SlideShare una empresa de Scribd logo
La Computadora




                                    Introducción a las Computadoras
                                           Profesor: J. Romero

Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
¿Qué es una Computadora?


                                                        Una computadora es
                                                           una máquina o
                                                         aparato electrónico
                                                        que recibe datos, los
                                                        procesa, almacena,
                                                         ofrece resultados y
                                                             comunica.

Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
La Computadora
               Un sistema de computadoras se divide en dos
               partes básicas importantes: hardware y software.




      Hardware (Equipo Físico) Es                        Software (Programas)
      cualquier parte del sistema de                    Conjunto de instrucciones
      computadora que puede ver o                          que le indican a la
                  tocar.                                computadora que hacer.

Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
La Computadora




                               En un sistema de computadoras el
                         “Hardware” necesita del “Software” para funcionar.
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Tipos de computadoras




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Equipo Físico de la Computadora
                                      Hardware

     Hardware (Equipo Físico)
        Es cualquier parte del
      sistema de computadora
       que puede ver o tocar.
           Incluyendo sus
       componentes internos.




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Componentes Básicos de un
                      Sistema de Computadoras:

                                 Monitor                        CPU
                                                          (Torre o unidad
                                                            del sistema)
                     Speakers
                     (Bocinas)


                   Microphone                           Keyboard
                                                        (Teclado)

                               Mouse

                                                        Printer (impresora)



Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Componentes Básicos de un
                      Sistema de Computadoras:
       • Monitor – dispositivo que muestra textos
         e imágenes generados por la computadora.
       • Teclado – dispositivo que permite introducir
          información o instrucciones en una
          computadora.
       • Unidad del sistema – es la caja de la
         computadora que contiene la mayoría de los
        principales componentes de proceso.
       • Mouse – es un dispositivo manual que permite
         seleccionar o mover “items” en la pantalla del
         monitor.
       • Impresora – dispositivo que produce copia en
         papel de los documentos que crea la
         computadora.

Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Operaciones Básicas de una Computadora:

      •    Input - Entrada de datos
      •    Process - Procesamiento y manejo de los datos.
      •    Storage - Almacenamiento de la información.
      •    Output – Salida de los resultados.
      •    Comunication – Permiten la comunicación




                                                        Process


                               Input                              Output




                                                        Storage
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Entrada (input)

            Los Dispositivos de entrada – permiten
            comunicarse con una computadora.
            Puede utilizarse para introducir datos o
            información y emitir comandos.
                     • Ejemplos de Dispositivos de Entrada:

                                Teclado, mouse, joystick, scanner, cámara digital,
                                micrófono, lector óptico, disp. Reconocimiento dactilar,
                                de DNA, de Temperatura.


Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Entrada (input)




                                                                   Joy stick



                                                        Game Pad




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                          CPU

                    Central Unit Processor




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process) CPU

      Dispositivo de procesamiento:
       Procesa instrucciones, realiza cálculos y administra la
         información a través de la computadora.
       Se le conoce como CPU (unidad central de
         procesamiento).
       Es el chip principal de
         una computadora.
                         Ejemplos de Dispositivos de
                          procesamiento: Procesador o
                          microprocesador, cerebro de
                          la computadora.


             Proceso = cambio y manejo de la data. La cual resulta en información.
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                     (Central Procesing Unit o CPU)




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                     (Central Procesing Unit o CPU)

                                                 Es el “cerebro” de la computadora. Es el
                                                 elemento mas importante en la estructura de
                                                 una computadora personal , ya que el
                                                 mismo se encarga de realizar las
                                                 operaciones lógicas y matemáticas,
                                                 interpretar la información subministrada por
                                                 los usuarios a través de los programas que
                                                 estos utilizan y para obtener los resultados
                                                 esperados. Del tipo y velocidad de
                                                 microprocesador elegido dependerá en gran
                                                 medida la potencia y capacidad de computo
                                                 de su sistema.




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                     (Central Procesing Unit o CPU)

            En la actualidad , existen 3 marcas líderes en la
            fabricación de microprocesadores para las PC; en
            orden alfabético, AMD, Intel y VIA.




