SlideShare una empresa de Scribd logo
En un papel responda:
¿qué proceso seguiría para
promover el uso de la bicicleta?
1
¿Cómo conocer
para promover el
uso de la bicicleta?
www.despacio.org
Qué hacemos en Despacio
3
¿Qué percibimos a 200 km/h?
What do we perceive at 200 km/h?
Philip Robbins CC Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic
¿Qué percibimos a 4 km/h?
What do we perceive at 4 km/h (walking pace)?
Evitar esto…
avoid this…
Se puede ir
despacio
• En la ciudad
• En la vida
• Con el medio ambiente
¿Cómo ayudar?
10
Equipo
Incentivar y fomentar el uso cotidiano de la
bicicleta en los ciudadanos de la Bogotá
Humana, desde la perspectiva cultural,
recreativa, deportiva, de desplazamiento y
movilidad sostenible.
El Bicycle Account de Bogotá 2014 presenta de
forma crítica los datos más actualizados y
gráficas acerca del estado actual del ciclismo
en Bogotá, capital de Colombia.
Dos ejercicios útiles (de Despacio)
Despacio, 2014
1. ¿De dónde partimos?
2. Aproximación al mundo
3. Pilares de promoción del uso de la bicicleta
4. ¿Qué preguntas hacerse?
5. Casos (ejercicio en grupos)
6. Ejercicio
¿Qué vamos a hacer?
Introducción
14
¿Cómo conocer?
• Representación relacional y simbólica
del mundo
- Encuesta (exploratoria)
- Entrevistas
- Historias de vida/relatos de vida
- Análisis de discurso
- Etnografía
- Observaciones
- Mapeos
• Representación numérica del mundo
- Encuestas
- Mediciones
- Estadísticas
- Indicadores
- Mapas
- Registros
- Conteos
Con números Con palabras
¿Qué preguntarse?
16
Aspectos fundamentales para el
desarrollo de una política de
promoción de bicicletas
Promoción y
Educación,
Infraestructura
y servicios complementarios
(vehículos y cicloparqueaderos)
Regulación
Instituciones,
Políticas
Modelo de ciudad, concepto,
desarrollo urbano
Monitoreo
(CO2, salud, seguridad, uso)
• Piensa en cambiar el
conocimiento, la actitud y el
comportamiento
• Campañas pedagógicas
• Campañas comunicativas
• Campañas sensibilización
• Programas institucionales
• Representación en los medios de
comunicación
• Pedagogía vial
• Mapas
• Actividades (oficiales y no
oficiales)
Promoción, educación. Divulgación
Plegable “Mi estilo es bici – mira sus beneficios”
Fuente: Secretaría de Movilidad, 2014
Infraestructura
Fotografía por: Patricia Calderón, 2010
• Es coherente,
atractiva,
cómoda, directa
• Estado
• Extensión
• Conectividad
(coherencia de la
red)
• Intersecciones
• Servicios
complementarios
• Iluminación
• Señalética
• Enfoque ciclo-
inclusivo
• Cómo transitar
• Qué elementos son
requeridos
• Protección jurídica
• Institucionalidad
• Guías
Regulación
Fotografía por: Patricia Calderón, 2010
• ¿Cuál es la necesidad?
• ¿Cómo estamos?
• ¿Qué herramientas tenemos?
¿Qué preguntas hacerse?
“Mido lo que me interesa”
Ó……
¿Cómo leer los números?
OK… las mujeres viajan menos en distancias (van por el barrio), entonces hagámosles
zonas 30.
¿por qué las mujeres están viajando menos?
Ver más allá del dato
Relación con
peatones
Info y gráficas
Tipos de info (variables):
• Dicotómicas (si/no)
• Discretas (categorías: pan, papa, verduras)
• Con base de continuidad (p. ej. estratos)
• Continuas (números, años, etc)
Tipos de gráficas:
• Barras: resultados una sola vez, no continuos
• Líneas: cambios continuos en el tiempo
• Tortas: partes de un todo
http://www.mcwdn.org/Graphs/TabGraphMain.html
Mensajes adicionales que dan
gráficas y mapas
Buscar:
• Que el color de la información tenga significado (si aplica)
• Cantidad de colores máximo: 7 (ojalá con 3 se logre)
• Máxima cantidad de barras: 6
• Máxima cantidad de líneas: 3
• Que el cambio de color (tono, etc) tenga significado
• Que el tamaño presente información
• Arriba – abajo (según contexto, pero usarlo adecuadamente)
• Derecha – izquierda (bueno – malo, aunque se aceptan tesis
de doctorado que demuestren lo contrario, pero únicamente
escritas por ustedes)
Tips
• Simplicidad
• Mostrar datos sin cambiar el mensaje
• Mostrar tendencias o diferencias claramente
• Ser preciso visualmente (colores, valores)
http://www.abs.gov.au/ausstats/abs@.nsf/0/DEFA265B565EBF93CA2571FE007D69
DA?opendocument
• Norte
• Escala
• Convenciones
• Uso de colores
• Uso de puntos
• Uso de polígonos
• Uso de líneas
Formular las pregunta!
• Conocimiento de la
población
• Definición de objetivos
de una campaña
• Segmentación de
población según
objetivos
• Desarrollo de mensajes e
imágenes según
segmentos.
• Definir mensajes según
segmentos de población.
• Definición de medios y
canales.
• Implementación.
Promoción: elementos
necesarios su efectividad
Fuente: Pardo, 2006
Conocer barreras para promover
Duración del viaje
Salud
Amigos
Viajes cortos
Conectividad
ejercicio
38
gracias
39
(“Vaya despacio y vea nuestra hermosa
ciudad, vaya rápido y vea nuestra cárcel”)
NewYorkTimes
Despacio - www.despacio.org
pardo@despacio.org
Twitter @deespacio

