SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER:

ESTRATEGIAS DE LECTURA
          y

  MODALIDADES DE LA
      LECTURA
Propósitos del Programa Nacional de Lectura
•    El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las
     competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio
     escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de
     lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros.
    El PNL busca formar usuarios competentes de la cultura escrita. Sus objetivos son:
•    Garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco
     de los proyectos de enseñanza y aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y
     escritores autónomos.
•    Conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México mediante todos los
     componentes del Programa Nacional de Lectura.
•    Desarrollar los mecanismos que permitan la identificación, producción y circulación de los
     acervos bibliográficos necesarios para satisfacer las necesidades culturales e individuales de
     todos los miembros de las comunidades educativas.
•    Consolidar espacios para apoyar la formación y la interacción de los diversos mediadores del
     libro y la lectura (maestros, padres, bibliotecarios, promotores culturales), tanto a nivel
     estatal, como nacional e internacional.
•    Recuperar, producir, sistematizar y circular información sobre la lectura, las prácticas de la
     enseñanza de la lengua escrita, y sobre las acciones para la formación de lectores en el país y
     en otros lugares del mundo, con el fin de favorecer la toma de decisiones, el diseño de
     políticas, así como la gestión de las mismas, y la rendición de cuentas.
La Estrategia Nacional 11+5 Acciones para integrar
      una comunidad de lectores y escritores

2.Subraya la participación del docente frente grupo al
tomar la responsabilidad de fomentar y dar seguimiento al
comportamiento lector de sus alumnos, para lo cual se
proponen cinco actividades permanentes para desarrollarse
en el aula durante todo el ciclo escolar:

•Lectura en voz alta a cargo del docente.
•Círculo de lectores en el aula.
•Lectura de cinco libros en casa.
•Lectores invitados al salón de clases.
•Índice lector del grupo.
¿Qué es la lectura?
La lectura:     es conocida como la relación que se establece
entre el lector y el texto, diríamos que es una relación de
significados, la cual vendría siendo una interacción entre la
información que aporta el texto y la aportada por el lector,
construyendo un significado y no una simple codificación de
letras, tomando en cuenta que se reconstruyen conocimientos
que permitan al estudiante aprender y conocer.

 El objetivo último de la lectura es hacer posible comprender los
materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras
necesidades. Para leer hay que seguir una secuencia de
caracteres      colocados     en    un     orden     particular.
Por ejemplo, el español fluye de izquierda a derecha, el hebreo
de derecha a izquierda y el chino de arriba abajo; el lector debe
conocer el modelo y usarlo de forma apropiada
¿Qué significa para ti leer ?
Leer:“es un proceso cognitivo complejo que activa
estrategias de alto nivel: dotarse de objetivos,
establecer y verificar predicciones, controlar lo
que se va leyendo, tomar decisiones en torno a
dificultades o lagunas de comprensión, diferenciar
lo que es esencial de la información secundaria”
SOLÉ, 1992, 1994: en La adquisición de la lectura y
la escritura en la escuela primaria, p 88
Es interrogar activamente un
  texto, construir su significado, basarlo en
las experiencias previas, en los esquemas
cognitivos y en los propósitos del lector.

El lector "crea" el sentido del texto, se basa
en el texto mismo y usa sus conocimientos
y propósitos.
ANTES DE LEER:

• Permitir que los niños expliquen e
  incrementen sus conocimientos y experiencias
  previas relativas al tema del texto que se
  leerá.
• Conocer el vocabulario o los conceptos
  indispensables para comprender el texto.
• Estimular la realización de predicciones sobre
  el contenido del texto.
• Establecer propósitos de lectura.
Taller de lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Lector 2019 SECUNDARIA
Plan Lector 2019 SECUNDARIAPlan Lector 2019 SECUNDARIA
Plan Lector 2019 SECUNDARIA
Profesor Harry A.C.
 
La lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolarLa lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolar
cesrocha
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
Veronica Mendez
 
Para hacer un Plan Lector de Centro
Para hacer un Plan Lector de CentroPara hacer un Plan Lector de Centro
Para hacer un Plan Lector de Centro
pepetrivez
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
Victor Sánchez
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
emitena
 
Proyecto lector
Proyecto lectorProyecto lector
Proyecto lector
Horacio BC
 
Plan lector. Perú 2006
Plan lector. Perú 2006Plan lector. Perú 2006
Plan lector. Perú 2006
Lourdes Melo
 
Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena
Lanzamiento arauca lee_26042014_saravenaLanzamiento arauca lee_26042014_saravena
Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena
Maria Mercedes Basto Caicedo
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13 Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
IsraelDavidGrandaBan
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Presentación a Alumnas
Presentación a AlumnasPresentación a Alumnas
Presentación a Alumnas
rodrigoaspe
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
Manuela Nuñez
 

La actualidad más candente (17)

Plan Lector 2019 SECUNDARIA
Plan Lector 2019 SECUNDARIAPlan Lector 2019 SECUNDARIA
Plan Lector 2019 SECUNDARIA
 
La lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolarLa lectura en nivel preescolar
La lectura en nivel preescolar
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan lector i
 
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
 
Para hacer un Plan Lector de Centro
Para hacer un Plan Lector de CentroPara hacer un Plan Lector de Centro
Para hacer un Plan Lector de Centro
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
Proyecto lector
Proyecto lectorProyecto lector
Proyecto lector
 
Plan lector. Perú 2006
Plan lector. Perú 2006Plan lector. Perú 2006
Plan lector. Perú 2006
 
Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena
Lanzamiento arauca lee_26042014_saravenaLanzamiento arauca lee_26042014_saravena
Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13 Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Plan lector del Centro
 