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                     (Central Procesing Unit o CPU)




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                             (Memoria RAM)
       •    Memoria (Ramdom Access Memory o RAM) – Memoria de acceso
            aleatorio, la cual almacena de manera temporera, la información con la
            que estamos trabajando en el momento.
       •    Su característica principal es que su función de almacenaje es volátil, lo
            que significa que si se apaga la computadora y no se guarda la
            información, la misma se pierde. Por tal motivo, es bien importante
            guardar nuestros trabajos frecuentemente, para no perder
            información.
       •    Las computadoras modernas cuentan con capacidades de memoria de 2
            GB y 8 GB y algunas configuraciones permiten capacidades de hasta 16
            GB.




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                             (Memoria RAM)




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivo de Procesamiento (process)
                             (Memoria RAM)




             Los módulos de RAM sirven como almacén temporal de los datos que
             necesita el microprocesador (CPU) para trabajar. Esto significa que si
             pedimos que se lea un dato desde el disco duro, este vacía la información
             requerida hacia la memoria RAM, y de ahí el microprocesador la va
             tomando según lo vaya necesitando el programa de aplicación especifico.
             Igualmente cuando se desea grabar algo en el disco duro, el
             microprocesador pone los datos en la RAM y de ahí se transportan hacia el
             disco duro.

Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
El prosesamiento

            El teclado convierte los                    3   Todo el               4   La transmisión a la
     2      caracteres a código binario;                    procesamiento y el        impresora es en
            los “bits” son transferidos a                   almacenaje se hace        formato binario.
            la memoria y al CPU para                        en formato binario
            ser procesados.                                 dentro de la Unidad
                                                            de Sistema.




                                                                                          La impresora
                                                                                      5   convierte el
                                                                                          código binario
     1       El usuario digita (escribe)
                                                                                          a caracteres
                      “LISA”                                                              antes de ser
                                                                                          impresos.


Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
El Sistema Binario
       La naturaleza electrónica de la computadora hace posible combinar dos
       estados digitalmente ON y OFF. Esto permite representar letras, números,
       colores, sonidos, imágenes, figuras y hoy día incluso hasta olores.


                                                           La presencia o ausencia de impulsos
                                                           eléctricos almacenados en la computadora
                 ON                                        son representados en series de “bits” cada
                                                           bit representa “ON” o “OFF”.


                                                        Un “bit” es el fragmento de instrucción mas
                 OFF                                    pequeña que la computadora puede procesar
                                                        y almacenar.

                                                        Un “byte” es representado por conjuntos de
                                                        8 o más bits.



Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
El Sistema Binario

       La letra “A” es almacenada en la computadora, como un conjunto de 8 “bits”:


         A = 01000001                                   =



       El número “25” es almacenada en la computadora, como un conjunto de 8 “bits”:


          25 = 0 0 0 1 1 0 0 1                          =




             Todos los caracteres (letras, números y otros símbolos) que son
             procesados y almacenados en la computadora son representados en series
             de “bits” cada bit representa “ON” o “OFF”.

Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Almacenamiento Permanente
                          (storage)

              Permite leer, guardar y registrar información en medios
              de almacenamiento. La computadora utiliza la
              información de estos medios para ejecutar tareas.
                          Ejemplo de Dispositivos de almacenamiento:
                           –      Unidades de disco duro, de diskettes (floppy 3½), CD y DVD
                                  gravables, unidades de cinta.




                                                                                      PEN DRIVE




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Almacenamiento Permanente
                           (storage)




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Salida (output)

    • Los dispositivo de
      salida:
            – Le permiten a la
              computadora
              comunicarse con
              el usuario.
            – Ofrecerle los resultados.




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Salida (output)




           Los “Plotter” son utilizados especialmente para impresos
           de tamaño grande
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Dispositivos de Comunicación




                                                        Comunicación Móvil




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Programas (Software)
                                        Programas (Software)
             Conjunto de instrucciones que le indican a la
                      computadora que hacer.

