SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTES
TALLER
INCORPORANDO LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA EN MI CURSO
Valparaíso, 2018
 Lectura de texto: Modelo de Evaluación Auténtica.
 Participación en Foro: Análisis y reflexión en torno a la lectura.
 Fecha de entrega: 17 de julio
RUTA FORMATIVA
Pre Clase
 Análisis de experiencias de aprendizaje en las implementa la Evaluación
Auténtica.
 Diseño de experiencias y construcción de instrumentos evaluación auténtica.
 Fecha: 18 de julio y … de julio.
Clase
Presencial
 Diseño de experiencia de aprendizaje que inetgra evaluación auténtica.
 Construcción de instrumentos de evaluación auténtica.
 Fecha de entrega: 28 de julio
Post Clase
RELACIÓN CON EL MARCO DE CUALIFICACIÓN DE LA
DOCENCIA PUCV
Diseña y aplica un plan de
evaluación coherente con los
resultados y experiencias de
aprendizaje definidos en la
asignatura.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TALLER
Los participantes al final del taller serán capaces de:
1. Diseña estrategias de evaluación ajustadas a un enfoque de evaluación
auténtica en el marco de resultados de aprendizaje definidos para una
asignatura.
EVALUACIÓN PREVIA: ¿PONGAMOS A
PRUEBA NUESTROS CONOCIMIENTOS?
TAREA DE DESEMPEÑO
Diseñar una propuesta de estrategia evaluativa que permita
responder a los requerimientos de la unidad académica en la
que se ejerce doncencia. En este contexto se debe complir con
los siguientes aspectos:
a. Rol activo del estudiante
b. Evaluación de carácter formativo
c. Instancias de retroalimentación permanente
d. Actividades de evaluación contextualizadas al campo de
desempeño profesional
e. Procesos de análisis y problematización permanente
¿QUÉ SE ESPERA DE NUESTRO TRABAJO?
• Integrar indicadores de evaluación que son coherentes con el contexto en que se pondrán
en práctica una o más habilidades, las que han sido desarrolladas en el marco de la
asignatura.
• Incorporar actividades para el aprendizaje que responden a los requerimientos de un
contexto de desempeño profesional donde los estudiantes deberán ejecutar las
habilidades desarrolladas en el curso.
• Asegurar coherencia entre los indicadores de evaluación definidos y las habilidades que se
buscan ejecutar en el desarrollo de la estrategia de evaluación.
• Proponer actividades formativas que implican una participación activa de los estudiantes
en el marco del desarrollo de una serie de habilidades que permitirán alcanzar los
resultados de aprendizaje definidos.
• Integrar espacios de evaluación formativa en los que se define dónde se encuentran los
alumnos y a dónde deben llegar, siempre orientada el hacer a la mejora.
• Definir estrategias de retroalimentación que permiten entregar orientaciones para la
mejora de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
• Incorporar actividades formativas orientadas al desarrollo de procesos de análisis y
problematización, procurando, a partir de ello, construir los aprendizajes.
EVALUANDO LO REALIZADA: HACIA UN ANÁLISIS DE LA
EXPERIENCIA
Usted se encuentra participando en un foro donde se discute el
tema de las pensiones en Chile. Uno de los invitados al foro
plantea que el sistema de pensiones chileno es injusto y que
debería eliminarse, ya que aumentaría las jubilaciones y no
tendría efecto alguno en la economía nacional. Tras esta
intervención el moderador le solicita su parecer y le pide explicar
a la audiencia cómo podría verse afectado el mercado de ahorro
e inversión y la tasa de interés de la economía, si en nuestro país
se eliminara el ahorro previsional individual obligatorio y se
optara por un sistema centralizado. Desarrolle la explicación
solicitada brevemente.
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN EJEMPLO
¿Cumple con criterios?
¿Contexto?
¿Habilidades de orden superior?
¿Competencias específicas?
¿Competencias genéricas?
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN EJEMPLO
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN ACERCAMIENTO PARA SU
DISEÑO
1º Etapa: definición de situación
problemática, establecimiento de
propósitos formativos y competencias.
2º Etapa: establecimiento de competencias
específicas, contenidos, situaciones
didáticas, propósitos, actividades y
recursos.
3º Etapa: definición de evidencias de
desempeño, actividades de evaluación e
instrumentos.
Fase de Preparación
Fase de
Implementación
Fase de Evaluación
Diagnóstico del sistema
de evaluación
Caracterización de los
estudiantes
Descripción de las
demandas del trabajo
Diseño de la estrategia
de evaluación
Implementación de la
estrategia de evaluación
Evaluación de proceso
de la estrategia de
evaluación
Medición del impacto
en los estudiantes
Medición del impacto
en los docentes
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN ACERCAMIENTO PARA SU
DISEÑO
“Se trata de tareas realistas en términos de proceso y productos.
Las condiciones de evaluación son presentadas en contexto, se
mantienen reales, y tienen valor, más allá de la universidad, el
currículum y las prácticas de aula de aprendizaje y enseñanza”
(Palm, 2008).
“Es un tipo de evaluación que requiere que los estudiantes
desplieguen las mismas competencias (o combinaciones de
contenidos, habilidades y actitudes), que necesitan aplicar en
una situación de la vida profesional”
(Gulikers, Bastians & Kirschner, 2004).
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN ACERCAMIENTO PARA SU
DEFINICIÓN
MOMENTO DEL CAFÉ
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UNA EXPERIENCIA
¿Cómo sería el proceso?
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UNA SÍNTESIS
EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UNA SÍNTESIS
EVALUACIÓN DEL TALLER
a. ¿Qué impacto puede tener la evaluación auténtica
en la formación de los futuros especialistas de las
distintas disciplinas?
b. ¿Qué valor tiene la implementación de la evaluación
auténtica en el marco de los nuevos contextos
formativos ?
PRÓXIMA SESIÓN
a. Retroalimentación general de las experiencias de
evaluación auténtica diseñada.
b. Diseño de instrumento o instrumentos de evaluación
para efectos de implementar la experiencia de
evaluación.
REFERENCIAS
Ahumada, P. (2005). La evaluación auténtica: un sistema para la obtención de
evidencias y vivencias de los aprendizajes. Perspectiva Educacional, Formación
de Profesores, 45, 11-24.
Díaz-Barriga, F., & Barroso, R. (2014). Diseño y validación de una propuesta de
evaluación auténtica de competencias en un programa de formación de
docentes de educación básica en México. Perspectiva Educacional, Formación
de Profesores, 53 (1), 36-56.
Villarroel, V. (2015). Vinculando la universidad con el mundo del trabajo a
través de la evaluación auténtica. Manual de apoyo docente. Santiago de
Chile: Ediciones UDD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
angiesalgado
 
