SlideShare una empresa de Scribd logo
Los maestros debemos fomentar
en los alumnos el gusto por la
lectura.
La lectura, necesidad y tarea de
todos.
 Las capacidades y habilidades lectoras, al
igual que las de escritura y expresión oral, se
desarrollan en el trabajo con todas las
materias y en todas las situaciones escolares
formales e informales.
Si en todas las asignaturas se propicia
sistemáticamente el desarrollo de
habilidades lectoras, el alumno tendrá
más facilidades para “transferirlas” al
leer diversos tipos de texto.
El “trabajo” con el texto.
 El trabajo con el texto debe constituir
un reto intelectual, que desarrolle las
potencialidades y capacidades del
lector.
Sugerencias
1. Dar un sentido funcional a las
actividades de lectura: es decir que
respondan a diversas necesidades.
2. Retomar
sugerencias y
orientaciones
didácticas de
los enfoques
de las diversas
asignaturas.
3. Incorporar a la lectura en un proceso
mas amplio de aprendizaje.
4. Propiciar actividades que favorezcan la
reflexión, el desarrollo de habilidades
intelectuales, la creatividad e
imaginación.
Propósitos Plan y Programas 1993
 Lean con eficacia, comprendan lo que leen y aprendan
a disfrutar la lectura.
 Sean capaces de usar la lectura como herramienta para
la adquisición de conocimientos.
 Sepa buscar y procesar información para emplearla en
la vida diaria.
Integrantes
Freddy de Jesús Aguilar Clara
Cecilia González Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto interpretativo español
Texto interpretativo españolTexto interpretativo español
Texto interpretativo españolEsteban Corleone
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escrituraJulio Begazo
 
Proyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectoraProyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectoraMAGDALENA12EDER12
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceadajuliobegazoruiz
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoEsteban Corleone
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentesEliud Uresti
 
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lecturaJulio Begazo
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasExpo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasMauricio Pedro Diaz Vasquez
 
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...JoseAcostaSierra
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativassusana_dol
 
Diapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismoDiapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismofederpc
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1RONALD RAMIREZ OLANO
 

La actualidad más candente (14)

Texto interpretativo español
Texto interpretativo españolTexto interpretativo español
Texto interpretativo español
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escritura
 
Proyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectoraProyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectora
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasExpo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
 
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
 
Proyecto plan semilla
Proyecto plan semillaProyecto plan semilla
Proyecto plan semilla
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Diapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismoDiapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismo
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 

Similar a Presentación1BloogerBlogspot

Plan lector para estudiantes
Plan lector para estudiantes Plan lector para estudiantes
Plan lector para estudiantes paulina2306
 
PHD VIVA PRES.pptx
PHD VIVA PRES.pptxPHD VIVA PRES.pptx
PHD VIVA PRES.pptxAparna Nori
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfAnaSantaCruz26
 
plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"Alice Guerrero Luna
 
Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Euler Ruiz
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Vic Mar
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxjuan301243
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Karla Pretelín
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraXuxo Xs AzUl
 
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airescdmariavallejo
 
Asignatura de Español
Asignatura de EspañolAsignatura de Español
Asignatura de EspañolNadya Angulo A
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primariaEuler Ruiz
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primariaEuler Ruiz
 

Similar a Presentación1BloogerBlogspot (20)

Plan lector para estudiantes
Plan lector para estudiantes Plan lector para estudiantes
Plan lector para estudiantes
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
PHD VIVA PRES.pptx
PHD VIVA PRES.pptxPHD VIVA PRES.pptx
PHD VIVA PRES.pptx
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Plan lector del Centro
 
plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"
 
Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
06 modelos interactivo
06 modelos interactivo06 modelos interactivo
06 modelos interactivo
 
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos aires
 
Asignatura de Español
Asignatura de EspañolAsignatura de Español
Asignatura de Español
 
Proyecto sexto 2014
Proyecto sexto 2014Proyecto sexto 2014
Proyecto sexto 2014
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentación1BloogerBlogspot

  • 1.
  • 2. Los maestros debemos fomentar en los alumnos el gusto por la lectura.
  • 3. La lectura, necesidad y tarea de todos.  Las capacidades y habilidades lectoras, al igual que las de escritura y expresión oral, se desarrollan en el trabajo con todas las materias y en todas las situaciones escolares formales e informales.
  • 4. Si en todas las asignaturas se propicia sistemáticamente el desarrollo de habilidades lectoras, el alumno tendrá más facilidades para “transferirlas” al leer diversos tipos de texto.
  • 5. El “trabajo” con el texto.  El trabajo con el texto debe constituir un reto intelectual, que desarrolle las potencialidades y capacidades del lector.
  • 6. Sugerencias 1. Dar un sentido funcional a las actividades de lectura: es decir que respondan a diversas necesidades.
  • 7. 2. Retomar sugerencias y orientaciones didácticas de los enfoques de las diversas asignaturas.
  • 8. 3. Incorporar a la lectura en un proceso mas amplio de aprendizaje.
  • 9. 4. Propiciar actividades que favorezcan la reflexión, el desarrollo de habilidades intelectuales, la creatividad e imaginación.
  • 10. Propósitos Plan y Programas 1993  Lean con eficacia, comprendan lo que leen y aprendan a disfrutar la lectura.  Sean capaces de usar la lectura como herramienta para la adquisición de conocimientos.  Sepa buscar y procesar información para emplearla en la vida diaria.
  • 11. Integrantes Freddy de Jesús Aguilar Clara Cecilia González Sánchez