Más contenido relacionado

Similar a Taller conocer para promover el uso de la bicicleta 0225

Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuarioOrbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Pitch Realizado a Pedaleable.org
Pitch Realizado a Pedaleable.orgPitch Realizado a Pedaleable.org
Pitch Realizado a Pedaleable.org
Fernando Molina Perez
 
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadaníaInnovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Claudio Cossio
 
Biko the venture
Biko   the ventureBiko   the venture
Biko the venture
Enrique Cuellar
 
Feria Escudos del Alma 2014
Feria Escudos del Alma 2014Feria Escudos del Alma 2014
Feria Escudos del Alma 2014
Red PaPaz
 
Ldb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly cities
Ldb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly citiesLdb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly cities
Ldb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly cities
laboratoridalbasso
 
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Bici, comunicacion y redes sociales
Bici, comunicacion y redes socialesBici, comunicacion y redes sociales
Bici, comunicacion y redes sociales
Muévete en bici por Madrid
 
Open data en los Ayuntamientos
Open data en los AyuntamientosOpen data en los Ayuntamientos
Open data en los Ayuntamientos
Carlos Iglesias
 
Presentacion SharingKar
Presentacion SharingKarPresentacion SharingKar
Presentacion SharingKar
Jesus Caceres Tello
 
Plan de Social Media Sagulpa
Plan de Social Media SagulpaPlan de Social Media Sagulpa
Plan de Social Media Sagulpa
Coduxe
 
Métricas y contenido editorial
Métricas y contenido editorialMétricas y contenido editorial
Métricas y contenido editorial
Sofía Varas Concha
 
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS  DE COMUNICACIÓN HERRAMIENTAS  DE COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
xiomara089
 
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Muévete en bici por Madrid
 
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial RuralSIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
CIAT
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Paola Vargas Jiimenez
 
La nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la InformaciónLa nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la Información
Claudia Gutiérrez
 
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesaApex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Jorge Mora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 

Similar a Taller conocer para promover el uso de la bicicleta 0225 (20)

Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuarioOrbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
 
Pitch Realizado a Pedaleable.org
Pitch Realizado a Pedaleable.orgPitch Realizado a Pedaleable.org
Pitch Realizado a Pedaleable.org
 
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadaníaInnovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
 
Biko the venture
Biko   the ventureBiko   the venture
Biko the venture
 
Feria Escudos del Alma 2014
Feria Escudos del Alma 2014Feria Escudos del Alma 2014
Feria Escudos del Alma 2014
 
