SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER

1. Que es un CEDI y sus partes



R: Puede referirse a los centros de distribución, En logística se usan los CEDIS
como alternativa para mejorar los costos de fletes y transporte de mercancías,
tanto      materia         prima,         como         producto        terminado.

Esto es más útil cuando se tienen diversas mercancías de diversos orígenes y
éstas, a su vez, tienen diferentes lugares de destino (donde se venden; caso
de             las             tiendas            de            autoservicio).

Los CEDIS tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución
de los productos, según el mercado de cada ítem.



Partes: Como parte sobre el Proceso logístico, lo relativo al subproceso de
almacenamiento, de gran importancia dentro de la Cadena de Suministro; este
sub proceso y el de transporte, constituyen los costos de mayor incidencia
dentro de la logística, y en la estructura de costos de la organización.




2. Importancia de los CEDI en la industria

R: La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de
suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más eficiente,
flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al
cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La
implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas y
evita cuellos de botella.

Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica –
cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta,
como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida
de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus
pedidos o un periodo muy corto para su comercialización.
3. Ubicación de los CEDI en Colombia

R: Los CEDIS tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la
distribución de los productos, según el mercado de cada ítem.

Centro de Distribución Internacional Familia CEDI II.

Ubicación: Girardot, Antioquia.

Centro de distribución ÉXITO: Funsa




4. Que es el picking y packing y su importancia
R: EL PACKING

Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el
momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos
químicos e inclusive biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la
decisión de la presentación frente al consumidor y consecuentemente en su
introducción en cadenas de abastecimiento logístico y de distribución, en forma
particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por
los tres elementos de protección del producto.

El envase (presente el producto al consumidor), el empaque (integra lotes
comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite acondicionar lotes
de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en
fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento.

EL PICKING


Es la preparación del pedido. comprende la recolección y agrupación de una
serie de productos diversos para cumplir con un pedido. Actualmente existe la
tendencia de automatizar este proceso cuando el volumen de las mercaderías
lo amerita. El picking puede hacerse bajo procedimientos manuales,
automáticos y mixtos.
IMPORTANCIA: Normalmente su optimización y mecanización una de las
formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las
empresas. Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos
productivas del proceso.




5. Historia de los CEDI

   R:    HISTORIA DE LOS CEDI: La Historia A Medida De El Tiempo En
Colombia Los centro de distribución es una infraestructura logística en la cual
se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución
al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más
almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de
refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y
compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en
función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los
recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza
de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de
energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas
desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la
ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas
francas.



Generalmente La Idea De centros de distribución dio a luz en reducir la
duplicación y el desperdicio mediante la concentración y unificación de los
esfuerzos para facilitar el éxito conjunto.

En conclusión, la esencia de la integración del proceso logístico es asegurar la
excelencia funcional de manera tal que cada actividad pueda hacer una
contribución máxima a los objetivos de dicho proceso. Es importante, además,
tener siempre en cuenta que la integración logística en los negocios ocurre
tanto en el tiempo como a través de la geografía.

Las bodegas se conciben hoy en día como centros de distribución y La
integración de estas funciones es a menudo posible sin hacer cambios en la
Zona de seguridad: donde se colocarán los productos de alto valor y poco.
Los centros de producción han aumentado los precios, y luego se ha nivelado
como resultado d la competencia, favoreciendo el aumento del consumo y el
desarrollo permanente cada vez más de la una sociedad moderna.

Algunas De La Ayudas O Ventajas Que Generan Lso Centros de
Distribicion La implementación de centros de distribución dentro de la cadena
de suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más eficiente,
flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al
cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La
implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas y
evita cuellos de botella.

Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica –
cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta,
como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida
de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus
pedidos o un periodo muy corto para su comercialización.

algunos de los requerimientos del cide es la misión del almacén es corregir
los desajustes entre producción y consumo (stocks) o minimizar los costes de
transporte (ej. centros de cross-docking). en todos la razón de ser es la misma
adaptarse de manera inmediata al comportamiento del suministro y de la
demanda.

Diseño del centro de distribución: se atiende a los requerimientos, se
modelizan y simplifican los mismos y finalmente se diseña en términos de
eficiencia, es decir, al mínimo coste.

Gestión del Centro de Distribución La gestión del almacén debe dar respuesta
al comportamiento REAL de la demanda, aparentemente impredecible y con
las problemáticas derivadas de gestión del día a día, que es una característica
de este tipo de centros. Por lo exigente de los requerimientos y la dificultad de

modelizarlos, habitualmente la actividad a lo largo del día, del mes y del año
están alejados de los parámetros de diseño.

