SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
Tema:
El Método de la Pedagogía
LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
UTILIZADOS POR LA PEDAGOGÍA
Un campo de investigación se convierte en
disciplina cuando se orienta por una teoría y
una metodología propia.
Elementos de objeto de estudio de la
pedagogía:
1. La enseñanza
2. El aprendizaje
3. El currículo
4. La gestión educativa
1. LA ETNOGRAFÍA
Trata de dar cuenta de las situaciones y
acontecimientos culturales que no han sido
documentados. Como por ejemplo en la
antropología en que se pretende ofrecer un
registro de culturas “ágrafas” cuya historia se
transmite oralmente.
El investigador debe ser observador neutral y
sin prejuicios, siempre situado con Marcos de
carácter propio.
2. LA INVESTIGACIÓN
EVALUATIVA
¿Qué es una investigación evaluativa?
Es el proceso de evaluar el propósito de una
investigación en lugar de un método específico,
consiste en valorar sistemáticamente el mérito
del tiempo, el dinero, el esfuerzo y los recursos
que utilizados para lograr una meta.
Se relaciona con:
• La investigación social más convencional,
pero es ligeramente diferente, debido a que
dentro de un contexto organizacional, requiere
habilidades de equipo, habilidades
interpersonales, habilidades de gestión,
inteligencia política, etc .
Ventajas de la investigación evaluativa
Obtener información sobre un proyecto o
programa y sus operaciones: permite
entender lo que funciona y lo que no, dónde
estabas, dónde estás y hacia dónde te diriges.}
Métodos de investigación evaluativa
Todos los métodos implican la recopilación y el
análisis de los datos, la toma de decisiones
sobre la validez de la información y la obtención
de inferencias relevantes a partir de:
Métodos cuantitativos
El resultado de los métodos de investigación
cuantitativa es una respuesta a las siguientes
preguntas y se utiliza para medir cualquier cosa
tangible.
• ¿Cuántos?
• ¿Quién estaba involucrado?
• ¿Cuáles fueron los resultados?
• ¿Cuál fue el precio?
Métodos cualitativos
Se utilizan cuando los métodos cuantitativos no
pueden resolver el problema, es decir, cuando
se utilizan para medir valores intangibles.
3. INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Tiene sus orígenes en el siglo XX con su principal
representante latinoamericano, el sociólogo
colombiano Orlando Fals Borda,
La IAP es un método en el cual participan y
coexisten dos procesos: conocer y actuar.
Se diferencia de otras investigaciones en los
siguientes aspectos:
a) Requiere una acción como parte integrante
del mismo proceso de investigación.
b) El foco reside en los valores del profesional,
más que en las consideraciones metodológicas.
c) Es una investigación sobre la persona, en el
sentido de que los profesionales investigan sus
propias acciones.
Características
• Cíclica, recursiva
• Participativa
• Cualitativa
• Reflexiva
4.
RECAPITULACIÓN
Recapitulación es el proceso y el resultado de
recapitular. Se refiere
al resumen o recordatorio que se realiza de algo
que se ha expresado de manera oral o a través
de un escrito.
La recapitulación puede desarrollarse por
diferentes motivos. En algunos casos, se
busca resaltar las ideas principales que se
manifestaron en un cierto contexto. Si un
científico realiza una disertación de cuatro horas,
hacer una recapitulación de diez minutos al final
le puede ayudar a subrayar los conceptos más
Cabe mencionar que dicha recapitulación al
final de la disertación no sólo puede resultar
beneficiosa para la audiencia, en cuanto a que
le puede resaltar ciertos datos que hayan
dejado pasar por distracción o saturación, sino
que también permite al científico asegurarse de
que sus conceptos lleguen al público de la
manera más clara y ordenada posible, y le da la
posibilidad de corregir ciertos defectos de su
presentación antes de terminar, como ser
resaltar algo con más énfasis o tocar un punto
que haya olvidado mencionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
vivianminnaard
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
claribel1519
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Karol Muñoz Gonzales
 
Unidad 2 tipos de investigación
Unidad 2 tipos de investigaciónUnidad 2 tipos de investigación
Unidad 2 tipos de investigación
angelicaviloria
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Juan Manuel García Torrecillas
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
llnunez
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaYosbeli Ramirez
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
Anny Romero
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MariolySotoAlmanza
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
Alfredo Correa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativasmcametodologia
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación socialRainbowalii
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialMoises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Unidad 2 tipos de investigación
Unidad 2 tipos de investigaciónUnidad 2 tipos de investigación
Unidad 2 tipos de investigación
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativas
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
 

Similar a Metodo de la pedagogia video 5

CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptxCIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
Llokalla33
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
LisbethParra5
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lenguaAlexander Santaçruz
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
DamarisOjedaColque
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AideeEspinoza3
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
ElisaJennyTacarayaLo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
brendaguzmanmamani
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
Fran Sonur
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Remy Chamby
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
Paolasogamoso97
 
DTRojas_Tipología.pptx
DTRojas_Tipología.pptxDTRojas_Tipología.pptx
DTRojas_Tipología.pptx
DafneRojas12
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
Sandy De La Ossa
 

Similar a Metodo de la pedagogia video 5 (20)

CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptxCIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
DTRojas_Tipología.pptx
DTRojas_Tipología.pptxDTRojas_Tipología.pptx
DTRojas_Tipología.pptx
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
 

Más de LidiceLorenaAlvarezR

Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
Estimulaciòn de 0 a 6 años  2Estimulaciòn de 0 a 6 años  2
Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
LidiceLorenaAlvarezR
 
Sistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeresSistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeres
LidiceLorenaAlvarezR
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
LidiceLorenaAlvarezR
 