                                                Lenguajes de Programación



             Software de Sistema                                            Software de
            (Sistemas Operativos)                                            Aplicación




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Lenguajes de Programación

          • Los lenguajes de programación
            son las herramientas que utilizan
            los programadores para crear
            programas e instruir la
            computadora.
          • Todo lenguaje de programación
            traduce las instrucciones a
            sistema binario (0 y 1).
          • Los software de sistemas
            (sistemas operativos) y los
            software de aplicación, son                 Otros:
            creados utilizando lenguajes de             COBOL, BASIC, RPG,
                                                        PASCAL, C, etc...
            programación.
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Software para “Hardware”
      Drivers – Programas que permiten la comunicación
      entre la computadora y el Hardware. Entre los mismos
      se encuentran:

       •    Programa de la Impresora
       •    Programa del Escáner
       •    Programa de la Tarjeta de Video
       •    Programa de la Tarjeta de Sonido
       •    Programa de la Tarjeta de Red
       •    Programa del Modem
       •    Otros
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Software de Sistema
                                     (Sistemas Operativos)

        Otros:
        •MS-DOS
        •Unix
        •LINUX
        •BEOS


      Administran y
      controlan
      todas las
      operaciones y
      tareas dentro
      de la
      computadora.
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Software de Sistema
                                     (Sistemas Operativos)
       • Sistema Operativo – Es el programa principal de la
         computadora, el cual se encarga de administrar y controlar
         todas las operaciones y procesos que ocurren en la
         computadora. El sistema operativo más utilizado es Microsoft
         Windows, en sus diferentes versiones y sabores, pero existen
         otros excelentes productos, tales como:
       • Macintosh (Apple)
       • Unix (AT&T Bell Laboratories)
       • Linux (Basado en Unix, pero de Código Abierto)
       • Solaris (Sun Microsystems)
       • Otros




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Familia Windows


         •     Windows 95                                • Windows CE
         •     Windows 98                                • Windows Mobile
         •     Windows Me                                • Windows XP 64 bits
         •     Windows NT                                • Windows Vista
         •     Windows 2000                              • Windows 7
         •     Windows 2000 server                       • Windows Server
         •     Windows XP                                  2008
         •     Windows Server 2003                       • Windows 8

                                                                           34
Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Software de Sistema
                                        (Windows Family)




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Software de Aplicación
         Aplicaciones – Son los          • Programas o Aplicaciones de
         programas que utilizamos para     Oficina
         realizar las labores cotidianas
                                         • Calculadoras
         en la computadora. Entre los
         mismos se encuentran:           • Programas de Dibujo
                                         • Antivirus, Antispyware y
                                           Firewall
                                         • Navegadores de Internet
                                         • Juegos
                                         • Utilidades
                                         • Incluidos en lenguajes de
                                           programación
                                         • Otros


Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Aplicaciones para oficinas




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
Software de Aplicación
       Programas de uso
       especifico.
       Tienen un sólo
       propósito.
       Son los trabajadores
       del sistema.




Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Edith Argueta
 
Componentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptopComponentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptopdiegoxbanderas
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
claugonzales95
 
diapositiva Computadora
diapositiva Computadoradiapositiva Computadora
diapositiva Computadora
guest5f44db
 
Evolución de la tecnología en los últimos 20 años
Evolución de la tecnología en los últimos 20 añosEvolución de la tecnología en los últimos 20 años
Evolución de la tecnología en los últimos 20 años
Enid030453
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICADIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
cristianvillada
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
Damian FDA
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Terminología básica de la computadora
Terminología básica de la computadoraTerminología básica de la computadora
Terminología básica de la computadora
Alicia Ake
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
DanielaGarcia391
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwarelaranapeluda
 
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del ComputadorMapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
César Ojeda
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptClaudia150499
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadoraSilay12
 
Organizador gráfico de temas principales
Organizador gráfico de temas principalesOrganizador gráfico de temas principales
Organizador gráfico de temas principales
analucyrubi
 
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO royomartinez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Componentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptopComponentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptop
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
diapositiva Computadora
diapositiva Computadoradiapositiva Computadora
diapositiva Computadora
 
Evolución de la tecnología en los últimos 20 años
Evolución de la tecnología en los últimos 20 añosEvolución de la tecnología en los últimos 20 años
Evolución de la tecnología en los últimos 20 años
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICADIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Terminología básica de la computadora
Terminología básica de la computadoraTerminología básica de la computadora
Terminología básica de la computadora
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardware
 
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del ComputadorMapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, ppt
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Organizador gráfico de temas principales
Organizador gráfico de temas principalesOrganizador gráfico de temas principales
Organizador gráfico de temas principales
 