“El o la primera empresa que utilizo el medio de CEDI fue Carrefour para su
mayor distribución y manejo de sus productos gracias a Fournier y Defforey en
1959 con el apoyo y ayuda de su familia”
6. Ensayo CEDI

  Los centros de distribución en Colombia son con una estructura básica y
  poseen las mismas características que todos los centros de distribución
  obviamente por esto reciben este nombre, estos poseen sistemas de
  refrigerado, rampas diferentes tipos de estanterías, sistemas de aire
  acondicionado todo esto para mantener las mercancías en buen estado
  dependiente de qué tipo de mercancía se esté hablando, además de esto
  tienen unas especies de bahías condicionadas de la mejor manera para
  que los vehículos que entran a cargar o descargar tengan una mejor
  recepción, muchas compañías suelen definir la localización de estas
  dependiente al área en la que se trabajara, incluyendo recursos naturales,
  cantidad de población, disponibilidad, impuestos, servicio de trasporte de la
  zona y las fuentes de energía que disponga esta zona. Entre El Servicio De
  Transporte Que Este Disponga Se Debe Analizar las principales vías que a
  este conecten Desde Las Zona De Producción Hasta El Centro De
  distribución Entre Estos También Se Deben Observar que tipos de
  comunicaciones se pueden hallar ya sean fluviales, marítimos o terrestres y
  Sus Conexiones a las zonas francas, la principal zona franca en Bogotá
  está ubicada por la calle 13 con carrera 100 en la localidad de Fontibon al
  momento de usted visitar esta zona de Bogotá se verá rodeado de
  numerosas cantidades de contenedores de diferentes empresas algunas de
  hamburgsud, maersk line, cronos, JSV, Tritón, entre Otras. En Colombia La
  Idea De Utilizar Centros De Distribución Surgió De Que Las Empresas
  Estaban desperdiciando la esencia de la unificación e integración del
  proceso logístico que es asegurar la excelencia funcional de manera que a
  cada actividad realizada se le pueda sacar el mayor provecho posible, los
  centros de distribución en Colombia son mejor conocidos como bodegas, la
  integración de las funciones en las bodegas a menudo es posible hallar
  bodegas que no han recibido cambios en su estructura de seguridad, se
  ubican productos de valor con algunos de poco valor.

  Las ventajas que traen los centros de distribución es que lograra una
  distribución más eficiente, flexible y dinámica, asegurar la capacidad de
  respuesta rápida al cliente, estos centros de distribución son diseñados en
  términos de eficiencia, estos se modelizan y simplifican al mínimo costo
Taller. cedi 21010103202.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
Nestor Gallegos
 
metodos de distribucion fisica
metodos de distribucion fisicametodos de distribucion fisica
metodos de distribucion fisicaMONICAYUNPARK
 
Grupo Romero
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo Romero
Fredy R. Mamani H.
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
andreamendozavera
 
3 Funciones de los canales de distribucion
3 Funciones de los canales de distribucion3 Funciones de los canales de distribucion
3 Funciones de los canales de distribucion
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Alejandra95
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 

La actualidad más candente (16)

Cedi
CediCedi
Cedi
 
Taller cedi
Taller  cediTaller  cedi
Taller cedi
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
metodos de distribucion fisica
metodos de distribucion fisicametodos de distribucion fisica
metodos de distribucion fisica
 
Grupo Romero
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo Romero
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
3 Funciones de los canales de distribucion
3 Funciones de los canales de distribucion3 Funciones de los canales de distribucion
3 Funciones de los canales de distribucion
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Taller cedi
Taller   cediTaller   cedi
Taller cedi
 
Cedi[1]
Cedi[1]Cedi[1]
Cedi[1]
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 

Destacado

Amanecer presentación
Amanecer presentaciónAmanecer presentación
Amanecer presentaciónJOSÉ TOMÁS
 
El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...
El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...
El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Cahier des charges_de_realisation_de_site_internet
Cahier des charges_de_realisation_de_site_internetCahier des charges_de_realisation_de_site_internet
Cahier des charges_de_realisation_de_site_internetKarim Ayari
 
La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013
armstrong
 
08 la-vie-tendre-et-insolites
08 la-vie-tendre-et-insolites08 la-vie-tendre-et-insolites
08 la-vie-tendre-et-insolites
Gerard Houdinet
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)JOSÉ TOMÁS
 
Activites du reseau OPUS IN FIDE
Activites du reseau OPUS IN FIDEActivites du reseau OPUS IN FIDE
Activites du reseau OPUS IN FIDE
Agence Double Numérique
 
