SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ.
Circasia - Quindío
CIENCIAS NATURALES - 8º
Objeto de aprendizaje: ¿COMO HA CAMBIADO LA NOCION DE ANTICONCEPCION EN LA SOCIEDAD?. Cápsulas
Educativas Colombia Aprende.
OBJETIVOS
- Describir factores culturales que inciden en la reproducción humana.
- Analizar los riesgos y beneficios de los métodos anticonceptivos disponibles en la actualidad
- Identificar y explicar las medidas de prevención del embarazo y de las Enfermedades de Transmisión Sexual.
ACTIVIDAD SEMANA 1.
LA SOCIEDAD Y LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
Todas las culturas antiguas utilizaron diversos tipos de métodos anticonceptivos para controlar la fertilidad, a través dela
historia han evolucionado y actualmente son más eficaces. La reproducción, es una función biológica de la sexualidad,
que implica una gran responsabilidad y un correcto manejo, para que sólo se engendren hijos por una decisión libre y
voluntaria.
Lea el texto correspondiente y conteste las siguientes preguntas:
A.- ¿Cuáles métodos utilizaban las culturas antiguas para planificar?
B.- ¿Cuál es la posición del gobierno frente a los métodos anticonceptivos?
C. ¿Está de acuerdo con la posición de la iglesia frente al uso de los métodos anticonceptivos?. ¿Por qué?
D. ¿Por qué es importante para una sociedad tener métodos de planificación familiar?
ACTIVIDAD SEMANA 2.
Tema: EL CONDON Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD PÚBLICA
Esta actividad hace referencia a la creación del preservativo y la salud pública
Lea el texto correspondiente a la semana 2 y responda las siguientes preguntas:
A. ¿Qué es una enfermedad de transmisión sexual?. Enuncie las principales enfermedades de transmisión sexual en el
mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
B. ¿Qué es un condón y que funciones cumple?
C. De acuerdo con la línea del tiempo observada en la guía de trabajo sobre el origen del condón, cuáles son los principales
materiales utilizados para su elaboración?. ¿En la actualidad en que material están elaborados?
D. Investigue o pregunte con sus familiares, cuáles son las recomendaciones se deben de tener en cuenta al utilizar un
condón?
E. Elabore un párrafo, en el cual describa la importancia que tiene el condón en la Salud Pública mundial.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ.
Circasia - Quindío
ACTIVIDAD SEMANA 3
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y SUS RIESGOS
Toda persona que quiera utilizar un método anticonceptivo debe tomar una decisión libre y responsable. Así pues, debe
solicitar siempre información con profesionales idóneos, sobre las ventajas y riesgos de cada uno de los métodos
anticonceptivos que tiene a su alcance.
Lea el texto correspondiente a la semana 3 y responda las siguientes preguntas:
A. Qué es un método anticonceptivo?. ¿Por qué son llamados métodos de planificación familiar?
B. Elabore un mentefacto, en el cual se describa la clasificación de los métodos anticonceptivos.
C. ¿Cuál de todos los métodos anticonceptivos es el más seguro para evitar enfermedades de transmisión sexual y
embarazos, es decir, cumple doble función?
D. ¿Por qué es importante para una sociedad tener métodos de planificación familiar?
E. De acuerdo con el texto, enuncie 3 riesgos que pueden tener los métodos anticonceptivos.
ACTIVIDAD SEMANA 4
ENTREVISTA
Aplique la siguiente encuesta a 2 personas mayores de edad que hagan parte de su núcleo familiar.
LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
Nombre:
Edad:
Parentesco: (papá, mamá, hermano (a), abuelo (a) tio (a), primo (a)):
1. ¿Sabe que es un método anticonceptivo? Si ( ) No ( )
2. ¿Ha usado métodos anticonceptivos? Si ( ) No ( )
Cuál:
3. ¿Quién le dio información sobre el método anticonceptivo
utilizado?
Profesional de la salud ( )
Familiar ( )
Amigo ( )
Otro ( )
Cuál?
4. Considera que el acceso a los métodos de planificación
familiar en Colombia es:
Fácil ( )
Medianamente fácil ( )
Difícil ( )
Por qué?.
5. Considera que la planificación familiar es responsabilidad
de:
La mujer ( )
El hombre ( )
La pareja ( )
El gobierno ( )
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ.
Circasia - Quindío
Finalmente reflexione: Que factores pueden presionar a los adolescentes para iniciar una vida
sexual prematura? Cómo y porque evitar tal situación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
@Juancponcef IEAIS
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
proyectosdecorazon
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°blea2013
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam07
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesAleyulita
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pIvan Paramo
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
 
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma aEvaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma a
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 

Similar a Taller metodos anticonceptivos

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
isabelfarfan
 
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abpEstudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
filibertoolivo
 
Ultimo esquema proyecto de investigacion tesina
Ultimo esquema proyecto de investigacion tesinaUltimo esquema proyecto de investigacion tesina
Ultimo esquema proyecto de investigacion tesina
cabeltran
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
ma072001
 
METODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVOMETODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVO
Adri Navarrete
 
Taller de la webquest
Taller de la webquestTaller de la webquest
Taller de la webquest
Henry Junior Bolívar Mendoza
 
periodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingo
periodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingoperiodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingo
periodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingo
Fernando Montero
 
Edwin trabajo copia
Edwin trabajo   copiaEdwin trabajo   copia
Edwin trabajo copia
Edwin Rojas
 
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdfGuia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
FernandoHuamanihuaro
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosAlida_
 
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSISFARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
fabianaandreatasayco
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaRozita Chavez
 