La evaluación en las udis y de los proyectos de trabajo
La evaluación en las udis y de los proyectos de trabajoLa evaluación en las udis y de los proyectos de trabajo
La evaluación en las udis y de los proyectos de trabajo
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
yeelo52013
 
Curso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluaciónCurso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluación
fatimairene10
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
diana carolina
 
Rubricas y beneficios
Rubricas y beneficiosRubricas y beneficios
Rubricas y beneficios
Esperanza Ballesteros
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Instrumento de evaluacion  lista de cotejoInstrumento de evaluacion  lista de cotejo
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Jaime De La Cruz
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
riebslp
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
Aldo Velásquez Huerta
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
Argelia F.A.
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
ELOISA GARCIA
 
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Franklin Alcocer Zegarra
 
Técnica Autoevaluación
Técnica AutoevaluaciónTécnica Autoevaluación
Técnica Autoevaluación
Calidad Educativa Ipae
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
LESGabriela
 
Técnicas e instrumento de evaluación.
Técnicas e instrumento de evaluación.Técnicas e instrumento de evaluación.
Técnicas e instrumento de evaluación.
yulimedina
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
La evaluación en las udis y de los proyectos de trabajo
La evaluación en las udis y de los proyectos de trabajoLa evaluación en las udis y de los proyectos de trabajo
La evaluación en las udis y de los proyectos de trabajo
 
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
 
Curso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluaciónCurso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluación
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Rubricas y beneficios
Rubricas y beneficiosRubricas y beneficios
Rubricas y beneficios
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Guia 03 CNA
 
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Instrumento de evaluacion  lista de cotejoInstrumento de evaluacion  lista de cotejo
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
 
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
 
Técnica Autoevaluación
Técnica AutoevaluaciónTécnica Autoevaluación
Técnica Autoevaluación
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Técnicas e instrumento de evaluación.
Técnicas e instrumento de evaluación.Técnicas e instrumento de evaluación.
Técnicas e instrumento de evaluación.
 

