SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS PARA
MULTI-IMAGEN
de Laura Danir
Velázquez Mero
UGM Campus
Culiacán
LDCV VIII SEMESTRE
UNIVERSIDAD DEL
GOLFO DE MÉXICO
TALLER DE PRODUCCIÓN
MULTI-IMAGEN
CONCEPTO DE IMAGEN
Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que
manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario,
mediante técnicas diferentes como el dibujo, el diseño, la
pintura, la fotografía, el vídeo, entre otras disciplinas.
FORMATOS Y TIPOS DE IMAGEN.
Una imagen vectorial es una imagen digital formada
por objetos geométricos independientes (objetos
geométricos como curvas de Bézier y polígonos), cada
uno de ellos definido por distintos atributos
matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
Los programas para generar gráficos vectoriales y sus
formatos más populares en la actualidad son: AI
(Adobe Illustrator), CDR (Corel Draw), DXF. (Autodesk),
EMF, EPS, ODG, (Open Office Draw), SVG (Inkscape),
SWF (Adobe Flash), WMF (Microsoft).
IMÁGENES VECTORIALES.
EJEMPLOS DE IMÁGENES
VECTORIALES.
1. Dependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden
requerir menor espacio en disco que un mapa de bits. Las imágenes
formadas por colores planos o degradados sencillos son más factibles de
ser vectorizadas. A menor información para crear la imagen, menor será el
tamaño del archivo. Dos imágenes con dimensiones de presentación
distintas pero con la misma información vectorial, ocuparán el mismo
espacio en disco.
2. No pierden calidad al ser escaladas. En principio, se puede escalar una
imagen vectorial de forma ilimitada. En el caso de las imágenes
matriciales, se alcanza un punto en el que es evidente que la imagen está
compuesta por píxeles.
3. Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados
en el futuro.
4. Algunos formatos permiten animación. Esta se realiza de forma sencilla
mediante operaciones básicas como traslación o rotación y no requiere un
gran acopio de datos, ya que lo que se hace es reubicar las coordenadas de
los vectores en nuevos puntos dentro de los ejes x, y, y z en el caso de las
imágenes 3D.
VENTAJAS DEL USO DE GRÁFICOS
VECTORIALES.
1. Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar
fotografías o vídeos tomados en el mundo real (fotografías de la
Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una
composición mixta (vector + mapa de bits). Prácticamente todas
las cámaras digitales almacenan las imágenes en mapa de bits.
2. Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser
procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente
potente para realizar los cálculos necesarios para formar la
imagen final. Si el volumen de datos es elevado se puede volver
lenta la representación de la imagen en pantalla, incluso
trabajando con imágenes pequeñas.
3. Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales
su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas
de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.
DESVENTAJAS DEL USO DE GRÁFICOS
VECTORIALES.
Una imagen de mapa de bits, también conocida como imagen
ráster o imagen matricial, está compuesta por puntos
individuales denominados píxeles o puntos de color, dispuestos
de formas diversas para formar un patrón, que se puede
visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de
representación.
A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su
altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en
bits por píxel), que determina el número de colores distintos
que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo
tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.
IMÁGENES DE MAPA DE BITS.
EJEMPLOS DE IMÁGENES
DE MAPA DE BITS.
1. Las imágenes en mapa de bits son más prácticas
para tomar fotografías o filmar escenas.
2. El color y la forma de una imagen de mapa de bits
aparece regular si se observa a distancia, puesto que
cada píxel tiene un color propio, puede crearse efectos
de realismo fotográfico tales como el sombreado y el
aumento de la intensidad de color.
VENTAJAS DEL USO DE IMÁGENES EN MAPA
DE BITS.
1. En una imagen en mapa de bits no se pueden cambiar sus
dimensiones sin que la pérdida de calidad sea notoria. Existe
una mayor pérdida cuando se pretende incrementar el tamaño
de la imagen (aumentar la cantidad de píxeles por lado)
haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto
dentado.
2. La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la
imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para
reducir el tamaño de la imagen.
3. Debido a que las imágenes de mapa de bits forman
conjuntos de píxeles ordenados, sus distintos elementos no se
