Guía imperio romano
Guía imperio romanoGuía imperio romano
Guía imperio romano
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
 

Similar a Taller absolutismo

Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Nicole Arriagada
 
Nicolas maquiavelo.astrid
Nicolas maquiavelo.astridNicolas maquiavelo.astrid
Nicolas maquiavelo.astrid
Astrid Rivero
 
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase   introducción unidad 3 - monarquías absolutasClase   introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Bazar De Josefina
 
Teoria del estado-_primer_grupo
Teoria del estado-_primer_grupoTeoria del estado-_primer_grupo
Teoria del estado-_primer_grupo
Dennis Zelaya
 
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
Tercero Coquimbo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
marialemendozaq
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
Mónica Fuentes Jiménez
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
torrealbasamuel87
 
IDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptx
IDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptxIDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptx
IDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptx
IvaniaRivera9
 
el mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdfel mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdf
elianapeailillo2
 
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
toribioCcanchillanos
 
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado modernoEvolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Diego Andrés Rojas González
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimenRuth Gómez Ramírez
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
VivianaJaraVidal
 

Similar a Taller absolutismo (20)

Monarquia absoluta
Monarquia absolutaMonarquia absoluta
Monarquia absoluta
 
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
 
Nicolas maquiavelo.astrid
Nicolas maquiavelo.astridNicolas maquiavelo.astrid
Nicolas maquiavelo.astrid
 
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase   introducción unidad 3 - monarquías absolutasClase   introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
 
Teoria del estado-_primer_grupo
Teoria del estado-_primer_grupoTeoria del estado-_primer_grupo
Teoria del estado-_primer_grupo
 
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Actividad ciencias sociales
Actividad ciencias socialesActividad ciencias sociales
Actividad ciencias sociales
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
IDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptx
IDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptxIDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptx
IDEAS REPUBLICANAS Y LIBERALES EN LA CONSTRUCION DE LOS ESTADOS NACION.pptx
 
el mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdfel mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdf
 
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
 
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado modernoEvolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimen
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 

Taller absolutismo

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Octavo Básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. También puedes estudiar en: Historiasanfran.blogspot.com ACTIVIDAD: LA MONARQUÍA ABSOLUTA OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL ABSOLUTISMO MONARQUICO El Absolutismo Monárquico fue un sistema político, que se desarrolló en Europa durante los siglos XVII y XVIII. Este sistema, tuvo como figura central al monarca, un gobernante que concentró en sus manos los tres poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial). Para mantener su autoridad, los monarcas contaron con una serie de elementos que les permitieron fortalecer su poder. 1. Complete el siguiente mapa conceptual con las palabras que se encuentran a continuación: 2. De acuerdo al esquema anterior y a sus conocimientos, clasifique los siguientes elementos anteponiendo una F si es feudal y una A si es absolutismo. ____ Existencia de poderes políticos locales. ____ Centralización del poder político. ____ Ejército profesional y permanente. ____ Ejército de señores. ____ Dependencia personal entre las personas ____ Las personas son súbditos de un mismo rey. 3. Según esta clasificación, ¿cómo explicaría usted la diferencia entre la monarquía feudal y la monarquía absoluta? 4. Realice un cuadro comparativo entre el absolutismo y la democracia actual (7 elementos) 5. Explique en 5 líneas como los reyes alcanzaron el poder 6. ¿Existen reyes en la actualidad? ¿qué poderes tienen? Sistema Feudal Absolutismo Ejército Profesional Burocracia Asesores directos del rey Diplomáticos Impuestos