2013 10 10 cdp internet mobile août 2013
2013 10 10 cdp internet mobile août 20132013 10 10 cdp internet mobile août 2013
2013 10 10 cdp internet mobile août 2013Denis Verloes
 
Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012.
Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012. Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012.
Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Arnold ilonga président de 1st smile
Arnold ilonga président de 1st smileArnold ilonga président de 1st smile
Arnold ilonga président de 1st smile
Patrice Piardon
 
Rapport PwC CDP Global 500 Climate Change
Rapport PwC CDP Global 500 Climate ChangeRapport PwC CDP Global 500 Climate Change
Rapport PwC CDP Global 500 Climate Change
PwC France
 
Medulas consorcio Plan Viabilidad
Medulas consorcio Plan ViabilidadMedulas consorcio Plan Viabilidad
Medulas consorcio Plan Viabilidad
Agrupación Galicia
 

Destacado (20)

Amanecer presentación
Amanecer presentaciónAmanecer presentación
Amanecer presentación
 
 
El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...
El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...
El diálogo social bipartito. Los acuerdos y desacuerdos entre CC OO, UGT, CEO...
 
Cahier des charges_de_realisation_de_site_internet
Cahier des charges_de_realisation_de_site_internetCahier des charges_de_realisation_de_site_internet
Cahier des charges_de_realisation_de_site_internet
 
Un defaut dans la femme
Un defaut dans la femmeUn defaut dans la femme
Un defaut dans la femme
 
He apres que...
He apres que...He apres que...
He apres que...
 
Emma
EmmaEmma
Emma
 
La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013
 
08 la-vie-tendre-et-insolites
08 la-vie-tendre-et-insolites08 la-vie-tendre-et-insolites
08 la-vie-tendre-et-insolites
 
Cooperativa 2
Cooperativa 2Cooperativa 2
Cooperativa 2
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
 
Activites du reseau OPUS IN FIDE
Activites du reseau OPUS IN FIDEActivites du reseau OPUS IN FIDE
Activites du reseau OPUS IN FIDE
 
3dcollections
3dcollections3dcollections
3dcollections
 
2013 10 10 cdp internet mobile août 2013
2013 10 10 cdp internet mobile août 20132013 10 10 cdp internet mobile août 2013
2013 10 10 cdp internet mobile août 2013
 
Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012.
Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012. Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012.
Ponencia.Sesión introductoria Máster 2011- 2012.
 
Arnold ilonga président de 1st smile
Arnold ilonga président de 1st smileArnold ilonga président de 1st smile
Arnold ilonga président de 1st smile
 
Localizacion de restaurante
Localizacion de restauranteLocalizacion de restaurante
Localizacion de restaurante
 
Rapport PwC CDP Global 500 Climate Change
Rapport PwC CDP Global 500 Climate ChangeRapport PwC CDP Global 500 Climate Change
Rapport PwC CDP Global 500 Climate Change
 
Medulas consorcio Plan Viabilidad
Medulas consorcio Plan ViabilidadMedulas consorcio Plan Viabilidad
Medulas consorcio Plan Viabilidad
 
AlsaceRaquel
AlsaceRaquelAlsaceRaquel
AlsaceRaquel
 

Similar a Taller. cedi 21010103202. (20)

Taller CEDI
Taller CEDITaller CEDI
Taller CEDI
 
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 201109 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]
 
Taller alejandra
Taller alejandraTaller alejandra
Taller alejandra
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Tañlller ened
Tañlller enedTañlller ened
Tañlller ened
 
Kjkjkj
KjkjkjKjkjkj
Kjkjkj
 
21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Aa
AaAa
Aa
 
TALLER CEDI
TALLER CEDITALLER CEDI
TALLER CEDI
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Almacen De Distribucion
Almacen De DistribucionAlmacen De Distribucion
Almacen De Distribucion
 
Almacen De Distribucion
Almacen De DistribucionAlmacen De Distribucion
Almacen De Distribucion
 
Taller de cedi
Taller de cediTaller de cedi
Taller de cedi
 

Más de andres felipe güiza peñaloza

Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
andres felipe güiza peñaloza
 
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
andres felipe güiza peñaloza
 
Preparar pedidos sennaaa
Preparar  pedidos sennaaaPreparar  pedidos sennaaa
Preparar pedidos sennaaa
andres felipe güiza peñaloza
 
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntasCarga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
andres felipe güiza peñaloza
 
210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas
andres felipe güiza peñaloza
 
Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048
andres felipe güiza peñaloza
 
Taller sobre transporte
Taller sobre transporteTaller sobre transporte
Taller sobre transporte
andres felipe güiza peñaloza
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
andres felipe güiza peñaloza
 