pueden manipular (por ejemplo mover) en forma individual.
DESVENTAJAS DEL USO DE IMÁGENES EN
MAPA DE BITS.
Hay muchos formatos estándar para guardar mapas de bits en
archivos de disco, entre los más populares se encuentran los
siguientes de la lista:
BMP (Bitmap, mapa de bits).
GIF (Graphics Interchange Format, formato de intercambio de
gráficos).
JPEG (Joint Photographic Experts Group, grupo conjunto de
expertos en fotografía).
EXIF (Exchangeable Image File, archivo de imagen
intercambiable).
PNG (Portable Network Graphics, gráficos de red portátiles).
TIFF (Tag Image File Format, formato de archivo de imágenes
con etiquetas).
FORMATOS DE IMÁGENES EN MAPA DE BITS.
El retoque y ajuste fotográfico son técnicas que permiten
obtener una imagen modificada, ya sea para lograr una mejor
calidad o más realismo, o para obtener una composición
totalmente diferente que distorsione la realidad. Para llevar a
cabo dicho proceso, se utilizan mayoritariamente programas
informáticos, siendo Adobe Photoshop el más usado en la
actualidad.
Las técnicas de retoque fotográfico digital son hoy en día muy
utilizadas como método de post-producción, sobre todo en
ámbitos donde la imagen es lo que vende. Se da mucho su
utilización en las producciones de modelaje.
RETOQUE Y AJUSTES DE IMAGEN.
Los filtros son utilizados para hacer correcciones en los colores de las
imágenes. Los filtros básicos de retoque fotográfico incluyen:
 Brillo y contraste. Este filtro permite corregir irregularidades en
imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores
de las mismas mediante el contraste. Es ideal para solventar
problemas de iluminación. Además puede ser muy útil para crear
efectos de gran dramatismo en algunas fotografías.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.
 Ajuste de curvas de color. Muy útil a la hora de solventar problemas
de color en fotografías en las cuales un color predomina sobre el
resto, normalmente por una iluminación inapropiada. Por ejemplo,
la mayoría de las imágenes sacadas en interior donde hay luz
incandescente tienden a ser amarillentas. Este filtro permite
corregir la intensidad de los colores y de esta manera equilibrar la
imagen.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.
 Tono, saturación y luminosidad. Este filtro sirve para corregir las
imágenes que por una u otra razón presentan exceso o falta de
color, así como tintes de colores que no son correctos. Así mismo,
también se puede utilizar para cambiar completamente el rango de
color (como se ve en la imagen de ejemplo) y así generar un efecto
llamativo.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.
 Balance de color. Esta herramienta es muy similar en
funcionamiento y función a las curvas de color, pero su forma de
uso difiere bastante. Es ideal para corregir rápidamente tintes de
color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera
independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que
permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada
color.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.
 Niveles de color. Su funcionamiento aunque similar al balance de
color, difiere de este último porque permite regular no solo la
fuerza de cada color, sino su luminosidad y gama en la imagen en
general o en cada uno de los canales que la conforman. Es ideal
para corregir imágenes muy oscuras o muy claras que además
tengan problemas con el tinte en general.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.
 Colorización. Este filtro es ideal para dar un tinte general a toda la
imagen. Ya sea para hacer una imagen sepia o de cualquier otro
color. Puede utilizarse, por ejemplo, si la imagen original es un
campo de césped (casi en su totalidad de un color determinado),
pero posee zonas donde hay colores no deseados como lo podría
ser el pasto seco, etc.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.
 Umbral. Este filtro trabaja separando la imagen en 2 colores plenos
(negro y blanco) y gracias a la utilización del punto medio se puede
definir donde está el umbral de separación de ambos con respecto
a la luminosidad original de la imagen. Es muy útil a la hora de
limpiar dibujos hechos a lápiz, ya que realza los bordes y genera
una imagen de alto contraste.
EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y
AJUSTE FOTOGRÁFICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentroMódulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentro
EmilceAvalos
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
guestc60b3c
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
isabbg
 
