SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER EVALUATIVO-EMPRENDIMIENTO INTEGRAL TERCER
CAROLINA VASQUEZ USUGA PERIODO

Después de haber tenido claro el tema de emprendimiento integral, responder, completar o
señalar correctamente las siguientes preguntas:
1. Cuando hablamos de emprendedor (a), nos referimos a:
A. Una persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para
ponerla en marcha.
B. Alguien que empieza un proyecto por su propio entusiasmo.
C. Una persona que crea una empresa o encuentra una oportunidad de negocio.
D. Todas las anteriores.
2.

Las investigaciones describen al emprendedor con términos como ____________,
_____________, ____________, capaz de asumir riesgos, ____________ y orientado al
crecimiento.

3. “Emprendimiento e Innovación”, Por qué no puede funcionar la una sin la otra?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. Señale con el circulo los factores que hay que tener en cuenta en el perfil de un
emprendedor:
CONCENTRACION

MEZQUINDAD
POLEMICO

SACRIFICANTE

INCREDULO
CLARO

AMBICIOSO

5. La diferencia más grande entre emprender e innovar es que
Emprender es _____________________________________________________________
e Innovar es ______________________________________________________________
6. Ponle el orden correcto a los siguientes pasos para “organizar el emprendimiento”
__ Seleccionar el mercado en el que va a competir.
__ Analizar la rentalidad.
__ Establecer un nombre.
__ Productos/Servicios que ofrecerán.
__ Análisis de competencia.
__ Ver el perfil del consumidor o consumidores.
7. Cuáles son los pasos del emprendimiento? __________________, __________________,
__________________ y __________________.
TALLER EVALUATIVO-EMPRENDIMIENTO INTEGRAL TERCER
CAROLINA VASQUEZ USUGA PERIODO
8. __________, arriesgado, tolerancia al fracaso y _______________ a la familia y a la
comunidad, son las ____________________ principales de un _____________________.
9. El plan de negocios muestra si
A. Hay realmente una necesidad de mercado a la que su idea brinde una solución.
B. El nombre puede agregar distribución a su negocio.
C. El emprendimiento tiene o no tiene potencial de generar ganancias.
10. Unir con una línea los siguientes conceptos con la pareja correspondiente
- Metas
- Visión
- Misión

- ¿Qué queremos ser?
- ¿Por qué existimos?
- ¿Qué hay que hacer para llegar?

11. Diga 3 componentes claves de un plan: _________________________________
_________________________________
_________________________________
12. Complete el siguiente cuadro:
PLAN DE NEGOCIOS
Conclusiones

Productos

Aspectos legales y societarios

Plan de Marketing

Recursos humanos

13. Según “Plan de Negocios” que significa:
Objetivo:____________________________________________________________
Productos:___________________________________________________________
Plan de Marketing:____________________________________________________
Aspectos legales y societarios:___________________________________________
Conclusiones:_________________________________________________________
TALLER EVALUATIVO-EMPRENDIMIENTO INTEGRAL TERCER
CAROLINA VASQUEZ USUGA PERIODO
14. Los niveles del plan de negocios son: _____________________________,
_____________________________ y _________________________.
15. Qué es la misión?
A. Es la razón de ser del emprendimiento.
B. Es la transferencia de conocimientos.
C. Es el objetivo del plan empresarial.
D. Ninguna de las anteriores.

Marque con una V si las siguientes oraciones son verdaderas y con una F si son falsas:
16. ___ La visión es la aspiración de futuro que tiene el emprendedor.
17. ___ El plan de negocios determina las estrategias que guiaran al negocio a la eficiencia.
18. ___ La base de todo emprendimiento es la misión.
19. ___ Los aspectos comerciales son aquellos que nos permitirá “prever nuestra actitud y
aptitud” frente a situaciones diversas.