Similar a Taller evaluacion autentica 2

Taller evaluacion autentica agro
Taller evaluacion autentica agroTaller evaluacion autentica agro
Taller evaluacion autentica agro
Felipe González Catalán
 
Taller evaluacion autentica
Taller evaluacion autenticaTaller evaluacion autentica
Taller evaluacion autentica
Felipe González Catalán
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
ConcursoConcurso
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
maclame26
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
tania charris
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Francisca Gomez
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Christian Javier Delgado
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
Omar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
COLEGIOYARUQUI
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4
05021980
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
jose David Medina moreno
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Axel Mérida
 
Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02
Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02
Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02
JHONNY MERCHANG
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competenciasUnidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
Francisca Gomez
 

Similar a Taller evaluacion autentica 2 (20)

Taller evaluacion autentica agro
Taller evaluacion autentica agroTaller evaluacion autentica agro
Taller evaluacion autentica agro
 
Taller evaluacion autentica
Taller evaluacion autenticaTaller evaluacion autentica
Taller evaluacion autentica
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02
Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02
Modelocompetenciassesion4sbado17oct 100424190141-phpapp02
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competenciasUnidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
Unidad 5 evaluacion con enfoque de competencias
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Taller evaluacion autentica 2

  • 1. ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTES TALLER INCORPORANDO LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA EN MI CURSO Valparaíso, 2018
  • 2.  Lectura de texto: Modelo de Evaluación Auténtica.  Participación en Foro: Análisis y reflexión en torno a la lectura.  Fecha de entrega: 17 de julio RUTA FORMATIVA Pre Clase  Análisis de experiencias de aprendizaje en las implementa la Evaluación Auténtica.  Diseño de experiencias y construcción de instrumentos evaluación auténtica.  Fecha: 18 de julio y … de julio. Clase Presencial  Diseño de experiencia de aprendizaje que inetgra evaluación auténtica.  Construcción de instrumentos de evaluación auténtica.  Fecha de entrega: 28 de julio Post Clase
  • 3. RELACIÓN CON EL MARCO DE CUALIFICACIÓN DE LA DOCENCIA PUCV Diseña y aplica un plan de evaluación coherente con los resultados y experiencias de aprendizaje definidos en la asignatura.
  • 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TALLER Los participantes al final del taller serán capaces de: 1. Diseña estrategias de evaluación ajustadas a un enfoque de evaluación auténtica en el marco de resultados de aprendizaje definidos para una asignatura.
  • 5. EVALUACIÓN PREVIA: ¿PONGAMOS A PRUEBA NUESTROS CONOCIMIENTOS?
  • 6. TAREA DE DESEMPEÑO Diseñar una propuesta de estrategia evaluativa que permita responder a los requerimientos de la unidad académica en la que se ejerce doncencia. En este contexto se debe complir con los siguientes aspectos: a. Rol activo del estudiante b. Evaluación de carácter formativo c. Instancias de retroalimentación permanente d. Actividades de evaluación contextualizadas al campo de desempeño profesional e. Procesos de análisis y problematización permanente
  • 7. ¿QUÉ SE ESPERA DE NUESTRO TRABAJO? • Integrar indicadores de evaluación que son coherentes con el contexto en que se pondrán en práctica una o más habilidades, las que han sido desarrolladas en el marco de la asignatura. • Incorporar actividades para el aprendizaje que responden a los requerimientos de un contexto de desempeño profesional donde los estudiantes deberán ejecutar las habilidades desarrolladas en el curso. • Asegurar coherencia entre los indicadores de evaluación definidos y las habilidades que se buscan ejecutar en el desarrollo de la estrategia de evaluación. • Proponer actividades formativas que implican una participación activa de los estudiantes en el marco del desarrollo de una serie de habilidades que permitirán alcanzar los resultados de aprendizaje definidos. • Integrar espacios de evaluación formativa en los que se define dónde se encuentran los alumnos y a dónde deben llegar, siempre orientada el hacer a la mejora. • Definir estrategias de retroalimentación que permiten entregar orientaciones para la mejora de los resultados de aprendizaje de los estudiantes. • Incorporar actividades formativas orientadas al desarrollo de procesos de análisis y problematización, procurando, a partir de ello, construir los aprendizajes.
