SlideShare una empresa de Scribd logo
PDC IES BENICALAP
Rosa Sánchez
Mientras
yo presienta que eres y te
llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora,
amada
mía
Amada mía Ángel González
LOS POEMAS REGALO
Romance del enamorado y la muerte
Me gustas cuando callas P. N
Dicen que no hablan las plantas R. De C.
Yo no soy yo J. R .J.
Rima XXX G. A .B.
Si mis manos pudieran deshojar F. G .L.
Sí todo con exceso P. S.
Defender la alegría M. B.
Su luna de pergamino F. G. L.
Retrato A. M.
Amor constante más allá de la muerte Q.
Lugares propicios para el amor A. G.
Te quiero L. C.
ELECCIÓN DE TRES PALABRAS
 SENTIMIENTOS
 EMOCIONES
 PASIÓN
BUÑUELOS DE AMOR A LA LECTURA RELLENOS
DE MANZANAS MÁGICAS
Fritella di amore a la letura ripiena de melas mágicas
Ingredientes:
 Afectividad abundante.
 Muchos cuentos contados, muchos poemas leídos,
 Letras de leche.
 Paciencia a discreción.
 1 kilo y pico de manzanas mágicas
Elaboración:
 Poner, en una cazuela grande, una abundante y espléndida cantidad de
afectividad.
 Una vez dorada, añadir porciones generosas de cuentos contados, de poemas
leídos, previamente triturados en el mortero.
 Después de un tiempo de cocción, agregar, poco a poco, letras de leche de la
mejor calidad.
 Remover de vez en cuando y aderezar con mucha paciencia.
 Finalmente, rellenar con las manzanas mágicas.
 Es muy importante la esmerada presentación de cada plato
ACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS
 La poesía es
 Y yo la entiendo como
 Y me sugiere
 La simbolizaría
 Las características de un poema son
Me pregunto:
 ¿Por qué hay poesía?
 ¿Cómo es un poeta?
 ¿Qué pasaría si todos fuésemos poetas?
 En definitiva: ¿qué es poesía? ( No vale responder:“poesía
eres tú”)
LOS TALLERES POÉTICOS
 Un forma de enseñar y aprender basada en la
acción compartida para alcanzar un fin. El
aprendizaje tiene lugar a partir de la producción de
textos. (Víctor Moreno)
CREACIÓN DE POEMAS
 OBJETIVOS
•Potenciar la observación analítica
•Proporcionar situaciones de aprendizaje práctico.
•Desarrollar la competencia lingüística
- Canciones - Jitanjáforas
- Romances - Tautogramas
- Haikus - Lipogramas
- Caligramas - Palíndromos
- Poemas visuales - Limerick
- Collages - Aucas o Aleluyas
- Poemas objeto - Acróstico
- Adivinanzas - Centones
- Fábulas
- Greguerías
CREACIONES POÉTICAS
CENTONES
 Composición literaria en verso o en prosa, elaborada
íntegramente, o en parte, con textos o fragmentos de
obras ajenas, pertenecientes a uno o varios autores.

No tardes, Muerte, que muero. Canción 28, J. Manrique
Vivo sin vivir en mí; Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa
Quiéreme, pues que te quiero, Canción 28, J. Manrique
Y de tal manera te espero Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa
Vivo ya fuera de mí. Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa
SELECCIÓN DE LOS VERSOS
 Varios poemas
 Elegir un poema
TÚ ERES POETA
DECIR EL POEMA
La poesía escrita está hecha para ser hablada
CONCIERTO POÉTICO
 PROGRAMA AUDACITY
 CENTÓN/POEMA FAVORITO
 SELECCIÓN DE LA MÚSICA
 ENSAYOS Y GRABACIONES
 SELECCIÓN DE IMÁGENES
 REALIZACIÓN DE CARTELES Y PPROGRAMAS DE MANO
 MONTAJE
 PRESENTACIÓN
 ANTOLOGÍA TEXTOS CREADOS
 MODELOS
EL POEMA GEMELO
 Recrear un poema individual y
colectivamente
 Cada estudiante debe escribir el
verso que falta en su poema.
 Se construye el poema gemelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
Monica Ruiz
 
Versos De Amor
Versos De Amor
Versos De Amor
Versos De Amor
browningslvyrxtqsd
 
El romance
El romanceEl romance
El Romance
El RomanceEl Romance
Rima LII
Rima LII Rima LII
Rima LII
mariamg99
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
Joel Monné Mesalles
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
Montserratzanuy
 