20. El objetivo del plan de negocios deberá se:
A. Contribuir al desarrollo de la región económica.
B. Fomentar cultura de la cooperación y el ahorro.
C. Establecer el camino más viable y la mejor forma de alcanzar nuestra mete.
D. Todas las anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°
vicuda13
 
Preguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimientoPreguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimiento
Karo Velasquez
 
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado novenoCartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Carlos Valencia
 
Talleres grado sexto contabilidad
Talleres grado sexto contabilidadTalleres grado sexto contabilidad
Talleres grado sexto contabilidad
Eloisa Valderrama Hurtado
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Javier Mosquera Torres
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
Plan24
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Carlos Valencia
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
Yasbleidy Pulgarin
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
Jose Espitia
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
Prueba de etica
Prueba de eticaPrueba de etica
Prueba de etica
stivenlopez2
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
marcosgarcia63
 
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontalHoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Magu Sociales
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
adolfo serrano
 
Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9
vicuda13
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
linajimenez30
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
lydugo
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario aPrueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

La actualidad más candente (20)

Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°
 
Preguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimientoPreguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimiento
 
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado novenoCartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
 
Talleres grado sexto contabilidad
Talleres grado sexto contabilidadTalleres grado sexto contabilidad
Talleres grado sexto contabilidad
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
Prueba de etica
Prueba de eticaPrueba de etica
Prueba de etica
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontalHoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
 
Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario aPrueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
 

Similar a Taller evaluativo emprendimiento integral

Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
Dandresgon
 
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptxLEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
Mirian Ramon
 
Estructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento iEstructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento i
patriciamonreal
 
Taller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoTaller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimiento
Nathanoj Jovans
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
Plancomercial
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Modulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucciónModulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucción
NOEL DANIEL
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
miguelcarrera45
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
Eva Baena Jimenez
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
ajackless
 
Actividad
ActividadActividad
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
LiderAgenteDeCambio
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
lbastida
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
lbastida
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DianaDeysi
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
onielmejia
 
Presentación plan de negocio
Presentación plan de negocioPresentación plan de negocio
Presentación plan de negocio
kartorrealba
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DianaDeysi
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
lbastida
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 

Similar a Taller evaluativo emprendimiento integral (20)

Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptxLEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
 
Estructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento iEstructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento i
 
Taller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoTaller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimiento
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 
Modulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucciónModulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucción
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
 
Presentación plan de negocio
Presentación plan de negocioPresentación plan de negocio
Presentación plan de negocio
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 

Más de carolina vasquez usuga

Misterio de las 7 puertas
Misterio de las 7 puertasMisterio de las 7 puertas
Misterio de las 7 puertas
carolina vasquez usuga
 
Let me introduce
Let me introduce Let me introduce
Let me introduce
carolina vasquez usuga
 
Valores
Valores Valores
Quema de basuras (2)
Quema de basuras (2)Quema de basuras (2)
Quema de basuras (2)
carolina vasquez usuga
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
carolina vasquez usuga
 
Colegio loyola para la ciencia y la innovación
Colegio loyola para la ciencia y la innovaciónColegio loyola para la ciencia y la innovación
Colegio loyola para la ciencia y la innovación
carolina vasquez usuga
 
Recursos
RecursosRecursos
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
carolina vasquez usuga
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
carolina vasquez usuga
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
carolina vasquez usuga
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
carolina vasquez usuga
 
La música y sus géneros
La música y sus génerosLa música y sus géneros
La música y sus géneros
carolina vasquez usuga
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
carolina vasquez usuga
 
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizadaCuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
carolina vasquez usuga
 
One small giant (2)
One small giant (2)One small giant (2)
One small giant (2)
carolina vasquez usuga
 

Más de carolina vasquez usuga (20)

Misterio de las 7 puertas
Misterio de las 7 puertasMisterio de las 7 puertas
Misterio de las 7 puertas
 
Let me introduce
Let me introduce Let me introduce
Let me introduce
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Quema de basuras (2)
Quema de basuras (2)Quema de basuras (2)
Quema de basuras (2)
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Colegio loyola para la ciencia y la innovación
Colegio loyola para la ciencia y la innovaciónColegio loyola para la ciencia y la innovación
Colegio loyola para la ciencia y la innovación
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
La música y sus géneros
La música y sus génerosLa música y sus géneros
La música y sus géneros
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizadaCuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
 
