SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones y cuidados con el uso de la computadora
para obtener mayor provecho de su uso en la labor
como docente.
Analucy Rubí Sánchez Lule
Uso y cuidado de la
computadora
Usos de la
computadora
Encendido y apagado
Partes principales
Cuidado de
la
computadora
“CPU”
Hardware Software
Clasificación
Virus informáticos
Antivirus
Pasos para el
encendido
• Encender regulador.
• Después el CPU presionando el
botón encender.
• Oprimir botón de encendido del
monitor,
• Esperar que el sistema operativo
abra todos los programas
• Iniciar a trabajar.
• Guardar cambios en el documento
que estuvo trabajando
• Cerrar las ventanas que estén
abiertas
• Activar ventana de menú inicio de
Windows
• Dar clic en apagar
• Esperar a que el sistema operativo
termine de trabajar
• Apagar monitor y bocinas si se
utilizan.
Pasos para el
apagado
Partes principales
Teclado : dispositivo que permite introducir datos para el
procesamiento de la información en la PC
Mouse o ratón: dispositivo que permite seleccionar datos en la pantalla
y luego desplazarlos.
Pantalla: dispositivo de salida que muestra la información gráfica de la
PC.
Uso de proyector para presentaciones: pantalla adicional utilizada
como apoyo en conferencias o clases a grupos.
Impresora: dispositivo que imprime texto o gráficos en papel.
Las redes: se utilizan para tener acceso a archivos y carpetas
localizados en una computadora distinta que la propia.
La Unidad Central de Procesamiento (del inglés: Central Processing
Unit, CPU) o procesador, es el componente principal del ordenador .
Hardware
Toda la
parte física
de nuestro
equipo
Ventilación
adecuada
Libre de
humedad
Limpieza dos
veces por
año del
interior del
equipo
Actualización
de elementos
clave
Memoria
RAM,
Tarjeta
gráfica,
disco
duro
Software:
integrado por
los programas
y sistema
operativo
Actualización
constante del
Sistema
Operativo
Eliminar
programas del
inicio de
Windows
(MSN)
Eliminar
programas
innecesarios
Antivirus
actualizado.
Disco de
arranque.
Eliminar
archivos
temporales
Desfragmentar
el disco duro
Clasificación del Software
Sistema operativo
• Suministro de
Interfaz al Usuario.
• Administración de
Recursos
• Administración de
Archivos.
• Administración de
Tareas.
• Servicio de
Soporte.
De Aplicación
• Procesador de
texto.
• Hoja de cálculo
• Programa de
presentación.
• Sistema de gestión
de base de datos.
• Otros
especializados.
Software de
Programación
• Conjunto de
herramientas que
permiten al
desarrollador
informático escribir
programas usando
diferentes alternativas
y lenguajes de
programación.
• compiladores,
intérpretes,
ensambladores,
enlazadores,
depuradores, editores
de texto.
Virus informáticos
“Malware”
Tipos:
Troyanos
Virus macro
Virus de gusano
Virus anexados
Hoax
Objetivo: alterar el
funcionamiento de la
PC
*simples bromas
*bloquear redes
*daños en sistemas
Función: propagarse,
carga dañina.
Funcionamiento: se
ejecuta programa
infectado.
Queda alojado
código de virus en la
memoria RAM
Antivirus
 Son programas desarrollados por las empresas productoras
de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los
virus de un disco infectado.
Los tipos más comunes utilizados son:
 McAffe Virus Scan.
 IBM Antivirus.
 Dr. Solomon`s.
 Symantec Antivirus for the Macintosh.
 Virex.
 Desinfectant.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
shanpu
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
David Alvarez
 
Partes de la ventana de power point 2010
Partes de la ventana de power point 2010Partes de la ventana de power point 2010
Partes de la ventana de power point 2010
Antonio Acosta Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADORLÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 
Software mapa conceptual
Software mapa conceptualSoftware mapa conceptual
Software mapa conceptual
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Infografia de la computadora
Infografia de la computadoraInfografia de la computadora
Infografia de la computadora
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Partes de la ventana de power point 2010
Partes de la ventana de power point 2010Partes de la ventana de power point 2010
Partes de la ventana de power point 2010
 
Interfaz word
Interfaz wordInterfaz word
Interfaz word
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.
 