Presentación a Alumnas
Presentación a AlumnasPresentación a Alumnas
Presentación a Alumnas
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
 

Destacado

Misss dianis
Misss dianisMisss dianis
Misss dianis
Leticia LoVi
 
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
ceml4863
 
Test LEE cap. 4
Test LEE  cap. 4Test LEE  cap. 4
Test LEE cap. 4
natytolo1
 
Estrategias De Lectura
Estrategias De LecturaEstrategias De Lectura
Estrategias De Lectura
Dina Gonzalez
 
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Sofia Castellanosc
 
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaTéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
Ddepartament of Education
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
gustavo eduardo t
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
Lero Rangel
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
Maria del Carmen Hoyos Sierra
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
botseason2
 

Destacado (10)

Misss dianis
Misss dianisMisss dianis
Misss dianis
 
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
 
Test LEE cap. 4
Test LEE  cap. 4Test LEE  cap. 4
Test LEE cap. 4
 
Estrategias De Lectura
Estrategias De LecturaEstrategias De Lectura
Estrategias De Lectura
 
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
 
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaTéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 

Similar a Taller de lectura

Alebrijes Primaria
Alebrijes PrimariaAlebrijes Primaria
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
lety21saga
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
Haydee Arancibia
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
Yesenia Reyes
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
Zoë Sweet
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
hectorcsvoley
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
Linda Navarro
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
Linda Navarro
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
Zona Escolar 415
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
LauritaGarza2
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
susana santiago
 
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aulaA lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
Silvina Lorenzo
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
German Enrique Suarez
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
Secretaría de Educación Pública
 
PROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenido
PROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenidoPROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenido
PROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenido
CARLOSZUMARANAGUILAR
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
AlejandraRoldan26
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
eliu Ramz
 
Alebrijes preescolar
Alebrijes preescolarAlebrijes preescolar
Alebrijes preescolar
Yesenia Reyes
 
El proyecto lector de centro
El proyecto lector de centroEl proyecto lector de centro
El proyecto lector de centro
ROSAYL
 

Similar a Taller de lectura (20)

Alebrijes Primaria
Alebrijes PrimariaAlebrijes Primaria
Alebrijes Primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aulaA lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
 
PROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenido
PROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenidoPROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenido
PROGRAMA PLAN LECTOR COX_2024.doc que es un simulador de contenido
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
 
Alebrijes preescolar
Alebrijes preescolarAlebrijes preescolar
Alebrijes preescolar
 
El proyecto lector de centro
El proyecto lector de centroEl proyecto lector de centro
El proyecto lector de centro
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Taller de lectura

  • 1. TALLER: ESTRATEGIAS DE LECTURA y MODALIDADES DE LA LECTURA
  • 2. Propósitos del Programa Nacional de Lectura • El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros. El PNL busca formar usuarios competentes de la cultura escrita. Sus objetivos son: • Garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de enseñanza y aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y escritores autónomos. • Conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México mediante todos los componentes del Programa Nacional de Lectura. • Desarrollar los mecanismos que permitan la identificación, producción y circulación de los acervos bibliográficos necesarios para satisfacer las necesidades culturales e individuales de todos los miembros de las comunidades educativas. • Consolidar espacios para apoyar la formación y la interacción de los diversos mediadores del libro y la lectura (maestros, padres, bibliotecarios, promotores culturales), tanto a nivel estatal, como nacional e internacional. • Recuperar, producir, sistematizar y circular información sobre la lectura, las prácticas de la enseñanza de la lengua escrita, y sobre las acciones para la formación de lectores en el país y en otros lugares del mundo, con el fin de favorecer la toma de decisiones, el diseño de políticas, así como la gestión de las mismas, y la rendición de cuentas.
  • 3. La Estrategia Nacional 11+5 Acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores 2.Subraya la participación del docente frente grupo al tomar la responsabilidad de fomentar y dar seguimiento al comportamiento lector de sus alumnos, para lo cual se proponen cinco actividades permanentes para desarrollarse en el aula durante todo el ciclo escolar: •Lectura en voz alta a cargo del docente. •Círculo de lectores en el aula. •Lectura de cinco libros en casa. •Lectores invitados al salón de clases. •Índice lector del grupo.
  • 4. ¿Qué es la lectura?
  • 5. La lectura: es conocida como la relación que se establece entre el lector y el texto, diríamos que es una relación de significados, la cual vendría siendo una interacción entre la información que aporta el texto y la aportada por el lector, construyendo un significado y no una simple codificación de letras, tomando en cuenta que se reconstruyen conocimientos que permitan al estudiante aprender y conocer. El objetivo último de la lectura es hacer posible comprender los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades. Para leer hay que seguir una secuencia de caracteres colocados en un orden particular. Por ejemplo, el español fluye de izquierda a derecha, el hebreo de derecha a izquierda y el chino de arriba abajo; el lector debe conocer el modelo y usarlo de forma apropiada
  • 7. Leer:“es un proceso cognitivo complejo que activa estrategias de alto nivel: dotarse de objetivos, establecer y verificar predicciones, controlar lo que se va leyendo, tomar decisiones en torno a dificultades o lagunas de comprensión, diferenciar lo que es esencial de la información secundaria” SOLÉ, 1992, 1994: en La adquisición de la lectura y la escritura en la escuela primaria, p 88
  • 8. Es interrogar activamente un texto, construir su significado, basarlo en las experiencias previas, en los esquemas cognitivos y en los propósitos del lector. El lector "crea" el sentido del texto, se basa en el texto mismo y usa sus conocimientos y propósitos.
  • 9. ANTES DE LEER: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. • Estimular la realización de predicciones sobre el contenido del texto. • Establecer propósitos de lectura.