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
Alonzo Balam
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
Espanolparainmigrantes
 
SI NO LO CONOCEN NO EXISTE
SI NO LO CONOCEN NO EXISTESI NO LO CONOCEN NO EXISTE
SI NO LO CONOCEN NO EXISTE
Paty González
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
YamilethmerariVidalm
 

Similar a Taller metodos anticonceptivos (20)

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
 
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abpEstudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
 
Triptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos AnticonceptivosTriptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos Anticonceptivos
 
Ultimo esquema proyecto de investigacion tesina
Ultimo esquema proyecto de investigacion tesinaUltimo esquema proyecto de investigacion tesina
Ultimo esquema proyecto de investigacion tesina
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
 
METODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVOMETODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVO
 
Taller de la webquest
Taller de la webquestTaller de la webquest
Taller de la webquest
 
periodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingo
periodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingoperiodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingo
periodo de gestacion de las adolescentes en la unidad educativa santo domingo
 
Edwin trabajo copia
Edwin trabajo   copiaEdwin trabajo   copia
Edwin trabajo copia
 
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdfGuia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivos
 
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSISFARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
SI NO LO CONOCEN NO EXISTE
SI NO LO CONOCEN NO EXISTESI NO LO CONOCEN NO EXISTE
SI NO LO CONOCEN NO EXISTE
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Taller metodos anticonceptivos

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ. Circasia - Quindío CIENCIAS NATURALES - 8º Objeto de aprendizaje: ¿COMO HA CAMBIADO LA NOCION DE ANTICONCEPCION EN LA SOCIEDAD?. Cápsulas Educativas Colombia Aprende. OBJETIVOS - Describir factores culturales que inciden en la reproducción humana. - Analizar los riesgos y beneficios de los métodos anticonceptivos disponibles en la actualidad - Identificar y explicar las medidas de prevención del embarazo y de las Enfermedades de Transmisión Sexual. ACTIVIDAD SEMANA 1. LA SOCIEDAD Y LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS Todas las culturas antiguas utilizaron diversos tipos de métodos anticonceptivos para controlar la fertilidad, a través dela historia han evolucionado y actualmente son más eficaces. La reproducción, es una función biológica de la sexualidad, que implica una gran responsabilidad y un correcto manejo, para que sólo se engendren hijos por una decisión libre y voluntaria. Lea el texto correspondiente y conteste las siguientes preguntas: A.- ¿Cuáles métodos utilizaban las culturas antiguas para planificar? B.- ¿Cuál es la posición del gobierno frente a los métodos anticonceptivos? C. ¿Está de acuerdo con la posición de la iglesia frente al uso de los métodos anticonceptivos?. ¿Por qué? D. ¿Por qué es importante para una sociedad tener métodos de planificación familiar? ACTIVIDAD SEMANA 2. Tema: EL CONDON Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD PÚBLICA Esta actividad hace referencia a la creación del preservativo y la salud pública Lea el texto correspondiente a la semana 2 y responda las siguientes preguntas: A. ¿Qué es una enfermedad de transmisión sexual?. Enuncie las principales enfermedades de transmisión sexual en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS) B. ¿Qué es un condón y que funciones cumple? C. De acuerdo con la línea del tiempo observada en la guía de trabajo sobre el origen del condón, cuáles son los principales materiales utilizados para su elaboración?. ¿En la actualidad en que material están elaborados? D. Investigue o pregunte con sus familiares, cuáles son las recomendaciones se deben de tener en cuenta al utilizar un condón? E. Elabore un párrafo, en el cual describa la importancia que tiene el condón en la Salud Pública mundial.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ. Circasia - Quindío ACTIVIDAD SEMANA 3 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y SUS RIESGOS Toda persona que quiera utilizar un método anticonceptivo debe tomar una decisión libre y responsable. Así pues, debe solicitar siempre información con profesionales idóneos, sobre las ventajas y riesgos de cada uno de los métodos anticonceptivos que tiene a su alcance. Lea el texto correspondiente a la semana 3 y responda las siguientes preguntas: A. Qué es un método anticonceptivo?. ¿Por qué son llamados métodos de planificación familiar? B. Elabore un mentefacto, en el cual se describa la clasificación de los métodos anticonceptivos. C. ¿Cuál de todos los métodos anticonceptivos es el más seguro para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos, es decir, cumple doble función? D. ¿Por qué es importante para una sociedad tener métodos de planificación familiar? E. De acuerdo con el texto, enuncie 3 riesgos que pueden tener los métodos anticonceptivos. ACTIVIDAD SEMANA 4 ENTREVISTA Aplique la siguiente encuesta a 2 personas mayores de edad que hagan parte de su núcleo familiar. LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS Nombre: Edad: Parentesco: (papá, mamá, hermano (a), abuelo (a) tio (a), primo (a)): 1. ¿Sabe que es un método anticonceptivo? Si ( ) No ( ) 2. ¿Ha usado métodos anticonceptivos? Si ( ) No ( ) Cuál: 3. ¿Quién le dio información sobre el método anticonceptivo utilizado? Profesional de la salud ( ) Familiar ( ) Amigo ( ) Otro ( ) Cuál? 4. Considera que el acceso a los métodos de planificación familiar en Colombia es: Fácil ( ) Medianamente fácil ( ) Difícil ( ) Por qué?. 5. Considera que la planificación familiar es responsabilidad de: La mujer ( ) El hombre ( ) La pareja ( ) El gobierno ( )
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ. Circasia - Quindío Finalmente reflexione: Que factores pueden presionar a los adolescentes para iniciar una vida sexual prematura? Cómo y porque evitar tal situación?