1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval
Pere Pajerols
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
mavis132012
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
Pere Pajerols
 
Mini PechaKucha
Mini PechaKuchaMini PechaKucha
Mini PechaKucha
fermarlin
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
22VSO
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
mireiaa_28
 
Power point
Power pointPower point
Dolce Stil Nuovo
Dolce Stil NuovoDolce Stil Nuovo
Dolce Stil Nuovo
Mrc558688
 
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Pere Pajerols
 
Aleixandre vicente
Aleixandre vicenteAleixandre vicente
Aleixandre vicente
SerRgGIOO
 
En el principio – blas de otero
En el principio – blas de oteroEn el principio – blas de otero
En el principio – blas de otero
Gerard Robert Liñán
 
Se querian- Vicente Aleixandre
Se querian- Vicente AleixandreSe querian- Vicente Aleixandre
Se querian- Vicente Aleixandre
Laura Martinez
 
Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)
daroreando
 

La actualidad más candente (20)

En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
 
Versos De Amor
Versos De Amor
Versos De Amor
Versos De Amor
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
 
Rima LII
Rima LII Rima LII
Rima LII
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
 
1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
 
Mini PechaKucha
Mini PechaKuchaMini PechaKucha
Mini PechaKucha
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Dolce Stil Nuovo
Dolce Stil NuovoDolce Stil Nuovo
Dolce Stil Nuovo
 
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
 
Aleixandre vicente
Aleixandre vicenteAleixandre vicente
Aleixandre vicente
 
En el principio – blas de otero
En el principio – blas de oteroEn el principio – blas de otero
En el principio – blas de otero
 
Se querian- Vicente Aleixandre
Se querian- Vicente AleixandreSe querian- Vicente Aleixandre
Se querian- Vicente Aleixandre
 
Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)
 

Destacado

Pablo neruda poema
Pablo neruda poemaPablo neruda poema
Pablo neruda poema
196412
 
Creaciones Poeticas
Creaciones PoeticasCreaciones Poeticas
Creaciones Poeticas
melc81
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
plurilinguismo
 
T4 generos-literarios
T4 generos-literariosT4 generos-literarios
T4 generos-literarios
blancasexto
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Antonia González López
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
ruthbelrojas
 
Profocom 1
Profocom 1Profocom 1
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
Biviana Mamani
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
mcsalasd
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
DAVIDCISF70
 
Tipos de discurso
Tipos  de discursoTipos  de discurso
Tipos de discurso
UNI NORTE
 
Ensayo Medioambiente
Ensayo MedioambienteEnsayo Medioambiente
Ensayo Medioambiente
Wall-e Quintero
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
UNI NORTE
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Ricardo Angeles
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
EST99
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
alonsoinfo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
Johana Carolina Velandia Patiño
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
Juan Carlos
 
Ensayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion
0305900
 

Destacado (20)

Pablo neruda poema
Pablo neruda poemaPablo neruda poema
Pablo neruda poema
 
Creaciones Poeticas
Creaciones PoeticasCreaciones Poeticas
Creaciones Poeticas
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
 
T4 generos-literarios
T4 generos-literariosT4 generos-literarios
T4 generos-literarios
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Profocom 1
Profocom 1Profocom 1
Profocom 1
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Tipos de discurso
Tipos  de discursoTipos  de discurso
Tipos de discurso
 
Ensayo Medioambiente
Ensayo MedioambienteEnsayo Medioambiente
Ensayo Medioambiente
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Ensayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion
 

Similar a Taller de poesía

Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
aeropagita
 
Reporte
Reporte Reporte
Genero lírico
Genero líricoGenero lírico
Genero lírico
Rayza Jara
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Argedis Doria
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
florenciasegovia22
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
florenciasegovia22
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
alvaro678375
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Edith
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
iesmutxamelcastellano
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Bengie Aguilar
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
nicolita20GALAZ
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
poesiaenunsolosonido
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
OSCARALONSOALANIACHA
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasTextos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
María Antnio
 
Reseñas Literarias
Reseñas LiterariasReseñas Literarias
Reseñas Literarias
Adriana Hernandez
 
GÉNERO LÍRICO.ppt
GÉNERO LÍRICO.pptGÉNERO LÍRICO.ppt
GÉNERO LÍRICO.ppt
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
JeanPaulPerezTafur
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Paz Hermosilla
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 

Similar a Taller de poesía (20)

Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Genero lírico
Genero líricoGenero lírico
Genero lírico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasTextos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
 
Reseñas Literarias
Reseñas LiterariasReseñas Literarias
Reseñas Literarias
 
GÉNERO LÍRICO.ppt
GÉNERO LÍRICO.pptGÉNERO LÍRICO.ppt
GÉNERO LÍRICO.ppt
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Taller de poesía

  • 1. PDC IES BENICALAP Rosa Sánchez Mientras yo presienta que eres y te llamas así, con ese nombre tuyo tan pequeño, seguiré como ahora, amada mía Amada mía Ángel González
  • 2. LOS POEMAS REGALO Romance del enamorado y la muerte Me gustas cuando callas P. N Dicen que no hablan las plantas R. De C. Yo no soy yo J. R .J. Rima XXX G. A .B. Si mis manos pudieran deshojar F. G .L. Sí todo con exceso P. S. Defender la alegría M. B. Su luna de pergamino F. G. L. Retrato A. M. Amor constante más allá de la muerte Q. Lugares propicios para el amor A. G. Te quiero L. C.
  • 3. ELECCIÓN DE TRES PALABRAS  SENTIMIENTOS  EMOCIONES  PASIÓN
  • 4. BUÑUELOS DE AMOR A LA LECTURA RELLENOS DE MANZANAS MÁGICAS Fritella di amore a la letura ripiena de melas mágicas Ingredientes:  Afectividad abundante.  Muchos cuentos contados, muchos poemas leídos,  Letras de leche.  Paciencia a discreción.  1 kilo y pico de manzanas mágicas Elaboración:  Poner, en una cazuela grande, una abundante y espléndida cantidad de afectividad.  Una vez dorada, añadir porciones generosas de cuentos contados, de poemas leídos, previamente triturados en el mortero.  Después de un tiempo de cocción, agregar, poco a poco, letras de leche de la mejor calidad.  Remover de vez en cuando y aderezar con mucha paciencia.  Finalmente, rellenar con las manzanas mágicas.  Es muy importante la esmerada presentación de cada plato
  • 5. ACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS  La poesía es  Y yo la entiendo como  Y me sugiere  La simbolizaría  Las características de un poema son Me pregunto:  ¿Por qué hay poesía?  ¿Cómo es un poeta?  ¿Qué pasaría si todos fuésemos poetas?  En definitiva: ¿qué es poesía? ( No vale responder:“poesía eres tú”)
  • 6. LOS TALLERES POÉTICOS  Un forma de enseñar y aprender basada en la acción compartida para alcanzar un fin. El aprendizaje tiene lugar a partir de la producción de textos. (Víctor Moreno)
  • 7. CREACIÓN DE POEMAS  OBJETIVOS •Potenciar la observación analítica •Proporcionar situaciones de aprendizaje práctico. •Desarrollar la competencia lingüística
  • 8. - Canciones - Jitanjáforas - Romances - Tautogramas - Haikus - Lipogramas - Caligramas - Palíndromos - Poemas visuales - Limerick - Collages - Aucas o Aleluyas - Poemas objeto - Acróstico - Adivinanzas - Centones - Fábulas - Greguerías CREACIONES POÉTICAS
  • 9. CENTONES  Composición literaria en verso o en prosa, elaborada íntegramente, o en parte, con textos o fragmentos de obras ajenas, pertenecientes a uno o varios autores.  No tardes, Muerte, que muero. Canción 28, J. Manrique Vivo sin vivir en mí; Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa Quiéreme, pues que te quiero, Canción 28, J. Manrique Y de tal manera te espero Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa Vivo ya fuera de mí. Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa
  • 10. SELECCIÓN DE LOS VERSOS  Varios poemas  Elegir un poema TÚ ERES POETA
  • 11. DECIR EL POEMA La poesía escrita está hecha para ser hablada
  • 12. CONCIERTO POÉTICO  PROGRAMA AUDACITY  CENTÓN/POEMA FAVORITO  SELECCIÓN DE LA MÚSICA  ENSAYOS Y GRABACIONES  SELECCIÓN DE IMÁGENES  REALIZACIÓN DE CARTELES Y PPROGRAMAS DE MANO  MONTAJE  PRESENTACIÓN  ANTOLOGÍA TEXTOS CREADOS  MODELOS
  • 13. EL POEMA GEMELO  Recrear un poema individual y colectivamente  Cada estudiante debe escribir el verso que falta en su poema.  Se construye el poema gemelo