  • 8. EVALUANDO LO REALIZADA: HACIA UN ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA
  • 9. Usted se encuentra participando en un foro donde se discute el tema de las pensiones en Chile. Uno de los invitados al foro plantea que el sistema de pensiones chileno es injusto y que debería eliminarse, ya que aumentaría las jubilaciones y no tendría efecto alguno en la economía nacional. Tras esta intervención el moderador le solicita su parecer y le pide explicar a la audiencia cómo podría verse afectado el mercado de ahorro e inversión y la tasa de interés de la economía, si en nuestro país se eliminara el ahorro previsional individual obligatorio y se optara por un sistema centralizado. Desarrolle la explicación solicitada brevemente. EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN EJEMPLO
  • 10. ¿Cumple con criterios? ¿Contexto? ¿Habilidades de orden superior? ¿Competencias específicas? ¿Competencias genéricas? EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN EJEMPLO
  • 11. EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN ACERCAMIENTO PARA SU DISEÑO 1º Etapa: definición de situación problemática, establecimiento de propósitos formativos y competencias. 2º Etapa: establecimiento de competencias específicas, contenidos, situaciones didáticas, propósitos, actividades y recursos. 3º Etapa: definición de evidencias de desempeño, actividades de evaluación e instrumentos.
  • 12. Fase de Preparación Fase de Implementación Fase de Evaluación Diagnóstico del sistema de evaluación Caracterización de los estudiantes Descripción de las demandas del trabajo Diseño de la estrategia de evaluación Implementación de la estrategia de evaluación Evaluación de proceso de la estrategia de evaluación Medición del impacto en los estudiantes Medición del impacto en los docentes EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN ACERCAMIENTO PARA SU DISEÑO
  • 13. “Se trata de tareas realistas en términos de proceso y productos. Las condiciones de evaluación son presentadas en contexto, se mantienen reales, y tienen valor, más allá de la universidad, el currículum y las prácticas de aula de aprendizaje y enseñanza” (Palm, 2008). “Es un tipo de evaluación que requiere que los estudiantes desplieguen las mismas competencias (o combinaciones de contenidos, habilidades y actitudes), que necesitan aplicar en una situación de la vida profesional” (Gulikers, Bastians & Kirschner, 2004). EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UN ACERCAMIENTO PARA SU DEFINICIÓN
  • 16. ¿Cómo sería el proceso? EVALUACIÓN AUTÉNTICA: UNA SÍNTESIS
  • 18. EVALUACIÓN DEL TALLER a. ¿Qué impacto puede tener la evaluación auténtica en la formación de los futuros especialistas de las distintas disciplinas? b. ¿Qué valor tiene la implementación de la evaluación auténtica en el marco de los nuevos contextos formativos ?
  • 19. PRÓXIMA SESIÓN a. Retroalimentación general de las experiencias de evaluación auténtica diseñada. b. Diseño de instrumento o instrumentos de evaluación para efectos de implementar la experiencia de evaluación.
  • 20. REFERENCIAS Ahumada, P. (2005). La evaluación auténtica: un sistema para la obtención de evidencias y vivencias de los aprendizajes. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 45, 11-24. Díaz-Barriga, F., & Barroso, R. (2014). Diseño y validación de una propuesta de evaluación auténtica de competencias en un programa de formación de docentes de educación básica en México. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 53 (1), 36-56. Villarroel, V. (2015). Vinculando la universidad con el mundo del trabajo a través de la evaluación auténtica. Manual de apoyo docente. Santiago de Chile: Ediciones UDD.

Notas del editor

  1. D2: Fomenta la comunicación, colaboración y organización entre los estudiantes, y entre éstos y el docente.   D3: Implementa experiencias de aprendizaje coherentes con los resultados de aprendizaje y las características de los estudiantes, potenciando un aprendizaje activo.