El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7
guest7e54fa
 
6. ajustes
6. ajustes6. ajustes
6. ajustes
3aulagasss
 
Entorno de trabajo de Adobe flash 8
Entorno de trabajo de Adobe flash 8Entorno de trabajo de Adobe flash 8
Entorno de trabajo de Adobe flash 8
Kriztian Murzia
 
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañOObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
grupo90
 
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
José M. Padilla
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
PABLO CORONADO
 
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
Clase 6  tecno i- comunicacion 2015Clase 6  tecno i- comunicacion 2015
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 5 imágenes
Clase 5   imágenesClase 5   imágenes
Clase 5 imágenes
ICE
 
Presentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e ImagenesPresentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e Imagenes
Luis Fernando Ortiz Vera
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
giselleav
 
Tratamiento Digital De Imagenes 3
Tratamiento Digital De Imagenes 3Tratamiento Digital De Imagenes 3
Tratamiento Digital De Imagenes 3
guestd5bd78
 
Manual gimp cap8
Manual gimp cap8Manual gimp cap8
Manual gimp cap8
Gurrugno
 
Presentacion ing.gabriel 24-08-2014
Presentacion ing.gabriel 24-08-2014Presentacion ing.gabriel 24-08-2014
Presentacion ing.gabriel 24-08-2014
Enrique Morales
 

La actualidad más candente (19)

Módulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentroMódulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentro
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
 
El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7
 
6. ajustes
6. ajustes6. ajustes
6. ajustes
 
Entorno de trabajo de Adobe flash 8
Entorno de trabajo de Adobe flash 8Entorno de trabajo de Adobe flash 8
Entorno de trabajo de Adobe flash 8
 
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañOObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
 
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
Clase 6  tecno i- comunicacion 2015Clase 6  tecno i- comunicacion 2015
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
 
Clase 5 imágenes
Clase 5   imágenesClase 5   imágenes
Clase 5 imágenes
 
Presentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e ImagenesPresentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e Imagenes
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Tratamiento Digital De Imagenes 3
Tratamiento Digital De Imagenes 3Tratamiento Digital De Imagenes 3
Tratamiento Digital De Imagenes 3
 
Manual gimp cap8
Manual gimp cap8Manual gimp cap8
Manual gimp cap8
 
Presentacion ing.gabriel 24-08-2014
Presentacion ing.gabriel 24-08-2014Presentacion ing.gabriel 24-08-2014
Presentacion ing.gabriel 24-08-2014
 

Destacado

Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
handruko
 
Las Expectativas
Las ExpectativasLas Expectativas
Las Expectativas
Julio Nieto Berrocal
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
Cachi Chien
 
Coursera 2BLHSP92E4G9
Coursera 2BLHSP92E4G9Coursera 2BLHSP92E4G9
Coursera 2BLHSP92E4G9
Tracy Richardson
 
2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni
2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni
2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni
Riccardo Guidetti
 
Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)
Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)
Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)
Евгений Лютько
 
Count it all joy!
Count it all joy!Count it all joy!
Count it all joy!
3 Nails + 1 Cross = forgiven
 
INSTRUCTOR_YEARS
INSTRUCTOR_YEARSINSTRUCTOR_YEARS
INSTRUCTOR_YEARS
Ahmad Ali
 
GEETESH KAPOOR VISUAL C.V
GEETESH KAPOOR VISUAL C.VGEETESH KAPOOR VISUAL C.V
GEETESH KAPOOR VISUAL C.V
Geetesh Kapoor
 
2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni
2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni
2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni
Riccardo Guidetti
 
Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...
Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...
Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...
Didier Chaplault
 
CIPR Piide Awards South West
CIPR Piide Awards South WestCIPR Piide Awards South West
CIPR Piide Awards South West
Precise Brand Insight
 
Movie Maker
Movie MakerMovie Maker
Movie Maker
guestd0e008
 
A320 R A
A320  R AA320  R A
A320 R A
quimrubau
 
HAMNET: Amateur Packet Radio
HAMNET: Amateur Packet RadioHAMNET: Amateur Packet Radio
HAMNET: Amateur Packet Radio
Alex Casanova
 