One small giant (2)
One small giant (2)One small giant (2)
One small giant (2)
 

Taller evaluativo emprendimiento integral

  • 1. TALLER EVALUATIVO-EMPRENDIMIENTO INTEGRAL TERCER CAROLINA VASQUEZ USUGA PERIODO Después de haber tenido claro el tema de emprendimiento integral, responder, completar o señalar correctamente las siguientes preguntas: 1. Cuando hablamos de emprendedor (a), nos referimos a: A. Una persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. B. Alguien que empieza un proyecto por su propio entusiasmo. C. Una persona que crea una empresa o encuentra una oportunidad de negocio. D. Todas las anteriores. 2. Las investigaciones describen al emprendedor con términos como ____________, _____________, ____________, capaz de asumir riesgos, ____________ y orientado al crecimiento. 3. “Emprendimiento e Innovación”, Por qué no puede funcionar la una sin la otra? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4. Señale con el circulo los factores que hay que tener en cuenta en el perfil de un emprendedor: CONCENTRACION MEZQUINDAD POLEMICO SACRIFICANTE INCREDULO CLARO AMBICIOSO 5. La diferencia más grande entre emprender e innovar es que Emprender es _____________________________________________________________ e Innovar es ______________________________________________________________ 6. Ponle el orden correcto a los siguientes pasos para “organizar el emprendimiento” __ Seleccionar el mercado en el que va a competir. __ Analizar la rentalidad. __ Establecer un nombre. __ Productos/Servicios que ofrecerán. __ Análisis de competencia. __ Ver el perfil del consumidor o consumidores. 7. Cuáles son los pasos del emprendimiento? __________________, __________________, __________________ y __________________.
  • 2. TALLER EVALUATIVO-EMPRENDIMIENTO INTEGRAL TERCER CAROLINA VASQUEZ USUGA PERIODO 8. __________, arriesgado, tolerancia al fracaso y _______________ a la familia y a la comunidad, son las ____________________ principales de un _____________________. 9. El plan de negocios muestra si A. Hay realmente una necesidad de mercado a la que su idea brinde una solución. B. El nombre puede agregar distribución a su negocio. C. El emprendimiento tiene o no tiene potencial de generar ganancias. 10. Unir con una línea los siguientes conceptos con la pareja correspondiente - Metas - Visión - Misión - ¿Qué queremos ser? - ¿Por qué existimos? - ¿Qué hay que hacer para llegar? 11. Diga 3 componentes claves de un plan: _________________________________ _________________________________ _________________________________ 12. Complete el siguiente cuadro: PLAN DE NEGOCIOS Conclusiones Productos Aspectos legales y societarios Plan de Marketing Recursos humanos 13. Según “Plan de Negocios” que significa: Objetivo:____________________________________________________________ Productos:___________________________________________________________ Plan de Marketing:____________________________________________________ Aspectos legales y societarios:___________________________________________ Conclusiones:_________________________________________________________
  • 3. TALLER EVALUATIVO-EMPRENDIMIENTO INTEGRAL TERCER CAROLINA VASQUEZ USUGA PERIODO 14. Los niveles del plan de negocios son: _____________________________, _____________________________ y _________________________. 15. Qué es la misión? A. Es la razón de ser del emprendimiento. B. Es la transferencia de conocimientos. C. Es el objetivo del plan empresarial. D. Ninguna de las anteriores. Marque con una V si las siguientes oraciones son verdaderas y con una F si son falsas: 16. ___ La visión es la aspiración de futuro que tiene el emprendedor. 17. ___ El plan de negocios determina las estrategias que guiaran al negocio a la eficiencia. 18. ___ La base de todo emprendimiento es la misión. 19. ___ Los aspectos comerciales son aquellos que nos permitirá “prever nuestra actitud y aptitud” frente a situaciones diversas. 20. El objetivo del plan de negocios deberá se: A. Contribuir al desarrollo de la región económica. B. Fomentar cultura de la cooperación y el ahorro. C. Establecer el camino más viable y la mejor forma de alcanzar nuestra mete. D. Todas las anteriores.