SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCIPLINA CON
BUEN TRATO
PSICOPEDAGOGA NARVI CCAMA MAMANI
OBJETIVO:
 Cambiar prácticas culturales que contribuyen a la violencia contra el
adolecente, entre ellas el castigo corporal.
 Promocionar una comunicación y una relación no violenta con los
adolescentes.
 Reforzar habilidades en los padres y madres basadas en la disciplina y
la resolución de conflictos desde la no violencia.
 Respetar al adolecente y a su familia, su dignidad y sus necesidades de
desarrollo.
 Mejorar la comprensión en el desarrollo del adolecente.
ACTUAL CRISIS DE AUTORIDAD
Padres con miedo a hijos:
 Padres títeres
 Débiles
 Manipulables
AFECTAN DE MANERA DRAMÁTICA LA VIDA DE SUS HIJOS
LOS HIJOS NECESITAN
 Padres maduros, adultos fuertes y con dignidad.
Consideraciones generales:
EL USO DEL CASTIGO FÍSICO O PSICOLÓGICO TRAE GRAVES
CONSECUENCIAS PARA LOS ADOLECENTES.
 Disminución de la autoestima.
 Victimización.
 Dificultad para aprender en el colegio y para el
desarrollo de la inteligencia, lo que lleva al bajo
rendimiento escolar.
 Sentimientos de soledad, abandono y tristeza.
 Dificultades para interactuar con sus compañeros
y para formar amistades.
 Rabia y desesperación.
 Uso de la violencia en futuros conflictos.
 Exposición a situaciones de peligro o riesgo.
 Temor y ganas de estar solo.
 Rebeldía y desorganización.
 Agresividad e hiperactividad.
Pautas del buen trato a los
ADOLECENTES durante su formación:
 Promueva la disciplina, pero de manera sabia, paciente y persistente.
 Por ningún motivo utilice los golpes, los gritos o los insultos.
 Cuando dé una orden o corrija, hágalo con firmeza, pero, además, con
tranquilidad (sin exageraciones ni muestras de desesperación).
 Póngale límites en forma positiva, ofrézcale opciones, y sea justo.
 Explíquele el error que cometió y las consecuencias
 Dele opciones sugiriéndole alguna otra actividad.
 Respeten sus momentos de intimidad.
 No revisen sus cosas sin su permiso.
 No le pongan etiquetas.
 Denle libertad de actuar y decidir.
 No le resuelvan sus problemas, proporciónenle ayuda para que él lo haga
 Exíjale reparar el daño causado
 Tenga cuidado con el lenguaje que utiliza, especialmente al
momento de corregirlos.
 Nunca use expresiones que generalicen:
“usted siempre es así....”, “usted nunca va a poder…”,
“siempre es lo mismo con usted…”, “usted es un…”.
 Asegúrese que reciben mensajes de amor.
 Reemplace el uso del castigo físico y humillante,
por el uso de la disciplina positiva.
Consideraciones importantes a tener en
cuenta
 Los cambios en el comportamiento de un adolecente no se dan de la noche a la
mañana.
 Aplicar estas pautas de crianza una sola vez, no garantiza que ya consiga los
objetivos.
 Debe ser constante, pues es un proceso de aprendizaje, que depende de muchos
factores.
 En ningún caso la implementación de una sanción consiste en hacerle daño al
adolecente.
 Todos los adolecentes son diferentes, por tanto, no todas las sanciones son
adecuadas o funcionan igual.
 La aplicación de las pautas de crianza o de formación es un proceso de
aprendizaje también para usted. Por tanto, lleva cierto tiempo de entrenamiento
y de apropiación.
 En algunas ocasiones, al comenzar a cambiar las reglas, o a implementarlas, así
como a establecer límites, consecuencias y sanciones, es COMPLETAMENTE
NORMAL que los adolescentes aumenten sus malos comportamientos. En estos
momentos, más que nunca, debe ser constante y firme.
¿QUÉ HACER ANTE UN PROBLEMA?
 Defina el problema de forma sencilla y concreta
 Describa la conducta de su hijo, sin ningún juicio.
 Diga lo que sintió ante esa conducta
 Explique su punto de vista
 Junto con su hijo traten de llegar a una solución, proponiendo varias formas.
 Póngase en el lugar de su hijo
 Traten de llegar a un acuerdo y establezcan un compromiso por ambas partes.
 Vigile que se cumplan los compromisos adquiridos y aplique consecuencias
lógicas.
 Recuerde que los esfuerzos por resolver los problemas no siempre dan
resultado. TENGA PACIENCIA
Uso de sanciones para enseñar a padres y madres.
 Privar al adolecente de algo que le gusta
 Aplicar el “Tiempo fuera”
 Permitirle asumir “consecuencias lógicas”
 Negociar
 Actúen con firmeza y hagan cumplir las reglas aunque su hijo se enoje y les reclame.
 Predique con el ejemplo
 Sea flexible.
 Actúe siempre de la misma manera de acuerdo a las reglas y no dependiendo del humor en
que se encuentre
 No se deje dominar por sentimientos de culpa
 Nunca maltrate a su hijo con humillaciones, amenazas, ni golpes.
 Si usted se equivoca, admita sus errores y pida disculpas de ser necesario.
Inténtalo, no importa si lo consigues
o no. Todos nos equivocamos y así
aprendemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
Anum Rayen
 