Operadores logisticos en colombia 1
Operadores logisticos en colombia 1Operadores logisticos en colombia 1
Operadores logisticos en colombia 1
andres felipe güiza peñaloza
 
Taller sobre transporte
Taller sobre transporteTaller sobre transporte
Taller sobre transporte
andres felipe güiza peñaloza
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
andres felipe güiza peñaloza
 
Preparar pedidos
Preparar  pedidosPreparar  pedidos
Efectuar.. recibos y despachos 110503092201
Efectuar.. recibos y despachos 110503092201 Efectuar.. recibos y despachos 110503092201
Efectuar.. recibos y despachos 110503092201
andres felipe güiza peñaloza
 
Efectuar recibos y despachos 110503092201
Efectuar recibos y despachos 110503092201 Efectuar recibos y despachos 110503092201
Efectuar recibos y despachos 110503092201
andres felipe güiza peñaloza
 
Las100palabras 110412084943
Las100palabras 110412084943Las100palabras 110412084943
Las100palabras 110412084943
andres felipe güiza peñaloza
 

Más de andres felipe güiza peñaloza (20)

Mezanines ....
Mezanines ....Mezanines ....
Mezanines ....
 
Zonificacion tallerr
Zonificacion tallerrZonificacion tallerr
Zonificacion tallerr
 
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
 
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203Taller medidas de seguridad puu 21010102203
Taller medidas de seguridad puu 21010102203
 
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entregaGuia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
 
Preparar pedidos sennaaa
Preparar  pedidos sennaaaPreparar  pedidos sennaaa
Preparar pedidos sennaaa
 
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntasCarga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
 
210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas
 
Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048
 
Taller sobre transporte
Taller sobre transporteTaller sobre transporte
Taller sobre transporte
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Operadores logisticos en colombia 1
Operadores logisticos en colombia 1Operadores logisticos en colombia 1
Operadores logisticos en colombia 1
 
Taller sobre transporte
Taller sobre transporteTaller sobre transporte
Taller sobre transporte
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
 
Preparar pedidos
Preparar  pedidosPreparar  pedidos
Preparar pedidos
 
Efectuar.. recibos y despachos 110503092201
Efectuar.. recibos y despachos 110503092201 Efectuar.. recibos y despachos 110503092201
Efectuar.. recibos y despachos 110503092201
 
Efectuar recibos y despachos 110503092201
Efectuar recibos y despachos 110503092201 Efectuar recibos y despachos 110503092201
Efectuar recibos y despachos 110503092201
 
Las100palabras 110412084943
Las100palabras 110412084943Las100palabras 110412084943
Las100palabras 110412084943
 
Las100palabras 110412084943
Las100palabras 110412084943Las100palabras 110412084943
Las100palabras 110412084943
 

Taller. cedi 21010103202.

