SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: TALLER DE INVESTIGACIÓN I
(MDS.702)
Conceptos y Característica de Investigación
Educativa
FACILITADORES PROFESORES:
RUTH DE MACRE, CARMEN DE LLAMAS, ANÍBAL SECAIDA
NO HAY ENSEÑANZA
SIN INVESTIGACIÓN,
NI INVESTIGACIÓN SIN
ENSEÑANZA.
PABLO FREIRE
INVESTIGAR ES:
 Indagar
 Descubrir o averiguar alguna cosa.
 Seguir la huella de algo.
 Explorar
 Acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.
INVESTIGACIÓN
 Proceso sistémico, organizado y objetivo, cuyo
propósito es responder a una pregunta.
 Es buscar sistemáticamente la verdad
desconocida, y ampliar el conocimiento humano.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 La metodología de la investigación implica una serie de
reglas y estrategias que especifican cómo se puede
profundizar en un problema y se concreta en un proceso
sistemático que comprende actividades y tareas.
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
Enfoque cuantitativo.
Enfoque cualitativo.
Enfoque mixto
EL ENFOQUE CUANTITATIVO
 Usa la recolección de datos.
 Plantea hipótesis para comprobarla o
refutarla.
 Utiliza la medición numérica y el análisis
estadístico.
 Establece patrones de comportamiento.
 Prueba teoría
¿Qué es la Investigación
Cuantitativa?
La investigación
cuantitativa es la que
analiza diversos
elementos que
pueden ser medidos y
cuantificados. Toda la
información se
obtiene a base de
muestras de la
población.
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUANTITATICA
 Parte de hipótesis.
 Genera datos numéricos para representar el
ambiente social.
 Analiza la realidad social descomponiéndola en
variables.
 Emplea conceptos preconcebidos y teorías para
determinar qué datos van a ser recolectados.
 Emplea la estadística para analizar los datos.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
 Histórica
 Descriptiva
 Experimental
 Exploratoria
 Correlacional
 Otras
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO
 Se desarrolla en ambientes naturales.
 La hipótesis puede surgir durante el
proceso.
 Los significados se extraen de los datos.
 Analiza la realidad subjetiva.
 No tiene secuencia lineal.
LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
 Es una descripción
detallada de situaciones,
eventos, personas,
interacciones y
comportamientos que
son observables.
ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL
INVESTIGADOR CUALITATIVO
 Observa eventos ordinarios y actividades .
 Está directamente involucrado con las
personas estudiadas y con sus experiencias
personales.
 Punto de vista “interno”
 Técnicas y habilidades sociales.
Características de la
investigación cualitativa
Análisis de cómo las personas ven y
hacen las cosas.
Permite hacer un caso individual
significativo en el contexto de la teoría,
reconociendo similares características en
otros casos.
Privilegia la profundidad sobre la
extensión
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Estudios biográficos
Etnográficos
De caso
Otros
UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA
Permite:
Describir, explicar y comprender los fenómenos
al interior de las instituciones educativas.
Decidir sobre el qué y el para qué del Proceso
Educativo.
Diagnósticar y evaluar el impacto que tiene
alguna forma determinada de enseñar.
Aporta herramientas, procedimientos y pasos
que le sirven al profesor para conocer y
reflexionar sobre su quehacer docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Juan Carlos Molina
 
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒNINTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒNbrenda ramos
 
Cualidades de un investigador
Cualidades de un investigadorCualidades de un investigador
Cualidades de un investigador
Isabel07Miranda
 
Etica en investigacion
Etica en investigacionEtica en investigacion
Etica en investigacionNora Gonzalez
 
Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5
LidiceLorenaAlvarezR
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
Fabio Munévar
 
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR Rebeca Bieberach
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
Pedro Monzón
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
Alfredo Correa
 
Diseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacionDiseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacionbryananav3
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
Viviana Garcia
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Yesica Paola Rivas Ibarguen
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
laneuptag
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
María José
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
Magali Ramirez Esteban
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
 
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒNINTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
 
Cualidades de un investigador
Cualidades de un investigadorCualidades de un investigador
Cualidades de un investigador
 
Etica en investigacion
Etica en investigacionEtica en investigacion
Etica en investigacion
 
Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
 
Diseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacionDiseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacion
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
 

Similar a Taller de investigacion

Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNCharles Carvajal
 
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigaciónCuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
LisleidyBerrio
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
pocillito
 
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptxPARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
MarianelaSnave
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)shashix
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)shashix
 
tema 05 [Autoguardado].pptx
tema 05 [Autoguardado].pptxtema 05 [Autoguardado].pptx
tema 05 [Autoguardado].pptx
JesushitoParaTy
 
Unidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdfUnidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Alejandra Andres
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
Josmarit Dávila
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA Lindelia Jimenez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Ysmari caruci
 
sesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdf
sesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdfsesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdf
sesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdf
JessyHerreraMartell
 

Similar a Taller de investigacion (20)

Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióN
 
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigaciónCuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptxPARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
tema 05 [Autoguardado].pptx
tema 05 [Autoguardado].pptxtema 05 [Autoguardado].pptx
tema 05 [Autoguardado].pptx
 
Unidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdfUnidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdf
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
 
Modelo de
Modelo de Modelo de
Modelo de
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
sesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdf
sesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdfsesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdf
sesion2-investigacioncualitativa-130821162906-phpapp02.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Taller de investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: TALLER DE INVESTIGACIÓN I (MDS.702) Conceptos y Característica de Investigación Educativa FACILITADORES PROFESORES: RUTH DE MACRE, CARMEN DE LLAMAS, ANÍBAL SECAIDA
  • 2. NO HAY ENSEÑANZA SIN INVESTIGACIÓN, NI INVESTIGACIÓN SIN ENSEÑANZA. PABLO FREIRE
  • 3. INVESTIGAR ES:  Indagar  Descubrir o averiguar alguna cosa.  Seguir la huella de algo.  Explorar  Acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.
  • 4. INVESTIGACIÓN  Proceso sistémico, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta.  Es buscar sistemáticamente la verdad desconocida, y ampliar el conocimiento humano.
  • 5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  La metodología de la investigación implica una serie de reglas y estrategias que especifican cómo se puede profundizar en un problema y se concreta en un proceso sistemático que comprende actividades y tareas.
  • 6. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN Enfoque cuantitativo. Enfoque cualitativo. Enfoque mixto
  • 7. EL ENFOQUE CUANTITATIVO  Usa la recolección de datos.  Plantea hipótesis para comprobarla o refutarla.  Utiliza la medición numérica y el análisis estadístico.  Establece patrones de comportamiento.  Prueba teoría
  • 8. ¿Qué es la Investigación Cuantitativa? La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados. Toda la información se obtiene a base de muestras de la población.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATICA  Parte de hipótesis.  Genera datos numéricos para representar el ambiente social.  Analiza la realidad social descomponiéndola en variables.  Emplea conceptos preconcebidos y teorías para determinar qué datos van a ser recolectados.  Emplea la estadística para analizar los datos.
  • 10. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA  Histórica  Descriptiva  Experimental  Exploratoria  Correlacional  Otras
  • 11. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN ENFOQUE CUALITATIVO  Se desarrolla en ambientes naturales.  La hipótesis puede surgir durante el proceso.  Los significados se extraen de los datos.  Analiza la realidad subjetiva.  No tiene secuencia lineal.
  • 12. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA  Es una descripción detallada de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables.
  • 13. ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL INVESTIGADOR CUALITATIVO  Observa eventos ordinarios y actividades .  Está directamente involucrado con las personas estudiadas y con sus experiencias personales.  Punto de vista “interno”  Técnicas y habilidades sociales.
  • 14. Características de la investigación cualitativa Análisis de cómo las personas ven y hacen las cosas. Permite hacer un caso individual significativo en el contexto de la teoría, reconociendo similares características en otros casos. Privilegia la profundidad sobre la extensión
  • 15. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Estudios biográficos Etnográficos De caso Otros
  • 16. UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA Permite: Describir, explicar y comprender los fenómenos al interior de las instituciones educativas. Decidir sobre el qué y el para qué del Proceso Educativo. Diagnósticar y evaluar el impacto que tiene alguna forma determinada de enseñar. Aporta herramientas, procedimientos y pasos que le sirven al profesor para conocer y reflexionar sobre su quehacer docente.