Ldb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly cities
Ldb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly citiesLdb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly cities
Ldb RivoluzioniControVento_ morel_bike-friendly cities
 
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
 
Bici, comunicacion y redes sociales
Bici, comunicacion y redes socialesBici, comunicacion y redes sociales
Bici, comunicacion y redes sociales
 
Open data en los Ayuntamientos
Open data en los AyuntamientosOpen data en los Ayuntamientos
Open data en los Ayuntamientos
 
Presentacion SharingKar
Presentacion SharingKarPresentacion SharingKar
Presentacion SharingKar
 
Plan de Social Media Sagulpa
Plan de Social Media SagulpaPlan de Social Media Sagulpa
Plan de Social Media Sagulpa
 
Métricas y contenido editorial
Métricas y contenido editorialMétricas y contenido editorial
Métricas y contenido editorial
 
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS  DE COMUNICACIÓN HERRAMIENTAS  DE COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
 
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
 
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial RuralSIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
 
La nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la InformaciónLa nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la Información
 
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesaApex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de deespacio

Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
deespacio
 
ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9
deespacio
 
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
deespacio
 
ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9
deespacio
 
WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9
deespacio
 
SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9
deespacio
 
Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
deespacio
 
Segundo puesto
Segundo puestoSegundo puesto
Segundo puesto
deespacio
 
Inclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación deInclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación de
deespacio
 
Yagecreativos
YagecreativosYagecreativos
Yagecreativos
deespacio
 
06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad
deespacio
 
07 policía 260817 presentación disec hackaton
07 policía 260817   presentación disec hackaton07 policía 260817   presentación disec hackaton
07 policía 260817 presentación disec hackaton
deespacio
 
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridadPpt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
deespacio
 
Presentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackatonPresentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackaton
deespacio
 
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
deespacio
 
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianasRecopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
deespacio
 
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América LatinaCAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
deespacio
 
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de BogotáMesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
deespacio
 
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud públicaMesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
deespacio
 
Mesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - DirigidaMesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - Dirigida
deespacio
 

Más de deespacio (20)

Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
 
ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9
 
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
 
ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9
 
WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9
 
SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9
 
Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
 
Segundo puesto
Segundo puestoSegundo puesto
Segundo puesto
 
Inclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación deInclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación de
 
Yagecreativos
YagecreativosYagecreativos
Yagecreativos
 
06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad
 
07 policía 260817 presentación disec hackaton
07 policía 260817   presentación disec hackaton07 policía 260817   presentación disec hackaton
07 policía 260817 presentación disec hackaton
 
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridadPpt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
 
Presentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackatonPresentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackaton
 
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
 
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianasRecopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
 
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América LatinaCAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
 
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de BogotáMesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
 
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud públicaMesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
 
Mesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - DirigidaMesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - Dirigida
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Taller conocer para promover el uso de la bicicleta 0225