  • 1. TALLER 1. Que es un CEDI y sus partes R: Puede referirse a los centros de distribución, En logística se usan los CEDIS como alternativa para mejorar los costos de fletes y transporte de mercancías, tanto materia prima, como producto terminado. Esto es más útil cuando se tienen diversas mercancías de diversos orígenes y éstas, a su vez, tienen diferentes lugares de destino (donde se venden; caso de las tiendas de autoservicio). Los CEDIS tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución de los productos, según el mercado de cada ítem. Partes: Como parte sobre el Proceso logístico, lo relativo al subproceso de almacenamiento, de gran importancia dentro de la Cadena de Suministro; este sub proceso y el de transporte, constituyen los costos de mayor incidencia dentro de la logística, y en la estructura de costos de la organización. 2. Importancia de los CEDI en la industria R: La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas y evita cuellos de botella. Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica – cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus pedidos o un periodo muy corto para su comercialización.
  • 2. 3. Ubicación de los CEDI en Colombia R: Los CEDIS tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución de los productos, según el mercado de cada ítem. Centro de Distribución Internacional Familia CEDI II. Ubicación: Girardot, Antioquia. Centro de distribución ÉXITO: Funsa 4. Que es el picking y packing y su importancia R: EL PACKING Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos químicos e inclusive biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la decisión de la presentación frente al consumidor y consecuentemente en su introducción en cadenas de abastecimiento logístico y de distribución, en forma particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por los tres elementos de protección del producto. El envase (presente el producto al consumidor), el empaque (integra lotes comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite acondicionar lotes de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento. EL PICKING Es la preparación del pedido. comprende la recolección y agrupación de una serie de productos diversos para cumplir con un pedido. Actualmente existe la tendencia de automatizar este proceso cuando el volumen de las mercaderías lo amerita. El picking puede hacerse bajo procedimientos manuales, automáticos y mixtos.
  • 3. IMPORTANCIA: Normalmente su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas. Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. 5. Historia de los CEDI R: HISTORIA DE LOS CEDI: La Historia A Medida De El Tiempo En Colombia Los centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos. Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas. Generalmente La Idea De centros de distribución dio a luz en reducir la duplicación y el desperdicio mediante la concentración y unificación de los esfuerzos para facilitar el éxito conjunto. En conclusión, la esencia de la integración del proceso logístico es asegurar la excelencia funcional de manera tal que cada actividad pueda hacer una contribución máxima a los objetivos de dicho proceso. Es importante, además, tener siempre en cuenta que la integración logística en los negocios ocurre tanto en el tiempo como a través de la geografía. Las bodegas se conciben hoy en día como centros de distribución y La integración de estas funciones es a menudo posible sin hacer cambios en la Zona de seguridad: donde se colocarán los productos de alto valor y poco.
  • 4. Los centros de producción han aumentado los precios, y luego se ha nivelado como resultado d la competencia, favoreciendo el aumento del consumo y el desarrollo permanente cada vez más de la una sociedad moderna. Algunas De La Ayudas O Ventajas Que Generan Lso Centros de Distribicion La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas y evita cuellos de botella. Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica – cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus pedidos o un periodo muy corto para su comercialización. algunos de los requerimientos del cide es la misión del almacén es corregir los desajustes entre producción y consumo (stocks) o minimizar los costes de transporte (ej. centros de cross-docking). en todos la razón de ser es la misma adaptarse de manera inmediata al comportamiento del suministro y de la demanda. Diseño del centro de distribución: se atiende a los requerimientos, se modelizan y simplifican los mismos y finalmente se diseña en términos de eficiencia, es decir, al mínimo coste. Gestión del Centro de Distribución La gestión del almacén debe dar respuesta al comportamiento REAL de la demanda, aparentemente impredecible y con las problemáticas derivadas de gestión del día a día, que es una característica de este tipo de centros. Por lo exigente de los requerimientos y la dificultad de modelizarlos, habitualmente la actividad a lo largo del día, del mes y del año están alejados de los parámetros de diseño. “El o la primera empresa que utilizo el medio de CEDI fue Carrefour para su mayor distribución y manejo de sus productos gracias a Fournier y Defforey en 1959 con el apoyo y ayuda de su familia”
  • 5. 6. Ensayo CEDI Los centros de distribución en Colombia son con una estructura básica y poseen las mismas características que todos los centros de distribución obviamente por esto reciben este nombre, estos poseen sistemas de refrigerado, rampas diferentes tipos de estanterías, sistemas de aire acondicionado todo esto para mantener las mercancías en buen estado dependiente de qué tipo de mercancía se esté hablando, además de esto tienen unas especies de bahías condicionadas de la mejor manera para que los vehículos que entran a cargar o descargar tengan una mejor recepción, muchas compañías suelen definir la localización de estas dependiente al área en la que se trabajara, incluyendo recursos naturales, cantidad de población, disponibilidad, impuestos, servicio de trasporte de la zona y las fuentes de energía que disponga esta zona. Entre El Servicio De Transporte Que Este Disponga Se Debe Analizar las principales vías que a este conecten Desde Las Zona De Producción Hasta El Centro De distribución Entre Estos También Se Deben Observar que tipos de comunicaciones se pueden hallar ya sean fluviales, marítimos o terrestres y Sus Conexiones a las zonas francas, la principal zona franca en Bogotá está ubicada por la calle 13 con carrera 100 en la localidad de Fontibon al momento de usted visitar esta zona de Bogotá se verá rodeado de numerosas cantidades de contenedores de diferentes empresas algunas de hamburgsud, maersk line, cronos, JSV, Tritón, entre Otras. En Colombia La Idea De Utilizar Centros De Distribución Surgió De Que Las Empresas Estaban desperdiciando la esencia de la unificación e integración del proceso logístico que es asegurar la excelencia funcional de manera que a cada actividad realizada se le pueda sacar el mayor provecho posible, los centros de distribución en Colombia son mejor conocidos como bodegas, la integración de las funciones en las bodegas a menudo es posible hallar bodegas que no han recibido cambios en su estructura de seguridad, se ubican productos de valor con algunos de poco valor. Las ventajas que traen los centros de distribución es que lograra una distribución más eficiente, flexible y dinámica, asegurar la capacidad de respuesta rápida al cliente, estos centros de distribución son diseñados en términos de eficiencia, estos se modelizan y simplifican al mínimo costo