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantilEl juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
LidiceLorenaAlvarezR
 
Introducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantilIntroducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantil
LidiceLorenaAlvarezR
 
Caracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
LidiceLorenaAlvarezR
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
LidiceLorenaAlvarezR
 
El juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integralEl juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integral
LidiceLorenaAlvarezR
 
Presentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades socialesPresentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades sociales
LidiceLorenaAlvarezR
 
Problemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiarProblemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiar
LidiceLorenaAlvarezR
 
Alcoholismo y otros
Alcoholismo y otrosAlcoholismo y otros
Alcoholismo y otros
LidiceLorenaAlvarezR
 
Problemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacionProblemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacion
LidiceLorenaAlvarezR
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
LidiceLorenaAlvarezR
 
Vid eo
Vid eoVid eo
1 video uno
1 video uno1 video uno
Video uno
Video unoVideo uno
Las rutinas
Las rutinasLas rutinas
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Tutorias
TutoriasTutorias

Más de LidiceLorenaAlvarezR (20)

Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
Estimulaciòn de 0 a 6 años  2Estimulaciòn de 0 a 6 años  2
Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
 
Sistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeresSistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeres
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
 
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantilEl juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
 
Introducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantilIntroducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantil
 
Caracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
 
El juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integralEl juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integral
 
Presentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades socialesPresentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades sociales
 
Problemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiarProblemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiar
 
Alcoholismo y otros
Alcoholismo y otrosAlcoholismo y otros
Alcoholismo y otros
 
Problemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacionProblemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacion
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Vid eo
Vid eoVid eo
Vid eo
 
1 video uno
1 video uno1 video uno
1 video uno
 
Video uno
Video unoVideo uno
Video uno
 
Las rutinas
Las rutinasLas rutinas
Las rutinas
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Clase uno
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Metodo de la pedagogia video 5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA Tema: El Método de la Pedagogía
  • 2. LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADOS POR LA PEDAGOGÍA Un campo de investigación se convierte en disciplina cuando se orienta por una teoría y una metodología propia. Elementos de objeto de estudio de la pedagogía: 1. La enseñanza 2. El aprendizaje 3. El currículo 4. La gestión educativa
  • 3. 1. LA ETNOGRAFÍA Trata de dar cuenta de las situaciones y acontecimientos culturales que no han sido documentados. Como por ejemplo en la antropología en que se pretende ofrecer un registro de culturas “ágrafas” cuya historia se transmite oralmente. El investigador debe ser observador neutral y sin prejuicios, siempre situado con Marcos de carácter propio.
  • 5. ¿Qué es una investigación evaluativa? Es el proceso de evaluar el propósito de una investigación en lugar de un método específico, consiste en valorar sistemáticamente el mérito del tiempo, el dinero, el esfuerzo y los recursos que utilizados para lograr una meta. Se relaciona con: • La investigación social más convencional, pero es ligeramente diferente, debido a que dentro de un contexto organizacional, requiere habilidades de equipo, habilidades interpersonales, habilidades de gestión, inteligencia política, etc .
  • 6. Ventajas de la investigación evaluativa Obtener información sobre un proyecto o programa y sus operaciones: permite entender lo que funciona y lo que no, dónde estabas, dónde estás y hacia dónde te diriges.} Métodos de investigación evaluativa Todos los métodos implican la recopilación y el análisis de los datos, la toma de decisiones sobre la validez de la información y la obtención de inferencias relevantes a partir de:
  • 7. Métodos cuantitativos El resultado de los métodos de investigación cuantitativa es una respuesta a las siguientes preguntas y se utiliza para medir cualquier cosa tangible. • ¿Cuántos? • ¿Quién estaba involucrado? • ¿Cuáles fueron los resultados? • ¿Cuál fue el precio? Métodos cualitativos Se utilizan cuando los métodos cuantitativos no pueden resolver el problema, es decir, cuando se utilizan para medir valores intangibles.
  • 8. 3. INVESTIGACIÓN - ACCIÓN PARTICIPATIVA Tiene sus orígenes en el siglo XX con su principal representante latinoamericano, el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda,
  • 9. La IAP es un método en el cual participan y coexisten dos procesos: conocer y actuar. Se diferencia de otras investigaciones en los siguientes aspectos: a) Requiere una acción como parte integrante del mismo proceso de investigación. b) El foco reside en los valores del profesional, más que en las consideraciones metodológicas. c) Es una investigación sobre la persona, en el sentido de que los profesionales investigan sus propias acciones.
  • 10. Características • Cíclica, recursiva • Participativa • Cualitativa • Reflexiva
  • 11. 4. RECAPITULACIÓN Recapitulación es el proceso y el resultado de recapitular. Se refiere al resumen o recordatorio que se realiza de algo que se ha expresado de manera oral o a través de un escrito. La recapitulación puede desarrollarse por diferentes motivos. En algunos casos, se busca resaltar las ideas principales que se manifestaron en un cierto contexto. Si un científico realiza una disertación de cuatro horas, hacer una recapitulación de diez minutos al final le puede ayudar a subrayar los conceptos más
  • 12. Cabe mencionar que dicha recapitulación al final de la disertación no sólo puede resultar beneficiosa para la audiencia, en cuanto a que le puede resaltar ciertos datos que hayan dejado pasar por distracción o saturación, sino que también permite al científico asegurarse de que sus conceptos lleguen al público de la manera más clara y ordenada posible, y le da la posibilidad de corregir ciertos defectos de su presentación antes de terminar, como ser resaltar algo con más énfasis o tocar un punto que haya olvidado mencionar.