Lista de exercícios Operações com Números Naturais
Lista de exercícios   Operações com Números NaturaisLista de exercícios   Operações com Números Naturais
Lista de exercícios Operações com Números Naturais
Mario Andre Nunes Rodrigues
 
Fail Fast, Fail Often
Fail Fast, Fail OftenFail Fast, Fail Often
Fail Fast, Fail Often
Gordon Haff
 
Achieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStack
Achieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStackAchieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStack
Achieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStack
Eric Zhaohui Ji
 
Step1 for the free time agency project.
Step1 for the free time agency project.Step1 for the free time agency project.
Step1 for the free time agency project.
Patricia Sánchez Lamas
 
Propiedades del agua. Organizador gráfico animado
Propiedades del agua. Organizador gráfico animadoPropiedades del agua. Organizador gráfico animado
Propiedades del agua. Organizador gráfico animado
Hogar
 

Destacado (20)

Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
 
Las Expectativas
Las ExpectativasLas Expectativas
Las Expectativas
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
 
Coursera 2BLHSP92E4G9
Coursera 2BLHSP92E4G9Coursera 2BLHSP92E4G9
Coursera 2BLHSP92E4G9
 
2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni
2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni
2014-11-19 slide Workshop Dsideri e Bisogni
 
Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)
Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)
Общая и русская церковная история (Russian and General Church history)
 
Count it all joy!
Count it all joy!Count it all joy!
Count it all joy!
 
INSTRUCTOR_YEARS
INSTRUCTOR_YEARSINSTRUCTOR_YEARS
INSTRUCTOR_YEARS
 
GEETESH KAPOOR VISUAL C.V
GEETESH KAPOOR VISUAL C.VGEETESH KAPOOR VISUAL C.V
GEETESH KAPOOR VISUAL C.V
 
2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni
2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni
2015-11-10 Workshop Desideri e Bisogni
 
Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...
Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...
Synthèse de la conférence Spectre et Innovation de l'agence nationale des fré...
 
CIPR Piide Awards South West
CIPR Piide Awards South WestCIPR Piide Awards South West
CIPR Piide Awards South West
 
Movie Maker
Movie MakerMovie Maker
Movie Maker
 
A320 R A
A320  R AA320  R A
A320 R A
 
HAMNET: Amateur Packet Radio
HAMNET: Amateur Packet RadioHAMNET: Amateur Packet Radio
HAMNET: Amateur Packet Radio
 
Lista de exercícios Operações com Números Naturais
Lista de exercícios   Operações com Números NaturaisLista de exercícios   Operações com Números Naturais
Lista de exercícios Operações com Números Naturais
 
Fail Fast, Fail Often
Fail Fast, Fail OftenFail Fast, Fail Often
Fail Fast, Fail Often
 
Achieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStack
Achieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStackAchieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStack
Achieving Network Deployment Flexibility with Mirantis OpenStack
 
Step1 for the free time agency project.
Step1 for the free time agency project.Step1 for the free time agency project.
Step1 for the free time agency project.
 
Propiedades del agua. Organizador gráfico animado
Propiedades del agua. Organizador gráfico animadoPropiedades del agua. Organizador gráfico animado
Propiedades del agua. Organizador gráfico animado
 

Similar a Taller de Producción Multi-imagen

Edición en línea
Edición en líneaEdición en línea
Edición en línea
JocelyneMacas
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
SlimRemigio1
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
isabbg
 
clase uteca imagen digital.pptx
clase uteca imagen digital.pptxclase uteca imagen digital.pptx
clase uteca imagen digital.pptx
Diana Fg
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
GemaViciedo
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
GemaViciedo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
GemaViciedo
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Estado del arte 1
Estado del arte 1Estado del arte 1
Estado del arte 1
Carmelo Dorantes Carvajal
 
Tratamiento imág
Tratamiento imágTratamiento imág
Tratamiento imág
jesuspsa
 
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
Simón Alvarez
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
DominqueShema
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
DominqueShema
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
Eduardo Sganga
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
ErikaWilson12
 
