SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que hagamos
hoy
Determinará
nuestro futuro
Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor
• Contratación Pública Responsable como Estrategia para el impulso de la Sostenibilidad Empresarial y Social. Efecto tractor
hacia la cadena de suministro
• Impulso hacia la construcción de un nuevo contrato social basado en los ODS, Verificable y Transparente
• Carácter voluntario unido a bonificaciones fiscales que atraigan al Modelo
• Registros oficiales de licitación, análisis de cláusulas para homogeneizar requisitos en las diferentes AAPP
• Incorporación de criterios de valoración en función de los informes no financieros
• Dotar de mayor peso en las valoraciones de ofertas en los criterios de sostenibilidad
• Incorporar una valoración global del enfoque hacia la sostenibilidad de la empresa, englobando a los datos presentados
• Dotar de mayor peso en las valoraciones de ofertas en los criterios de sostenibilidad
• Incorporar una valoración global del enfoque hacia la sostenibilidad de la empresa, englobando a los datos presentados
• Promover alianzas con las Grandes Empresas como efecto tractor hacia su cadena de suministro. Fomento de la formación
en materia de Sostenibilidad en toda la cadena de valor de la empresa
Estrategia Nueva Economía Sostenible – Pacto de Estado 2030
P
R
O
P
U
E
S
T
A
S
APUESTA: REMAMOS JUNTOS
Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor
• Fomento de la Consciencia en materia de Impacto Social de la gestión empresarial. Fomento de la coordinación e
integración de la Sostenibilidad a todos los niveles de las organizaciones
• Ampliación del Alcance de la Ley al tejido empresarial con particularidades por Sectores y Tipos de Empresa
• Fomento de la Confianza por parte de la Sociedad y los Grupos de Interés
• Aumento de los requisitos en materia de INF, no serían validas las Memorias de RSC
• Requisito de cálculos cuantitativos de Impactos directos e indirectos de la actividad empresarial
• Registros oficiales de licitación, análisis de cláusulas para homogeneizar requisitos en las diferentes AAPP
• Incorporación de criterios de valoración en función de los informes no financieros
Desarrollo Reglamentario de la Ley de Información No Financiera
P
R
O
P
U
E
S
T
A
S
APUESTA: REMAMOS JUNTOS
Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor
• Análisis de los estándares actuales de métricas de impacto positivo existentes: Bcorp, ESG, SGE21, SA8000, ISO26000, IQNET
SR10, Sannas, Triple Balance, etc.
• Análisis de las mejores prácticas actuales
• Buenas prácticas en Sostenibilidad en PV, Cat, CyL, Ciudades: Barcelona, Valencia, Pamplona
• Estandarización de cláusulas sociales y medioambientales
• Incorporación del diálogo con los grupos de interés y asociaciones para la innovación en las cláusulas INF
• Métricas y evaluación para PYMES. Definición de indicadores comparables y que permitan una evolución continua en
Sostenibilidad
• Definición de requisitos técnicos estandarizables para los Evaluadores de los Informes de INF
Definición de Marcos, Metodologías y Métricas de estandarización en la Medición de
Impactos
P
R
O
P
U
E
S
T
A
S
APUESTA: REMAMOS JUNTOS
Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor
• Registro único de Información No Financiera
• Registro único de Memorias de Sostenibilidad
• Estudio y análisis de sistemas de medición y propuestas de mejora continua
• Análisis cumplimiento de Indicadores
• Realización de Informes Agiles “estado del arte” para el aprovechamiento de la información por Sector, Tipo de Empresa,
• Realización de Informes para la definición de tendencias para el cumplimiento de la Agenda 2030, análisis de gap por
Sectores, Tipo de Empresa, Asociaciones, CCAA, Ayuntamientos, etc.
• Impulso de Alianzas intersectoriales e intrasectoriales para el cumplimiento de la Agenda 2030
• Análisis y comparación entre INF y Cláusulas de Contratación Pública y Privada
• Visualización de Buenas Prácticas en materia de Sostenibilidad
Centralización Análisis de Información No Financiera
P
R
O
P
U
E
S
T
A
S
APUESTA: REMAMOS JUNTOS

Más contenido relacionado

Similar a Taller: Inversión pública y sostenibilidad. Líneas de acción

Rse compromiso ii
Rse compromiso iiRse compromiso ii
Rse compromiso iiray_milenio
 
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorroOtorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorroAIS
 
Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid v 5.04.2016
Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid  v 5.04.2016Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid  v 5.04.2016
Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid v 5.04.2016Javier Blanco Díez
 
Frank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank Perez
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidadMairon Andujar
 
2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...
2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...
2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...franjovi
 
Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]
Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]
Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]40201210470
 
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdfCapitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdfArturoLaraFernandez1
 
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de ProyectosPlantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectosparosu
 
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOResponsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOLeopoldo Vizoso
 
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadCecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadPerú 2021
 
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxClase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxssusercf104f
 
Trabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 dfestefania
 

Similar a Taller: Inversión pública y sostenibilidad. Líneas de acción (20)

Rse compromiso ii
Rse compromiso iiRse compromiso ii
Rse compromiso ii
 
Programa Segunda Oportunidad Empresarial
Programa Segunda Oportunidad EmpresarialPrograma Segunda Oportunidad Empresarial
Programa Segunda Oportunidad Empresarial
 
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorroOtorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
 
Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid v 5.04.2016
Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid  v 5.04.2016Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid  v 5.04.2016
Venta B2B Socialmente Responsable, taller Cámara Madrid v 5.04.2016
 
burbano-presupuestos.pdf
burbano-presupuestos.pdfburbano-presupuestos.pdf
burbano-presupuestos.pdf
 
Aa1000
Aa1000Aa1000
Aa1000
 
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNEMesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
 
Frank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventas
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...
2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...
2024-01-11 - (2021) - P4resentación XII Congreso 2021 - Los Informes Integrad...
 
Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]
Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]
Modelo grupo de_interes_empresa_de_servicios[1]
 
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdfCapitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
 
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de ProyectosPlantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
 
Inducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 finalInducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 final
 
Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020
 
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOResponsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
 
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadCecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
 
Cadena de Valor Sostenible -Value4chain directorio de sostenibilidad
 Cadena de Valor Sostenible -Value4chain directorio de sostenibilidad Cadena de Valor Sostenible -Value4chain directorio de sostenibilidad
Cadena de Valor Sostenible -Value4chain directorio de sostenibilidad
 
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxClase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
 
Trabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Taller: Inversión pública y sostenibilidad. Líneas de acción

  • 2. Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor • Contratación Pública Responsable como Estrategia para el impulso de la Sostenibilidad Empresarial y Social. Efecto tractor hacia la cadena de suministro • Impulso hacia la construcción de un nuevo contrato social basado en los ODS, Verificable y Transparente • Carácter voluntario unido a bonificaciones fiscales que atraigan al Modelo • Registros oficiales de licitación, análisis de cláusulas para homogeneizar requisitos en las diferentes AAPP • Incorporación de criterios de valoración en función de los informes no financieros • Dotar de mayor peso en las valoraciones de ofertas en los criterios de sostenibilidad • Incorporar una valoración global del enfoque hacia la sostenibilidad de la empresa, englobando a los datos presentados • Dotar de mayor peso en las valoraciones de ofertas en los criterios de sostenibilidad • Incorporar una valoración global del enfoque hacia la sostenibilidad de la empresa, englobando a los datos presentados • Promover alianzas con las Grandes Empresas como efecto tractor hacia su cadena de suministro. Fomento de la formación en materia de Sostenibilidad en toda la cadena de valor de la empresa Estrategia Nueva Economía Sostenible – Pacto de Estado 2030 P R O P U E S T A S APUESTA: REMAMOS JUNTOS
  • 3. Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor • Fomento de la Consciencia en materia de Impacto Social de la gestión empresarial. Fomento de la coordinación e integración de la Sostenibilidad a todos los niveles de las organizaciones • Ampliación del Alcance de la Ley al tejido empresarial con particularidades por Sectores y Tipos de Empresa • Fomento de la Confianza por parte de la Sociedad y los Grupos de Interés • Aumento de los requisitos en materia de INF, no serían validas las Memorias de RSC • Requisito de cálculos cuantitativos de Impactos directos e indirectos de la actividad empresarial • Registros oficiales de licitación, análisis de cláusulas para homogeneizar requisitos en las diferentes AAPP • Incorporación de criterios de valoración en función de los informes no financieros Desarrollo Reglamentario de la Ley de Información No Financiera P R O P U E S T A S APUESTA: REMAMOS JUNTOS
  • 4. Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor • Análisis de los estándares actuales de métricas de impacto positivo existentes: Bcorp, ESG, SGE21, SA8000, ISO26000, IQNET SR10, Sannas, Triple Balance, etc. • Análisis de las mejores prácticas actuales • Buenas prácticas en Sostenibilidad en PV, Cat, CyL, Ciudades: Barcelona, Valencia, Pamplona • Estandarización de cláusulas sociales y medioambientales • Incorporación del diálogo con los grupos de interés y asociaciones para la innovación en las cláusulas INF • Métricas y evaluación para PYMES. Definición de indicadores comparables y que permitan una evolución continua en Sostenibilidad • Definición de requisitos técnicos estandarizables para los Evaluadores de los Informes de INF Definición de Marcos, Metodologías y Métricas de estandarización en la Medición de Impactos P R O P U E S T A S APUESTA: REMAMOS JUNTOS
  • 5. Rol de la Administración como actor económico impulsor: Cliente, Inversor, Proveedor • Registro único de Información No Financiera • Registro único de Memorias de Sostenibilidad • Estudio y análisis de sistemas de medición y propuestas de mejora continua • Análisis cumplimiento de Indicadores • Realización de Informes Agiles “estado del arte” para el aprovechamiento de la información por Sector, Tipo de Empresa, • Realización de Informes para la definición de tendencias para el cumplimiento de la Agenda 2030, análisis de gap por Sectores, Tipo de Empresa, Asociaciones, CCAA, Ayuntamientos, etc. • Impulso de Alianzas intersectoriales e intrasectoriales para el cumplimiento de la Agenda 2030 • Análisis y comparación entre INF y Cláusulas de Contratación Pública y Privada • Visualización de Buenas Prácticas en materia de Sostenibilidad Centralización Análisis de Información No Financiera P R O P U E S T A S APUESTA: REMAMOS JUNTOS