SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PRÁCTICA 3




  LUIS FERNANDO RAMIREZ OSORIO




UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

      INGENIERIA EN SISTEMAS

           V SEMESTRE

          TULUA - VALLE
TALLER DE PRÁCTICA 3




      LUIS FERNADO RAMIREZ




         EDGAR SANDOVAL




UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

      INGENIERIA EN SISTEMAS

           V SEMESTRE

          TULUA – VALLE
DIAGRAMA



Diagrama Original:
Diagrama con sus atributos y relaciones:




RELACIONES

Cantidad de relaciones de n:m = 3

Cantidad de relaciones de 1:n = 6

Cantidad de relaciones de 1:1 = 1
Conclusiones

Este es un ejercicio muy práctico para entender las relaciones entre tablas. En
como una llave primaria de una tabla pasa a hacer llave foránea en otra
tablas, entender que cuando hay relación de muchos a muchos se rompe la
relación y se crea una nueva tabla que hereda las dos llaves primarias y pasan
a hacer llaves foráneas, y que cuando hay una relación de uno a uno entre dos
tablas es opcional quien herede alguna de las llaves.

Para entender muy bien esto se han desarrollado aplicaciones como es
BDDESIGNER y POWERDESIGNER en los que nos permiten crear tablas,
especificar el tipo de relación y en los que ellos identifican las llaves foráneas y
además que son herramientas muy practicas para crear estos modelos de
datos y que también después de crearlo nos permiten hacer conexión con
algunos motores de bases de datos.

Más contenido relacionado

Similar a Taller De PráCtica 3

r
rr
Doc
DocDoc
Sintesis de periodo III 11°
Sintesis de periodo III 11°Sintesis de periodo III 11°
Sintesis de periodo III 11°
diloforero
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
Berenice V
 
Consutal parte 2
Consutal parte 2Consutal parte 2
Consutal parte 2
Angelica Quintero
 
Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1
mnavas1906
 
Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculoTrabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculo
mnavas1906
 
7 btoq linear correlation and regression analysis 2019
7 btoq linear correlation and regression analysis 20197 btoq linear correlation and regression analysis 2019
7 btoq linear correlation and regression analysis 2019
Edgar Mata
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Denisse C
 
Base de datos parte2
Base de datos parte2Base de datos parte2
Base de datos parte2
karenylaura
 
Establecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datosEstablecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datos
Laudani93
 
MER-MR Reglas e.pdf
MER-MR Reglas e.pdfMER-MR Reglas e.pdf
MER-MR Reglas e.pdf
sergiochirinos5
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
Edgar Contreras
 
Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3
Brayan Camilo Ramirez Hincapie
 
Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3
brayanycamaross
 
ALGEBRA RELACIONAL
ALGEBRA RELACIONALALGEBRA RELACIONAL
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Erivan Martinez Ovando
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Marleny Pretell Silva
 
fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...
fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...
fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...
ssuser869fd0
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Hana1409
 

Similar a Taller De PráCtica 3 (20)

r
rr
r
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Sintesis de periodo III 11°
Sintesis de periodo III 11°Sintesis de periodo III 11°
Sintesis de periodo III 11°
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
 
Consutal parte 2
Consutal parte 2Consutal parte 2
Consutal parte 2
 
Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1
 
Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculoTrabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculo
 
7 btoq linear correlation and regression analysis 2019
7 btoq linear correlation and regression analysis 20197 btoq linear correlation and regression analysis 2019
7 btoq linear correlation and regression analysis 2019
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos parte2
Base de datos parte2Base de datos parte2
Base de datos parte2
 
Establecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datosEstablecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datos
 
MER-MR Reglas e.pdf
MER-MR Reglas e.pdfMER-MR Reglas e.pdf
MER-MR Reglas e.pdf
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
 
Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3
 
Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3
 
ALGEBRA RELACIONAL
ALGEBRA RELACIONALALGEBRA RELACIONAL
ALGEBRA RELACIONAL
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...
fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...
fdocuments.es_el-modelo-relacional-john-freddy-duitama-munoz-facultad-de-inge...
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Más de FernandoRamirez

M_R_REDHOSPITALES
M_R_REDHOSPITALESM_R_REDHOSPITALES
M_R_REDHOSPITALES
FernandoRamirez
 
Taller PráCtica 4
Taller PráCtica 4Taller PráCtica 4
Taller PráCtica 4
FernandoRamirez
 
Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4
FernandoRamirez
 
Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4
FernandoRamirez
 
Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4
FernandoRamirez
 
Taller PráCtica 3
Taller  PráCtica 3Taller  PráCtica 3
Taller PráCtica 3
FernandoRamirez
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
FernandoRamirez
 
Sistemas Gestor De Bases De Datos
Sistemas Gestor De Bases De DatosSistemas Gestor De Bases De Datos
Sistemas Gestor De Bases De Datos
FernandoRamirez
 
exposicion integridad y seguridad de las bases de datos
exposicion integridad y seguridad de las bases de datosexposicion integridad y seguridad de las bases de datos
exposicion integridad y seguridad de las bases de datos
FernandoRamirez
 
Introduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosIntroduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De Datos
FernandoRamirez
 

Más de FernandoRamirez (10)

M_R_REDHOSPITALES
M_R_REDHOSPITALESM_R_REDHOSPITALES
M_R_REDHOSPITALES
 
Taller PráCtica 4
Taller PráCtica 4Taller PráCtica 4
Taller PráCtica 4
 
Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4
 
Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4
 
Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4Taller De PráCtica 4
Taller De PráCtica 4
 
Taller PráCtica 3
Taller  PráCtica 3Taller  PráCtica 3
Taller PráCtica 3
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
 
Sistemas Gestor De Bases De Datos
Sistemas Gestor De Bases De DatosSistemas Gestor De Bases De Datos
Sistemas Gestor De Bases De Datos
 
exposicion integridad y seguridad de las bases de datos
exposicion integridad y seguridad de las bases de datosexposicion integridad y seguridad de las bases de datos
exposicion integridad y seguridad de las bases de datos
 
Introduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosIntroduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De Datos
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Taller De PráCtica 3

  • 1. TALLER DE PRÁCTICA 3 LUIS FERNANDO RAMIREZ OSORIO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INGENIERIA EN SISTEMAS V SEMESTRE TULUA - VALLE
  • 2. TALLER DE PRÁCTICA 3 LUIS FERNADO RAMIREZ EDGAR SANDOVAL UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INGENIERIA EN SISTEMAS V SEMESTRE TULUA – VALLE
  • 4. Diagrama con sus atributos y relaciones: RELACIONES Cantidad de relaciones de n:m = 3 Cantidad de relaciones de 1:n = 6 Cantidad de relaciones de 1:1 = 1
  • 5. Conclusiones Este es un ejercicio muy práctico para entender las relaciones entre tablas. En como una llave primaria de una tabla pasa a hacer llave foránea en otra tablas, entender que cuando hay relación de muchos a muchos se rompe la relación y se crea una nueva tabla que hereda las dos llaves primarias y pasan a hacer llaves foráneas, y que cuando hay una relación de uno a uno entre dos tablas es opcional quien herede alguna de las llaves. Para entender muy bien esto se han desarrollado aplicaciones como es BDDESIGNER y POWERDESIGNER en los que nos permiten crear tablas, especificar el tipo de relación y en los que ellos identifican las llaves foráneas y además que son herramientas muy practicas para crear estos modelos de datos y que también después de crearlo nos permiten hacer conexión con algunos motores de bases de datos.