Imagenesdigitales
ImagenesdigitalesImagenesdigitales
Imagenesdigitales
luciafdez5
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
Uniminuto - SENA
 

Similar a Taller de Producción Multi-imagen (20)

Edición en línea
Edición en líneaEdición en línea
Edición en línea
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Renderizado
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
U4 imagen
U4 imagenU4 imagen
U4 imagen
 
clase uteca imagen digital.pptx
clase uteca imagen digital.pptxclase uteca imagen digital.pptx
clase uteca imagen digital.pptx
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Estado del arte 1
Estado del arte 1Estado del arte 1
Estado del arte 1
 
Tratamiento imág
Tratamiento imágTratamiento imág
Tratamiento imág
 
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
 
Imagenesdigitales
ImagenesdigitalesImagenesdigitales
Imagenesdigitales
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
 

Último

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 

Último (20)

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 

Taller de Producción Multi-imagen

  • 1. FORMATOS PARA MULTI-IMAGEN de Laura Danir Velázquez Mero UGM Campus Culiacán LDCV VIII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO TALLER DE PRODUCCIÓN MULTI-IMAGEN
  • 2. CONCEPTO DE IMAGEN Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario, mediante técnicas diferentes como el dibujo, el diseño, la pintura, la fotografía, el vídeo, entre otras disciplinas. FORMATOS Y TIPOS DE IMAGEN.
  • 3. Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (objetos geométricos como curvas de Bézier y polígonos), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Los programas para generar gráficos vectoriales y sus formatos más populares en la actualidad son: AI (Adobe Illustrator), CDR (Corel Draw), DXF. (Autodesk), EMF, EPS, ODG, (Open Office Draw), SVG (Inkscape), SWF (Adobe Flash), WMF (Microsoft). IMÁGENES VECTORIALES.
  • 5. 1. Dependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un mapa de bits. Las imágenes formadas por colores planos o degradados sencillos son más factibles de ser vectorizadas. A menor información para crear la imagen, menor será el tamaño del archivo. Dos imágenes con dimensiones de presentación distintas pero con la misma información vectorial, ocuparán el mismo espacio en disco. 2. No pierden calidad al ser escaladas. En principio, se puede escalar una imagen vectorial de forma ilimitada. En el caso de las imágenes matriciales, se alcanza un punto en el que es evidente que la imagen está compuesta por píxeles. 3. Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro. 4. Algunos formatos permiten animación. Esta se realiza de forma sencilla mediante operaciones básicas como traslación o rotación y no requiere un gran acopio de datos, ya que lo que se hace es reubicar las coordenadas de los vectores en nuevos puntos dentro de los ejes x, y, y z en el caso de las imágenes 3D. VENTAJAS DEL USO DE GRÁFICOS VECTORIALES.
  • 6. 1. Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el mundo real (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + mapa de bits). Prácticamente todas las cámaras digitales almacenan las imágenes en mapa de bits. 2. Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final. Si el volumen de datos es elevado se puede volver lenta la representación de la imagen en pantalla, incluso trabajando con imágenes pequeñas. 3. Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles. DESVENTAJAS DEL USO DE GRÁFICOS VECTORIALES.
  • 7. Una imagen de mapa de bits, también conocida como imagen ráster o imagen matricial, está compuesta por puntos individuales denominados píxeles o puntos de color, dispuestos de formas diversas para formar un patrón, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación. A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen. IMÁGENES DE MAPA DE BITS.
  • 8. EJEMPLOS DE IMÁGENES DE MAPA DE BITS.
  • 9. 1. Las imágenes en mapa de bits son más prácticas para tomar fotografías o filmar escenas. 2. El color y la forma de una imagen de mapa de bits aparece regular si se observa a distancia, puesto que cada píxel tiene un color propio, puede crearse efectos de realismo fotográfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad de color. VENTAJAS DEL USO DE IMÁGENES EN MAPA DE BITS.