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
 

Destacado

Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
romeprofe
 
Taller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeTaller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeromeprofe
 
Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15
Anna Stirling
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
romeprofe
 
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
Puerto Rico Information Technology Cluster
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
romeprofe
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
romeprofe
 
Ensambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a pasoEnsambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a paso
romeprofe
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctricarichardvergara
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
romeprofe
 
CH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating SystemCH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating System
Sukanya Ben
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
1.2 . escalas
1.2 . escalas1.2 . escalas
1.2 . escalas
karlosabreu
 
Comandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOSComandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOSromeprofe
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
romeprofe
 
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESGuia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESDigetech.net
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
romeprofe
 
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogsDesarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
romeprofe
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
romeprofe
 
Almacenamiento en linea
Almacenamiento en lineaAlmacenamiento en linea
Almacenamiento en linea
romeprofe
 

Destacado (20)

Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
 
Taller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeTaller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizaje
 
Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
 
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Ensambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a pasoEnsambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a paso
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
CH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating SystemCH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating System
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
1.2 . escalas
1.2 . escalas1.2 . escalas
1.2 . escalas
 
Comandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOSComandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOS
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESGuia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
 
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogsDesarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
 
Almacenamiento en linea
Almacenamiento en lineaAlmacenamiento en linea
Almacenamiento en linea
 

Similar a Taller de introducción a las computadoras

taller de computadoras.pptx presentacion
taller de computadoras.pptx presentaciontaller de computadoras.pptx presentacion
taller de computadoras.pptx presentacion
EvaCidLpez
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
Estefaniamurillodelgado
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
lisi2407
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadoraRRoit Bendezù
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
oriannicristina
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
Juan Jesus Mateo Diaz
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Diagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paulaDiagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paulainformaticauriarte
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
juliemaimitipepin
 
computador.ppt
computador.pptcomputador.ppt
computador.ppt
AixyRivera
 
computador.ppt
computador.pptcomputador.ppt
computador.ppt
AixyRivera
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
América Uzcátegui
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
OriannaVeliz14
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
EddyNaula
 

Similar a Taller de introducción a las computadoras (20)

taller de computadoras.pptx presentacion
taller de computadoras.pptx presentaciontaller de computadoras.pptx presentacion
taller de computadoras.pptx presentacion
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Conceptos de informática
Conceptos de informáticaConceptos de informática
Conceptos de informática
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Diagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paulaDiagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paula
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
computador.ppt
computador.pptcomputador.ppt
computador.ppt
 
computador.ppt
computador.pptcomputador.ppt
computador.ppt
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 

Más de romeprofe

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
romeprofe
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
romeprofe
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
romeprofe
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
romeprofe
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
romeprofe
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
romeprofe
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
romeprofe
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
romeprofe
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
romeprofe
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
romeprofe
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
romeprofe
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
romeprofe
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
romeprofe
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
romeprofe
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
romeprofe
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
romeprofe
 

Más de romeprofe (20)

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Taller de introducción a las computadoras