1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.
1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.
1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.
Lucimara Lopes França
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
blogspotcervantes2010
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Como construir limites
Como construir limitesComo construir limites
Como construir limites
Sosseguinho
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
jaza007-x
 
Esp 9 Pagtitimpi
Esp 9 PagtitimpiEsp 9 Pagtitimpi
Esp 9 Pagtitimpi
edmond84
 
Ano ang pasasalamat.pptx
Ano ang pasasalamat.pptxAno ang pasasalamat.pptx
Ano ang pasasalamat.pptx
GillianGabarda3
 
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETONORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
Manuel
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
danielallalalala
 
Pautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptxPautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptx
CristianDuran52
 
1ª reuniao de pais emsa
1ª reuniao de pais emsa 1ª reuniao de pais emsa
1ª reuniao de pais emsa
Jussara Moreira
 
Como participar da vida escolar dos filhos
Como participar da vida escolar dos filhosComo participar da vida escolar dos filhos
Como participar da vida escolar dos filhos
Fatinha Bretas
 
La pareja - taller para padres
La pareja -  taller para padresLa pareja -  taller para padres
La pareja - taller para padres
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Paquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolarPaquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolar
triosseguros
 
Guia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaGuia paternidad Activa
Guia paternidad Activa
CesfamLoFranco
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
Susana Mateos Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
 
1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.
1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.
1ª oficina - Escola e família fortalecendo vínculos.
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Como construir limites
Como construir limitesComo construir limites
Como construir limites
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
 
Esp 9 Pagtitimpi
Esp 9 PagtitimpiEsp 9 Pagtitimpi
Esp 9 Pagtitimpi
 
Ano ang pasasalamat.pptx
Ano ang pasasalamat.pptxAno ang pasasalamat.pptx
Ano ang pasasalamat.pptx
 
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETONORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Pautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptxPautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptx
 
1ª reuniao de pais emsa
1ª reuniao de pais emsa 1ª reuniao de pais emsa
1ª reuniao de pais emsa
 
Como participar da vida escolar dos filhos
Como participar da vida escolar dos filhosComo participar da vida escolar dos filhos
Como participar da vida escolar dos filhos
 
La pareja - taller para padres
La pareja -  taller para padresLa pareja -  taller para padres
La pareja - taller para padres
 
Paquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolarPaquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolar
 
Guia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaGuia paternidad Activa
Guia paternidad Activa
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 

Similar a Taller disciplina con buen trato

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Escuela De Padres 09 10
Escuela De Padres 09 10Escuela De Padres 09 10
Escuela De Padres 09 10
guest12e5b26
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Disciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padresDisciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padres
palas_atenea
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
Xandra Sil
 
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
Xandra Sil
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
nathyyta
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
teacherwen
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
carmen moyeda
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
Consejería Escolar
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Gabii Castaño
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
jafet
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
jafet
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
OrientadoraVictoria
 
Taller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariñoTaller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariño
Claudia de Luna
 

Similar a Taller disciplina con buen trato (20)

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Escuela De Padres 09 10
Escuela De Padres 09 10Escuela De Padres 09 10
Escuela De Padres 09 10
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Disciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padresDisciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padres
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
 
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Taller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariñoTaller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariño
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Taller disciplina con buen trato