  • 10. 1. En una imagen en mapa de bits no se pueden cambiar sus dimensiones sin que la pérdida de calidad sea notoria. Existe una mayor pérdida cuando se pretende incrementar el tamaño de la imagen (aumentar la cantidad de píxeles por lado) haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado. 2. La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen. 3. Debido a que las imágenes de mapa de bits forman conjuntos de píxeles ordenados, sus distintos elementos no se pueden manipular (por ejemplo mover) en forma individual. DESVENTAJAS DEL USO DE IMÁGENES EN MAPA DE BITS.
  • 11. Hay muchos formatos estándar para guardar mapas de bits en archivos de disco, entre los más populares se encuentran los siguientes de la lista: BMP (Bitmap, mapa de bits). GIF (Graphics Interchange Format, formato de intercambio de gráficos). JPEG (Joint Photographic Experts Group, grupo conjunto de expertos en fotografía). EXIF (Exchangeable Image File, archivo de imagen intercambiable). PNG (Portable Network Graphics, gráficos de red portátiles). TIFF (Tag Image File Format, formato de archivo de imágenes con etiquetas). FORMATOS DE IMÁGENES EN MAPA DE BITS.
  • 12. El retoque y ajuste fotográfico son técnicas que permiten obtener una imagen modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Para llevar a cabo dicho proceso, se utilizan mayoritariamente programas informáticos, siendo Adobe Photoshop el más usado en la actualidad. Las técnicas de retoque fotográfico digital son hoy en día muy utilizadas como método de post-producción, sobre todo en ámbitos donde la imagen es lo que vende. Se da mucho su utilización en las producciones de modelaje. RETOQUE Y AJUSTES DE IMAGEN.
  • 13. Los filtros son utilizados para hacer correcciones en los colores de las imágenes. Los filtros básicos de retoque fotográfico incluyen:  Brillo y contraste. Este filtro permite corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste. Es ideal para solventar problemas de iluminación. Además puede ser muy útil para crear efectos de gran dramatismo en algunas fotografías. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.
  • 14.  Ajuste de curvas de color. Muy útil a la hora de solventar problemas de color en fotografías en las cuales un color predomina sobre el resto, normalmente por una iluminación inapropiada. Por ejemplo, la mayoría de las imágenes sacadas en interior donde hay luz incandescente tienden a ser amarillentas. Este filtro permite corregir la intensidad de los colores y de esta manera equilibrar la imagen. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.
  • 15.  Tono, saturación y luminosidad. Este filtro sirve para corregir las imágenes que por una u otra razón presentan exceso o falta de color, así como tintes de colores que no son correctos. Así mismo, también se puede utilizar para cambiar completamente el rango de color (como se ve en la imagen de ejemplo) y así generar un efecto llamativo. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.
  • 16.  Balance de color. Esta herramienta es muy similar en funcionamiento y función a las curvas de color, pero su forma de uso difiere bastante. Es ideal para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.
  • 17.  Niveles de color. Su funcionamiento aunque similar al balance de color, difiere de este último porque permite regular no solo la fuerza de cada color, sino su luminosidad y gama en la imagen en general o en cada uno de los canales que la conforman. Es ideal para corregir imágenes muy oscuras o muy claras que además tengan problemas con el tinte en general. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.
  • 18.  Colorización. Este filtro es ideal para dar un tinte general a toda la imagen. Ya sea para hacer una imagen sepia o de cualquier otro color. Puede utilizarse, por ejemplo, si la imagen original es un campo de césped (casi en su totalidad de un color determinado), pero posee zonas donde hay colores no deseados como lo podría ser el pasto seco, etc. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.
  • 19.  Umbral. Este filtro trabaja separando la imagen en 2 colores plenos (negro y blanco) y gracias a la utilización del punto medio se puede definir donde está el umbral de separación de ambos con respecto a la luminosidad original de la imagen. Es muy útil a la hora de limpiar dibujos hechos a lápiz, ya que realza los bordes y genera una imagen de alto contraste. EFECTOS Y FILTROS PARA RETOQUE Y AJUSTE FOTOGRÁFICO.