Destacado (11)

Organizador visual de hardware
Organizador visual de hardwareOrganizador visual de hardware
Organizador visual de hardware
 
Organizadores Graficos 1
Organizadores Graficos 1Organizadores Graficos 1
Organizadores Graficos 1
 
Estructura fisica de la computadora
Estructura fisica de la computadoraEstructura fisica de la computadora
Estructura fisica de la computadora
 
Glosario de memorias RAM
Glosario de memorias RAMGlosario de memorias RAM
Glosario de memorias RAM
 
Organizador visual hardware y software (1)
Organizador visual hardware y software (1)Organizador visual hardware y software (1)
Organizador visual hardware y software (1)
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windowsCuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de Hardware
 
Cómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráficoCómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráfico
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
 

Similar a Organizador gráfico de temas principales

Winder rodriguez Elementos del computador
Winder rodriguez Elementos del computadorWinder rodriguez Elementos del computador
Winder rodriguez Elementos del computador
Windherrodrigu
 
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de ComputoApuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Joceline Vargas
 
apuntes de operecion del equipo de computo
apuntes de operecion del equipo de computoapuntes de operecion del equipo de computo
apuntes de operecion del equipo de computo
Joceline Vargas
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
cariana
 

Similar a Organizador gráfico de temas principales (20)

mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Winder rodriguez Elementos del computador
Winder rodriguez Elementos del computadorWinder rodriguez Elementos del computador
Winder rodriguez Elementos del computador
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de ComputoApuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
 
apuntes de operecion del equipo de computo
apuntes de operecion del equipo de computoapuntes de operecion del equipo de computo
apuntes de operecion del equipo de computo
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
 
El hardware y software
El hardware y softwareEl hardware y software
El hardware y software
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo del 20/04/11
Trabajo del 20/04/11Trabajo del 20/04/11
Trabajo del 20/04/11
 
Hardware y software tp
Hardware y software tpHardware y software tp
Hardware y software tp
 
Harware y software giacomo giuliano-escuela normal
Harware y software giacomo giuliano-escuela normalHarware y software giacomo giuliano-escuela normal
Harware y software giacomo giuliano-escuela normal
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
E3
E3E3
E3
 
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Organizador gráfico de temas principales

  • 1. Funciones y cuidados con el uso de la computadora para obtener mayor provecho de su uso en la labor como docente. Analucy Rubí Sánchez Lule
  • 2. Uso y cuidado de la computadora Usos de la computadora Encendido y apagado Partes principales Cuidado de la computadora “CPU” Hardware Software Clasificación Virus informáticos Antivirus
  • 3. Pasos para el encendido • Encender regulador. • Después el CPU presionando el botón encender. • Oprimir botón de encendido del monitor, • Esperar que el sistema operativo abra todos los programas • Iniciar a trabajar. • Guardar cambios en el documento que estuvo trabajando • Cerrar las ventanas que estén abiertas • Activar ventana de menú inicio de Windows • Dar clic en apagar • Esperar a que el sistema operativo termine de trabajar • Apagar monitor y bocinas si se utilizan. Pasos para el apagado
  • 4. Partes principales Teclado : dispositivo que permite introducir datos para el procesamiento de la información en la PC Mouse o ratón: dispositivo que permite seleccionar datos en la pantalla y luego desplazarlos. Pantalla: dispositivo de salida que muestra la información gráfica de la PC. Uso de proyector para presentaciones: pantalla adicional utilizada como apoyo en conferencias o clases a grupos. Impresora: dispositivo que imprime texto o gráficos en papel. Las redes: se utilizan para tener acceso a archivos y carpetas localizados en una computadora distinta que la propia. La Unidad Central de Procesamiento (del inglés: Central Processing Unit, CPU) o procesador, es el componente principal del ordenador .
  • 5. Hardware Toda la parte física de nuestro equipo Ventilación adecuada Libre de humedad Limpieza dos veces por año del interior del equipo Actualización de elementos clave Memoria RAM, Tarjeta gráfica, disco duro
  • 6. Software: integrado por los programas y sistema operativo Actualización constante del Sistema Operativo Eliminar programas del inicio de Windows (MSN) Eliminar programas innecesarios Antivirus actualizado. Disco de arranque. Eliminar archivos temporales Desfragmentar el disco duro
  • 7. Clasificación del Software Sistema operativo • Suministro de Interfaz al Usuario. • Administración de Recursos • Administración de Archivos. • Administración de Tareas. • Servicio de Soporte. De Aplicación • Procesador de texto. • Hoja de cálculo • Programa de presentación. • Sistema de gestión de base de datos. • Otros especializados. Software de Programación • Conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. • compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto.
  • 8. Virus informáticos “Malware” Tipos: Troyanos Virus macro Virus de gusano Virus anexados Hoax Objetivo: alterar el funcionamiento de la PC *simples bromas *bloquear redes *daños en sistemas Función: propagarse, carga dañina. Funcionamiento: se ejecuta programa infectado. Queda alojado código de virus en la memoria RAM
  • 9. Antivirus  Son programas desarrollados por las empresas productoras de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un disco infectado. Los tipos más comunes utilizados son:  McAffe Virus Scan.  IBM Antivirus.  Dr. Solomon`s.  Symantec Antivirus for the Macintosh.  Virex.  Desinfectant.