  • 2. OBJETIVO:  Cambiar prácticas culturales que contribuyen a la violencia contra el adolecente, entre ellas el castigo corporal.  Promocionar una comunicación y una relación no violenta con los adolescentes.  Reforzar habilidades en los padres y madres basadas en la disciplina y la resolución de conflictos desde la no violencia.  Respetar al adolecente y a su familia, su dignidad y sus necesidades de desarrollo.  Mejorar la comprensión en el desarrollo del adolecente.
  • 3. ACTUAL CRISIS DE AUTORIDAD Padres con miedo a hijos:  Padres títeres  Débiles  Manipulables AFECTAN DE MANERA DRAMÁTICA LA VIDA DE SUS HIJOS
  • 4. LOS HIJOS NECESITAN  Padres maduros, adultos fuertes y con dignidad.
  • 5. Consideraciones generales: EL USO DEL CASTIGO FÍSICO O PSICOLÓGICO TRAE GRAVES CONSECUENCIAS PARA LOS ADOLECENTES.  Disminución de la autoestima.  Victimización.  Dificultad para aprender en el colegio y para el desarrollo de la inteligencia, lo que lleva al bajo rendimiento escolar.  Sentimientos de soledad, abandono y tristeza.  Dificultades para interactuar con sus compañeros y para formar amistades.  Rabia y desesperación.  Uso de la violencia en futuros conflictos.  Exposición a situaciones de peligro o riesgo.  Temor y ganas de estar solo.  Rebeldía y desorganización.  Agresividad e hiperactividad.
  • 6. Pautas del buen trato a los ADOLECENTES durante su formación:  Promueva la disciplina, pero de manera sabia, paciente y persistente.  Por ningún motivo utilice los golpes, los gritos o los insultos.  Cuando dé una orden o corrija, hágalo con firmeza, pero, además, con tranquilidad (sin exageraciones ni muestras de desesperación).  Póngale límites en forma positiva, ofrézcale opciones, y sea justo.  Explíquele el error que cometió y las consecuencias  Dele opciones sugiriéndole alguna otra actividad.  Respeten sus momentos de intimidad.  No revisen sus cosas sin su permiso.  No le pongan etiquetas.  Denle libertad de actuar y decidir.  No le resuelvan sus problemas, proporciónenle ayuda para que él lo haga
  • 7.  Exíjale reparar el daño causado  Tenga cuidado con el lenguaje que utiliza, especialmente al momento de corregirlos.  Nunca use expresiones que generalicen: “usted siempre es así....”, “usted nunca va a poder…”, “siempre es lo mismo con usted…”, “usted es un…”.  Asegúrese que reciben mensajes de amor.  Reemplace el uso del castigo físico y humillante, por el uso de la disciplina positiva.
  • 8. Consideraciones importantes a tener en cuenta  Los cambios en el comportamiento de un adolecente no se dan de la noche a la mañana.  Aplicar estas pautas de crianza una sola vez, no garantiza que ya consiga los objetivos.  Debe ser constante, pues es un proceso de aprendizaje, que depende de muchos factores.  En ningún caso la implementación de una sanción consiste en hacerle daño al adolecente.  Todos los adolecentes son diferentes, por tanto, no todas las sanciones son adecuadas o funcionan igual.  La aplicación de las pautas de crianza o de formación es un proceso de aprendizaje también para usted. Por tanto, lleva cierto tiempo de entrenamiento y de apropiación.  En algunas ocasiones, al comenzar a cambiar las reglas, o a implementarlas, así como a establecer límites, consecuencias y sanciones, es COMPLETAMENTE NORMAL que los adolescentes aumenten sus malos comportamientos. En estos momentos, más que nunca, debe ser constante y firme.
  • 9. ¿QUÉ HACER ANTE UN PROBLEMA?  Defina el problema de forma sencilla y concreta  Describa la conducta de su hijo, sin ningún juicio.  Diga lo que sintió ante esa conducta  Explique su punto de vista  Junto con su hijo traten de llegar a una solución, proponiendo varias formas.  Póngase en el lugar de su hijo  Traten de llegar a un acuerdo y establezcan un compromiso por ambas partes.  Vigile que se cumplan los compromisos adquiridos y aplique consecuencias lógicas.  Recuerde que los esfuerzos por resolver los problemas no siempre dan resultado. TENGA PACIENCIA
  • 10. Uso de sanciones para enseñar a padres y madres.  Privar al adolecente de algo que le gusta  Aplicar el “Tiempo fuera”  Permitirle asumir “consecuencias lógicas”  Negociar  Actúen con firmeza y hagan cumplir las reglas aunque su hijo se enoje y les reclame.  Predique con el ejemplo  Sea flexible.  Actúe siempre de la misma manera de acuerdo a las reglas y no dependiendo del humor en que se encuentre  No se deje dominar por sentimientos de culpa  Nunca maltrate a su hijo con humillaciones, amenazas, ni golpes.  Si usted se equivoca, admita sus errores y pida disculpas de ser necesario.
  • 11. Inténtalo, no importa si lo consigues o no. Todos nos equivocamos y así aprendemos.