  • 1. En un papel responda: ¿qué proceso seguiría para promover el uso de la bicicleta? 1
  • 2. ¿Cómo conocer para promover el uso de la bicicleta? www.despacio.org
  • 3. Qué hacemos en Despacio 3
  • 4. ¿Qué percibimos a 200 km/h? What do we perceive at 200 km/h?
  • 5. Philip Robbins CC Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic
  • 6. ¿Qué percibimos a 4 km/h? What do we perceive at 4 km/h (walking pace)?
  • 7.
  • 9. Se puede ir despacio • En la ciudad • En la vida • Con el medio ambiente
  • 12. Incentivar y fomentar el uso cotidiano de la bicicleta en los ciudadanos de la Bogotá Humana, desde la perspectiva cultural, recreativa, deportiva, de desplazamiento y movilidad sostenible. El Bicycle Account de Bogotá 2014 presenta de forma crítica los datos más actualizados y gráficas acerca del estado actual del ciclismo en Bogotá, capital de Colombia. Dos ejercicios útiles (de Despacio) Despacio, 2014
  • 13. 1. ¿De dónde partimos? 2. Aproximación al mundo 3. Pilares de promoción del uso de la bicicleta 4. ¿Qué preguntas hacerse? 5. Casos (ejercicio en grupos) 6. Ejercicio ¿Qué vamos a hacer?
  • 15. ¿Cómo conocer? • Representación relacional y simbólica del mundo - Encuesta (exploratoria) - Entrevistas - Historias de vida/relatos de vida - Análisis de discurso - Etnografía - Observaciones - Mapeos • Representación numérica del mundo - Encuestas - Mediciones - Estadísticas - Indicadores - Mapas - Registros - Conteos Con números Con palabras
  • 17. Aspectos fundamentales para el desarrollo de una política de promoción de bicicletas Promoción y Educación, Infraestructura y servicios complementarios (vehículos y cicloparqueaderos) Regulación Instituciones, Políticas Modelo de ciudad, concepto, desarrollo urbano Monitoreo (CO2, salud, seguridad, uso)
  • 18. • Piensa en cambiar el conocimiento, la actitud y el comportamiento • Campañas pedagógicas • Campañas comunicativas • Campañas sensibilización • Programas institucionales • Representación en los medios de comunicación • Pedagogía vial • Mapas • Actividades (oficiales y no oficiales) Promoción, educación. Divulgación Plegable “Mi estilo es bici – mira sus beneficios” Fuente: Secretaría de Movilidad, 2014
  • 19. Infraestructura Fotografía por: Patricia Calderón, 2010 • Es coherente, atractiva, cómoda, directa • Estado • Extensión • Conectividad (coherencia de la red) • Intersecciones • Servicios complementarios • Iluminación • Señalética
  • 20. • Enfoque ciclo- inclusivo • Cómo transitar • Qué elementos son requeridos • Protección jurídica • Institucionalidad • Guías Regulación Fotografía por: Patricia Calderón, 2010
  • 21.
  • 22. • ¿Cuál es la necesidad? • ¿Cómo estamos? • ¿Qué herramientas tenemos? ¿Qué preguntas hacerse? “Mido lo que me interesa”
  • 23. Ó…… ¿Cómo leer los números? OK… las mujeres viajan menos en distancias (van por el barrio), entonces hagámosles zonas 30. ¿por qué las mujeres están viajando menos?
  • 24. Ver más allá del dato Relación con peatones
  • 25.
  • 26. Info y gráficas Tipos de info (variables): • Dicotómicas (si/no) • Discretas (categorías: pan, papa, verduras) • Con base de continuidad (p. ej. estratos) • Continuas (números, años, etc) Tipos de gráficas: • Barras: resultados una sola vez, no continuos • Líneas: cambios continuos en el tiempo • Tortas: partes de un todo http://www.mcwdn.org/Graphs/TabGraphMain.html
  • 27. Mensajes adicionales que dan gráficas y mapas Buscar: • Que el color de la información tenga significado (si aplica) • Cantidad de colores máximo: 7 (ojalá con 3 se logre) • Máxima cantidad de barras: 6 • Máxima cantidad de líneas: 3 • Que el cambio de color (tono, etc) tenga significado • Que el tamaño presente información • Arriba – abajo (según contexto, pero usarlo adecuadamente) • Derecha – izquierda (bueno – malo, aunque se aceptan tesis de doctorado que demuestren lo contrario, pero únicamente escritas por ustedes)
  • 28. Tips • Simplicidad • Mostrar datos sin cambiar el mensaje • Mostrar tendencias o diferencias claramente • Ser preciso visualmente (colores, valores) http://www.abs.gov.au/ausstats/abs@.nsf/0/DEFA265B565EBF93CA2571FE007D69 DA?opendocument
  • 29. • Norte • Escala • Convenciones • Uso de colores • Uso de puntos • Uso de polígonos • Uso de líneas
  • 31. • Conocimiento de la población • Definición de objetivos de una campaña • Segmentación de población según objetivos • Desarrollo de mensajes e imágenes según segmentos. • Definir mensajes según segmentos de población. • Definición de medios y canales. • Implementación. Promoción: elementos necesarios su efectividad Fuente: Pardo, 2006
  • 34. Salud
  • 40. (“Vaya despacio y vea nuestra hermosa ciudad, vaya rápido y vea nuestra cárcel”) NewYorkTimes Despacio - www.despacio.org pardo@despacio.org Twitter @deespacio