  • 1. La Computadora Introducción a las Computadoras Profesor: J. Romero Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 2. ¿Qué es una Computadora? Una computadora es una máquina o aparato electrónico que recibe datos, los procesa, almacena, ofrece resultados y comunica. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 3. La Computadora Un sistema de computadoras se divide en dos partes básicas importantes: hardware y software. Hardware (Equipo Físico) Es Software (Programas) cualquier parte del sistema de Conjunto de instrucciones computadora que puede ver o que le indican a la tocar. computadora que hacer. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 4. La Computadora En un sistema de computadoras el “Hardware” necesita del “Software” para funcionar. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 5. Tipos de computadoras Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 6. Equipo Físico de la Computadora Hardware Hardware (Equipo Físico) Es cualquier parte del sistema de computadora que puede ver o tocar. Incluyendo sus componentes internos. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 7. Componentes Básicos de un Sistema de Computadoras: Monitor CPU (Torre o unidad del sistema) Speakers (Bocinas) Microphone Keyboard (Teclado) Mouse Printer (impresora) Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 8. Componentes Básicos de un Sistema de Computadoras: • Monitor – dispositivo que muestra textos e imágenes generados por la computadora. • Teclado – dispositivo que permite introducir información o instrucciones en una computadora. • Unidad del sistema – es la caja de la computadora que contiene la mayoría de los principales componentes de proceso. • Mouse – es un dispositivo manual que permite seleccionar o mover “items” en la pantalla del monitor. • Impresora – dispositivo que produce copia en papel de los documentos que crea la computadora. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 9. Operaciones Básicas de una Computadora: • Input - Entrada de datos • Process - Procesamiento y manejo de los datos. • Storage - Almacenamiento de la información. • Output – Salida de los resultados. • Comunication – Permiten la comunicación Process Input Output Storage Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 10. Dispositivos de Entrada (input) Los Dispositivos de entrada – permiten comunicarse con una computadora. Puede utilizarse para introducir datos o información y emitir comandos. • Ejemplos de Dispositivos de Entrada: Teclado, mouse, joystick, scanner, cámara digital, micrófono, lector óptico, disp. Reconocimiento dactilar, de DNA, de Temperatura. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 11. Dispositivos de Entrada (input) Joy stick Game Pad Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 12. Dispositivo de Procesamiento (process) CPU Central Unit Processor Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 13. Dispositivo de Procesamiento (process) CPU Dispositivo de procesamiento:  Procesa instrucciones, realiza cálculos y administra la información a través de la computadora.  Se le conoce como CPU (unidad central de procesamiento).  Es el chip principal de una computadora.  Ejemplos de Dispositivos de procesamiento: Procesador o microprocesador, cerebro de la computadora. Proceso = cambio y manejo de la data. La cual resulta en información. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 14. Dispositivo de Procesamiento (process) (Central Procesing Unit o CPU) Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 15. Dispositivo de Procesamiento (process) (Central Procesing Unit o CPU) Es el “cerebro” de la computadora. Es el elemento mas importante en la estructura de una computadora personal , ya que el mismo se encarga de realizar las operaciones lógicas y matemáticas, interpretar la información subministrada por los usuarios a través de los programas que estos utilizan y para obtener los resultados esperados. Del tipo y velocidad de microprocesador elegido dependerá en gran medida la potencia y capacidad de computo de su sistema. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 16. Dispositivo de Procesamiento (process) (Central Procesing Unit o CPU) En la actualidad , existen 3 marcas líderes en la fabricación de microprocesadores para las PC; en orden alfabético, AMD, Intel y VIA. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 17. Dispositivo de Procesamiento (process) (Central Procesing Unit o CPU) Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 18. Dispositivo de Procesamiento (process) (Memoria RAM) • Memoria (Ramdom Access Memory o RAM) – Memoria de acceso aleatorio, la cual almacena de manera temporera, la información con la que estamos trabajando en el momento. • Su característica principal es que su función de almacenaje es volátil, lo que significa que si se apaga la computadora y no se guarda la información, la misma se pierde. Por tal motivo, es bien importante guardar nuestros trabajos frecuentemente, para no perder información. • Las computadoras modernas cuentan con capacidades de memoria de 2 GB y 8 GB y algunas configuraciones permiten capacidades de hasta 16 GB. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 19. Dispositivo de Procesamiento (process) (Memoria RAM) Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 20. Dispositivo de Procesamiento (process) (Memoria RAM) Los módulos de RAM sirven como almacén temporal de los datos que necesita el microprocesador (CPU) para trabajar. Esto significa que si pedimos que se lea un dato desde el disco duro, este vacía la información requerida hacia la memoria RAM, y de ahí el microprocesador la va tomando según lo vaya necesitando el programa de aplicación especifico. Igualmente cuando se desea grabar algo en el disco duro, el microprocesador pone los datos en la RAM y de ahí se transportan hacia el disco duro. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 21. El prosesamiento El teclado convierte los 3 Todo el 4 La transmisión a la 2 caracteres a código binario; procesamiento y el impresora es en los “bits” son transferidos a almacenaje se hace formato binario. la memoria y al CPU para en formato binario ser procesados. dentro de la Unidad de Sistema. La impresora 5 convierte el código binario 1 El usuario digita (escribe) a caracteres “LISA” antes de ser impresos. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 22. El Sistema Binario La naturaleza electrónica de la computadora hace posible combinar dos estados digitalmente ON y OFF. Esto permite representar letras, números, colores, sonidos, imágenes, figuras y hoy día incluso hasta olores. La presencia o ausencia de impulsos eléctricos almacenados en la computadora ON son representados en series de “bits” cada bit representa “ON” o “OFF”. Un “bit” es el fragmento de instrucción mas OFF pequeña que la computadora puede procesar y almacenar. Un “byte” es representado por conjuntos de 8 o más bits. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 23. El Sistema Binario La letra “A” es almacenada en la computadora, como un conjunto de 8 “bits”: A = 01000001 = El número “25” es almacenada en la computadora, como un conjunto de 8 “bits”: 25 = 0 0 0 1 1 0 0 1 = Todos los caracteres (letras, números y otros símbolos) que son procesados y almacenados en la computadora son representados en series de “bits” cada bit representa “ON” o “OFF”. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 24. Dispositivos de Almacenamiento Permanente (storage) Permite leer, guardar y registrar información en medios de almacenamiento. La computadora utiliza la información de estos medios para ejecutar tareas.  Ejemplo de Dispositivos de almacenamiento: – Unidades de disco duro, de diskettes (floppy 3½), CD y DVD gravables, unidades de cinta. PEN DRIVE Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 25. Dispositivos de Almacenamiento Permanente (storage) Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 26. Dispositivos de Salida (output) • Los dispositivo de salida: – Le permiten a la computadora comunicarse con el usuario. – Ofrecerle los resultados. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 27. Dispositivos de Salida (output) Los “Plotter” son utilizados especialmente para impresos de tamaño grande Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 28. Dispositivos de Comunicación Comunicación Móvil Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 29. Programas (Software) Programas (Software) Conjunto de instrucciones que le indican a la computadora que hacer. Lenguajes de Programación Software de Sistema Software de (Sistemas Operativos) Aplicación Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 30. Lenguajes de Programación • Los lenguajes de programación son las herramientas que utilizan los programadores para crear programas e instruir la computadora. • Todo lenguaje de programación traduce las instrucciones a sistema binario (0 y 1). • Los software de sistemas (sistemas operativos) y los software de aplicación, son Otros: creados utilizando lenguajes de COBOL, BASIC, RPG, PASCAL, C, etc... programación. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 31. Software para “Hardware” Drivers – Programas que permiten la comunicación entre la computadora y el Hardware. Entre los mismos se encuentran: • Programa de la Impresora • Programa del Escáner • Programa de la Tarjeta de Video • Programa de la Tarjeta de Sonido • Programa de la Tarjeta de Red • Programa del Modem • Otros Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 32. Software de Sistema (Sistemas Operativos) Otros: •MS-DOS •Unix •LINUX •BEOS Administran y controlan todas las operaciones y tareas dentro de la computadora. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 33. Software de Sistema (Sistemas Operativos) • Sistema Operativo – Es el programa principal de la computadora, el cual se encarga de administrar y controlar todas las operaciones y procesos que ocurren en la computadora. El sistema operativo más utilizado es Microsoft Windows, en sus diferentes versiones y sabores, pero existen otros excelentes productos, tales como: • Macintosh (Apple) • Unix (AT&T Bell Laboratories) • Linux (Basado en Unix, pero de Código Abierto) • Solaris (Sun Microsystems) • Otros Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 34. Familia Windows • Windows 95 • Windows CE • Windows 98 • Windows Mobile • Windows Me • Windows XP 64 bits • Windows NT • Windows Vista • Windows 2000 • Windows 7 • Windows 2000 server • Windows Server • Windows XP 2008 • Windows Server 2003 • Windows 8 34 Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 35. Software de Sistema (Windows Family) Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 36. Software de Aplicación Aplicaciones – Son los • Programas o Aplicaciones de programas que utilizamos para Oficina realizar las labores cotidianas • Calculadoras en la computadora. Entre los mismos se encuentran: • Programas de Dibujo • Antivirus, Antispyware y Firewall • Navegadores de Internet • Juegos • Utilidades • Incluidos en lenguajes de programación • Otros Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 37. Aplicaciones para oficinas Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero
  • 38. Software de Aplicación Programas de uso especifico. Tienen un sólo propósito. Son los trabajadores del sistema. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero